SlideShare una empresa de Scribd logo
Telemetría Tavo Meneses Telemetría USB 2011
Definición Se llama Telemetría al proceso de recoger datos provenientes de sensores y transmitir estos a un sitio distante con condiciones más adecuadas y seguras para su visualización, almacenamiento y análisis. La Etimología de la palabra sugiere la idea de medición a distancia pero en el escenario actual la Telemetría es mucho mas que eso. Telemetría USB 2011
La  Telemetría Involucra las Tecnologías E.T.I (Electrónica-Telecomunicaciones-Informática ) Telemetría USB 2011
Telemedida y Telecontrol Cuando los sistemas de telemetría se usan tanto para control como para recolección de datos se utilizan los términos Control Supervisorio y Adquisición de Datos.  (Telemetry Systems Engineering, pag 1.) Telemetría USB 2011
¿Actualmente dónde se aplica? Algunas de las aplicaciones más importantes son: Sistemas de Atención y Prevención de Desastres. Sistemas SCADA ( Supervisory Control And Data Acquistion ) En campos como: Sistemas de Acueducto Sistemas de Transmisión, Generación y Distribución de Energía Gasoductos y Oleoductos Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) Telemetría USB 2011
¿Actualmente dónde se aplica? Algunas de las aplicaciones más importantes son: Experimentación Científica (Exploración Aeroespacial, Marina, etc.) Biotelemetría (En humanos y animales) Observación Meteorológica Sistemas de Defensa (Airborne telemetry, etc) Automovilismo (ej: F1) Telemetría Médica ( Medical Telemetry ) Telemetría USB 2011
Algo de Historia Los sistemas telemétricos deben gran parte de su desarrollo a programas de Exploración Espacial y a políticas para el Desarrollo de Tácticas y Herramientas de Defensa Militar. La Guerra Fría y los conflictos bélicos del siglo XX y XXI han influido notablemente en el desarrollo de tecnologías asociadas a ésta área. Telemetría USB 2011
Entes Regulatorios Internacionales Telemetría USB 2011
Vista General de un Sistema de Telemetría Telemetría USB 2011
Formula 1  (Algunos Dispositivos de Comunicación ) Telemetría USB 2011
Aplicación: Formula 1 (Visualización de la información) Telemetría USB 2011
Registro de los Datos en Hoja Electrónica Telemetría USB 2011
Telemetría Medica: Medicina Deportiva Telemetría USB 2011
Telemedición Electrocardiográfica Telemetría USB 2011
Biotelemetría Telemetría USB 2011
Biotelemetría Telemetría USB 2011
Sistemas de monitoreo Vulcanológico Telemetría USB 2011
Monitoreo de Sismos Telemetría USB 2011
Monitoreo de datos de Empresas Generadoras de Energía Telemetría USB 2011
Hidrometría Telemetría USB 2011
Hidrometría Telemetría USB 2011
Sistemas de Información Geográfica Telemetría USB 2011
Monitoreo de Gasoductos Telemetría USB 2011
Monitoreo de Oleoductos Telemetría USB 2011
Aplicación: Observación Meteorológica Telemetría USB 2011
Sistemas de Información Geográfica y Meteorológica Telemetría USB 2011
Aplicación:  Panel de Control con Software de Instrumentación Virtual   Telemetría USB 2011
Nuevas normatividades e iniciativas Telemetría USB 2011
Telemedicina y e-salud en Colombia Telemetría USB 2011
Telesalud Telemetría USB 2011
Proyecto atención a heridos con minas antipersonales Telemetría USB 2011
RFID Telemetría USB 2011
Libertad 1 Telemetría USB 2011
Más del libertad 1 Telemetría USB 2011
Registro de los Datos ( Tendencias ) Telemetría USB 2011 Humedad (%) Temperatura (ºC)                                                                                                                                                  
Aplicación Militar:   Misiles Teledirigidos Telemetría USB 2011
Aplicación: Sistema SCADA Telemetría USB 2011
Aplicación: Sistema SCADA Telemetría USB 2011
Aplicaciones: ITS Telemetría USB 2011
Mediciones Oceanográficas Telemetría USB 2011
Sensores Estos elementos le permiten a los sistemas y circuitos electrónicos el contacto con su entorno, en cierta forma son los  sentidos  de estos. Los sensores son elementos fundamentales en los sistemas de telemetría ya que son el primer elemento constitutivo de estos. Telemetría USB 2011
Efectos en que se basan los sensores para su funcionamiento Entre los más conocidos tenemos: Fotoeléctrico Fotovoltaico Termoeléctrico Efecto Hall Piezoeléctrico Fotoconducción Piroeléctrico Telemetría USB 2011
Efecto Fotovoltaico Se produce un voltaje en un elemento de unión semiconductora cuando  radiación lumínica incide sobre el Telemetría USB 2011
Efecto Termoeléctrico Se produce una f.e.m cuando hay una diferencia de temperaturas entre las uniones de dos metales diferentes. En una termocupla, por ejemplo, operan los efectos Seebeck, Peltier y Thomson, todos relacionados con la termoelectricidad Telemetría USB 2011
Efecto Hall Se genera una diferencia de potencial a través de una placa semiconductora cuando un flujo magnético interactúa con una corriente aplicada Telemetría USB 2011
Efecto Piezoeléctrico Aparición de una polarización eléctrica en un material al deformarse bajo la acción de un esfuerzo Telemetría USB 2011
Efecto Piroeléctrico Es análogo al piezoeléctrico, pero en lugar de la aparición de cargas eléctricas cuando se deforma un material aquí aparecen cargas superficiales en una direcciòn determinada cuando el material experimenta un cambio de temperatura. Telemetría USB 2011
Variables  Entre las variables más sensadas en el entorno industrial se encuentran: Temperatura Presión  Flujo o Caudal Nivel Telemetría USB 2011
Otras variables Entre otras también se sensan a nivel industrial: Posición, velocidad, aceleración, densidad, fuerza, peso, duración, humedad, viscosidad, pH, etc. Telemetría USB 2011
Ejemplo: Termopar o  Termocupla Telemetría USB 2011
Sensores Los sensores relacionan mediante una ley las variaciones captadas con una variable de salida.(pej se relaciona temperatura con voltaje) Las leyes pueden ser de diversa naturaleza (lineal, polinómica, logarítmica, etc) Telemetría USB 2011
En el caso de los termopares la ley de variación es polinómica y de grado n Telemetría USB 2011
Acondicionamiento de Señal Procedimiento mediante el cual uno o varios circuitos de un sistema de medida, control, automatización, etc., actúan sobre la señal entregada por un sensor para adecuarla a un formato, sistema o para mejorar su  calidad. Telemetría USB 2011
Formas de Acondicionamiento Algunos procedimientos de acondicionamiento son: CAMBIOS EN NIVELES DE SEÑAL Amplificación. Atenuación. Eliminación de  offset LINEALIZACIÓN. INTERFASE DIGITAL Conversión A/D. Conversión D/A. FILTRADO  AJUSTE DE IMPEDANCIA. Telemetría USB 2011

