GESTIÓN DE EFECTOS
COMERCIALES
Jornadas OpenERP 2012
Donosti
Jose Ignacio Torró García – jitorro@soluntec.es
PROPUESTA NUEVO MODULO PARA LOCALIZACIÓN




        l10n_es_gestion_comercial

           ESTADO    EN DESARROLLO

OBJETIVO  PROVEER DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE
      EFECTOS COMERCIALES PARA OPENERP

                VERSIÓN  6.0
EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

 - Descripción:
 Documentos mercantiles transmisibles que permiten que una persona, a cuyo favor
 están extendidos, exija a otra, en una determinada fecha llamada vencimiento, la
 cantidad de dinero que en ellos se consigna (nominal).

 Ventajas de su utilización:
 - Refuerza las garantías de cobro (protesto de la letra).
 - Transmisibilidad (endoso).


                                              Efectos comerciales en cartera
Cuentas del       Clientes, efectos           Efectos comerciales descontados
  PGC:          comerciales a cobrar          Efectos comerciales en gestión de cobro
                                              Efectos comerciales impagados
EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

1.- Tras la instalación del módulo vemos que nos aparecerán automáticamente tres
nuevos diarios en OpenERP:

                  Documento Cobro / Impagos / Incobrables
FICHA DE CLIENTE




Configuración de cuentas personalizadas para gestión de efectos
                    comerciales por cliente.

    Si se deja en blanco se usará la configurada en el diario.
EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

- Venta formalizada en factura:
     Clientes, efectos c. a cobrar        a       Venta de mercaderías
                                                  IVA repercutido


- Gestión de los efectos comerciales:
1) EFECTOS EN CARTERA.
El vendedor o librador puede mantener en su poder la letra hasta que llegue
el vencimiento, fecha en que la presentará ante su cliente para que la
pague.
 Efectos c. en cartera                a       Cltes, efectos c. a cobrar

 a) El cliente paga al vencimiento:
       Banco c/c                              a     Efectos c. en cartera


 b) El cliente NO paga al vencimiento:
       Efectos c. impagados                   a     Efectos c. en cartera
EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA


Partimos de una situación inicial en la que un cliente tiene
pendientes dos facturas.




Mostrando la ficha del cliente
EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA



Siendo los efectos generados.
EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA


• Recibimos un documento de pago por parte del cliente por valor
  de las dos facturas.

     Ejemplo: Cheque, Pagaré

• Utilizamos la Opción: Contabilidad – Clientes – Pago cliente.




     Nuevos campos – Tipo de Pago y Fecha de Vencimiento..
TESORERIA


• Al escoger como método de pago: “Documento de cobro”
  aparece una nueva pestaña llamada Documentos….
TESORERIA


• Podemos acceder a todos los documentos registrados mediante
  una nueva opción de menú
EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA


• Validamos el Pago de Cliente con el método de pago como
  Documento de Cobro
EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA


• Apuntes Generados
EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA


• Estado de las Facturas y saldo del Cliente
EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA


• Vemos el estado de los efectos..
EFECTOS COMERCIALES A COBRAR


DOS OPCIONES:

Efectos c. en cartera                a   Cltes, efectos c. a cobrar

a) El cliente paga al vencimiento:
      Banco c/c                          a     Efectos c. en cartera


               Usamos los métodos de cobro habituales
EFECTOS COMERCIALES A COBRAR


DOS OPCIONES:

 Efectos c. en cartera             a    Cltes, efectos c. a cobrar

b) El cliente NO paga al vencimiento:
      Efectos c. impagados              a    Efectos c. en cartera


                     Usamos la opción de Impagos
EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA


• Vemos los apuntes generados y el estado de los efectos..
EFECTOS COMERCIALES A COBRAR


DE NUEVO DOS OPCIONES:

a) Se vuelve a registrar un cobro para el efecto impagado:




b) Se declara como incobrable:
EFECTOS COMERCIALES A COBRAR

- Gestión de los efectos comerciales:
2) GESTIÓN DE COBRO.
El vendedor o librador puede enviar el efecto a una entidad bancaria para que
ésta se preocupe de cobrarla al vencimiento:
    Efectos c. en gestión de cobro       a   Cltes, efectos c. a cobrar

    a) El cliente paga al vencimiento:
          Banco c/c
          Serv. Bancarios y similares        a     Efectos c. en gestión cobro
          HP, IVA soportado



    b) El cliente NO paga al vencimiento:
          Serv. Bancarios y similares        a     Banco c/c
          HP, IVA soportado

          Efectos c. impagados               a     Efectos c. en gestión cobro
GESTION DEL COBRO


