SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
CURSO CULTURA POLITICA
TRABAJO INDIVIDUAL Y COLABORATIVO
CON
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS “REA”
Tutora
LIGIA MARCELA MOJICA MARIN
Sogamoso
Junio 2013
Estudiantes del Curso
Cultura Política
Bienvenidos en este
espacio encontrarán
los pasos para ingresar al
curso y desarrollar las
actividades propuestas
con los vínculos de apoyo
REA
Ingresar al curso Cultura Política
Ingresar a la actividad 6
Trabajo Colaborativo 1
Descargue la guía de actividades
del trabajo colaborativo 1 y
lea cuidadosamente todas
las instrucciones
Ingrese al tema creado por
su tutor para interactuar en el foro
Lea cuidadosamente las indicaciones del
tutor en el foro y de clic en responder
para dejar sus aportes y trabajo
Trabajo Individual
Actividad individual: Identifique dentro de su contexto local (barrio,
comuna, localidad, municipio o ciudad) los problemas que el autor
(William Ospina) muestra en el ensayo. Analícelo(s) y describa si estos se
reflejan, existen y/o se dinamizan en el contexto en el cual usted convive,
relacionándolos con los postulados del paradigma político que más se
ajusta a la actualidad colombiana (Paradigma neoliberal).Cada estudiante
envía su producto individual al Foro de Trabajo Colaborativo.
Trabajo Individual
A partir de esta identificación realice un ejercicio
haciendo un análisis desde la percepción como
ciudadano colombiano de como visualiza cada uno de
los aspectos a identificar en el siguiente cuadro;
conocido como “DOFA” en la Ciencias Administrativas y
“FODA” en las Ciencias Sociales.
FODA
FODA” FORTALEZAS OPORTUNIDADE
S
DEBILIDADES AMENAZAS
Colombia como
País
Ciudadano
colombiano
El ciudadano
colombiano
como ser social,
participativo y
solidario
Los gobernantes
colombianos
El colombiano y
el medio
ambiente
Colombia y su
economía
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Trabajo Colaborativo
Actividad Grupal: De manera grupal (trabajo colaborativo en el
foro) 1 examinen la(s) problemática(s) común(es) que identificaron
en la actividad individual y elaboren una propuesta en la cual se
refleje cómo ustedes, siendo actores dinámicos de una sociedad
pueden desde su contexto inmediato
(barrio, comuna, localidad, municipio o ciudad), hacer frente a las
problemáticas identificadas.
Participación en el foro
La participación en un Foro Colaborativo se define como: “la
construcción desde el debate sobre la temática, esperando que
junto con sus compañeros de grupo colaborativo fortalezcan la
apropiación de la misma mediante un ejercicio de discusión,
enmarcado en sus aportes personales”.
Así entendida, la participación no se limita a ingresar al Campus
Virtual a enviar el trabajo solicitado, pues además de ello se
requiere la interacción con los compañeros de grupo, y si se
presenta el caso que estos no participen, la actividad que desarrolle
individualmente será tenida en cuenta como el ejercicio establecido
(por ello se habla de aportes personales).
Recursos Educativos Abiertos “REA”
Los REA son recursos educativos abiertos con licencia gratuita, para
facilitar procesos de enseñanza aprendizaje a través de materiales que
permitan desarrollar en los estudiantes competencias de análisis, reflexión
e intercambio de ideas propias al nuevo conocimiento y proyectando
mejorar con estos recursos la calidad de la educación, dando apertura a
nuevos modelos de aprendizaje propios de los avances tecnológicos.
Enlaces Recursos Educativos Abiertos “REA”
 Solucionando a Colombia
 Tierra en Colombia, Portón para la Paz” ¿Se romperá la
constante histórica?
 Enfoque Pragmático de la Comunicación como opción para
pensar los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 Pequeñas Voces
 La Cultura
 Jaime Garzón conferencia primíparos Universidad Nacional
1998
 Educación para el Desarrollo Sostenible
 Comunicación y Conflicto
Tutorial  ligia mojica

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion proyecto ciudadano eli
DOCX
Construccion de la ciudadania
PPTX
Proyecto ciudadano diapositivas
PPTX
Gobierno escolar presentación
PPT
Desarrollo social comunitario
PDF
Universidad y práctica social - Beatriz Pedro. 2008 FADU
PPT
Presentación en Camerun
PPTX
Servicio comunitario en la Universidad Nacional Abierta (CL Zulia)
Presentacion proyecto ciudadano eli
Construccion de la ciudadania
Proyecto ciudadano diapositivas
Gobierno escolar presentación
Desarrollo social comunitario
Universidad y práctica social - Beatriz Pedro. 2008 FADU
Presentación en Camerun
Servicio comunitario en la Universidad Nacional Abierta (CL Zulia)

