SlideShare una empresa de Scribd logo
Esquema inicial

1. Distribución Uniforme

2. Distribución Normal

3. Distribución Exponencial

4. Distribución Erlang

5. Distribución Gamma

6. Distribución Beta


                                         Probabilidades y Estadística I
3. Distribución Exponencial                                                (1/3)



 GÉNESIS               X ≡ “nº de ocurrencias por unidad de tiempo u”∼ P(λ)



        T ≡ “tiempo que transcurre hasta la primera ocurrencia (en la unidad u)”

La probabilidad P [T > t0 ] equivale a que a la probabilidad de que en el intervalo ( 0,t0 ) haya
ocurrido 0 sucesos de Poisson, la cual se puede calcular mediante una nueva v.a X '  P(λt0 )
como P [ X ' = 0] .


                                P [T > t0 ] = P [ X ' = 0] = e − λt0


                        F (t ) =P [T ≤ t ] = − P [T > t ] = − e − λt
                                            1              1


                                                                       Probabilidades y Estadística I
3. Distribución Exponencial                                     (2/3)



FICHA TÉCNICA                    X  Exp (λ )



a) Función de probabilidad   = λ e− λ x x ≥ 0
                             f ( x)




b) Función de distribución       F ( x) =λ x x ≥ 0
                                        1 − e−



                                                                     1
c) Esperanza       E[X ] =
                             1         d) Varianza   Var [ X ] =
                             λ                                      λ2
                                                     Probabilidades y Estadística I
3. Distribución Exponencial                                       (3/3)



  EJEMPLO

Si las llamadas que llegan a una centralita siguen una distribución de Poisson
de media 3 llamadas / 5 minutos, calcular la probabilidad de que transcurran
5 minutos sin ninguna llamada.


 T ≡ “tiempo (en minutos) que transcurre hasta la primera llamada”∼ Exp(3/5)



                     P [T ≥ 5] = − FT (5) = −3/ 5×5 = −3
                                1          e         e




                                                        Probabilidades y Estadística I
Esquema inicial

1. Distribución Uniforme

2. Distribución Normal

3. Distribución Exponencial

4. Distribución Erlang

5. Distribución Gamma

6. Distribución Beta


                                         Probabilidades y Estadística I
4. Distribución Erlang                                                    (1/3)



 GÉNESIS                  X ≡ “nº de ocurrencias por unidad de tiempo u”∼ P(λ)



        T ≡ “tiempo que transcurre hasta la ocurrencia k-ésima (en la unidad u)”

La probabilidad P [T > t0 ] equivale a que a la probabilidad de que en el intervalo ( 0,t0 ) haya
ocurrido k-1 sucesos de Poisson, la cual se puede calcular mediante una nueva v.a X '  P (λt0 )
como P [ X ' ≤ k − 1] .

                                                   ( λt0 )1 ( λt0 )2          ( λ t0 ) 
                                                                                       k −1

             P [T > t0 ] P [ X ' ≤ k −= e − λt0
                    =                 1]          1 +      +         + .... +              
                                                  
                                                      1!       2!              (k − 1)!   

                                                   ( λt )1 ( λt )2          ( λt ) 
                                                                                   k −1

     F (t ) =P [T ≤ t ] = − P [T > t ] = − e − λt 1 +
                         1              1                  +        + .... +            
                                                  
                                                      1!      2!            (k − 1)!  

                                                                            Probabilidades y Estadística I
4. Distribución Erlang                                                        (2/3)



FICHA TÉCNICA                    X  Erlang (k , λ )


                                           λ k x k −1e − λ x
                         =
a) Función de probabilidad f ( x)                                  x≥0
                                             (k − 1)!



                                                   ( λt )
                                                               i
                                                   k −1

b) Función de distribución               1 − e−λ x
                                  F ( x) =        ∑i =0   i!
                                                                   x≥0




                             k
                   E[X ] =
                                                                                       k
c) Esperanza                                d) Varianza              Var [ X ] =
                             λ                                                        λ2

                                                                         Probabilidades y Estadística I
4. Distribución Erlang                                             (3/3)



 EJEMPLO

 En el ejemplo de la centralita, ¿cuál es la probabilidad de que el
 tiempo que transcurre hasta recibir 2 llamadas enla centralita sea
 superior a 5 minutos?


T ≡ “tiempo (en minutos) que transcurre hasta la segunda llamada”∼ Erlang(2,3/5)



                                                  3 / 5× 5
          P [T ≥ 5] = − FT (5) = −3/ 5×5 + e −3
                     1          e                          = e −3 =
                                                            2      0.099
                                                      1!




