SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición Es el enclavamiento en las arterias pulmonares de uno o varios trombos procedentes del territorio venoso. Es una entidad clínica frecuente. Dx en vida en el 30% de los casos
TEP EPIDEMIOLOGIA Prog Cardiovasc Med 1975;17:259 71% No se dx 29% Se diagnostican 89% Sobreviven > lhr 11% Mueren < l hr 100% 630,000 Incidencia/año
TEP EPIDEMIOLOGIA Prog Cardiovasc Med 1975;17:259 30% Mueren 70% Sobreviven 29% Diagnóstico  NO hecho
TEP EPIDEMIOLOGIA Prog Cardiovasc Med 1975;17:259 8% Mueren 92% Sobreviven 29% Diagnóstico hecho
TEP EPIDEMIOLOGIA Actualmente  500,000 Mueren  50,000
Sospecha dx ¿Cómo se realiza el diagnóstico de TEP? Elementos: Factores de riesgo  Probabilidad clínica pretest  Modelos de Wells y Ginebra Un estudio objetivo y preciso que lo demuestre
Tromboembolismo venoso Trombosis venosa profunda (TVP) Tromboembolia pulmonar (TEP) 30% TVP desarrollan TEP sintomática 50% TVP desarrollan TEP asintomática TEP causa 50,000 muertes en los Estados Unidos cada año.
Triada de Virchow Estásis Hipercoagulabilidad Lesión vascular
Estasis  Inmovilidad Reposo en cama Anestesia ICC/cor pulmonale TV previa
Hipercoagulabilidad  Resistencia a la PCA Malignidad  AACL Sd Nefrótico Estrógenos Trombocitosis esencial Trombocitopenia por heparina Deficiencia PC y PS Deficiencia de ATIII
Síntomas Dolor torácico 88% Dolor tipo pleural 74% Disnea 84% Tos 53% Hemoptisis 30% Sincope 13%
Signos Taquipnea 92% Estertores 58% Taquicardia 44% Fiebre 43% Galope 34% Flebitis 32% Edema 24%
 
Probabilidad alta ¿Qué estudios? Doppler venoso de miembros inferiores Positivo: tratamiento Negativo:  AngioTAC Alternativas. RNM, angiografía, gamagrama
 
Probabilidad clínica pretest De este punto parte la selección e interpretación de los estudios a realizar. Es fundamental establecer claramente la probabilidad pretest Teorema de Bayes
Probabilidad baja ¿Qué estudios? Doppler de miembros inferiores Dímero D Alto valor predictivo negativo Si ambos son negativos alta sin Rp y doppler a las 2 sem.
 
Evaluación de estudio dx Sensibilidad Especificidad Valor predictivo positivo Valor predictivo negativo Rendimiento global: precio y riesgo bajo tenga la mejor eficiencia para diagnosticar la enfermedad.
Doppler venoso de MsIs Positivo en 19% de todos los pacientes con sospecha de TEP Evita y ahorra más estudios AngioTAC: En probabilidad pretest alta Alto valor predictivo positivo Alto valor predictivo negativo (90%) Recurrencia de TEV a 3 meses: 1.3%
TAC DE TORAX HELICOIDAL
TEP CASO 2
 
 
 
TAC Helicoidal con Multidetector en linea
Resonancia Magnética en TEP Aguda
 
TEP CASO 3
 
 
TEP GAMAGRAMA Interpretación adecuada de gamagrama V/Q depende de dos elementos: Probabilidad clínica  baja intermedia alta Grado de probabilidad de G-G
 