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo domotica
DOCX
Domotica (3)
PPT
Telefonía
PPTX
Telemática modulo1 (2)
DOCX
La electricidad final
PDF
Lt concep basicos
DOC
LOS CIRCUITO INTEGRADOS
PDF
Desarrollo de las centrales telefonicas
Ensayo domotica
Domotica (3)
Telefonía
Telemática modulo1 (2)
La electricidad final
Lt concep basicos
LOS CIRCUITO INTEGRADOS
Desarrollo de las centrales telefonicas

La actualidad más candente (20)

PDF
Aislamiento lineas transmision_energia
PPTX
Sistemas satelitales
PPT
Ict 1 Teoria
PPT
7 ruidos y distorsiones
 
PDF
Conmutación telefónica
PDF
Teoria de telecomunicaciones i cap1y2
PPTX
Red alambrica e inalambrica jose manuel romualdo gutierrez-grupo 402
PPT
Parametros de AM
DOC
Elementos del sistema de comunicaciones satelital
PPTX
Seccion 3.5 Análisis en el dominio Z de sistemas LTI
PDF
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
PPTX
Mezclado de varias frecuencias de entrada
PPT
Convolucion
DOC
Alarma con retardo ala entrada y salida
PPTX
Espectro electromagnetico
PDF
Presentación taller arduino
PDF
Telecomunicaciones. Principios básicos
DOCX
Amplitud modulada am
Aislamiento lineas transmision_energia
Sistemas satelitales
Ict 1 Teoria
7 ruidos y distorsiones
 
