SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 18
Antes de empezar... mira las tareas que tienes que realizar y organiza el tiempo que tienes en la clase para
realizarlas todas. ¿Por qué es importante estudiar las necesidades de nuestro entorno de cara a realizar un
proyecto tecnológico? Revisa la documentación si no lo tienes claro.
Próxima sesión… de forma individual o en grupo debéis realizar una investigación más profunda para
comprender mejor el problema. Tendréis que ampliar y enriquecer la visión del problema: ¿cómo sucede?, ¿por
qué sucede? Documentad todo lo que os llame la atención con fotos, vídeos, etc. Todo lo que encontréis tiene
que estar preparado de cara a la próxima sesión.
Una vez que todos hayáis expuesto vuestras dos elecciones, entre todos debéis
elegir cuál es la que necesita repararse más urgentemente. Tenéis que ser
realistas y buscar problemas sobre los que sepáis que vosotros podéis hacer algo
(no cosas del tipo acabar con el hambre en el mundo). Este será el foco de vuestro
proyecto.
Además, tenéis que elegir una propuesta alternativa por si el problema que habéis
elegido finalmente resulta muy difícil de resolver.
Tenéis que reservar los últimos 10 minutos para compartir vuestra idea con el
resto de la clase. De esta forma podremos saber si algún grupo más ha optado
por resolver ese problema o necesidad.
Esto no significa que si se ha repetido alguna idea tengáis que cambiar vuestro
foco. Posiblemente ese foco pueda resolverse con varias ideas complementarias.
Lo que tendréis que hacer en este caso, es hablar con el grupo que tenga el mismo
foco para orientarlo de forma complementaria y no de forma similar.
Piensa en cosas de tu entorno que no te gustan o crees que se pueden mejorar
utilizando la tecnología. Sólo debes pensar en qué no te gusta, no hace falta que
pienses en cómo podrías solucionarlo (eso lo haremos más adelante).
Una vez que hayas pensado y apuntado todo lo que se te ocurra, debes elegir las 2
necesidades o problemas que crees que son más importantes de solucionar.
Debes justificar tu elección ante el resto de tu equipo, demostrando por qué es
importante solucionarlo.

Más contenido relacionado

PPTX
Etapas para la solución de problemas
PPTX
Design thinking: idear 1
PPTX
Estrategias para la solución de problemas msa
PDF
14 guia resolver_problemas
PPSX
Metodología para resolver problemas
PDF
Guia resolver problemas
PPTX
Ppt solucion de problemas.
PPTX
Aaprendizaje a traves de los problemas
Etapas para la solución de problemas
Design thinking: idear 1
Estrategias para la solución de problemas msa
14 guia resolver_problemas
Metodología para resolver problemas
Guia resolver problemas
Ppt solucion de problemas.
Aaprendizaje a traves de los problemas

La actualidad más candente (18)

PPTX
Diapositivas solucion de_problemas
PPTX
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
DOCX
Plantilla inspiración ws
PPTX
Resolver problemas
DOC
Actividad m6
PPTX
Métodos de resolución de problemas
DOC
Actividad solución de problemas
PPTX
Solución de problemas (psicología)
PPTX
Rocio
PPT
RESOLUCION DE PROBLEMAS
ODP
Método ideal resolución de problemas
PDF
Técnica para resolver problemas en el ambito laboral
PPT
Séptimo documento.resolución de problemas
PPTX
Informatica II - 2 Metodologia de Solucion de Problemas
PDF
Fase de descubrimiento: de la primer reunion a un plan de accion
PDF
Metodologia del proyecto
PPTX
Metodologia de solucion de problemas
PPTX
Rafael jose correa bolio
Diapositivas solucion de_problemas
Matemáticas como resolución de problemas y comprensión de conceptos
Plantilla inspiración ws
Resolver problemas
Actividad m6
Métodos de resolución de problemas
Actividad solución de problemas
Solución de problemas (psicología)
Rocio
RESOLUCION DE PROBLEMAS
Método ideal resolución de problemas
Técnica para resolver problemas en el ambito laboral
Séptimo documento.resolución de problemas
Informatica II - 2 Metodologia de Solucion de Problemas
Fase de descubrimiento: de la primer reunion a un plan de accion
Metodologia del proyecto
Metodologia de solucion de problemas
Rafael jose correa bolio
Publicidad

Destacado (8)

