SlideShare una empresa de Scribd logo
Econom í a Internacional  oferta y demanda  International Economics  Supply and Demand Clase 1 Unit 1
Objetivos de la clase  Estrategias instruccionales Evaluación de la clase  Temas a tratar Asignaciones Presentación del Curso International Economics   2.011
Explicación de la Clase 1: La Economía Internacional - oferta  y demanda – International. Economics – Supply and Demand (PDF descargable) 2.  Foro de Discusión: La economía internacional 3.  Trabajo de investigación: trabajo grupal 4.  Análisis de caso: “Teoría básica: Oferta y Demanda”.    Estrategias Instruccionales International Economics   2.011
International Economics   2.011 Evaluación de la Clase 1 Duración de la Clase 1:   Duración:  6 días   Actividad Peso (%) en la evaluación Participación activa en Foros 10% Asistencia y asesorías Trabajo de Investigación  15% Valor total de la Clase 1: 25%
International Economics   2.011 Contenidos La economía internacional Las naciones no son como las regiones o las familias:  son soberanas. Ningún  tribunal puede imponerle su voluntad mediante una fuerza policial global. Al ser soberanas pueden establecer todo tipo de obstáculos entre sus residentes y el mundo exterior. Cuatro acontecimientos: Acero:  En marzo  de 2002, el presidente estadounidense George Bush impuso aranceles de casi un 30 por 100 sobre muchas clases de acero  importados por los estados unidos.
International Economics   2.011 Contenidos Trabajadores pobres en naciones atrasadas : Gran parte de la población mundial es muy pobre. Trabajan en la economía sumergida, improvisando su vida El euro:  Al principio del 2002, Las monedas nacionales de 12 países  europeos desaparecieron y fueron reemplazadas por una nueva,  el euro. Argentina :  de amado a delincuente:  En 1989 y 1990 el valor internacional de la moneda de argentina iba en caída libre.
International Economics   2.011 La economía y el estado de nación  El hecho de que  las naciones sean  soberanas, y sus políticas  e intereses independientes, significa que  nadie se hace cargo  de la economía mundial Monedas distintas:  La principal  diferencia entre el comercio en el interior  de una país y el internacional es que  la inversión  y las transacciones internacionales, a menudo, implica la utilización  de monedas diferentes. Contenidos
International Economics   2.011 Políticas   fiscales diferentes:  En cada  nación soberana, su gobierno tiene su propio gasto público, poder para gravar con impuesto y capacidad para regular. Movilidad de factores:  Al diferenciar la economía internacional de la nacional, los economistas clásicos enfatizaron el comportamiento de los factores de la producción Contenidos
International Economics   2.011 Contenidos Teoría básica  de la oferta y demanda  Los demandantes toman decisiones sobre si comprar este  producto en vez de otros. Los oferentes  utilizan recursos para producirlos. • Demanda y Oferta:  Los demandantes toman decisiones sobre si comprar este  producto en vez de otros. Los oferentes utilizan recursos para reproducirlos, y los empleados no permiten obtener otros bienes
International Economics   2.011 La Demanda La elasticidad precio de la demanda:  el cambio porcentual es la cantidad demandada resultante de un incremento del 1 por 100 del precio Contenidos Utilidad Demanda Precio del producto
Excedente del consumidor:  Es la diferencia entre el valor que  los consumidores dan al producto y el pago que  debe efectuar para adquirirlo Elasticidad precio de la oferta:  la cantidad ofertada es más sensible si la pendiente es poco pronunciada. Una medida independiente de la unidad de medida es la elasticidad de precios de la oferta. Excedente del productor:  Es la diferencia entre los ingresos y los costes           Contenidos International Economics   2.011
International Economics   2.011 Elasticidad precio de la oferta:  el incremento porcentual en la cantidad de oferta  como resultado de un 1 por 100 de aumento en el precio  del mercado La Oferta Contenidos Oferta Producción y Ventas Obtener Beneficios Coste de producir y vender Cantidad Ofrecida
International Economics   2.011 Contenidos Mercado nacionales y apertura al comercio • Equilibro de libre comercio:  El desarrollo del comercio internacional entre ambos países. • Oferta de exportaciones:  Es el exceso de oferta  cantidad ofertada menos la demanda • La demanda de importación:  es el exceso de demanda ( cantidad demandada menos cantidad ofrecida)
International Economics   2.011 Contenidos Efectos en el país importador : La apertura del comercio tiene implicaciones sobre el bienestar económico. Efectos sobre el país exportador:  El paso  de una situación de no comercio a un comercio libre supone un aumento al precio del mercado

