2
Lo más leído
Sesion 03 unidad 01
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03
TÍTULO DE LA SESIÓN
“HEY THERE!”
NÚMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO DE SEMANA
03 (2 horas) 01 “ALL ABOUT ME” 03
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Expresión y comprensión
oral
• Identificar información de los textos
que escucha en inglés.
• Identifica números
cardinales de 1 al 100
en textos orales.
Comprensión de textos
• Identifica información en diversos
tipos de textos escritos en inglés.
• Identifica información
personal en un texto
escrito.
Producción de textos
• Escribe diversos tipos de textos en
inglés con coherencia y cohesión.
• Redacta un texto corto
presentándose a sí
mismo y a sus
compañeros.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (20 minutos)
 El docente saluda a los estudiantes: Good morning. / Good afternoon, según sea el caso.
 El docente escribe el siguiente diálogo en un papelote y luego lo corta siguiendo las líneas:
A: Hello. My name is Peter. What’s your name?
B: Janet.
A: Where are you from Janet?
B: I’m from Sao Paulo, Brazil. Where are you from?
A: I’m from Madrid, Spain.
B: Spain is a nice country. What’s your telephone number
A: 009 764 679
B: Thanks. My telephone number is 346 989 061
A: Nice to meet you.
B: Nice to meet you, too.
 El docente pide 11 estudiantes que salgan al frente, y luego entrega a cada estudiante de manera
desordenada un recorte del diálogo.
NÚMERO DE SESION
03/09
 El docente pide a los 11 estudiantes que sostengan el papel de tal manera que todos puedan leer y
que se ordenen de acuerdo con la secuencia del diálogo. El que tiene el recorte que dice: “Hello. My
name is Peter. What’s your name?” será primero en la línea, y así sucesivamente.
 Los demás estudiantes colaboran con ordenar el diálogo desde sus asientos.
 Cuando hayan terminado, el docente revisa el orden del diálogo con la participación de toda la clase.
 Los estudiantes regresan a sus lugares.
 El docente menciona a los estudiantes el objetivo de la sesión.
DESARROLLO (50 minutos)
 Desarrollan la práctica oral del diálogo presentado.
 El docente escribe en la pizarra los siguientes números: 8, 5, 9, 32, 50, ¿? (escribir la cantidad de
estudiantes en el aula) y recopila información acerca de cómo se escriben y pronuncian en inglés.
 El docente pregunta a los estudiantes qué significado pueden tener estas cantidades.
 El docente recopila la lluvia de ideas y explica el significado de las cantidades en la pizarra.
8 cantidad de planetas en el sistema solar
5 cantidad de continents
7 cantidad de días de la semana
? cantidad de estudiantes en el aula
 El docente explica a los estudiantes que recibirán una ficha con números y completarán de la pizarra
la escritura correspondiente a ellos. Efectúan práctica oral y escrita de los números.
 El docente escribe la escritura de los números en la pizarra con la colaboración de los estudiantes.
El docente se desplaza por el aula y revisa la escritura de los números.
 El docente dibuja el siguiente recuadro en la pizarra y pide a los estudiantes que lo copien en su
cuaderno.
NAME TELEPHONE NUMBER
CIERRE (30 minutos)
 El docente explica a los estudiantes que deberán preguntar el número telefónico a 4 compañeros y
escribirlos en sus cuadernos.
 Voluntariamente, los estudiantes brindan los números telefónicos de sus compañeros.
Actividades adicionales:
 Worksheet
 Classroom activity: “Bingo”
Metacognición:
 Los estudiantes reflexionan y completan las oraciones:
• I feel …
• I learnt …
TAREA A TRABAJAR EN CASA
 No se asigna tarea para la casa
RECURSOS
1. Worksheet
2. Classroom activity:
• TABOR, Carol (2010). English Result Elementary Photocopiable Resource book. Oxford University
Press.
WORKSHEET
My name is _____________________________________________ Date: ____/____/____
A. Write the numbers in letters.
21  _______________ 54  _______________
22  _______________ 60  _______________
23  _______________ 62  _______________
24  _______________ 66  _______________
25  _______________ 70  _______________
26  _______________ 72  _______________
27  _______________ 78  _______________
28  _______________ 80  _______________
29  _______________ 83  _______________
30  _______________ 89  _______________
33  _______________ 90  _______________
35  _______________ 92  _______________
40  _______________ 94  _______________
41  _______________ 95  _______________
46  _______________ 99  _______________
50  _______________ 100  ______________
CLASSROOM ACTIVITY: “BINGO”
INDICACIONES:
• El docente debe entregar a cada estudiante una tarjeta de Bingo con nueve números. Se ha de
recortar la cartilla para el docente y colocar los númeso en una bolsa. El docente puede pedir
voluntarios para sacar cada número.
• El estudiante escucha atentamente los números que dicta el docente y si tiene algunos de
ellos los va marcando en su cartilla. El estudiante que haya marcado todos los números
deberá gritar ”¡bingo!” y será el ganador.
Tomado de TABOR, Carol (2010). English Result Elementary Photocopiable Resource book. Oxford
University Press
CARTILLA DEL DOCENTE
1 2 3 4
5 6 7 8
9 10 11 12
13 14 15 16
17 18 19 20
Sesion 03 unidad 01