TEP CASO 3
 
Sd. clinicos Fisiopatologia Intercambio gaseoso Hemodinamico Abordaje dx
TEP GASOMETRIA Aparente SaO2 normal PAO2-PaO2  43 mmHg (15-20 mmHg) Hiperventilación alveolar.
TEP GASOMETRIA PaO2  58 mmHg SaO2  89% paCO2 22 mmHg pH 7.46
Presentación Clínica Síndrome de colapso circulatorio Choque (10%) Síncope (9%) Stein PD. JACC 1981 Síndrome de Infarto Pulmonar Dolor pleurítico sin hemoptisis (41%)  Hemoptisis + dolor pleurítico  (25%) Embolia no complicada Disnea = 12% Dolor torácico + taquipnea (3%)
Sd. Infarto pulmonar
SD INFARTO PULMONAR Ocurre en un l0% de pacientes con TEP. Doble circulación: pulmonar y bronquial. Dolor pleurítico síntoma cardinal. Pacientes con enf. cardio-pulmonares. Dalen. N Engl J Med, l977;296:1431
 
 
 
TEP submasiva
TEP FISIOPATOLOGIA Principales manifestaciones: Intercambio gaseoso  hipoxemia Hemodinámicos  HAP aguda
 
 
TEP HEMODINAMIA Grado de HAP aguda y disfunción VD  Grado de obstrucción de lecho vascular pulmonar. Estado cardiovascular previo. Estado de circulación pulmonar previo.
TEP HEMODINAMIA Al menos 30% oclusión LVP  PAP Oclusión 50% o más de LVP  PAP VD no tolera PMAP > 40  mmHg PSAP  60-70 mmHg PMAP > a 40 mmHg  HAP crónica
TEP HEMODINAMIA Cor pulmonale agudo  TEP masiva Grado de obstrucción para TEP masiva es variable  estado CV previo. Oclusión 65-75% LVP  VD dilata.  Dalen JE. Am J Cardiol 1967;20:3
TEP HEMODINAMIA Causa principal de  PAP en TEP aguda Grado de obstrucción de lecho vascular Liberación de mediadores   Metabolitos ac. Araquidónico FAP, peptidoleucotrienos.
TEP RESPUESTA Depende de estado cardiopulmonar previo
Estudios a solicitar CASO AGUDO, RESPUESTAS RAPIDAS Tratamiento urgente
ECOCARDIOGRAMA
 
 
Fragmentación  con Catéter Cola de cochino Schmitz-Rode T et al Chest 1998.
Mechanical Fragmentation and Pharmacologic Thrombolysis in Massive Pulmonary Embolism Mario Fava, Univ. Católica Chile. JVIR 1997;8:261-266 TEP masiva izquierda pretratamiento Post Urokinasa y fragmentación. La PAPmedia  disminuyó de 43 a 22 mmHg
 
 
TEP Síndromes clínicos
TEP caso 3
Estudios a solicitar
 
¿Qué otro estudio? Sencillo de realizar A la mano No invasivo
Paciente en  urgencias Rx torax Gasometria arterial Dimero D Doppler de MsIs
 
TEP GG VENTILATORIO
 
FISIOPATOLOGIA Gasometría arterial sin O 2   (sanos) Hipoxemia < 80 mmHg  74% PAO 2 -PaO 2  >20 mmHg  86% Stein PD. Chest 1991;100:598
TEP CASO CLINICO Rosalía paciente de 25 años con cuadro súbito: Disnea. Dolor retroesternal opresivo. Tos seca. EF: plétora yugular. Galope paraesternal derecho. TA 80/60  FC 110x’  FR  27x’  SaO2  84% Anticonceptivos. Choque refractario a aminas.
TEP CASO 2
Comparación presiones sistémica-pulmonar 120 20-30 Sistólica 70-80 10-14 Media 80 5-10 Diastólica Sistémica Pulmonar Presión
 
 
 
Cámaras cardíacas
 
 
 
 
 
 
TEP CASO CLINICO Paciente masculino 60 a, sin factores de riesgo para TEP Disnea de inicio gradual (2 meses) y tos seca. EF: FR 22x’, FC 90x’ SaO2 89% Dx previo de nerviosismo, asma (sibilancias). Sibilancias localizadas a LII.
Estudios a solicitar
Espirometria  normal Radiografia de torax
 
