SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
Comercio Electrónico
SONIA AUQUILLA
Las TICs, La Internet (Ecuador) y el Estado de Arte
PARTE 1
LAS TICS, LA INTERNET Y EL ESTADO DE
ARTE
Tecnologías de Información y Comunicación.
•USA y ESPAÑA utilizan la computadora como un instrumento de aprendizaje
de la aritmética binaria.
•Se incorpora los recursos de televisión, radio y teléfono.
•Comienzo de la guerra fría se crea la primera versión de la Red para objetivos
militares.
Años 60:
•Las escuelas comenzaron a introducir computadoras (mainframes y mini-
computadoras) para apoyar las tareas de tipo administrativa.
•Apple dona computadoras a algunas escuelas.
Años 70:
•Sale la computadora TI99, que introdujo una nueva generación de
computadoras para ser usadas en las escuelas y oficinas (modelos
escritorios).
•IBM fabrica las primeras computadoras con mainframe que entran al mercado
de PC con programas prácticos de preguntas-respuestas.
•Reproducción de clones y apple II. Apple Macintosh.
•Se desarrollan software tutoriales y juegos educativos.
Años 80:
•Salen al mercado las computadoras multimedia.
•Programas completos: bases de datos educativas, programas de simulación y
se modernizan la funcionalidad de los software.
•Se desarrollan los programas de HyperStudio y Authorware.
•Boom en educación con el uso de internet y word wide web.
•Versiones más modernas de programas multimedia.
Años 90:
Tecnologías de Información y Comunicación.
•Se han venido desarrollando programas
más dirigidos a la pedagogía y a lo
didáctico, orientándose a las necesidades
curriculares.
•Gracias al desarrollo de las
telecomunicaciones y la facilidad del World
Wide Web, en muchos países se han
implementado las prácticas de educación a
distancia.
•Incorporación de las TIC al proceso de
enseñanza-aprendizaje.
¿Qué son las TIC?
• Son tecnologías que constituyen nuevos canales de
comunicación y entran en las escuelas y los hogares facilitando
con su uso el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• La denominación de TIC es utilizada para referirse a una serie
de nuevos medios como los hipertextos, los multimedia, la
internet, la realidad virtual o la televisión por satélite.
Tecnologías de Información y Comunicación.
¿Qué son las TIC?
Tecnologías de Información y Comunicación.
Esta tecnologías son las que giran en
torno a cuatro medios: la
informática, la microelectrónica, los
multimedia y las telecomunicaciones.
Giran de manera interactiva e
interconectada, lo que permite
concebir nuevas realidades
comunicativas y potenciar
las que pueden tener forma
aislada.
Permiten el procesamiento, tratamiento
y comunicación de la información
Características de las TIC
Tecnologías de Información y Comunicación.
Facilitan la reproducción, difusión y
circulación de documentos,
permitiendo así la creación de un gran
volumen de información paralela a la
industria editorial tradicional y a los
servicios de biblioteca.
Permiten una formación
individualizada, en donde cada alumno
puede trabajar a su ritmo, sin presión
de trabajar al mismo tiempo que otros.
Necesitan de la creatividad del
individuo y del trabajo colectivo para
aumentar el impacto de sus
resultados.
Permite la planificación del
aprendizaje, en donde cada estudiante
define su parámetro de estudio, de
acuerdo a su tiempo disponible y a sus
posibilidades y necesidades.
TICS
Ventajas y desventajas de las TIC
Tecnologías de Información y Comunicación.
Ventajas
El incremento de la información que favorece el
trabajo colaborativo y el autoapredizaje.
El profesor es considerado como motivador,
programador, director y coordinador del proceso de
aprendizaje.
La capacidad de establecer un ritmo
individualizado.
Ahorro en costos de desplazamiento.
Potencia las actividades colaborativas y
cooperativas
Desventajas
La pseudo información.
La saturación de la información.
La dependencia tecnológica.
La mayoría de los docentes no poseen formación
Clasificación de las TIC
Informática:
Ciencia de la información automatizada, todo aquello que tiene relación
con el procesamiento de datos, utilizando las computadoras y/o los
equipos de procesos automáticos de información.