Configuración de diarios para gestión de cobros
GESTION DEL COBRO – ORDEN DE COBRO


Se genera una orden de cobro normal
GESTION DEL COBRO – ORDEN DE COBRO


Se genera una orden de cobro normal




 El sistema crea el apunte contable que indica que el efecto ha sido
 entregado al banco.
 Cuando llegue la fecha de vencimiento podremos realizar el cobro o
 impago del vencimiento mediante los métodos habituales
EFECTOS COMERCIALES A COBRAR (Por desarrollar)

- Gestión de los efectos comerciales:
3) DESCUENTO BANCARIO DE LOS EFECTOS. El vendedor o librador puede
enviar el efecto a una entidad bancaria para que ésta se preocupe de cobrarla al
vencimiento. No obstante, en la fecha del descuento, el librador cobra por anticipado el
nominal menos el coste del servicio de gestión de cobro e IVA correspondiente y menos
los intereses desde esta fecha hasta el vencimiento.
      Efectos c. descontados                a      Cltes, efectos c. a cobrar
      Banco c/c
      Serv. Bancarios y similares
      HP, IVA soportado                     a         Deudas por efectos descontados
      Intereses por descuento de efectos

      a) El cliente paga al vencimiento:
            Deudas por efectos descontados       a       Efectos c. descontados

      b) El cliente NO paga al vencimiento:
            Deudas por efectos descontados        a       Banco c/c

            Efectos c. impagados                  a       Efectos c. descontados
Soluntec

Más contenido relacionado

PPTX
Cuentas por pagar Mónica 8.5
DOCX
Notas de debito y credito
PPTX
Nota Débito
PPTX
notas de debito y credito
PPTX
Nota de debito bancaria pao montero
PPTX
Comprobante de Egreso - Alegra
PPTX
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
PPT
El Manual de Cuentas / Pasivo - Contabilidad II
Cuentas por pagar Mónica 8.5
Notas de debito y credito
Nota Débito
notas de debito y credito
Nota de debito bancaria pao montero
Comprobante de Egreso - Alegra
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
El Manual de Cuentas / Pasivo - Contabilidad II

La actualidad más candente (19)

DOCX
Taller doc.cciales y títulos valores
PDF
Nota debito y nota credito
PPTX
Cuentas de orden
PPTX
Comprobantes de la contabilidad
PPTX
Documentos de soporte
DOCX
Cuentas de resultado
PPT
Documentos Comerciales IV - Contabilidad I
PPT
Cuentas de oreden
PPT
Soportes Contables Y No Contables[1]
PPT
Documentos comerciales y de soporte contable
PPT
Contabilidad Básica
PPTX
Las Normas AEB
PPTX
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
PPT
Unidad i. tratamiento del efectivo 3.0
PDF
DOC
SIC. Unidad 3
PDF
Repositorio Documentos por Cobrar
PPTX
Cuentas por pagar
PDF
Definición de contabilidad
Taller doc.cciales y títulos valores
Nota debito y nota credito
Cuentas de orden
Comprobantes de la contabilidad
Documentos de soporte
Cuentas de resultado
Documentos Comerciales IV - Contabilidad I
Cuentas de oreden
Soportes Contables Y No Contables[1]
Documentos comerciales y de soporte contable
Contabilidad Básica
Las Normas AEB
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Unidad i. tratamiento del efectivo 3.0
SIC. Unidad 3
Repositorio Documentos por Cobrar
Cuentas por pagar
Definición de contabilidad
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Los instrumentos de pago 2
PPTX
Trabajo de informatica n° 5
PPT
PRESENTACIÓN LETRAS DE CAMBIO CENTRO ALAUN
PPTX
Métodos para elaborar una conciliación bancaria
PPT
Formas de pago en el comercio internacional
PPTX
Cuentas por cobrar
PPT
Analisis finaciero de cuentas por cobrar
PPTX
Cuentas y documentos por cobrar
PPT
Cuentas Por Cobrar
Los instrumentos de pago 2
Trabajo de informatica n° 5
PRESENTACIÓN LETRAS DE CAMBIO CENTRO ALAUN
Métodos para elaborar una conciliación bancaria
Formas de pago en el comercio internacional
Cuentas por cobrar
Analisis finaciero de cuentas por cobrar
Cuentas y documentos por cobrar
Cuentas Por Cobrar
Publicidad

Similar a Soluntec (20)