La actualidad más candente (20)

PPSX
Filosofia y democracia
PPT
taller gestión comunitaria 1
PPTX
Gestion Comunitaria
DOCX
Abordaje comunitario valmore
PDF
Aprendizaje Servicio córdoba disruptivox
PPTX
Presentación Círculos Ciudadanos
PDF
Congreso municipal de consejos educativos
PPT
Innovación Educativa
DOCX
Planificacion modulo 1 daniel vidal
PPTX
Exposicion de participacion. desarrollo personal
PDF
Jo ven! DiSueña tu comunidad
DOCX
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
PDF
Trabajo Individual
PPTX
Democraciatani
DOCX
Actividad 8 i maria stella vega rodríguez
PPTX
Participación en una escuela democrática
DOC
Procesos para el abordaje comunitario
DOCX
Abordaje comunitario
PPTX
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
PPT
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Filosofia y democracia
taller gestión comunitaria 1
Gestion Comunitaria
Abordaje comunitario valmore
Aprendizaje Servicio córdoba disruptivox
Presentación Círculos Ciudadanos
Congreso municipal de consejos educativos
Innovación Educativa
Planificacion modulo 1 daniel vidal
Exposicion de participacion. desarrollo personal
Jo ven! DiSueña tu comunidad
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
Trabajo Individual
Democraciatani
Actividad 8 i maria stella vega rodríguez
Participación en una escuela democrática
Procesos para el abordaje comunitario
Abordaje comunitario
Comunidad de aprendizaje facultad de arquitectura
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Constitucíon política
PPTX
Made cs politicas
PPT
psico-paz-politica
PDF
Evaluación 1
PPT
Aporte grupo colaborativo(2)
PPTX
psicologia Antecedentes contex evol
PPT
Ramas de la filosofía
PPTX
Proyecto archivo...
PDF
416 Lincoln Road Miami South Beach
PDF
Seminario taller teorico practico pgd y trd
PDF
Proyecto Formativo
PDF
Curso instrumentos Archivisticos: Tablas de Retención Documental - Cuadro de ...
PDF
Psicología Política en Colombia
PPTX
PROYECTO DIAN
XLS
Proyecto Formativo
PPT
Organización De Los Documento De Archivo De La Dirección De Recursos Humanos
PPSX
Trabajo colaborativo UNAD
PPT
Gnosticos
PDF
Psicologia politica
PPT
Unidad 1 Qué es la Psicología Política. Morton Deutsch
Constitucíon política
Made cs politicas
psico-paz-politica
Evaluación 1
Aporte grupo colaborativo(2)
psicologia Antecedentes contex evol
Ramas de la filosofía
Proyecto archivo...
416 Lincoln Road Miami South Beach
Seminario taller teorico practico pgd y trd
Proyecto Formativo
Curso instrumentos Archivisticos: Tablas de Retención Documental - Cuadro de ...
Psicología Política en Colombia
PROYECTO DIAN
Proyecto Formativo
Organización De Los Documento De Archivo De La Dirección De Recursos Humanos
Trabajo colaborativo UNAD
Gnosticos
Psicologia politica
Unidad 1 Qué es la Psicología Política. Morton Deutsch
Publicidad

Similar a Tutorial ligia mojica (20)

PDF
Guia integrada de_actividades_de_cultura_politica_16_2
PDF
Proyecto Juveniles solidarios
PPTX
PJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllll
PPT
Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca
PPS
El Recreo Solidario, un proyecto de ciudadanía
DOC
PROYECTO SOLIDARIO PARA 5TO AÑO SECUDARIA
DOCX
Luz dary zambrano medina
PPTX
Aprendizajes Basado en Proyectos Comunitarios.pptx
PDF
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
PDF
Informe proyecto
DOCX
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
PDF
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
PPTX
Políticas estudiantiles
PPTX
archivodiapositiva_2024411607hdkejgbw.pptx
PPT
Responsabilidad Social
PPTX
Comunidades de aprendizaje
PPTX
Comunidades de aprendizaje
PDF
Manualdel maestro
DOCX
Cuadro de caracteristicas ii
PPT
Trabajo practico ti cs
Guia integrada de_actividades_de_cultura_politica_16_2
Proyecto Juveniles solidarios
PJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllll
Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca
El Recreo Solidario, un proyecto de ciudadanía
PROYECTO SOLIDARIO PARA 5TO AÑO SECUDARIA
Luz dary zambrano medina
Aprendizajes Basado en Proyectos Comunitarios.pptx
1. propedeutica de glenia mercedes oñate iperiodo 2016
Informe proyecto
PLANIFICACION LILIANA - copia.docx
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Políticas estudiantiles
archivodiapositiva_2024411607hdkejgbw.pptx
Responsabilidad Social
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Manualdel maestro
Cuadro de caracteristicas ii
Trabajo practico ti cs