                                                              Probabilidades y Estadística I
Esquema inicial

1. Distribución Uniforme

2. Distribución Normal

3. Distribución Exponencial

4. Distribución Erlang

5. Distribución Gamma

6. Distribución Beta


                                         Probabilidades y Estadística I
5. Distribución Gamma                                     (1/4)



 GÉNESIS

                                     Generalización
         X  Erlang (k , λ )                               X  γ (k , λ )
                                     k > 0, k ∈ R



           λ k x k −1e − λ x          Generalización                 λ k x k −1e − λ x
f ( x)                         x≥0                     =f ( x)                             x≥0
             (k − 1)!                                                     Γ(k )




                                                           Probabilidades y Estadística I
5. Distribución Gamma                                                   (2/4)



FICHA TÉCNICA                  X  γ (k , λ )


                                     λ k x k −1e − λ x
                    =
a) Función de probabilidad f ( x)                        x≥0
                                          Γ(k )



                                     λk    x
               =
b) Función de distribución F ( x)
                                    Γ(k ) 0∫ t k −1e − λt dt x ≥ 0



                           k
                 E[X ] =
                                                                              k
c) Esperanza                              d) Varianza          Var [ X ] =
                           λ                                                 λ2

                                                                Probabilidades y Estadística I
5. Distribución Gamma                         (3/4)



GRÁFICAS




                               Probabilidades y Estadística I
5. Distribución Gamma                                                       (4/4)



FUNCIÓN GAMMA

                            ∞

                        ∫x
                  Γ(k ) =k −1e − x dx
                                0
                                                   Siendo k un entero positivo




         a)   Γ(1) =
                   1
         b)   Γ(k ) = (k − 1) Γ(k − 1)
         c)   Γ(k ) =( k − 1) !                Siendo k un entero positivo

              ∞
                                       Γ(k )
              ∫x
                   k −1 − λ x
         d)           e         dx =
              0
                                        λk

                                                                Probabilidades y Estadística I
Esquema inicial

1. Distribución Uniforme

2. Distribución Normal

3. Distribución Exponencial

4. Distribución Erlang

5. Distribución Gamma

6. Distribución Beta


                                         Probabilidades y Estadística I
5. Distribución Beta                             (1/4)



GÉNESIS




                                 Probabilidades y Estadística I
5. Distribución Beta                                      (2/4)



FICHA TÉCNICA                X  Beta ( p, q )


a) Función de probabilidad




b) Función de distribución      Definición teórica




c) Esperanza                             d) Varianza


                                                       Probabilidades y Estadística I
5. Distribución Beta                             (3/4)



GRÁFICAS




                                  Probabilidades y Estadística I
5. Distribución Beta                             (4/4)



FUNCIÓN BETA




                                      Probabilidades y Estadística I

Más contenido relacionado

PPTX
Distribución gamma
PPT
PresentacióN1
PDF
Sa fourier con matlab
PDF
Ejercicios serie de fourier
PDF
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
DOC
Funciones ortogonales (1)
PDF
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECS
Distribución gamma
PresentacióN1
Sa fourier con matlab
Ejercicios serie de fourier
Lab 04 - Analisis de Señales - UNTECS
Funciones ortogonales (1)
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECS

La actualidad más candente (20)

PDF
Problemas tema1 sy_c
PDF
Grafico de funciones_trigonomatricas-2
DOC
Series de fourier
PDF
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
DOCX
Integrales impropias
DOCX
Integrales impropias-jose-flores (1)
PPT
Trabajo funciones trigonométricas
PPTX
Serie de-fourier (1)
PDF
DOCX
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
PDF
Serie de fourier
PPT
Series de fourier
PDF
Cálculo numérico 7 corrección
DOCX
Proyecto de aplicación de la primera y segunda derivada
PPTX
Matematica4
PDF
Lab 02 - Análisis de señales - UNTECS
PDF
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
PDF
Propiedades de los límites
DOCX
PPTX
Serie de-fourier
Problemas tema1 sy_c
Grafico de funciones_trigonomatricas-2
Series de fourier
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
Integrales impropias
Integrales impropias-jose-flores (1)
Trabajo funciones trigonométricas
Serie de-fourier (1)
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Serie de fourier
Series de fourier
Cálculo numérico 7 corrección
Proyecto de aplicación de la primera y segunda derivada
Matematica4
Lab 02 - Análisis de señales - UNTECS
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Propiedades de los límites
Serie de-fourier
Publicidad

Destacado (20)

