Tips para contestar las preguntas del examen de ITIL Fundamentos V3
Pasos generales para contestarLeer la pregunta y tratar de contestarla sin consultar las respuestasBuscar la respuesta en las opciones, en caso de encontrarla seleccionarla sin dudar (es muy probable que piense que no puede estar tan fácil, pero si duda se puede confundir y errar la respuesta)Si más de una respuesta parece ser correcta, busque los distractores y elimine esas respuestasDe las opciones de respuesta restantes, seleccionar la que se apegue más a lo marcado por ITIL
Tips generalesNo contestar necesariamente las preguntas en el orden del examen, se pueden contestar primero las más fáciles y mas tarde las más complejasBuscar respuestas  en otras preguntasBuscar la alineación con el NegocioSiempre cumplir con lo acordado en el SLAPatrocinio a nivel alta dirección negocio y TIEnfoque en Servicio, no tecnologíaLa respuestas mas larga es por lo general la correcta ya que son necesarias más palabras para describir correctamente la respuesta
Tips generalesNo seleccionar la opción sólo porque recuerda haber aprendido la información en el curso, puede ser una afirmación verdadera pero debe asegurarse que es la respuesta correcta a la preguntaNo seleccione una respuesta sólo porque parece tener sentido. El examen evalúa el conocimiento sobre ITIL, no la experiencia -> NO APLICAR LA EXPERIENCIA O PRÁCTICAS DEL DÍA A DÍA PARA CONTESTAR
Tips GeneralesNo asumir información que no contenga la preguntaBuscar y subrayar palabras claveCambio Estándar = Cambio pre-aprobadoConfiguración = Relaciones y AtributosServicio = Crear valorFase de Transición = PruebasRACI = RolesAccesos = Identidad / privilegiosNiveles de Servicio = SLAs y OLAs
Tips GeneralesEquivalencias de palabras que se ha identificado vienen en el examen:Suplidores = ProveedoresGestión = AdministraciónCartera = Portafolio
Tips EspecíficosBuscar la palabra que se repita tanto en la pregunta como en la respuesta tratando de identificar palabras clave:EL CONTROL DE OPERACIONES SE REFIERE A:Los administradores de las funciones de Administración Técnica y de AplicacionesLa supervisión de la ejecución y el monitoreo de las actividades operacionales y eventosLas herramientas que se utilizan para monitorear y mostrar el estado de la Infraestructura y las Aplicaciones de TILa situación donde se requiere que el Centro de Servicio al Usuario monitoree el estado de la Infraestructura cuando los Operadores no están disponibles¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES ACERCA DE LOS PATRONES DE DEMANDA GENERADOS POR LOS CLIENTES DEL NEGOCIO ES CORRECTA?Son impulsados por los patrones de actividad del negocioEs imposible predecir su comportamientoEs imposible influir en los patrones de demandaSon impulsados por el programa de entrega generado por la Administración de la Capacidad¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DEBE INCLUIR UN CATÁLOGO DE SERVICIOS?La información de versión de todo el softwareLa estructura organizacional de la compañíaInformación de los activosDetalles de todos los servicios operacionales
Tips específicosUna respuesta que mencione herramientas/tecnología por lo general no es la respuesta correcta (distractor)EL CONTROL DE OPERACIONES SE REFIERE A:Los administradores de las funciones de Administración Técnica y de AplicacionesLa supervisión de la ejecución y el monitoreo de las actividades operacionales y eventosLas herramientas que se utilizan para monitorear y mostrar el estado de la infraestructura y las Aplicaciones de TILa situación donde se requiere que el Centro de Servicio al Usuario monitoree el estado de la infraestructura cuando los Operadores no están disponibles¿DE CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES RESPONSABLE EL DUEÑO DE PROCESO?Adquisición de herramientas para soportar el procesoAseguramiento de que se cumplen los objetivos especificados en un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA)Realización de las actividades definidas en el procesoAseguramiento de que el proceso se realiza como se documento