Más contenido relacionado

PPTX
TP Economía Política "Inflación"
PPT
Proyecto Educativo
PDF
Gomez jose caso supuesto2
PDF
Guia inflacion
PPTX
1.4. tasas de inflación, crecimiento y desempleo 5.mora margarita-6.sevilla p...
ODP
Tendencias Del Mercado Inmobiliario En España.
PPT
Modelomapm
PPTX
Sintesis economia
TP Economía Política "Inflación"
Proyecto Educativo
Gomez jose caso supuesto2
Guia inflacion
1.4. tasas de inflación, crecimiento y desempleo 5.mora margarita-6.sevilla p...
Tendencias Del Mercado Inmobiliario En España.
Modelomapm
Sintesis economia

La actualidad más candente (7)

PPTX
18.1
PPT
Políticas Cambiarias 2
PPTX
Grupo n° 8
PPT
Stadosunidos2
DOCX
Causas de la inflacion
PDF
Finanzas Internacionales - UCA
18.1
Políticas Cambiarias 2
Grupo n° 8
Stadosunidos2
Causas de la inflacion
Finanzas Internacionales - UCA
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
PPT
Clase4 ib 400
PPT
Capitulo ii. infortunios laborales
PPTX
Class one
PPTX
Clase 2 ib 400
PPT
Clase 2 bus 333
PPT
Clase 2 bus 333
PPT
Unidad 1
PPTX
Clase 2 ib 400
PPT
Clase 4 it management.
PDF
Clase 2
PPT
Clase 3 bus 333
PPT
PPTX
Class one
PPTX
Ceib 2012
PPT
Capítulo(3)
PDF
Clase3bus333
PPT
Class two
PPT
Clase 1 bus 333
PPT
Unidad 4
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase4 ib 400
Capitulo ii. infortunios laborales
Class one
Clase 2 ib 400
Clase 2 bus 333
Clase 2 bus 333
Unidad 1
Clase 2 ib 400
Clase 4 it management.
Clase 2
Clase 3 bus 333
Class one
Ceib 2012
Capítulo(3)
Clase3bus333
Class two
Clase 1 bus 333
Unidad 4
Publicidad

Similar a Unit 1 (20)

PPT
Int'l economics unidad uno
PDF
Clase 1 economic
DOCX
PPTX
Economía Internacional_de todo el mundo.
DOCX
Temario 4 p economia grado 11
PDF
Entorno economico primer examen
PPT
PPTX
Introduccion a la Economía internacional
PPT
Curva de produccion
PPT
Curva de produccion
PPT
Curva de produccion
PPT
Economía de mercados 2011
DOCX
Comercio internacional
PDF
Comercio internacional.
PDF
Comercio internacional.
PDF
Comercio internacional.
PPSX
Repaso evaluación parcial fni
PPSX
Ici Globalización y Economia Internacional
PPSX
Ici globalizacion y economia internacional
PPTX
Sistema de mercado
Int'l economics unidad uno
Clase 1 economic
Economía Internacional_de todo el mundo.
Temario 4 p economia grado 11
Entorno economico primer examen
Introduccion a la Economía internacional
Curva de produccion
Curva de produccion
Curva de produccion
Economía de mercados 2011
Comercio internacional
Comercio internacional.
Comercio internacional.
Comercio internacional.
Repaso evaluación parcial fni
Ici Globalización y Economia Internacional
Ici globalizacion y economia internacional
Sistema de mercado

Más de Javier Juliac (20)

PDF
Clase 3 hsa 401
PDF
PDF
Clase 4 bus 223
PDF
PDF
Clase1 transacciones internacionales
PDF
Clase4bus333
PPT
Clase2bus333
PPT
Class four
PPT
Class three
PPTX
Class one
PPT
Class four
PPT
Class three
PPTX
Class one
PPT
Class two
PPTX
Has 401 clase 4
PDF
Has 401 clase 2
PDF
PDF
PDF
PDF
Clase 3 hsa 401
Clase 4 bus 223
Clase1 transacciones internacionales
Clase4bus333
Clase2bus333
Class four
Class three
Class one
Class four
Class three
Class one
Class two
Has 401 clase 4
Has 401 clase 2