PDF
SEMHIE Overview for MIHIN Sub-State HIE Panel
DOCX
Métodos de investigación mixto
PDF
Planning du 7 au 11 mars 2016
PDF
MIHIN HIE Presentation UPHIE
DOCX
Las tic en preescolar
PDF
Água na Natureza
PDF
Maria carriel
PDF
Michigan HIE Model- Cynthia Edwards
SEMHIE Overview for MIHIN Sub-State HIE Panel
Métodos de investigación mixto
Planning du 7 au 11 mars 2016
MIHIN HIE Presentation UPHIE
Las tic en preescolar
Água na Natureza
Maria carriel
Michigan HIE Model- Cynthia Edwards
Publicidad

Similar a Sesión 18 vertical (20)

PDF
Sesión 19 vertical
PPTX
Capsula medio ambiente
DOC
Actividad solución de problemas
PPTX
Identificación Inicial del Problema.pptx
PDF
Design thinking
PPTX
LABORATORIO DE LIDERAZGO E INNOVACIÓN INTERMEDIO
PDF
E.P.T._SEM._14.pdf
PDF
Plan de integracion de tecnologias digitales
PPTX
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
PDF
Ept 345 sem.29
DOCX
10 pasos de based project learning
PPTX
2_design_thinking_2018.pptx
PDF
desing thinking 2024 plan de negocio y empleo
PDF
design thinking_2018
PPTX
2_design_thinking_2018.pptx. Modelos y otros
PDF
direccion estrategica eje 2 gcm_designthinking_toolkit_es.pdf
PPTX
PDF
Design Thinking + STEM - Ing. Arturo Coral - Sembrando ciencia.pdf
PPTX
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO guía para docente.pptx
PPTX
Fases tecnologicas
Sesión 19 vertical
Capsula medio ambiente
Actividad solución de problemas
Identificación Inicial del Problema.pptx
Design thinking
LABORATORIO DE LIDERAZGO E INNOVACIÓN INTERMEDIO
E.P.T._SEM._14.pdf
Plan de integracion de tecnologias digitales
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Ept 345 sem.29
10 pasos de based project learning
2_design_thinking_2018.pptx
desing thinking 2024 plan de negocio y empleo
design thinking_2018
2_design_thinking_2018.pptx. Modelos y otros
direccion estrategica eje 2 gcm_designthinking_toolkit_es.pdf
Design Thinking + STEM - Ing. Arturo Coral - Sembrando ciencia.pdf
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO guía para docente.pptx
Fases tecnologicas

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Sesión 18 vertical

  • 1. SESIÓN 18 Antes de empezar... mira las tareas que tienes que realizar y organiza el tiempo que tienes en la clase para realizarlas todas. ¿Por qué es importante estudiar las necesidades de nuestro entorno de cara a realizar un proyecto tecnológico? Revisa la documentación si no lo tienes claro. Próxima sesión… de forma individual o en grupo debéis realizar una investigación más profunda para comprender mejor el problema. Tendréis que ampliar y enriquecer la visión del problema: ¿cómo sucede?, ¿por qué sucede? Documentad todo lo que os llame la atención con fotos, vídeos, etc. Todo lo que encontréis tiene que estar preparado de cara a la próxima sesión. Una vez que todos hayáis expuesto vuestras dos elecciones, entre todos debéis elegir cuál es la que necesita repararse más urgentemente. Tenéis que ser realistas y buscar problemas sobre los que sepáis que vosotros podéis hacer algo (no cosas del tipo acabar con el hambre en el mundo). Este será el foco de vuestro proyecto. Además, tenéis que elegir una propuesta alternativa por si el problema que habéis elegido finalmente resulta muy difícil de resolver. Tenéis que reservar los últimos 10 minutos para compartir vuestra idea con el resto de la clase. De esta forma podremos saber si algún grupo más ha optado por resolver ese problema o necesidad. Esto no significa que si se ha repetido alguna idea tengáis que cambiar vuestro foco. Posiblemente ese foco pueda resolverse con varias ideas complementarias. Lo que tendréis que hacer en este caso, es hablar con el grupo que tenga el mismo foco para orientarlo de forma complementaria y no de forma similar. Piensa en cosas de tu entorno que no te gustan o crees que se pueden mejorar utilizando la tecnología. Sólo debes pensar en qué no te gusta, no hace falta que pienses en cómo podrías solucionarlo (eso lo haremos más adelante). Una vez que hayas pensado y apuntado todo lo que se te ocurra, debes elegir las 2 necesidades o problemas que crees que son más importantes de solucionar. Debes justificar tu elección ante el resto de tu equipo, demostrando por qué es importante solucionarlo.