Más contenido relacionado

PPTX
Tips examen ITIL V3
PPT
Herramientas BPM
PDF
Tema N° 2 El Proceso de Negocio y sus Elementos
PDF
Metodologia Para Seleccion De Sistemas Erp
PPTX
Procesos de Negocio - BPM
PDF
La disciplina BPM
PPTX
Unidad III Tema 7 Metodología de Organización de un Proyecto de Implantación...
PPTX
Modelos de madurez en analisis de negocio v3
Tips examen ITIL V3
Herramientas BPM
Tema N° 2 El Proceso de Negocio y sus Elementos
Metodologia Para Seleccion De Sistemas Erp
Procesos de Negocio - BPM
La disciplina BPM
Unidad III Tema 7 Metodología de Organización de un Proyecto de Implantación...
Modelos de madurez en analisis de negocio v3

La actualidad más candente (20)

PPT
Estrategia
PDF
10 preguntas y respuestas para elegir un ERP
PPT
Analisis requerimientos[1]
PDF
Clase N° 1 Introducción al Modelado de Negocio
PDF
bpnm
PPT
Gestión de los procesos de negocio en soa.v2
PDF
Gestión infraestructura
PDF
Adopción de BPM y SOA al interior de una organización financiera
PDF
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
PDF
Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0
PDF
Comparativo bpm
PDF
Latin CACS 2013 - Caso práctico para la ejecución de un análisis de impacto a...
PDF
BPM Chile Day 2011 - Informe BPM&SOA
PDF
Cómo analizar el erp de un proveedor
PDF
ITIL de la Teoría a la Práctica
DOCX
Trabajo sena
DOCX
Trabajo sena andres cueva
DOCX
Trabajo sena
PDF
Criterios estratégicos para la selección de un sistema de gestión erp
Estrategia
10 preguntas y respuestas para elegir un ERP
Analisis requerimientos[1]
Clase N° 1 Introducción al Modelado de Negocio
bpnm
Gestión de los procesos de negocio en soa.v2
Gestión infraestructura
Adopción de BPM y SOA al interior de una organización financiera
Fundamentos de bpm gestion de procesos de negocio control y mejora
Arquitecturas Empresariales, Soa Y Bpm 1.0
Comparativo bpm
Latin CACS 2013 - Caso práctico para la ejecución de un análisis de impacto a...
BPM Chile Day 2011 - Informe BPM&SOA
Cómo analizar el erp de un proveedor
ITIL de la Teoría a la Práctica
Trabajo sena
Trabajo sena andres cueva
Trabajo sena
Criterios estratégicos para la selección de un sistema de gestión erp
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mercadeo sin Dinero #2 - Presupuesto sin recursos
DOCX
Itil V3 PREGUNTAS
PDF
PDF
Curso Fundamentos ITIL V3
DOC
Plan de-marketing 01
PPTX
Presupuestos publicitariosune1
PDF
PPT
Productividad de Mercadeo. Plan de Marketing
PPT
Unidad uno plan de negocios
PDF
Plan de mercadeo: presupuesto de mercadeo y fase de implementación
PPT
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
DOCX
Itil ahora en español y pdf
PDF
Gestión de servicios IT, fundamentos de ITIL
PPSX
Qué es ITIL
PPTX
El Proceso De AdministracióN De La Mercadotecnia
PDF
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
PPTX
Administración de la mercadotecnia
PDF
Manual ITIL v3 (íntegro)
PPT
Estrategias y plan de mercadeo
PDF
ITIL v3 Foundation Presentation
Mercadeo sin Dinero #2 - Presupuesto sin recursos
Itil V3 PREGUNTAS
Curso Fundamentos ITIL V3
Plan de-marketing 01
Presupuestos publicitariosune1
Productividad de Mercadeo. Plan de Marketing
Unidad uno plan de negocios
Plan de mercadeo: presupuesto de mercadeo y fase de implementación
Plan de Negocios y el Proceso de Mercadotecnia
Itil ahora en español y pdf
Gestión de servicios IT, fundamentos de ITIL
Qué es ITIL
El Proceso De AdministracióN De La Mercadotecnia
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
Administración de la mercadotecnia
Manual ITIL v3 (íntegro)
Estrategias y plan de mercadeo
ITIL v3 Foundation Presentation
Publicidad