PPTX
Efectos comerciales a cobrar
PDF
Tema 10 mgh
DOCX
Efectos por cobrar teoria y registros
DOCX
efectos comerciales en cartera
PDF
Práctica 2, Correcciones de Valor (Contabilidad 2).pdf
ODP
Procesos de Gestión de Cobros en Hexa-SGN
PDF
Curso rc iva
PDF
Gestión Financiera. Operaciones a corto plazo
DOCX
Formulario unidad v
PPTX
OPERACIONES A INTERÉS SIMPLE
PPT
La gestión del Riesgo de Clientes
PDF
P cb-01
PPTX
SEMINARIO Fundamentos de la Recuperación de Cartera.pptx
PPTX
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx
DOCX
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
PDF
MD6_APLICACIONES DE DESCUENTO SIMPLE.pdf
PDF
CONTABILIDAD 2
PDF
TU PROFE DE CONFIANZA CONTABILIDAD Y CONTASOL 2021
PDF
CONTABILIDAD ADMINISTRACION Y FINANZAS 123
Efectos comerciales a cobrar
Tema 10 mgh
Efectos por cobrar teoria y registros
efectos comerciales en cartera
Práctica 2, Correcciones de Valor (Contabilidad 2).pdf
Procesos de Gestión de Cobros en Hexa-SGN
Curso rc iva
Gestión Financiera. Operaciones a corto plazo
Formulario unidad v
OPERACIONES A INTERÉS SIMPLE
La gestión del Riesgo de Clientes
P cb-01
SEMINARIO Fundamentos de la Recuperación de Cartera.pptx
CP40 Ciclo de Ventas y Cuentas por Cobrar.pptx
Textos segundo y tercer parcial cred y cob (1)
MD6_APLICACIONES DE DESCUENTO SIMPLE.pdf
CONTABILIDAD 2
TU PROFE DE CONFIANZA CONTABILIDAD Y CONTASOL 2021
CONTABILIDAD ADMINISTRACION Y FINANZAS 123

Más de Avanzosc, S.L. (16)

ODP
¿Quieres ser colaborador de Avanzosc?
ODP
Pack avanzosc pyme
ODP
Implantar OpenERP
PDF
Cursosopenerp
PDF
Openerp project cost_simulator
PDF
OpenERP Preventive maintenance
PDF
Localizacion española openerp
PDF
Jornadas2
PDF
Domatix.jornadas openerp .2012.mrw
PDF
Vertical universidades openerp
PDF
Domatix.jornadas openerp .2012.operacionesalmacén
PDF
Presentacion nueva granja-castellano
PPTX
Aspectos legales
PDF
Grupelgas donosti2012
PPT
Eficent jornadas open erp 2012 - gestión de proyectos con openerp v1.0
PDF
OpenERP preventive maintenance case of use
¿Quieres ser colaborador de Avanzosc?
Pack avanzosc pyme
Implantar OpenERP
Cursosopenerp
Openerp project cost_simulator
OpenERP Preventive maintenance
Localizacion española openerp
Jornadas2
Domatix.jornadas openerp .2012.mrw
Vertical universidades openerp
Domatix.jornadas openerp .2012.operacionesalmacén
Presentacion nueva granja-castellano
Aspectos legales
Grupelgas donosti2012
Eficent jornadas open erp 2012 - gestión de proyectos con openerp v1.0
OpenERP preventive maintenance case of use

Último (20)

PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
GUMBORO..pptx---------------------------
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt

Soluntec

  • 1. GESTIÓN DE EFECTOS COMERCIALES Jornadas OpenERP 2012 Donosti Jose Ignacio Torró García – jitorro@soluntec.es
  • 2. PROPUESTA NUEVO MODULO PARA LOCALIZACIÓN l10n_es_gestion_comercial ESTADO  EN DESARROLLO OBJETIVO  PROVEER DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE EFECTOS COMERCIALES PARA OPENERP VERSIÓN  6.0
  • 3. EFECTOS COMERCIALES A COBRAR - Descripción: Documentos mercantiles transmisibles que permiten que una persona, a cuyo favor están extendidos, exija a otra, en una determinada fecha llamada vencimiento, la cantidad de dinero que en ellos se consigna (nominal). Ventajas de su utilización: - Refuerza las garantías de cobro (protesto de la letra). - Transmisibilidad (endoso). Efectos comerciales en cartera Cuentas del Clientes, efectos Efectos comerciales descontados PGC: comerciales a cobrar Efectos comerciales en gestión de cobro Efectos comerciales impagados
  • 4. EFECTOS COMERCIALES A COBRAR 1.- Tras la instalación del módulo vemos que nos aparecerán automáticamente tres nuevos diarios en OpenERP: Documento Cobro / Impagos / Incobrables
  • 5. FICHA DE CLIENTE Configuración de cuentas personalizadas para gestión de efectos comerciales por cliente. Si se deja en blanco se usará la configurada en el diario.
  • 6. EFECTOS COMERCIALES A COBRAR - Venta formalizada en factura: Clientes, efectos c. a cobrar a Venta de mercaderías IVA repercutido - Gestión de los efectos comerciales: 1) EFECTOS EN CARTERA. El vendedor o librador puede mantener en su poder la letra hasta que llegue el vencimiento, fecha en que la presentará ante su cliente para que la pague. Efectos c. en cartera a Cltes, efectos c. a cobrar a) El cliente paga al vencimiento: Banco c/c a Efectos c. en cartera b) El cliente NO paga al vencimiento: Efectos c. impagados a Efectos c. en cartera
  • 7. EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA Partimos de una situación inicial en la que un cliente tiene pendientes dos facturas. Mostrando la ficha del cliente
  • 8. EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA Siendo los efectos generados.
  • 9. EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA • Recibimos un documento de pago por parte del cliente por valor de las dos facturas.  Ejemplo: Cheque, Pagaré • Utilizamos la Opción: Contabilidad – Clientes – Pago cliente. Nuevos campos – Tipo de Pago y Fecha de Vencimiento..
  • 10. TESORERIA • Al escoger como método de pago: “Documento de cobro” aparece una nueva pestaña llamada Documentos….
  • 11. TESORERIA • Podemos acceder a todos los documentos registrados mediante una nueva opción de menú
  • 12. EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA • Validamos el Pago de Cliente con el método de pago como Documento de Cobro
  • 13. EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA • Apuntes Generados
  • 14. EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA • Estado de las Facturas y saldo del Cliente
  • 15. EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA • Vemos el estado de los efectos..
  • 16. EFECTOS COMERCIALES A COBRAR DOS OPCIONES: Efectos c. en cartera a Cltes, efectos c. a cobrar a) El cliente paga al vencimiento: Banco c/c a Efectos c. en cartera Usamos los métodos de cobro habituales
  • 17. EFECTOS COMERCIALES A COBRAR DOS OPCIONES: Efectos c. en cartera a Cltes, efectos c. a cobrar b) El cliente NO paga al vencimiento: Efectos c. impagados a Efectos c. en cartera Usamos la opción de Impagos
  • 18. EJEMPLO DE USO – EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA • Vemos los apuntes generados y el estado de los efectos..
  • 19. EFECTOS COMERCIALES A COBRAR DE NUEVO DOS OPCIONES: a) Se vuelve a registrar un cobro para el efecto impagado: b) Se declara como incobrable:
  • 20. EFECTOS COMERCIALES A COBRAR - Gestión de los efectos comerciales: 2) GESTIÓN DE COBRO. El vendedor o librador puede enviar el efecto a una entidad bancaria para que ésta se preocupe de cobrarla al vencimiento: Efectos c. en gestión de cobro a Cltes, efectos c. a cobrar a) El cliente paga al vencimiento: Banco c/c Serv. Bancarios y similares a Efectos c. en gestión cobro HP, IVA soportado b) El cliente NO paga al vencimiento: Serv. Bancarios y similares a Banco c/c HP, IVA soportado Efectos c. impagados a Efectos c. en gestión cobro
  • 21. GESTION DEL COBRO Configuración de diarios para gestión de cobros
  • 22. GESTION DEL COBRO – ORDEN DE COBRO Se genera una orden de cobro normal
  • 23. GESTION DEL COBRO – ORDEN DE COBRO Se genera una orden de cobro normal El sistema crea el apunte contable que indica que el efecto ha sido entregado al banco. Cuando llegue la fecha de vencimiento podremos realizar el cobro o impago del vencimiento mediante los métodos habituales
  • 24. EFECTOS COMERCIALES A COBRAR (Por desarrollar) - Gestión de los efectos comerciales: 3) DESCUENTO BANCARIO DE LOS EFECTOS. El vendedor o librador puede enviar el efecto a una entidad bancaria para que ésta se preocupe de cobrarla al vencimiento. No obstante, en la fecha del descuento, el librador cobra por anticipado el nominal menos el coste del servicio de gestión de cobro e IVA correspondiente y menos los intereses desde esta fecha hasta el vencimiento. Efectos c. descontados a Cltes, efectos c. a cobrar Banco c/c Serv. Bancarios y similares HP, IVA soportado a Deudas por efectos descontados Intereses por descuento de efectos a) El cliente paga al vencimiento: Deudas por efectos descontados a Efectos c. descontados b) El cliente NO paga al vencimiento: Deudas por efectos descontados a Banco c/c Efectos c. impagados a Efectos c. descontados