 
TEP CASO CLINICO Gasometría  > importancia PAO2-PaO2 e hipocapnia. ¿¿¿ Nervios ???
TEP CASO 3
TEP CASO 3
TEP CASO 3 Gamagrama interpretado como indeterminado. Defecto perfusorio en língula que se corresponde con defectos ventilatorios difusos en ambos lóbulos inferiores.
TEP GAMAGRAMA 16 10 98 Baja 33 52 82 Intermedia 88 97 41 Alta VPP % Especificidad % Sensibilidad % Interpretación G-G
 
TEP CASO 3
TEP DISNEA INEXPLICABLE Ocurre en un 70% de paciente con TEP. Sospecha clínica más difícil. Factores de riesgo  > relevancia.
NIH. Am J Med, 1977; 62: 355 PIOPED NIH. Chest, 1991; 100: 598 13 40 23 Hemoptisis 37 52 53 Tos 66 85 64 Dolor pleural 73 82 85 Disnea TEP sin enf. C-V TEP  submasiva TEP masiva Síntoma
NIH. Am J Med, 1977; 62: 355 PIOPED NIH. Chest, 1991; 100: 598 11 26 36 Flebitis 51 60 57 Estertores 23 45 58 II P  30 38 48 Taquicardia 70 87 95 Taquipnea TEP sin enf. C-V TEP submasiva TEP masiva Síntoma
 
 
 
FIN
Signo Westermark
Atelectasia laminar TEP
Atelectasia laminar TEP
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Múltiples defectos segmentarios  caso 1
GG ventilatorio caso 1
Defectos perfusorios lobares
Embolos previos no TEP aguda
Embolias no resueltas
Defectos subsegmentarios múltiples
Defecto subsegmentario único
TEP caso 2
TEP caso 2
TEP caso 2
TEP caso 2
TEP caso 2
ANGIOGRAMA
TEP CASO CLINICO Doña Juana paciente de 60 años, con cuadro de 2 días de evolución: Dolor torácico pleurítico en htx izquierdo. Disnea leve. Tos seca escasa. Hoy tuvo expectoración hemoptoica. EF: FR 20x’, TA nl, FC 90x’. Sibilancias en región SE izquierda. Postop. Mastectomía izq  Ca mama
Primer paso Establecer  probabilidad clínica pretest . Diversos formas: Experiencia Modelos desarrollados en estudios de TEP. Edad, factores de riesgo, síntomas, EF, ECG, Rx de tórax.  Utilidad?
TEP FACTORES RIESGO Cirugía con anestesia general >30 min Lesión o cirugía de MsIs o pelvis Insuficiencia cardíaca congestiva Cualquier causa de inmovilidad prolongada Embarazo  postparto
TEP FACTORES DE RIESGO Cáncer Obesidad Edad avanzada Venas varicosas TVP previa Estrógenos Deshidratación

Más contenido relacionado

PPTX
TEP y TVP tromboembolismo Pulmonar
PPTX
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
PPTX
Tromboembolismo pulmonar
PPT
Factores de riesgo TEP
PPTX
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
PPT
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
PPT
tromboembolismo pulmonar
TEP y TVP tromboembolismo Pulmonar
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
Tromboembolismo pulmonar
Factores de riesgo TEP
Abordaje Diagnóstico de la Tromboembolia Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
tromboembolismo pulmonar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tromboembolia pulmonar
PPTX
trombo embolismo pulmonar
PPTX
Tromboembolismo pulmonar
PPT
Tromboembolia Pulmonar
PPT
Tep Act 1 2004
PPTX
Tromboembolismo pulmonar
PPT
Tep U.Valpo
PPTX
Tromboembolia pulmonar (tep)
PPT
Tromboembolismo pulmonar
PPTX
Tromboembolismo pulmonar
PPTX
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y TROMBOEMBOLIA PULMONAR
PPT
Presentación tep
PPT
Tromboembolia pulmonar
PPTX
Embolia pulmonar
PPTX
Tromboembolismo pulmonar
PPT
Trombo embolia pulmonar
PPTX
Tromboembolia pulmonar
PPT
Tromboembolia Pulmonar Final
PPTX
Tromboembolismo pulmonar
PPTX
Tvp - Tep - Dr. Bosio
Tromboembolia pulmonar
trombo embolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolia Pulmonar
Tep Act 1 2004
Tromboembolismo pulmonar
Tep U.Valpo
Tromboembolia pulmonar (tep)
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y TROMBOEMBOLIA PULMONAR
Presentación tep
Tromboembolia pulmonar
Embolia pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Trombo embolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia Pulmonar Final
Tromboembolismo pulmonar
Tvp - Tep - Dr. Bosio
Publicidad