Similar a Tips examen (20)

PPT
Introduccion y csi
PPT
Introduccion csi
PDF
Servicio De Mejoras De Procesos De Ti
DOCX
Trabajo sena
PDF
Unidad V Herramientas y Técnicas para la Auditoria Informática VIRGINIA VICENT
PPTX
Relevamiento de requerimientos entrevistas, análisis de sistemas existentes.....
PPTX
Qfd y 7's
PPT
Si la gestión y desarrollo de requisitos es tan importante... ¿Por qué no la...
PPTX
5.- PPT 2022 04 U01 T16 Gestión de Servicios de TI (2401).pptx
PDF
Cp 24 - Implementacion de una herramienta para service desk basada en ITIL
DOCX
Tabla comparativa cobit vs itil
PDF
Cobit vs itil
PPT
Cobit 4
PPTX
Diagnóstico Administrativo 2........pptx
PPTX
Fase del Ciclo de Vida Operación del Servicio.pptx
DOCX
Trabajo de auditoria
PDF
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
PPTX
ITIL Foundations.pptx
PPT
Conferencia Ing. Msc. Nidia Guayaquil
Introduccion y csi
Introduccion csi
Servicio De Mejoras De Procesos De Ti
Trabajo sena
Unidad V Herramientas y Técnicas para la Auditoria Informática VIRGINIA VICENT
Relevamiento de requerimientos entrevistas, análisis de sistemas existentes.....
Qfd y 7's
Si la gestión y desarrollo de requisitos es tan importante... ¿Por qué no la...
5.- PPT 2022 04 U01 T16 Gestión de Servicios de TI (2401).pptx
Cp 24 - Implementacion de una herramienta para service desk basada en ITIL
Tabla comparativa cobit vs itil
Cobit vs itil
Cobit 4
Diagnóstico Administrativo 2........pptx
Fase del Ciclo de Vida Operación del Servicio.pptx
Trabajo de auditoria
¿Por qué y cómo utilizar Lean, Agile y DevOps para mejorar tu negocio?
ITIL Foundations.pptx
Conferencia Ing. Msc. Nidia Guayaquil

Más de faau09 (20)

PDF
Informe anual 2011
PPTX
Ejemplo para Pablo
PDF
Preparacionexamenpink
PPT
1 marcos habilitar-la gobernabilidad-v040811
PPT
1 marcos marcos-de-referencia-v040811
PPT
Enfoque de-certificaciones v040811
PPT
Como implementar-itil v040811
PPT
Catalogo de-servicios v040811
PPT
Implementar estrategia itsm-v040811
PPTX
Marcos lean-mgt-en-ti-v040811
PPTX
Marcos gobernabilidad-sin-mapa-v040811
PPTX
Marcos encuestas-v040811
PPTX
Marcos cobi t -e-itil-v040811
PPTX
Marcos cloud-in-the-castle-v040811
PPTX
Introduccion a-la-gobernabilidad-v040811
PPT
Implementar quick wins_v040811
PPT
Implementar outsourcing v040811
PPT
Implementar modelo financiero v040811
PPT
Implementar modelo de cambio cultural v040811
PPT
Implementar kp is_v040811
Informe anual 2011
Ejemplo para Pablo
Preparacionexamenpink
1 marcos habilitar-la gobernabilidad-v040811
1 marcos marcos-de-referencia-v040811
Enfoque de-certificaciones v040811
Como implementar-itil v040811
Catalogo de-servicios v040811
Implementar estrategia itsm-v040811
Marcos lean-mgt-en-ti-v040811
Marcos gobernabilidad-sin-mapa-v040811
Marcos encuestas-v040811
Marcos cobi t -e-itil-v040811
Marcos cloud-in-the-castle-v040811
Introduccion a-la-gobernabilidad-v040811
Implementar quick wins_v040811
Implementar outsourcing v040811
Implementar modelo financiero v040811
Implementar modelo de cambio cultural v040811
Implementar kp is_v040811

Último (20)

PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Tips examen

  • 1. Tips para contestar las preguntas del examen de ITIL Fundamentos V3
  • 2. Pasos generales para contestarLeer la pregunta y tratar de contestarla sin consultar las respuestasBuscar la respuesta en las opciones, en caso de encontrarla seleccionarla sin dudar (es muy probable que piense que no puede estar tan fácil, pero si duda se puede confundir y errar la respuesta)Si más de una respuesta parece ser correcta, busque los distractores y elimine esas respuestasDe las opciones de respuesta restantes, seleccionar la que se apegue más a lo marcado por ITIL
  • 3. Tips generalesNo contestar necesariamente las preguntas en el orden del examen, se pueden contestar primero las más fáciles y mas tarde las más complejasBuscar respuestas en otras preguntasBuscar la alineación con el NegocioSiempre cumplir con lo acordado en el SLAPatrocinio a nivel alta dirección negocio y TIEnfoque en Servicio, no tecnologíaLa respuestas mas larga es por lo general la correcta ya que son necesarias más palabras para describir correctamente la respuesta
  • 4. Tips generalesNo seleccionar la opción sólo porque recuerda haber aprendido la información en el curso, puede ser una afirmación verdadera pero debe asegurarse que es la respuesta correcta a la preguntaNo seleccione una respuesta sólo porque parece tener sentido. El examen evalúa el conocimiento sobre ITIL, no la experiencia -> NO APLICAR LA EXPERIENCIA O PRÁCTICAS DEL DÍA A DÍA PARA CONTESTAR
  • 5. Tips GeneralesNo asumir información que no contenga la preguntaBuscar y subrayar palabras claveCambio Estándar = Cambio pre-aprobadoConfiguración = Relaciones y AtributosServicio = Crear valorFase de Transición = PruebasRACI = RolesAccesos = Identidad / privilegiosNiveles de Servicio = SLAs y OLAs
  • 6. Tips GeneralesEquivalencias de palabras que se ha identificado vienen en el examen:Suplidores = ProveedoresGestión = AdministraciónCartera = Portafolio
  • 7. Tips EspecíficosBuscar la palabra que se repita tanto en la pregunta como en la respuesta tratando de identificar palabras clave:EL CONTROL DE OPERACIONES SE REFIERE A:Los administradores de las funciones de Administración Técnica y de AplicacionesLa supervisión de la ejecución y el monitoreo de las actividades operacionales y eventosLas herramientas que se utilizan para monitorear y mostrar el estado de la Infraestructura y las Aplicaciones de TILa situación donde se requiere que el Centro de Servicio al Usuario monitoree el estado de la Infraestructura cuando los Operadores no están disponibles¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES ACERCA DE LOS PATRONES DE DEMANDA GENERADOS POR LOS CLIENTES DEL NEGOCIO ES CORRECTA?Son impulsados por los patrones de actividad del negocioEs imposible predecir su comportamientoEs imposible influir en los patrones de demandaSon impulsados por el programa de entrega generado por la Administración de la Capacidad¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DEBE INCLUIR UN CATÁLOGO DE SERVICIOS?La información de versión de todo el softwareLa estructura organizacional de la compañíaInformación de los activosDetalles de todos los servicios operacionales
  • 8. Tips específicosUna respuesta que mencione herramientas/tecnología por lo general no es la respuesta correcta (distractor)EL CONTROL DE OPERACIONES SE REFIERE A:Los administradores de las funciones de Administración Técnica y de AplicacionesLa supervisión de la ejecución y el monitoreo de las actividades operacionales y eventosLas herramientas que se utilizan para monitorear y mostrar el estado de la infraestructura y las Aplicaciones de TILa situación donde se requiere que el Centro de Servicio al Usuario monitoree el estado de la infraestructura cuando los Operadores no están disponibles¿DE CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES RESPONSABLE EL DUEÑO DE PROCESO?Adquisición de herramientas para soportar el procesoAseguramiento de que se cumplen los objetivos especificados en un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA)Realización de las actividades definidas en el procesoAseguramiento de que el proceso se realiza como se documento