Telemática:
Conjunto de servicios de origen informático suministrados a través de una
red de telecomunicaciones que permite la comunicación entre
ordenadores más o menos alejados y la utilización de servicios
informáticos a distancia.
Medios Didácticos
La Advanced Research Projects Agency NETwork (ARPANET) es
la predecesora de Internet:
Propuesta del Departamento de
Defensa
Desarrollada por un conjunto de
ingenieros informáticos
Surgió en 1969
Disuelta en 1990. Objetivo cumplido
La tecnología engendró Internet
Red de paquetes.
Historia del Internet
Internet
Comunidad
humana:
intercambio de
información entre
personas.
Mediateca global:
libros, medios
audiovisuales.
Tecnológicamente
es una red de
comunicaciones.
Contacto entre
millones de
sistemas
informáticos.
• Transmission Control Protocol/Internet
Protocolo (TCP/IP)
• TCP rompe los mensajes en paquetes
• Cada paquete contiene la información para
viajar de red en red hasta el destino
• Los routers determinan la ruta de transmisión
de los paquetes
• La IP es la dirección de los paquetes
• Cada ordenador de internet tiene una
dirección IP única: IP fijas, IP dinámicas
• Son números de 32 bits con 4 campos
decimales separados por puntos: a.b.c.d
(donde a,b,c,y d son números entre 0 y 255)
• P.e. 130.206.133.134
Protocolos
DNS y Nombres de dominio
Los dominios de
nivel superior
Territoriales
.es
.it
.uk
Genéricos
.edu – sites educacionales
.com – sites comerciales
.gov – sites
Gubernamentales
.mil - sites militares
.net - sites de
Correo electrónico
• Un dirección de email se forma:
username@hostname.sub.dom
• Username: buzón del usuario
• Hostname: nombre del ordenador host y va
seguido por uno o más dominios separados por
puntos:
• host.domain
• host.subdomain.domain
• host.subdomain.subdomain.domain
La WEB
Los servidores
Web almacenan
páginas web y las
envían a los
navegadores Web
de los clientes
Los documentos
tienen direcciones
únicas
Los navegadores
web permite
visualizar
información
remota
Ejemplos navegadores
Una investigación documental
cuya finalidad es dar cuenta
del sentido del material
documental sometido a
análisis y
Revisar de manera detallada
y cuidadosa los documentos
que tratan dicho tema.
Estado de Arte
Obtener datos acerca de:
• Los enfoque teóricos y disciplinares dados al objeto de estudio;
• Las tendencias y perspectivas metodológicas.
¿Qué tanto se ha investigado?
¿Desde qué dimensiones?
¿Qué aspectos faltan por abordar?
Propósitos del estado de Arte
Qué busca el estado de Arte
• Construir los antecedentes;
1
• Realizar un sondeo descriptivo, sinóptico y analítico;
2
• Alcanzar un conocimiento crítico y una comprensión
de sentido de un tema;3
• Generar nuevas comprensiones;
4
• Facilitar un conocimiento crítico, más allá de la
descripción y la explicación, acerca del nivel de
comprensión que se tiene de un tema.
5
Fases del estado de Arte
FASE PREPARATORIA
FASE DESCRIPTIVA
FASE INTERPRETATIVA POR NÚCLEO TEMÁTICO
CONSTRUCCIÓN TEÓRICA GLOBAL
EXTENSIÓN Y PUBLICACIÓN
FASES
• FASE PREPARATORIA
• FASE DESCRIPTIVA
• FASE INTERPRETATIVA POR NÚCLEO TEMÁTICO
• CONSTRUCCIÓN TEÓRICA GLOBAL
• EXTENSIÓN Y PUBLICACIÓN
PARTE 2
EL INTERNET EN EL ECUADOR
El Internet en Ecuador ha
tenido un crecimiento
sostenido, según lo indican
las cifras publicadas por la
Superintendencia de
Telecomunicaciones desde
el año 1996 en donde no se
registraban usuarios de
Internet. Desde ese año
hasta el año actual se ha
tenido un porcentaje de
crecimiento del 4505,17%
lo que indica que ha
existido una gran evolución
de los servicios de valor
agregado en Ecuador.