Conmutación telefónica
Teoria de telecomunicaciones i cap1y2
Red alambrica e inalambrica jose manuel romualdo gutierrez-grupo 402
Parametros de AM
Elementos del sistema de comunicaciones satelital
Seccion 3.5 Análisis en el dominio Z de sistemas LTI
Estandarización, normalización y regulación de las telecomunicaciones
Mezclado de varias frecuencias de entrada
Convolucion
Alarma con retardo ala entrada y salida
Espectro electromagnetico
Presentación taller arduino
Telecomunicaciones. Principios básicos
Amplitud modulada am
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Medios de Transmisión
PPTX
Telemetría
PPTX
El automovilismo brayancamiloolivera
RTF
Tipos de deportes
PPTX
El automovilismo
PPTX
Interfaz usb
PPTX
PDF
P8. documentos sobre redes inalámbricas
PPT
claserd
ODP
Tecnologia Plug & Play
PPTX
Implementacion y evaluacion de redes industriales
PPT
Redesinalambricas
PPTX
Profi 211
DOCX
Equipos medicos
PDF
Método y herramientas para el diseño y construcción de dispositivos IoT
PPS
Accesorios Standard
PPT
Medios Fisicos De TransmisióN
PDF
Curso fundamento y mantenimiento de redes industriales
PDF
Telemetria
PPTX
Redes industrial
Medios de Transmisión
Telemetría
El automovilismo brayancamiloolivera
Tipos de deportes
El automovilismo
Interfaz usb
P8. documentos sobre redes inalámbricas
claserd
Tecnologia Plug & Play
Implementacion y evaluacion de redes industriales
Redesinalambricas
Profi 211
Equipos medicos
Método y herramientas para el diseño y construcción de dispositivos IoT
Accesorios Standard
Medios Fisicos De TransmisióN
Curso fundamento y mantenimiento de redes industriales
Telemetria
Redes industrial
Publicidad

Similar a Telemetrí.. (20)

PPTX
Electrónica y agricultura
PPTX
agricltura y electronica
PPTX
Electrónica y agricultura
PPTX
Electrónica y agricultura
PPTX
Electrónica y Agrcultura
PPTX
agricultura y electronica
PDF
Adquisicion de datos_arduino_matlab_comu
PPTX
Laura1 140302130457-phpapp02
PPTX
electrónica
DOCX
Perfil de arquitectura de redes de comunicacion
PPTX
Electronica hugonista
PPTX
electronic basic
PDF
Guia de electronica (3) (1)
PDF
Guia de electronica (3)
PDF
Guia de electronica (3)
PDF
Guia de electronica (3)
PDF
Guia de electronica
PPTX
Presentacion.pptx
PPTX
Electrónica 1
Electrónica y agricultura
agricltura y electronica
Electrónica y agricultura
Electrónica y agricultura
Electrónica y Agrcultura
agricultura y electronica
Adquisicion de datos_arduino_matlab_comu
Laura1 140302130457-phpapp02
electrónica
Perfil de arquitectura de redes de comunicacion
Electronica hugonista
electronic basic
Guia de electronica (3) (1)
Guia de electronica (3)
Guia de electronica (3)
Guia de electronica (3)
Guia de electronica
Presentacion.pptx
Electrónica 1

Más de gmeneses23 (20)

