SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN COMO PROBLEMA 
DIDÁCTICO 
Noción de evolución desde una mirada didáctica. 
Entender distintas morales, conceptuales, cognitivas y 
metodológicas, que interviene en la evaluación en un 
diseño de acciones de enseñanza medidas por nuevas 
enseñanzas tecnológicas.
SEGÚN ANIJONICHE 
 Se refiere a la evolución es tensión de enseñanza. 
 Las practicas de evaluación. 
 La integración de nuevas tecnologías. 
 Implica una postura política moral.
ENSEÑANZA PODEROSA 
 Se caracteriza por: 
 Dar cuenta de un abordaje teórico actual. 
 Mirar en perspectivas, esta formada en tiempo 
presente, ofrecer una estructura que en si es 
original. 
 Conmover y perdurar,
SEGÚN MAGGIO 
 Da cuenta del estado del arte, el modo de entender 
un tema de la actualidad con todo lo que ella pueda 
implicar de debate, controversia, dificultad o 
matices. También lo que en términos signifique 
reconocer los interrogantes y aciertos que son los 
que justifican que se siga construyendo en un 
campo determinado.
UNA EVALUACIÓN PODEROSA, MIRA EN 
PERSPECTIVA Y ES FORMULADA EN 
TIEMPO PRESENTE 
 La enseñanza poderosa. 
 Los conocimientos cambian. 
 La enseñanza poderosa ofrece en si una estructura 
original. 
 Los diseños de evaluación.
LA EVALUACIÓN DEJA HUELLAS 
 Agrega una característica central en estas 
practicas. 
 La enseñanza poderosa perdura. 
 Las tecnologías abren las puertas a la emoción. 
 Este tipo de practicas evaluativas les permiten 
vincularse con el conocimiento. 
 Las TIC
INTEGRANTES: 
 AQUINO, ANA LAURA 
 CASTAÑARES, VERONICA 
 GONZALES, GABRIELA 
 MARIN, MARIANA

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluación como problema didáctico
PPTX
La evaluacion como problema didáctico
PPT
Relación innovación investigación
PPTX
Formación de docentes para la innovación educativa
PPT
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
PPTX
Formación de docentes para la innovación educativa
PPTX
Formación de docentes para la innovación educativa.
PDF
Formación de docentes para la innovación educativa María Gpe. Moreno
Evaluación como problema didáctico
La evaluacion como problema didáctico
Relación innovación investigación
Formación de docentes para la innovación educativa
Resumen innovacion educativa.ccesa[1]
Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativa.
Formación de docentes para la innovación educativa María Gpe. Moreno

La actualidad más candente (16)

DOCX
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
PPTX
Formacion de docentes
PPTX
Innovacion educativa aproximación conceptual
PDF
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
PPTX
Actividad 6.1
PPTX
El rol del maestro en el abp
DOCX
La Innovación Educativa
PDF
Investigación e innovación educativa
PPTX
innovacion educativa eve
PPTX
Unam modeloseducativosinnovadores
PPTX
Formacion de docentes para innovacion educativa
PPTX
PPTX
Presentación innovación en las organizaciones educativas
PPTX
Investigacion Educativa ...
PPTX
Innovación educativa ppt
Act 2.3 uadro comparativo equipo1
Formacion de docentes
Innovacion educativa aproximación conceptual
Propuesta iintervencion educativa en el contexto educativo presentacion
Actividad 6.1
El rol del maestro en el abp
La Innovación Educativa
Investigación e innovación educativa
innovacion educativa eve
Unam modeloseducativosinnovadores
Formacion de docentes para innovacion educativa
Presentación innovación en las organizaciones educativas
Investigacion Educativa ...
Innovación educativa ppt
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Atumadera.Catálogo de decoración
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
PDF
Centros o espacios turistico del departamento de tarija
PPTX
Halloween 2014
PDF
Interculturalidad
PDF
Examen unidad 2 adaptado. tdah..doc
PDF
Pres corporativa sin info confid
PPTX
15 mejores peliculas de terror
PDF
PI_European Bus System of the Future_EBSF.pdf
PPTX
Galeria
PPTX
La tecnologia 11-13
PPTX
Hoja de calculo
DOCX
Tabla de contenidos ODA
PPTX
Emprendimiento
DOCX
Proyecto salida acuaparque de la caña
PDF
Canter Eco Hybrid mit Umweltpreis ausgezeichnet.pdf
PPTX
Accidentes.higiene.
PDF
Vila_Vita_Park_Broschuere-deutsch[1].pdf
Atumadera.Catálogo de decoración
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Centros o espacios turistico del departamento de tarija
Halloween 2014
Interculturalidad
Examen unidad 2 adaptado. tdah..doc
Pres corporativa sin info confid
15 mejores peliculas de terror
PI_European Bus System of the Future_EBSF.pdf
Galeria
La tecnologia 11-13
Hoja de calculo
Tabla de contenidos ODA
Emprendimiento
Proyecto salida acuaparque de la caña
Canter Eco Hybrid mit Umweltpreis ausgezeichnet.pdf
Accidentes.higiene.
Vila_Vita_Park_Broschuere-deutsch[1].pdf
Publicidad

