SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicar el teorema de Euclides en la
resolución de problemas de la vida
cotidiana


                      Licdo. Víctor Monsalve
Teorema de Euclides


   En
   En
            un
             un
                     triángulo
                      triángulo
    rectángulo, el cuadrado
   rectángulo, el cuadrado del
   cateto cateto es producto
    del es igual al igual al
    producto        de
   de la hipotenusa por la    la
    hipotenusa       por
   proyección del cateto sobrela
   ella. Esto se sigue cateto
    proyección del de la
   semejanza Esto se sigue
    sobre ella. entre        el
   triángulo total y entre el
    de la semejanza el que
   definen el cateto y su
    triángulo total y el que
   proyección       en       la
    definen el cateto y su
   hipotenusa.
   proyección        en       la
   hipotenusa.
Teorema de Euclides


   En       un       triángulo
   Se voltea el triángulo y se
    rectángulo, el cuadrado
   gira para ponerlos en
   posición del es igual de
    del cateto Teorema al
    producto
   Tales.           de       la
    hipotenusa
    c       p        por      la
    proyección cdel pcateto
    h       c      2
                            h
    sobre ella. Esto se sigue
   El    teorema     se    puede
    de la semejanza entre el
   generalizar   a     triángulos
   acutángulos total y el quey
    triángulo
   obtusángulos, cateto y su
    definen el      comparando
    proyección
   los                en      la
                       triángulos
    hipotenusa.
   correspondientes.
Teorema de Euclides



  Planteamiento del Ejercicio 1

  Calcula la medida del cateto x
  en la figura.
Teorema de Euclides


                             SOLUCIÓN




                      Por el Teorema del cateto,

                      x2= diámetro·4 = 9·4 = 36

                      Por tanto x=6
Teorema de Euclides


    En       un       triángulo
    rectángulo, el cuadrado
    del cateto es igual al
   En un triángulo rectángulo
   el cuadrado de la de
    producto         altura quela
    hipotenusa sobre
   descansa          por       la
                              la
   hipotenusa esdel cateto
    proyección        igual al
    sobre ella. Esto se sigue
   producto        de        las
   proyecciones de losentre el
    de la semejanza catetos
   sobre la hipotenusa. el que
    triángulo total y
    definen el cateto y su
    proyección        en       la
    hipotenusa.
Teorema de Euclides


    En        un     triángulo
    rectángulo, el cuadrado
    del cateto es igual al
   Se gira el triángulo para
    producto        de
   ponerlos en posición de  la
   Tales. Entonces por
    hipotenusa              la
                       por el
   citado Teorema:del cateto
    proyección
    sobre ella. Esto se sigue
    a       p
    de la semejanza entre el
    q       a
    triángulo total y el que
        Por tanto
    definen 2 el p q y su
           a      cateto
    proyección       en     la
    hipotenusa.
Teorema de Euclides



  Planteamiento del Ejercicio 2

  En el triángulo de la figura
  calcula la hipotenusa, las
  proyecciones de los catetos y
  la altura.
Teorema de Euclides


                            SOLUCIÓN

                      Aplicando el Teorema de
                      la altura,

                        62       4         p

                                 p     9
                      Luego el diámetro = 9+4=13

                                     y el radio = 6,5
Teorema de Euclides



  Planteamiento del Ejercicio 3

  Calcula el radio     de   la
  semicircunferencia   de   la
  figura.
Teorema de Euclides


                               SOLUCIÓN


                      Aplicando el Teorema de Pitágoras:
                      Hipotenusa= 1202 + 1602 = 200

                        Aplicando el Teorema del Cateto:
                        pc(a)=1202/200=72 y pc(b)=200–
                        72=128

                         Con el Teorema de la Altura:
                         alt= 72 ⋅128 = 96

Más contenido relacionado

PDF
Proporcionalidad
PPT
Cuadrilateros
PDF
Término algebraico
PPTX
Porcentajes
PPT
Conceptos básicos de Geometría
DOCX
Guía teorema de thales y division de trazos
PDF
Taller aplicacion teorema de pitagoras
PPTX
Tronco de cilindro
Proporcionalidad
Cuadrilateros
Término algebraico
Porcentajes
Conceptos básicos de Geometría
Guía teorema de thales y division de trazos
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Tronco de cilindro