PPT
Presentacion WSN MiWi Protocolo Congreso Cita 2015
PDF
Embedded matlab
PDF
Adquisición de la señal de un sensor imu
PDF
Hello world sl015b_3
PDF
Lrwpan 4 health_care_sicotel_2012
PDF
Cm9520 arregloequipo
PDF
En viborevimpactos
PPT
Mod demod am_2014_1(1)
PPTX
Colcom2014 press template _envibo_meneses
PPT
Fm 2014 1
PPTX
El multímetro y el protoboard
PPTX
Implementing ieee 802 7 ccc
PPT
Electronic Instrumentation Virtual Laboratory
PPT
El estándar ieee802_15_4
PDF
Tutorial miwi meneses2013
PPTX
Presentacion Plataforma EnViBo
PPT
Conceptos b+ísicos sobre eagle 2013
PPT
Agregando un componente con eagle
PPT
Transductores de sonido
PPT
Integrating free open source
Presentacion WSN MiWi Protocolo Congreso Cita 2015
Embedded matlab
Adquisición de la señal de un sensor imu
Hello world sl015b_3
Lrwpan 4 health_care_sicotel_2012
Cm9520 arregloequipo
En viborevimpactos
Mod demod am_2014_1(1)
Colcom2014 press template _envibo_meneses
Fm 2014 1
El multímetro y el protoboard
Implementing ieee 802 7 ccc
Electronic Instrumentation Virtual Laboratory
El estándar ieee802_15_4
Tutorial miwi meneses2013
Presentacion Plataforma EnViBo
Conceptos b+ísicos sobre eagle 2013
Agregando un componente con eagle
Transductores de sonido
Integrating free open source

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Telemetrí..