Destacado (14)

PPT
TEP Clase N° 4
PPTX
Tep lorena vasquez
PPTX
A proposito de un caso: TEP
PPTX
Clase de tep 2014
PPTX
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
PPT
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
PPT
Tromboembolismo pulmonar
PPT
bronquiectasias
PPSX
Bronquiectasias
PPTX
Bronquiectasias
PPTX
TEP (Tromboembolismo pulmonar)ppt
PPT
Tc angio tac
PDF
Atelectasia
PPT
Tromboembolismo Pulmonar: 2012 UPDATE
TEP Clase N° 4
Tep lorena vasquez
A proposito de un caso: TEP
Clase de tep 2014
(2014-01-21) Tromboembolismo pulmonar (PPT)
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
Tromboembolismo pulmonar
bronquiectasias
Bronquiectasias
Bronquiectasias
TEP (Tromboembolismo pulmonar)ppt
Tc angio tac
Atelectasia
Tromboembolismo Pulmonar: 2012 UPDATE
Publicidad

Similar a Tep GóMez (20)

PPT
Tromboembolia pulmonar lobitoferoz13
PPT
Enfermedad TromboembóLica Venosa
PPTX
Tromboembolismo pulmonar en terapia intensiva.pptx
PPTX
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR. pptx
PPTX
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2.pptx
PPTX
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR diagnosti. pptx
PDF
Actualidad en urgencias 09 tep
PPT
Tep 2009
PPTX
16.trombo embolia pulmonar
PPTX
Tep posgrado de emergencia hospital de clinicas
PPT
PPTX
tromboemobolismo Pulmonar. Guía 2019 de sociedad de cardiologia española
PPTX
Tromboembolia pulmonar
PPTX
Trombo embolismo pulmonar
PPTX
TEP Tromboembolismo Pulmonar en emergencias
PPTX
Tromboembolismo pulmonar
PPT
Teprsq..
Tromboembolia pulmonar lobitoferoz13
Enfermedad TromboembóLica Venosa
Tromboembolismo pulmonar en terapia intensiva.pptx
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR. pptx
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2.pptx
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR diagnosti. pptx
Actualidad en urgencias 09 tep
Tep 2009
16.trombo embolia pulmonar
Tep posgrado de emergencia hospital de clinicas
tromboemobolismo Pulmonar. Guía 2019 de sociedad de cardiologia española
Tromboembolia pulmonar
Trombo embolismo pulmonar
TEP Tromboembolismo Pulmonar en emergencias
Tromboembolismo pulmonar
Teprsq..

Más de Jesus Emanuel Arriaga Caballero (20)

PPT
Ca con primario desconcocido
PPTX
PPT
PPT
Cáncer de próstata 2
PPT
PPT
Cáncer cervicouterino 2
PPT
Manejo del paciente en etapa terminal
PPT
Urgencias oncologicas
PPT
Tumores del sistema nervioso central
PPT
Perspectivas en oncología
PPT
Complicaciones oncología
PPT
PPT
Aspectos psiquiatricos y psicologicos del paciente con
PPT
PPT
Prevencion del cáncer
PPTX
Historia Clinica neurologica
PPT
Introduccion Curso Oncologia
PPT
Ca con primario desconcocido
Cáncer de próstata 2
Cáncer cervicouterino 2
Manejo del paciente en etapa terminal
Urgencias oncologicas
Tumores del sistema nervioso central
Perspectivas en oncología
Complicaciones oncología
Aspectos psiquiatricos y psicologicos del paciente con
Prevencion del cáncer
Historia Clinica neurologica
Introduccion Curso Oncologia

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Tep GóMez