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (10)

Tutorial ligia mojica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CURSO CULTURA POLITICA TRABAJO INDIVIDUAL Y COLABORATIVO CON RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS “REA” Tutora LIGIA MARCELA MOJICA MARIN Sogamoso Junio 2013
  • 2. Estudiantes del Curso Cultura Política Bienvenidos en este espacio encontrarán los pasos para ingresar al curso y desarrollar las actividades propuestas con los vínculos de apoyo REA
  • 3. Ingresar al curso Cultura Política
  • 4. Ingresar a la actividad 6 Trabajo Colaborativo 1
  • 5. Descargue la guía de actividades del trabajo colaborativo 1 y lea cuidadosamente todas las instrucciones
  • 6. Ingrese al tema creado por su tutor para interactuar en el foro
  • 7. Lea cuidadosamente las indicaciones del tutor en el foro y de clic en responder para dejar sus aportes y trabajo
  • 8. Trabajo Individual Actividad individual: Identifique dentro de su contexto local (barrio, comuna, localidad, municipio o ciudad) los problemas que el autor (William Ospina) muestra en el ensayo. Analícelo(s) y describa si estos se reflejan, existen y/o se dinamizan en el contexto en el cual usted convive, relacionándolos con los postulados del paradigma político que más se ajusta a la actualidad colombiana (Paradigma neoliberal).Cada estudiante envía su producto individual al Foro de Trabajo Colaborativo.
  • 9. Trabajo Individual A partir de esta identificación realice un ejercicio haciendo un análisis desde la percepción como ciudadano colombiano de como visualiza cada uno de los aspectos a identificar en el siguiente cuadro; conocido como “DOFA” en la Ciencias Administrativas y “FODA” en las Ciencias Sociales.
  • 10. FODA FODA” FORTALEZAS OPORTUNIDADE S DEBILIDADES AMENAZAS Colombia como País Ciudadano colombiano El ciudadano colombiano como ser social, participativo y solidario Los gobernantes colombianos El colombiano y el medio ambiente Colombia y su economía FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 11. Trabajo Colaborativo Actividad Grupal: De manera grupal (trabajo colaborativo en el foro) 1 examinen la(s) problemática(s) común(es) que identificaron en la actividad individual y elaboren una propuesta en la cual se refleje cómo ustedes, siendo actores dinámicos de una sociedad pueden desde su contexto inmediato (barrio, comuna, localidad, municipio o ciudad), hacer frente a las problemáticas identificadas.
  • 12. Participación en el foro La participación en un Foro Colaborativo se define como: “la construcción desde el debate sobre la temática, esperando que junto con sus compañeros de grupo colaborativo fortalezcan la apropiación de la misma mediante un ejercicio de discusión, enmarcado en sus aportes personales”. Así entendida, la participación no se limita a ingresar al Campus Virtual a enviar el trabajo solicitado, pues además de ello se requiere la interacción con los compañeros de grupo, y si se presenta el caso que estos no participen, la actividad que desarrolle individualmente será tenida en cuenta como el ejercicio establecido (por ello se habla de aportes personales).
  • 13. Recursos Educativos Abiertos “REA” Los REA son recursos educativos abiertos con licencia gratuita, para facilitar procesos de enseñanza aprendizaje a través de materiales que permitan desarrollar en los estudiantes competencias de análisis, reflexión e intercambio de ideas propias al nuevo conocimiento y proyectando mejorar con estos recursos la calidad de la educación, dando apertura a nuevos modelos de aprendizaje propios de los avances tecnológicos.
  • 14. Enlaces Recursos Educativos Abiertos “REA”  Solucionando a Colombia  Tierra en Colombia, Portón para la Paz” ¿Se romperá la constante histórica?  Enfoque Pragmático de la Comunicación como opción para pensar los Ambientes Virtuales de Aprendizaje  Pequeñas Voces  La Cultura  Jaime Garzón conferencia primíparos Universidad Nacional 1998  Educación para el Desarrollo Sostenible  Comunicación y Conflicto