Unit 1

  • 1. Econom í a Internacional oferta y demanda International Economics Supply and Demand Clase 1 Unit 1
  • 2. Objetivos de la clase Estrategias instruccionales Evaluación de la clase Temas a tratar Asignaciones Presentación del Curso International Economics 2.011
  • 3. Explicación de la Clase 1: La Economía Internacional - oferta y demanda – International. Economics – Supply and Demand (PDF descargable) 2. Foro de Discusión: La economía internacional 3. Trabajo de investigación: trabajo grupal 4. Análisis de caso: “Teoría básica: Oferta y Demanda”.   Estrategias Instruccionales International Economics 2.011
  • 4. International Economics 2.011 Evaluación de la Clase 1 Duración de la Clase 1:   Duración: 6 días   Actividad Peso (%) en la evaluación Participación activa en Foros 10% Asistencia y asesorías Trabajo de Investigación 15% Valor total de la Clase 1: 25%
  • 5. International Economics 2.011 Contenidos La economía internacional Las naciones no son como las regiones o las familias: son soberanas. Ningún tribunal puede imponerle su voluntad mediante una fuerza policial global. Al ser soberanas pueden establecer todo tipo de obstáculos entre sus residentes y el mundo exterior. Cuatro acontecimientos: Acero: En marzo de 2002, el presidente estadounidense George Bush impuso aranceles de casi un 30 por 100 sobre muchas clases de acero importados por los estados unidos.
  • 6. International Economics 2.011 Contenidos Trabajadores pobres en naciones atrasadas : Gran parte de la población mundial es muy pobre. Trabajan en la economía sumergida, improvisando su vida El euro: Al principio del 2002, Las monedas nacionales de 12 países europeos desaparecieron y fueron reemplazadas por una nueva, el euro. Argentina : de amado a delincuente: En 1989 y 1990 el valor internacional de la moneda de argentina iba en caída libre.
  • 7. International Economics 2.011 La economía y el estado de nación El hecho de que las naciones sean soberanas, y sus políticas e intereses independientes, significa que nadie se hace cargo de la economía mundial Monedas distintas: La principal diferencia entre el comercio en el interior de una país y el internacional es que la inversión y las transacciones internacionales, a menudo, implica la utilización de monedas diferentes. Contenidos
  • 8. International Economics 2.011 Políticas fiscales diferentes: En cada nación soberana, su gobierno tiene su propio gasto público, poder para gravar con impuesto y capacidad para regular. Movilidad de factores: Al diferenciar la economía internacional de la nacional, los economistas clásicos enfatizaron el comportamiento de los factores de la producción Contenidos
  • 9. International Economics 2.011 Contenidos Teoría básica de la oferta y demanda Los demandantes toman decisiones sobre si comprar este producto en vez de otros. Los oferentes utilizan recursos para producirlos. • Demanda y Oferta: Los demandantes toman decisiones sobre si comprar este producto en vez de otros. Los oferentes utilizan recursos para reproducirlos, y los empleados no permiten obtener otros bienes
  • 10. International Economics 2.011 La Demanda La elasticidad precio de la demanda: el cambio porcentual es la cantidad demandada resultante de un incremento del 1 por 100 del precio Contenidos Utilidad Demanda Precio del producto
  • 11. Excedente del consumidor: Es la diferencia entre el valor que los consumidores dan al producto y el pago que debe efectuar para adquirirlo Elasticidad precio de la oferta: la cantidad ofertada es más sensible si la pendiente es poco pronunciada. Una medida independiente de la unidad de medida es la elasticidad de precios de la oferta. Excedente del productor: Es la diferencia entre los ingresos y los costes           Contenidos International Economics 2.011
  • 12. International Economics 2.011 Elasticidad precio de la oferta: el incremento porcentual en la cantidad de oferta como resultado de un 1 por 100 de aumento en el precio del mercado La Oferta Contenidos Oferta Producción y Ventas Obtener Beneficios Coste de producir y vender Cantidad Ofrecida
  • 13. International Economics 2.011 Contenidos Mercado nacionales y apertura al comercio • Equilibro de libre comercio: El desarrollo del comercio internacional entre ambos países. • Oferta de exportaciones: Es el exceso de oferta cantidad ofertada menos la demanda • La demanda de importación: es el exceso de demanda ( cantidad demandada menos cantidad ofrecida)
  • 14. International Economics 2.011 Contenidos Efectos en el país importador : La apertura del comercio tiene implicaciones sobre el bienestar económico. Efectos sobre el país exportador: El paso de una situación de no comercio a un comercio libre supone un aumento al precio del mercado