Más contenido relacionado

PDF
Sesion 04 unidad ii
PDF
Sesiom 06 unidad 01
PDF
Sesion 06 unidad ii
PDF
Sesion 07 unidad ii
PDF
Actividad 3.3.
DOCX
Secuencia didáctica ingles oda
DOCX
Español terminada, 2)
Sesion 04 unidad ii
Sesiom 06 unidad 01
Sesion 06 unidad ii
Sesion 07 unidad ii
Actividad 3.3.
Secuencia didáctica ingles oda
Español terminada, 2)

La actualidad más candente (15)

DOCX
Planificaciones
PDF
A2 lesson 28
DOCX
Examen adaptado tdah
DOC
Octubre lenguaje primero bàsico
PDF
Primeras lecciones muni_puente_alto
PDF
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
DOC
Unidad dicatica 3º
DOC
Informe Fin 3º Curso
DOCX
Leccion ojo actividades
PDF
Guion fl . fr
PDF
Ing1 2019-u1-s1-sesion 01.docx
Planificaciones
A2 lesson 28
Examen adaptado tdah
Octubre lenguaje primero bàsico
Primeras lecciones muni_puente_alto
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Unidad dicatica 3º
Informe Fin 3º Curso
Leccion ojo actividades
Guion fl . fr
Ing1 2019-u1-s1-sesion 01.docx
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Sesion 04 unidad 01
PDF
Sesion 05 unidad 01
PDF
Sesion 03 unidad ii
PDF
Sesion 09 unidad ii
PPTX
Limo ventura y jeriko
DOCX
Unidad de aprendizaje nº 01 quinto de sec puquina -
PDF
Sesion 07 unidad 01
PDF
Session 01 unidad ii
DOCX
Concurso del reynado urquietino 2016
PPTX
ALL ABOUT THAT BASS
PPTX
RAFAEL DIAZ'S STUDENT SPEAKING ACTIVITIES-MOQUEGUA
PPTX
Soundcloud melinact
PDF
Sesion 09 unidad 01
PPSX
Simple presentvs presentcontinuosblog
PDF
Bases para el concurso de danzas 2016
PDF
Sesion 08 unidad 01
PDF
Bases para el concurso de ambientación de aulas
Sesion 04 unidad 01
Sesion 05 unidad 01
Sesion 03 unidad ii
Sesion 09 unidad ii
Limo ventura y jeriko
Unidad de aprendizaje nº 01 quinto de sec puquina -
Sesion 07 unidad 01
Session 01 unidad ii
Concurso del reynado urquietino 2016
ALL ABOUT THAT BASS
RAFAEL DIAZ'S STUDENT SPEAKING ACTIVITIES-MOQUEGUA
Soundcloud melinact
Sesion 09 unidad 01
Simple presentvs presentcontinuosblog
Bases para el concurso de danzas 2016
Sesion 08 unidad 01
Bases para el concurso de ambientación de aulas
Publicidad