PDF
3 Técnicas y Herramientas Cuantitativas para la Gestion de la Incertidumbre e...
PDF
Referenzflyer creasoft 2
PDF
Rb51 vs cepa19 MSD Finca Productiva Salud Del Hato
PPTX
number one killer
PDF
Servicios de aquitectura
PDF
Rol del tutor por Claudia Frías
PDF
C.v.slideshare agnes montserrat capilla
PDF
Warum Wildlachs aus Alaska?
DOCX
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE ESTEPONA
PPSX
Aceites Olimpo
PPTX
R&A Marketing BrandSource Convention Presentation
PDF
What’s New ?Linux on System z
PPT
Tecnologia plasticos Ricard, Heber, Jonel
PDF
Decreto 302 2010
PPTX
South west
PDF
DON CROMA Diagnostico
PPTX
PDF
Google+ und der Authorrank
3 Técnicas y Herramientas Cuantitativas para la Gestion de la Incertidumbre e...
Referenzflyer creasoft 2
Rb51 vs cepa19 MSD Finca Productiva Salud Del Hato
number one killer
Servicios de aquitectura
Rol del tutor por Claudia Frías
C.v.slideshare agnes montserrat capilla
Warum Wildlachs aus Alaska?
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE ESTEPONA
Aceites Olimpo
R&A Marketing BrandSource Convention Presentation
What’s New ?Linux on System z
Tecnologia plasticos Ricard, Heber, Jonel
Decreto 302 2010
South west
DON CROMA Diagnostico
Google+ und der Authorrank
Publicidad

Similar a Tema7b ud3 (20)

PDF
DOC
Presentacion Mov Browniano úLtima EdicióN De Julia
PDF
VARIABLES ALEATORIAS - UNI - EPIES
PDF
Trabajo fourier
PDF
Notas de Clase Econometria - Modelos MA(p)
PPT
1_Inferencia.pptes las situacion de la estadistica que implica
PPT
señales y sistemas
PDF
PDF
Ejercicios propuestos
PPT
Funciones periódicas
PPTX
Series de taylor y fourier
PPTX
DOCX
Funciones trigonométrica
PDF
Que es probabilidad
PDF
Exponenciales logaritmos
Presentacion Mov Browniano úLtima EdicióN De Julia
VARIABLES ALEATORIAS - UNI - EPIES
Trabajo fourier
Notas de Clase Econometria - Modelos MA(p)
1_Inferencia.pptes las situacion de la estadistica que implica
señales y sistemas
Ejercicios propuestos
Funciones periódicas
Series de taylor y fourier
Funciones trigonométrica
Que es probabilidad
Exponenciales logaritmos

Más de Jacinto González Pachón (20)

PDF
01 presentación (16-17)
PDF
Presentación 15 16
PDF
Tema1 (2ª parte)
PDF
Tema1 (1ª parte)
PDF
Presentación (14-15)
PDF
PDF
PDF
Presentación (13-14)