Crecimiento de Internet en
Ecuador
Al hablar de lugares públicos, nos
referimos a los Cyber Cafés, que
se encuentran establecidos
mayoritariamente, en los
alrededores de universidades o
cualquier tipo de institución
educativa. En todo el país se han
reportado unos 300 locales, sin
embargo, no existe un dato
verídico del número actual que
opera con y sin permisos.
¿Dónde encontramos Internet En
Ecuador?
A pesar de que los costos de proveedores
en instalaciones y navegación, han variado
mucho, tal vez sigue siendo inaccesible para
familias pobres en nuestro país. Estos
paquetes van desde $19.00 el básico, hasta
$35.00 el Premium de manera general, y en
diferentes proveedores (TVCable, Telmex,
Univisa, Panchonet).
Las operadoras móviles, también lo ofrecen,
solo con un flash memory, lo puede
conectar en cualquier computadora y
navega, el tiempo que requiera, con hasta
500 Megabytes de acceso y con un costo
mínimo de hasta $22.00, incluidos
impuestos.
COSTOS DEL INTERNET EN
ECUADOR
E-COMMERCE EN ECUADOR
• El desarrollo del eCommerce (comercio electrónico) en Ecuador aún es incipiente y dentro de
los países de América Latina que han movido compras online por $ 75.000 millones, representa
el 2%. Lidera el ranking Brasil, que maneja el 60% del comercio.
En Ecuador existen 4’995.474 usuarios de redes sociales y que el promedio de uso por semana
son 7,22 horas.
Las provincias que encabezan en uso promedio de redes sociales son Guayas (7,35 horas
semanales), Galápagos (con 7,35) y Pichincha (6,87).
E-COMMERCE EN ECUADOR
Una investigación realizada por LAN calcula que hoy en día, en una hora,
cambiamos hasta 27 entre aparatos electrónicos: de la laptop a la tablet,
de la tablet al Smartphone, etcétera.
A pesar de que tradicionalmente se cree que el comercio online es
inseguro, por las posibilidades de fraude, expertos en la materia
aseguran que todo lo contrario: comprar por Internet es más seguro que
hacerlo en una tienda física, porque en el peor de los casos –cuando se
concreta un robo- es la empresa y no el cliente quien asume el costo.
El canal online no suplantará al offline. Sin embargo, cada día se vuelve
un complemento más necesario para los emprendedores. Se estima, eso
sí, que llegará a ser un mecanismo obligatorio

Más contenido relacionado

PPTX
Tics, comercio electronico e internet
PPT
PPTX
Trabajo nathy 2
PPTX
PPTX
Comunicación digital. parcial obligatorio 19 de junio. uda.
PPTX
Comunicacindigitaluda
PPTX
uso de las tic y la sociedad
DOC
trabajo 1
Tics, comercio electronico e internet
Trabajo nathy 2
Comunicación digital. parcial obligatorio 19 de junio. uda.
Comunicacindigitaluda
uso de las tic y la sociedad
trabajo 1

La actualidad más candente (18)

PPT
Las tics en la educacion
PPSX
Software educativo
PPTX
Las Tic, la Internet , el estado del arte, el internet en el Ecuador
PPSX
Software educativo
PPTX
Tecnologías de la información (TIC's)
PPTX
Com. electrónico act. 1.1.
DOC
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
PPTX
PPSX
Software educativo
PPTX
software educativo
PPSX
Software educativo.
DOC
Introducción a las tics doc
PPTX
La relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo social
PPTX
Software educativo
PDF
Internet
PPTX
Desarrollo de la informática.
PPTX
Presentación animada empresa emergente moderna azul y negro (3)(1)
PPSX
Software educativo
Las tics en la educacion
Software educativo
Las Tic, la Internet , el estado del arte, el internet en el Ecuador
Software educativo
Tecnologías de la información (TIC's)
Com. electrónico act. 1.1.
TRABAJO DE LAS TICS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
Software educativo
software educativo
Software educativo.
Introducción a las tics doc
La relación de las TIC's con la ciencia y el Desarrollo social
Software educativo
Internet
Desarrollo de la informática.