Similar a Sesion 03 unidad 01 (20)

PDF
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_4o.pdf
PDF
Sesion 01 unidad 01
PDF
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_3o.pdf
PDF
SESION DE APRENDIXAJE DEL AREA DE comunicación 1A 2C.pdf
PPTX
Pruebas Orales y Escritas (Englishpost.org)
DOCX
sesiones de la semana 24 al 28 de junio.docx
PDF
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Vespertino: José de Jesús Aldana, Alberto Gopa...
PDF
PLANEACION DIAGNOSTICA Y SEPTIEMBRE 2024 4 B.pdf
PDF
ACTIVIDAD 3-EDA-02-1RO-2DO.pdf
PDF
Sesion 02 unidad ii
PDF
PLANEACION_ANUAL_1o.pdf
PDF
PLANEACION ANUAL 1ERO.pdf · version 1.pdf
PDF
Sesion 08 unidad ii
DOCX
Español terminada, 2
DOCX
Español terminada, 2
DOCX
ESDLT - PDC 1° 2° 3° GRAMMAR VERB TO BE AND DESCRIPTIONS - LA TICHERINA .docx
PDF
Sesion 05 unidad ii
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_4o.pdf
Sesion 01 unidad 01
Copia_de_PLANEACION_ANUAL_3o.pdf
SESION DE APRENDIXAJE DEL AREA DE comunicación 1A 2C.pdf
Pruebas Orales y Escritas (Englishpost.org)
sesiones de la semana 24 al 28 de junio.docx
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Vespertino: José de Jesús Aldana, Alberto Gopa...
PLANEACION DIAGNOSTICA Y SEPTIEMBRE 2024 4 B.pdf
ACTIVIDAD 3-EDA-02-1RO-2DO.pdf
Sesion 02 unidad ii
PLANEACION_ANUAL_1o.pdf
PLANEACION ANUAL 1ERO.pdf · version 1.pdf
Sesion 08 unidad ii
Español terminada, 2
Español terminada, 2
ESDLT - PDC 1° 2° 3° GRAMMAR VERB TO BE AND DESCRIPTIONS - LA TICHERINA .docx
Sesion 05 unidad ii

Más de Mariscal Domingo Nieto School (20)