Tema7b ud3

  • 1. Esquema inicial 1. Distribución Uniforme 2. Distribución Normal 3. Distribución Exponencial 4. Distribución Erlang 5. Distribución Gamma 6. Distribución Beta Probabilidades y Estadística I
  • 2. 3. Distribución Exponencial (1/3) GÉNESIS X ≡ “nº de ocurrencias por unidad de tiempo u”∼ P(λ) T ≡ “tiempo que transcurre hasta la primera ocurrencia (en la unidad u)” La probabilidad P [T > t0 ] equivale a que a la probabilidad de que en el intervalo ( 0,t0 ) haya ocurrido 0 sucesos de Poisson, la cual se puede calcular mediante una nueva v.a X '  P(λt0 ) como P [ X ' = 0] . P [T > t0 ] = P [ X ' = 0] = e − λt0 F (t ) =P [T ≤ t ] = − P [T > t ] = − e − λt 1 1 Probabilidades y Estadística I
  • 3. 3. Distribución Exponencial (2/3) FICHA TÉCNICA X  Exp (λ ) a) Función de probabilidad = λ e− λ x x ≥ 0 f ( x) b) Función de distribución F ( x) =λ x x ≥ 0 1 − e− 1 c) Esperanza E[X ] = 1 d) Varianza Var [ X ] = λ λ2 Probabilidades y Estadística I
  • 4. 3. Distribución Exponencial (3/3) EJEMPLO Si las llamadas que llegan a una centralita siguen una distribución de Poisson de media 3 llamadas / 5 minutos, calcular la probabilidad de que transcurran 5 minutos sin ninguna llamada. T ≡ “tiempo (en minutos) que transcurre hasta la primera llamada”∼ Exp(3/5) P [T ≥ 5] = − FT (5) = −3/ 5×5 = −3 1 e e Probabilidades y Estadística I
  • 5. Esquema inicial 1. Distribución Uniforme 2. Distribución Normal 3. Distribución Exponencial 4. Distribución Erlang 5. Distribución Gamma 6. Distribución Beta Probabilidades y Estadística I
  • 6. 4. Distribución Erlang (1/3) GÉNESIS X ≡ “nº de ocurrencias por unidad de tiempo u”∼ P(λ) T ≡ “tiempo que transcurre hasta la ocurrencia k-ésima (en la unidad u)” La probabilidad P [T > t0 ] equivale a que a la probabilidad de que en el intervalo ( 0,t0 ) haya ocurrido k-1 sucesos de Poisson, la cual se puede calcular mediante una nueva v.a X '  P (λt0 ) como P [ X ' ≤ k − 1] .  ( λt0 )1 ( λt0 )2 ( λ t0 )  k −1 P [T > t0 ] P [ X ' ≤ k −= e − λt0 = 1] 1 + + + .... +    1! 2! (k − 1)!    ( λt )1 ( λt )2 ( λt )  k −1 F (t ) =P [T ≤ t ] = − P [T > t ] = − e − λt 1 + 1 1 + + .... +    1! 2! (k − 1)!  Probabilidades y Estadística I
  • 7. 4. Distribución Erlang (2/3) FICHA TÉCNICA X  Erlang (k , λ ) λ k x k −1e − λ x = a) Función de probabilidad f ( x) x≥0 (k − 1)! ( λt ) i k −1 b) Función de distribución 1 − e−λ x F ( x) = ∑i =0 i! x≥0 k E[X ] = k c) Esperanza d) Varianza Var [ X ] = λ λ2 Probabilidades y Estadística I
  • 8. 4. Distribución Erlang (3/3) EJEMPLO En el ejemplo de la centralita, ¿cuál es la probabilidad de que el tiempo que transcurre hasta recibir 2 llamadas enla centralita sea superior a 5 minutos? T ≡ “tiempo (en minutos) que transcurre hasta la segunda llamada”∼ Erlang(2,3/5) 3 / 5× 5 P [T ≥ 5] = − FT (5) = −3/ 5×5 + e −3 1 e = e −3 = 2 0.099 1! Probabilidades y Estadística I
  • 9. Esquema inicial 1. Distribución Uniforme 2. Distribución Normal 3. Distribución Exponencial 4. Distribución Erlang 5. Distribución Gamma 6. Distribución Beta Probabilidades y Estadística I
  • 10. 5. Distribución Gamma (1/4) GÉNESIS Generalización X  Erlang (k , λ ) X  γ (k , λ ) k > 0, k ∈ R λ k x k −1e − λ x Generalización λ k x k −1e − λ x f ( x) x≥0 =f ( x) x≥0 (k − 1)! Γ(k ) Probabilidades y Estadística I
  • 11. 5. Distribución Gamma (2/4) FICHA TÉCNICA X  γ (k , λ ) λ k x k −1e − λ x = a) Función de probabilidad f ( x) x≥0 Γ(k ) λk x = b) Función de distribución F ( x) Γ(k ) 0∫ t k −1e − λt dt x ≥ 0 k E[X ] = k c) Esperanza d) Varianza Var [ X ] = λ λ2 Probabilidades y Estadística I
  • 12. 5. Distribución Gamma (3/4) GRÁFICAS Probabilidades y Estadística I
  • 13. 5. Distribución Gamma (4/4) FUNCIÓN GAMMA ∞ ∫x Γ(k ) =k −1e − x dx 0 Siendo k un entero positivo a) Γ(1) = 1 b) Γ(k ) = (k − 1) Γ(k − 1) c) Γ(k ) =( k − 1) ! Siendo k un entero positivo ∞ Γ(k ) ∫x k −1 − λ x d) e dx = 0 λk Probabilidades y Estadística I
  • 14. Esquema inicial 1. Distribución Uniforme 2. Distribución Normal 3. Distribución Exponencial 4. Distribución Erlang 5. Distribución Gamma 6. Distribución Beta Probabilidades y Estadística I
  • 15. 5. Distribución Beta (1/4) GÉNESIS Probabilidades y Estadística I
  • 16. 5. Distribución Beta (2/4) FICHA TÉCNICA X  Beta ( p, q ) a) Función de probabilidad b) Función de distribución Definición teórica c) Esperanza d) Varianza Probabilidades y Estadística I
  • 17. 5. Distribución Beta (3/4) GRÁFICAS Probabilidades y Estadística I
  • 18. 5. Distribución Beta (4/4) FUNCIÓN BETA Probabilidades y Estadística I