Similar a Tic (20)

PPTX
Teoría Pedagógica
PPTX
CLASE 1 DE LA PEDAGOGIA EN LA EDUACION EN MEXICO
PPTX
Teoria, corriente, modelo pedagogico parte I
PDF
Coordenadas teóricas de la innovación educativa. coello2010
DOCX
Actividades evaluativas
PPTX
Constructivismo vs eclecticismo
PPT
Taller de Pedagogía
PDF
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
DOCX
Informe de cuuriculo final
PPTX
SOLO INNOVACION EDUCATIVA de derecho umsa.pptx
PPTX
Constructivismo eclecticismo
PDF
10 proyec..
PPTX
Relación teoría-práctica
PPT
Taller didactica contemporanea
DOCX
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
DOCX
Reporte de lectura cap 2
PPTX
1. Caracterización innovación educativa y buenas prácticas educativas.pptx
PDF
Ponencia 17
Teoría Pedagógica
CLASE 1 DE LA PEDAGOGIA EN LA EDUACION EN MEXICO
Teoria, corriente, modelo pedagogico parte I
Coordenadas teóricas de la innovación educativa. coello2010
Actividades evaluativas
Constructivismo vs eclecticismo
Taller de Pedagogía
Infografía sobre Innovación Educativa.pdf
Informe de cuuriculo final
SOLO INNOVACION EDUCATIVA de derecho umsa.pptx
Constructivismo eclecticismo
10 proyec..
Relación teoría-práctica
Taller didactica contemporanea
Reporte de lectura capitulo2. adriana torres
Reporte de lectura cap 2
1. Caracterización innovación educativa y buenas prácticas educativas.pptx
Ponencia 17

Tic

  • 1. EVALUACIÓN COMO PROBLEMA DIDÁCTICO Noción de evolución desde una mirada didáctica. Entender distintas morales, conceptuales, cognitivas y metodológicas, que interviene en la evaluación en un diseño de acciones de enseñanza medidas por nuevas enseñanzas tecnológicas.
  • 2. SEGÚN ANIJONICHE  Se refiere a la evolución es tensión de enseñanza.  Las practicas de evaluación.  La integración de nuevas tecnologías.  Implica una postura política moral.
  • 3. ENSEÑANZA PODEROSA  Se caracteriza por:  Dar cuenta de un abordaje teórico actual.  Mirar en perspectivas, esta formada en tiempo presente, ofrecer una estructura que en si es original.  Conmover y perdurar,
  • 4. SEGÚN MAGGIO  Da cuenta del estado del arte, el modo de entender un tema de la actualidad con todo lo que ella pueda implicar de debate, controversia, dificultad o matices. También lo que en términos signifique reconocer los interrogantes y aciertos que son los que justifican que se siga construyendo en un campo determinado.
  • 5. UNA EVALUACIÓN PODEROSA, MIRA EN PERSPECTIVA Y ES FORMULADA EN TIEMPO PRESENTE  La enseñanza poderosa.  Los conocimientos cambian.  La enseñanza poderosa ofrece en si una estructura original.  Los diseños de evaluación.
  • 6. LA EVALUACIÓN DEJA HUELLAS  Agrega una característica central en estas practicas.  La enseñanza poderosa perdura.  Las tecnologías abren las puertas a la emoción.  Este tipo de practicas evaluativas les permiten vincularse con el conocimiento.  Las TIC
  • 7. INTEGRANTES:  AQUINO, ANA LAURA  CASTAÑARES, VERONICA  GONZALES, GABRIELA  MARIN, MARIANA