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Sesion 03 unidad 01

  • 2. SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03 TÍTULO DE LA SESIÓN “HEY THERE!” NÚMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO DE SEMANA 03 (2 horas) 01 “ALL ABOUT ME” 03 APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Expresión y comprensión oral • Identificar información de los textos que escucha en inglés. • Identifica números cardinales de 1 al 100 en textos orales. Comprensión de textos • Identifica información en diversos tipos de textos escritos en inglés. • Identifica información personal en un texto escrito. Producción de textos • Escribe diversos tipos de textos en inglés con coherencia y cohesión. • Redacta un texto corto presentándose a sí mismo y a sus compañeros. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO (20 minutos)  El docente saluda a los estudiantes: Good morning. / Good afternoon, según sea el caso.  El docente escribe el siguiente diálogo en un papelote y luego lo corta siguiendo las líneas: A: Hello. My name is Peter. What’s your name? B: Janet. A: Where are you from Janet? B: I’m from Sao Paulo, Brazil. Where are you from? A: I’m from Madrid, Spain. B: Spain is a nice country. What’s your telephone number A: 009 764 679 B: Thanks. My telephone number is 346 989 061 A: Nice to meet you. B: Nice to meet you, too.  El docente pide 11 estudiantes que salgan al frente, y luego entrega a cada estudiante de manera desordenada un recorte del diálogo. NÚMERO DE SESION 03/09
  • 3.  El docente pide a los 11 estudiantes que sostengan el papel de tal manera que todos puedan leer y que se ordenen de acuerdo con la secuencia del diálogo. El que tiene el recorte que dice: “Hello. My name is Peter. What’s your name?” será primero en la línea, y así sucesivamente.  Los demás estudiantes colaboran con ordenar el diálogo desde sus asientos.  Cuando hayan terminado, el docente revisa el orden del diálogo con la participación de toda la clase.  Los estudiantes regresan a sus lugares.  El docente menciona a los estudiantes el objetivo de la sesión. DESARROLLO (50 minutos)  Desarrollan la práctica oral del diálogo presentado.  El docente escribe en la pizarra los siguientes números: 8, 5, 9, 32, 50, ¿? (escribir la cantidad de estudiantes en el aula) y recopila información acerca de cómo se escriben y pronuncian en inglés.  El docente pregunta a los estudiantes qué significado pueden tener estas cantidades.  El docente recopila la lluvia de ideas y explica el significado de las cantidades en la pizarra. 8 cantidad de planetas en el sistema solar 5 cantidad de continents 7 cantidad de días de la semana ? cantidad de estudiantes en el aula  El docente explica a los estudiantes que recibirán una ficha con números y completarán de la pizarra la escritura correspondiente a ellos. Efectúan práctica oral y escrita de los números.  El docente escribe la escritura de los números en la pizarra con la colaboración de los estudiantes. El docente se desplaza por el aula y revisa la escritura de los números.  El docente dibuja el siguiente recuadro en la pizarra y pide a los estudiantes que lo copien en su cuaderno. NAME TELEPHONE NUMBER CIERRE (30 minutos)  El docente explica a los estudiantes que deberán preguntar el número telefónico a 4 compañeros y escribirlos en sus cuadernos.  Voluntariamente, los estudiantes brindan los números telefónicos de sus compañeros. Actividades adicionales:  Worksheet  Classroom activity: “Bingo” Metacognición:  Los estudiantes reflexionan y completan las oraciones: • I feel … • I learnt …
  • 4. TAREA A TRABAJAR EN CASA  No se asigna tarea para la casa RECURSOS 1. Worksheet 2. Classroom activity: • TABOR, Carol (2010). English Result Elementary Photocopiable Resource book. Oxford University Press.
  • 5. WORKSHEET My name is _____________________________________________ Date: ____/____/____ A. Write the numbers in letters. 21  _______________ 54  _______________ 22  _______________ 60  _______________ 23  _______________ 62  _______________ 24  _______________ 66  _______________ 25  _______________ 70  _______________ 26  _______________ 72  _______________ 27  _______________ 78  _______________ 28  _______________ 80  _______________ 29  _______________ 83  _______________ 30  _______________ 89  _______________ 33  _______________ 90  _______________ 35  _______________ 92  _______________ 40  _______________ 94  _______________ 41  _______________ 95  _______________ 46  _______________ 99  _______________ 50  _______________ 100  ______________
  • 6. CLASSROOM ACTIVITY: “BINGO” INDICACIONES: • El docente debe entregar a cada estudiante una tarjeta de Bingo con nueve números. Se ha de recortar la cartilla para el docente y colocar los númeso en una bolsa. El docente puede pedir voluntarios para sacar cada número. • El estudiante escucha atentamente los números que dicta el docente y si tiene algunos de ellos los va marcando en su cartilla. El estudiante que haya marcado todos los números deberá gritar ”¡bingo!” y será el ganador. Tomado de TABOR, Carol (2010). English Result Elementary Photocopiable Resource book. Oxford University Press CARTILLA DEL DOCENTE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20