Presentación animada empresa emergente moderna azul y negro (3)(1)
Software educativo
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Que es Dhcp
DOCX
Protocolo dhcp
PPTX
Protocolo ftp
DOCX
Dhcp
PPTX
Protocolo ftp
PPTX
Protocolo HTTP
PPTX
Protocolo ftp
PPTX
Protocolo ftp
PDF
PDF DHCP
PPTX
Protocolo http
PPT
Protocolo ftp
PPTX
PROTOCOLO DHCP
PPTX
¿QUE ES EL DHCP?
PPT
DHCP presentación
ODP
Funcionamiento de DHCP
PPT
Todo sobre el internet
Que es Dhcp
Protocolo dhcp
Protocolo ftp
Dhcp
Protocolo ftp
Protocolo HTTP
Protocolo ftp
Protocolo ftp
PDF DHCP
Protocolo http
Protocolo ftp
PROTOCOLO DHCP
¿QUE ES EL DHCP?
DHCP presentación
Funcionamiento de DHCP
Todo sobre el internet
Publicidad

Similar a TICS: E COMMERCE (20)

PPT
Las tics
PPT
TIC PARTE 1
PPTX
Las tic, la internet y el estado del arte
POTX
Ntics
PPSX
apoyo_u1.ppsx
PPSX
Las Tecnologias De la Informacion Y Comunicacion
PPT
TIC Las Nuevas Tecnologias
PPTX
Actividad 1.1 comercio electronico Aglae Moreno
PPTX
Las tic´s
PPT
Ti cs power point
PPT
Ti cs power point
PPT
Ti cs power point
PPTX
Tic´s diego aquino gisselle balarezo
PPT
Examen de las tic´s
PPTX
Tic´s diego aquino gisselle balarezo
PPTX
Conceptualizacion y evolucion de las tics
PPT
Diapositiva Tic de prueba alarcon
Las tics
TIC PARTE 1
Las tic, la internet y el estado del arte
Ntics
apoyo_u1.ppsx
Las Tecnologias De la Informacion Y Comunicacion
TIC Las Nuevas Tecnologias
Actividad 1.1 comercio electronico Aglae Moreno
Las tic´s
Ti cs power point
Ti cs power point
Ti cs power point
Tic´s diego aquino gisselle balarezo
Examen de las tic´s
Tic´s diego aquino gisselle balarezo
Conceptualizacion y evolucion de las tics
Diapositiva Tic de prueba alarcon

Último (20)

PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Software para la educación instituciones superiores
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf

TICS: E COMMERCE

  • 1. ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA Comercio Electrónico SONIA AUQUILLA Las TICs, La Internet (Ecuador) y el Estado de Arte
  • 2. PARTE 1 LAS TICS, LA INTERNET Y EL ESTADO DE ARTE
  • 3. Tecnologías de Información y Comunicación. •USA y ESPAÑA utilizan la computadora como un instrumento de aprendizaje de la aritmética binaria. •Se incorpora los recursos de televisión, radio y teléfono. •Comienzo de la guerra fría se crea la primera versión de la Red para objetivos militares. Años 60: •Las escuelas comenzaron a introducir computadoras (mainframes y mini- computadoras) para apoyar las tareas de tipo administrativa. •Apple dona computadoras a algunas escuelas. Años 70: •Sale la computadora TI99, que introdujo una nueva generación de computadoras para ser usadas en las escuelas y oficinas (modelos escritorios). •IBM fabrica las primeras computadoras con mainframe que entran al mercado de PC con programas prácticos de preguntas-respuestas. •Reproducción de clones y apple II. Apple Macintosh. •Se desarrollan software tutoriales y juegos educativos. Años 80: •Salen al mercado las computadoras multimedia. •Programas completos: bases de datos educativas, programas de simulación y se modernizan la funcionalidad de los software. •Se desarrollan los programas de HyperStudio y Authorware. •Boom en educación con el uso de internet y word wide web. •Versiones más modernas de programas multimedia. Años 90:
  • 4. Tecnologías de Información y Comunicación. •Se han venido desarrollando programas más dirigidos a la pedagogía y a lo didáctico, orientándose a las necesidades curriculares. •Gracias al desarrollo de las telecomunicaciones y la facilidad del World Wide Web, en muchos países se han implementado las prácticas de educación a distancia. •Incorporación de las TIC al proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 5. ¿Qué son las TIC? • Son tecnologías que constituyen nuevos canales de comunicación y entran en las escuelas y los hogares facilitando con su uso el proceso de enseñanza-aprendizaje. • La denominación de TIC es utilizada para referirse a una serie de nuevos medios como los hipertextos, los multimedia, la internet, la realidad virtual o la televisión por satélite. Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 6. ¿Qué son las TIC? Tecnologías de Información y Comunicación. Esta tecnologías son las que giran en torno a cuatro medios: la informática, la microelectrónica, los multimedia y las telecomunicaciones. Giran de manera interactiva e interconectada, lo que permite concebir nuevas realidades comunicativas y potenciar las que pueden tener forma aislada. Permiten el procesamiento, tratamiento y comunicación de la información