La actualidad más candente (20)

PPT
Transformaciones isometricas
DOC
Circunferencia y circulo1
PDF
Demostracion de congruencia de triangulos
DOC
Taller grado octavo
DOCX
Texto base de los mapas mentales
PPTX
Preguntas icfes
PPTX
Congruencia y semejanza
PDF
Bloques 3 elementos de la circunferencia
PDF
Igualdad, semejanza y equivalencia
PPTX
Parallelogram area 160501200036
PDF
Power point-sucesiones
PPT
PERÍMETROS Y ÁREAS
PPTX
Semejanza e igualdad de triángulos
PDF
TRIANGULOS
PPT
Perímetro 5º
PPT
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
DOC
áNgulos separat 3°
PDF
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
PPT
Unidad Geometria 8º Basico
PDF
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
Transformaciones isometricas
Circunferencia y circulo1
Demostracion de congruencia de triangulos
Taller grado octavo
Texto base de los mapas mentales
Preguntas icfes
Congruencia y semejanza
Bloques 3 elementos de la circunferencia
Igualdad, semejanza y equivalencia
Parallelogram area 160501200036
Power point-sucesiones
PERÍMETROS Y ÁREAS
Semejanza e igualdad de triángulos
TRIANGULOS
Perímetro 5º
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
áNgulos separat 3°
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
Unidad Geometria 8º Basico
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
Publicidad

Similar a Tutorial11 teorema de euclides (20)

PPTX
Tutorial11 teorema de euclides
DOC
Demostraciones
DOC
Demostraciones
DOC
Demostraciones teorema de Euclides
PPTX
Trigonometria2
PDF
Demostraciones
PPTX
Teorema de las alturas
PPTX
El teorema de Pitágoras..............pptx
PPTX
Tutorial9 teorema de pitagoras
PDF
T. pitagoras 1
PPTX
Tutorial9 teorema de pitagoras
PDF
Solucionario cuadernillo ejercitación triángulos ii 2013
PDF
EL TEOREMA DE EUCLIDES Y LA FILOSOFÍA 1
PDF
pitagoras.pdf
PPTX
Teorema de pitagoraskhgfrtyuiknbfghjn .pptx
PPT
Teoremas triangulos
PPT
Teoremas triangulos
PPTX
Cuadrilateros
PDF
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
PPTX
Geometría en Obras Civiles_Semana 2 (1).pptx
Tutorial11 teorema de euclides
Demostraciones
Demostraciones
Demostraciones teorema de Euclides
Trigonometria2
Demostraciones
Teorema de las alturas
El teorema de Pitágoras..............pptx
Tutorial9 teorema de pitagoras
T. pitagoras 1
Tutorial9 teorema de pitagoras
Solucionario cuadernillo ejercitación triángulos ii 2013
EL TEOREMA DE EUCLIDES Y LA FILOSOFÍA 1
pitagoras.pdf
Teorema de pitagoraskhgfrtyuiknbfghjn .pptx
Teoremas triangulos
Teoremas triangulos
Cuadrilateros
Ecuaciones Diferenciales - Aplicaciones de las Ecuaciones diferenciales de Pr...
Geometría en Obras Civiles_Semana 2 (1).pptx
Publicidad

Más de victormeidi (20)