  • 1. Telemetría Tavo Meneses Telemetría USB 2011
  • 2. Definición Se llama Telemetría al proceso de recoger datos provenientes de sensores y transmitir estos a un sitio distante con condiciones más adecuadas y seguras para su visualización, almacenamiento y análisis. La Etimología de la palabra sugiere la idea de medición a distancia pero en el escenario actual la Telemetría es mucho mas que eso. Telemetría USB 2011
  • 3. La Telemetría Involucra las Tecnologías E.T.I (Electrónica-Telecomunicaciones-Informática ) Telemetría USB 2011
  • 4. Telemedida y Telecontrol Cuando los sistemas de telemetría se usan tanto para control como para recolección de datos se utilizan los términos Control Supervisorio y Adquisición de Datos. (Telemetry Systems Engineering, pag 1.) Telemetría USB 2011
  • 5. ¿Actualmente dónde se aplica? Algunas de las aplicaciones más importantes son: Sistemas de Atención y Prevención de Desastres. Sistemas SCADA ( Supervisory Control And Data Acquistion ) En campos como: Sistemas de Acueducto Sistemas de Transmisión, Generación y Distribución de Energía Gasoductos y Oleoductos Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) Telemetría USB 2011
  • 6. ¿Actualmente dónde se aplica? Algunas de las aplicaciones más importantes son: Experimentación Científica (Exploración Aeroespacial, Marina, etc.) Biotelemetría (En humanos y animales) Observación Meteorológica Sistemas de Defensa (Airborne telemetry, etc) Automovilismo (ej: F1) Telemetría Médica ( Medical Telemetry ) Telemetría USB 2011
  • 7. Algo de Historia Los sistemas telemétricos deben gran parte de su desarrollo a programas de Exploración Espacial y a políticas para el Desarrollo de Tácticas y Herramientas de Defensa Militar. La Guerra Fría y los conflictos bélicos del siglo XX y XXI han influido notablemente en el desarrollo de tecnologías asociadas a ésta área. Telemetría USB 2011
  • 8. Entes Regulatorios Internacionales Telemetría USB 2011
  • 9. Vista General de un Sistema de Telemetría Telemetría USB 2011
  • 10. Formula 1 (Algunos Dispositivos de Comunicación ) Telemetría USB 2011
  • 11. Aplicación: Formula 1 (Visualización de la información) Telemetría USB 2011
  • 12. Registro de los Datos en Hoja Electrónica Telemetría USB 2011
  • 13. Telemetría Medica: Medicina Deportiva Telemetría USB 2011
  • 17. Sistemas de monitoreo Vulcanológico Telemetría USB 2011
  • 18. Monitoreo de Sismos Telemetría USB 2011
  • 19. Monitoreo de datos de Empresas Generadoras de Energía Telemetría USB 2011
  • 22. Sistemas de Información Geográfica Telemetría USB 2011
  • 23. Monitoreo de Gasoductos Telemetría USB 2011
  • 24. Monitoreo de Oleoductos Telemetría USB 2011
  • 26. Sistemas de Información Geográfica y Meteorológica Telemetría USB 2011
  • 27. Aplicación: Panel de Control con Software de Instrumentación Virtual Telemetría USB 2011
  • 28. Nuevas normatividades e iniciativas Telemetría USB 2011
  • 29. Telemedicina y e-salud en Colombia Telemetría USB 2011
  • 31. Proyecto atención a heridos con minas antipersonales Telemetría USB 2011
  • 34. Más del libertad 1 Telemetría USB 2011
  • 35. Registro de los Datos ( Tendencias ) Telemetría USB 2011 Humedad (%) Temperatura (ºC)                                                                                                                                                  
  • 36. Aplicación Militar: Misiles Teledirigidos Telemetría USB 2011
  • 37. Aplicación: Sistema SCADA Telemetría USB 2011
  • 38. Aplicación: Sistema SCADA Telemetría USB 2011
  • 41. Sensores Estos elementos le permiten a los sistemas y circuitos electrónicos el contacto con su entorno, en cierta forma son los sentidos de estos. Los sensores son elementos fundamentales en los sistemas de telemetría ya que son el primer elemento constitutivo de estos. Telemetría USB 2011
  • 42. Efectos en que se basan los sensores para su funcionamiento Entre los más conocidos tenemos: Fotoeléctrico Fotovoltaico Termoeléctrico Efecto Hall Piezoeléctrico Fotoconducción Piroeléctrico Telemetría USB 2011
  • 43. Efecto Fotovoltaico Se produce un voltaje en un elemento de unión semiconductora cuando radiación lumínica incide sobre el Telemetría USB 2011
  • 44. Efecto Termoeléctrico Se produce una f.e.m cuando hay una diferencia de temperaturas entre las uniones de dos metales diferentes. En una termocupla, por ejemplo, operan los efectos Seebeck, Peltier y Thomson, todos relacionados con la termoelectricidad Telemetría USB 2011
  • 45. Efecto Hall Se genera una diferencia de potencial a través de una placa semiconductora cuando un flujo magnético interactúa con una corriente aplicada Telemetría USB 2011
  • 46. Efecto Piezoeléctrico Aparición de una polarización eléctrica en un material al deformarse bajo la acción de un esfuerzo Telemetría USB 2011
  • 47. Efecto Piroeléctrico Es análogo al piezoeléctrico, pero en lugar de la aparición de cargas eléctricas cuando se deforma un material aquí aparecen cargas superficiales en una direcciòn determinada cuando el material experimenta un cambio de temperatura. Telemetría USB 2011
  • 48. Variables Entre las variables más sensadas en el entorno industrial se encuentran: Temperatura Presión Flujo o Caudal Nivel Telemetría USB 2011
  • 49. Otras variables Entre otras también se sensan a nivel industrial: Posición, velocidad, aceleración, densidad, fuerza, peso, duración, humedad, viscosidad, pH, etc. Telemetría USB 2011
  • 50. Ejemplo: Termopar o Termocupla Telemetría USB 2011
  • 51. Sensores Los sensores relacionan mediante una ley las variaciones captadas con una variable de salida.(pej se relaciona temperatura con voltaje) Las leyes pueden ser de diversa naturaleza (lineal, polinómica, logarítmica, etc) Telemetría USB 2011
  • 52. En el caso de los termopares la ley de variación es polinómica y de grado n Telemetría USB 2011
  • 53. Acondicionamiento de Señal Procedimiento mediante el cual uno o varios circuitos de un sistema de medida, control, automatización, etc., actúan sobre la señal entregada por un sensor para adecuarla a un formato, sistema o para mejorar su calidad. Telemetría USB 2011
  • 54. Formas de Acondicionamiento Algunos procedimientos de acondicionamiento son: CAMBIOS EN NIVELES DE SEÑAL Amplificación. Atenuación. Eliminación de offset LINEALIZACIÓN. INTERFASE DIGITAL Conversión A/D. Conversión D/A. FILTRADO AJUSTE DE IMPEDANCIA. Telemetría USB 2011

Notas del editor

  • #2: Telemetria USB 2006