  • 7. Características de las TIC Tecnologías de Información y Comunicación. Facilitan la reproducción, difusión y circulación de documentos, permitiendo así la creación de un gran volumen de información paralela a la industria editorial tradicional y a los servicios de biblioteca. Permiten una formación individualizada, en donde cada alumno puede trabajar a su ritmo, sin presión de trabajar al mismo tiempo que otros. Necesitan de la creatividad del individuo y del trabajo colectivo para aumentar el impacto de sus resultados. Permite la planificación del aprendizaje, en donde cada estudiante define su parámetro de estudio, de acuerdo a su tiempo disponible y a sus posibilidades y necesidades. TICS
  • 8. Ventajas y desventajas de las TIC Tecnologías de Información y Comunicación. Ventajas El incremento de la información que favorece el trabajo colaborativo y el autoapredizaje. El profesor es considerado como motivador, programador, director y coordinador del proceso de aprendizaje. La capacidad de establecer un ritmo individualizado. Ahorro en costos de desplazamiento. Potencia las actividades colaborativas y cooperativas Desventajas La pseudo información. La saturación de la información. La dependencia tecnológica. La mayoría de los docentes no poseen formación
  • 9. Clasificación de las TIC Informática: Ciencia de la información automatizada, todo aquello que tiene relación con el procesamiento de datos, utilizando las computadoras y/o los equipos de procesos automáticos de información. Telemática: Conjunto de servicios de origen informático suministrados a través de una red de telecomunicaciones que permite la comunicación entre ordenadores más o menos alejados y la utilización de servicios informáticos a distancia. Medios Didácticos
  • 10. La Advanced Research Projects Agency NETwork (ARPANET) es la predecesora de Internet: Propuesta del Departamento de Defensa Desarrollada por un conjunto de ingenieros informáticos Surgió en 1969 Disuelta en 1990. Objetivo cumplido La tecnología engendró Internet Red de paquetes. Historia del Internet
  • 11. Internet Comunidad humana: intercambio de información entre personas. Mediateca global: libros, medios audiovisuales. Tecnológicamente es una red de comunicaciones. Contacto entre millones de sistemas informáticos.
  • 12. • Transmission Control Protocol/Internet Protocolo (TCP/IP) • TCP rompe los mensajes en paquetes • Cada paquete contiene la información para viajar de red en red hasta el destino • Los routers determinan la ruta de transmisión de los paquetes • La IP es la dirección de los paquetes • Cada ordenador de internet tiene una dirección IP única: IP fijas, IP dinámicas • Son números de 32 bits con 4 campos decimales separados por puntos: a.b.c.d (donde a,b,c,y d son números entre 0 y 255) • P.e. 130.206.133.134 Protocolos
  • 13. DNS y Nombres de dominio Los dominios de nivel superior Territoriales .es .it .uk Genéricos .edu – sites educacionales .com – sites comerciales .gov – sites Gubernamentales .mil - sites militares .net - sites de
  • 14. Correo electrónico • Un dirección de email se forma: username@hostname.sub.dom • Username: buzón del usuario • Hostname: nombre del ordenador host y va seguido por uno o más dominios separados por puntos: • host.domain • host.subdomain.domain • host.subdomain.subdomain.domain