PPTX
Tutorial14 area y longitud circulo y circunferencia
PPTX
Tutorial13 áreas de figuras planas
PPTX
Tutorial7cuadrilateros
PPTX
Tutorial10 teorema de thales
PPTX
Tutorial6 lineasnotables
PPTX
Tutorial5 congruencia
PPTX
Tutorial4 triángulo
PPTX
Tutorial3 angulos entre paralelas
PPTX
Tutorial2 complemento y suplemento
PPTX
Tutorial1 clasificacion de angulos
PPTX
Tutorial1 clasificacion de angulos
PPTX
Tutorial1 clasificacion de angulos
PPTX
Tutorial14 area y longitud circulo y circunferencia
PPTX
Tutorial13 áreas de figuras planas
PPTX
Tutorial12 postulados área
PPTX
Tutorial10 teorema de thales
PPTX
Tutorial8 propiedadescuadrilateros
PPTX
Tutorial7cuadrilateros
PPTX
Tutorial6 lineasnotables
PPTX
Tutorial5 congruencia
Tutorial14 area y longitud circulo y circunferencia
Tutorial13 áreas de figuras planas
Tutorial7cuadrilateros
Tutorial10 teorema de thales
Tutorial6 lineasnotables
Tutorial5 congruencia
Tutorial4 triángulo
Tutorial3 angulos entre paralelas
Tutorial2 complemento y suplemento
Tutorial1 clasificacion de angulos
Tutorial1 clasificacion de angulos
Tutorial1 clasificacion de angulos
Tutorial14 area y longitud circulo y circunferencia
Tutorial13 áreas de figuras planas
Tutorial12 postulados área
Tutorial10 teorema de thales
Tutorial8 propiedadescuadrilateros
Tutorial7cuadrilateros
Tutorial6 lineasnotables
Tutorial5 congruencia

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Tutorial11 teorema de euclides

  • 1. Aplicar el teorema de Euclides en la resolución de problemas de la vida cotidiana Licdo. Víctor Monsalve
  • 2. Teorema de Euclides En En un un triángulo triángulo rectángulo, el cuadrado rectángulo, el cuadrado del cateto cateto es producto del es igual al igual al producto de de la hipotenusa por la la hipotenusa por proyección del cateto sobrela ella. Esto se sigue cateto proyección del de la semejanza Esto se sigue sobre ella. entre el triángulo total y entre el de la semejanza el que definen el cateto y su triángulo total y el que proyección en la definen el cateto y su hipotenusa. proyección en la hipotenusa.
  • 3. Teorema de Euclides En un triángulo Se voltea el triángulo y se rectángulo, el cuadrado gira para ponerlos en posición del es igual de del cateto Teorema al producto Tales. de la hipotenusa c p por la proyección cdel pcateto h c 2 h sobre ella. Esto se sigue El teorema se puede de la semejanza entre el generalizar a triángulos acutángulos total y el quey triángulo obtusángulos, cateto y su definen el comparando proyección los en la triángulos hipotenusa. correspondientes.
  • 4. Teorema de Euclides Planteamiento del Ejercicio 1 Calcula la medida del cateto x en la figura.
  • 5. Teorema de Euclides SOLUCIÓN Por el Teorema del cateto, x2= diámetro·4 = 9·4 = 36 Por tanto x=6
  • 6. Teorema de Euclides En un triángulo rectángulo, el cuadrado del cateto es igual al En un triángulo rectángulo el cuadrado de la de producto altura quela hipotenusa sobre descansa por la la hipotenusa esdel cateto proyección igual al sobre ella. Esto se sigue producto de las proyecciones de losentre el de la semejanza catetos sobre la hipotenusa. el que triángulo total y definen el cateto y su proyección en la hipotenusa.
  • 7. Teorema de Euclides En un triángulo rectángulo, el cuadrado del cateto es igual al Se gira el triángulo para producto de ponerlos en posición de la Tales. Entonces por hipotenusa la por el citado Teorema:del cateto proyección sobre ella. Esto se sigue a p de la semejanza entre el q a triángulo total y el que Por tanto definen 2 el p q y su a cateto proyección en la hipotenusa.
  • 8. Teorema de Euclides Planteamiento del Ejercicio 2 En el triángulo de la figura calcula la hipotenusa, las proyecciones de los catetos y la altura.
  • 9. Teorema de Euclides SOLUCIÓN Aplicando el Teorema de la altura, 62 4 p p 9 Luego el diámetro = 9+4=13 y el radio = 6,5
  • 10. Teorema de Euclides Planteamiento del Ejercicio 3 Calcula el radio de la semicircunferencia de la figura.
  • 11. Teorema de Euclides SOLUCIÓN Aplicando el Teorema de Pitágoras: Hipotenusa= 1202 + 1602 = 200 Aplicando el Teorema del Cateto: pc(a)=1202/200=72 y pc(b)=200– 72=128 Con el Teorema de la Altura: alt= 72 ⋅128 = 96