  • 15. La WEB Los servidores Web almacenan páginas web y las envían a los navegadores Web de los clientes Los documentos tienen direcciones únicas Los navegadores web permite visualizar información remota Ejemplos navegadores
  • 16. Una investigación documental cuya finalidad es dar cuenta del sentido del material documental sometido a análisis y Revisar de manera detallada y cuidadosa los documentos que tratan dicho tema. Estado de Arte
  • 17. Obtener datos acerca de: • Los enfoque teóricos y disciplinares dados al objeto de estudio; • Las tendencias y perspectivas metodológicas. ¿Qué tanto se ha investigado? ¿Desde qué dimensiones? ¿Qué aspectos faltan por abordar? Propósitos del estado de Arte
  • 18. Qué busca el estado de Arte • Construir los antecedentes; 1 • Realizar un sondeo descriptivo, sinóptico y analítico; 2 • Alcanzar un conocimiento crítico y una comprensión de sentido de un tema;3 • Generar nuevas comprensiones; 4 • Facilitar un conocimiento crítico, más allá de la descripción y la explicación, acerca del nivel de comprensión que se tiene de un tema. 5
  • 19. Fases del estado de Arte FASE PREPARATORIA FASE DESCRIPTIVA FASE INTERPRETATIVA POR NÚCLEO TEMÁTICO CONSTRUCCIÓN TEÓRICA GLOBAL EXTENSIÓN Y PUBLICACIÓN
  • 20. FASES • FASE PREPARATORIA • FASE DESCRIPTIVA • FASE INTERPRETATIVA POR NÚCLEO TEMÁTICO • CONSTRUCCIÓN TEÓRICA GLOBAL • EXTENSIÓN Y PUBLICACIÓN
  • 21. PARTE 2 EL INTERNET EN EL ECUADOR
  • 22. El Internet en Ecuador ha tenido un crecimiento sostenido, según lo indican las cifras publicadas por la Superintendencia de Telecomunicaciones desde el año 1996 en donde no se registraban usuarios de Internet. Desde ese año hasta el año actual se ha tenido un porcentaje de crecimiento del 4505,17% lo que indica que ha existido una gran evolución de los servicios de valor agregado en Ecuador. Crecimiento de Internet en Ecuador
  • 23. Al hablar de lugares públicos, nos referimos a los Cyber Cafés, que se encuentran establecidos mayoritariamente, en los alrededores de universidades o cualquier tipo de institución educativa. En todo el país se han reportado unos 300 locales, sin embargo, no existe un dato verídico del número actual que opera con y sin permisos. ¿Dónde encontramos Internet En Ecuador?
  • 24. A pesar de que los costos de proveedores en instalaciones y navegación, han variado mucho, tal vez sigue siendo inaccesible para familias pobres en nuestro país. Estos paquetes van desde $19.00 el básico, hasta $35.00 el Premium de manera general, y en diferentes proveedores (TVCable, Telmex, Univisa, Panchonet). Las operadoras móviles, también lo ofrecen, solo con un flash memory, lo puede conectar en cualquier computadora y navega, el tiempo que requiera, con hasta 500 Megabytes de acceso y con un costo mínimo de hasta $22.00, incluidos impuestos. COSTOS DEL INTERNET EN ECUADOR
  • 25. E-COMMERCE EN ECUADOR • El desarrollo del eCommerce (comercio electrónico) en Ecuador aún es incipiente y dentro de los países de América Latina que han movido compras online por $ 75.000 millones, representa el 2%. Lidera el ranking Brasil, que maneja el 60% del comercio. En Ecuador existen 4’995.474 usuarios de redes sociales y que el promedio de uso por semana son 7,22 horas. Las provincias que encabezan en uso promedio de redes sociales son Guayas (7,35 horas semanales), Galápagos (con 7,35) y Pichincha (6,87).
  • 26. E-COMMERCE EN ECUADOR Una investigación realizada por LAN calcula que hoy en día, en una hora, cambiamos hasta 27 entre aparatos electrónicos: de la laptop a la tablet, de la tablet al Smartphone, etcétera. A pesar de que tradicionalmente se cree que el comercio online es inseguro, por las posibilidades de fraude, expertos en la materia aseguran que todo lo contrario: comprar por Internet es más seguro que hacerlo en una tienda física, porque en el peor de los casos –cuando se concreta un robo- es la empresa y no el cliente quien asume el costo. El canal online no suplantará al offline. Sin embargo, cada día se vuelve un complemento más necesario para los emprendedores. Se estima, eso sí, que llegará a ser un mecanismo obligatorio