SlideShare una empresa de Scribd logo
Uveitis: concepto Inflamación endógena o exógena de la úvea
Uveitis clasificación 1: 1)  Localización Anterior :  iritis, ciclitis, iridociclitis . Posterior :  focal, difusa, multifocal,  coroiditis, coriorretinitis o retinocoroiditis . Intermedia :  pars planitis, ciclitis posterior Panuveitis
Uveitis clasificación 2 2) Unilateral o bilateral. 3) Duración: agudas o crónicas. 4) Patrón: Única, recurrente o crónica
Uveitis clasificación 3 5) Etiológica: A) Idiopática. B) Secundaria a enfermedades sistémicas. C) Específicas u oftalmológicas “puras”. D) Infecciosas. E) Infectaciones. F) Inducidas por el cristalino. G) Síndromes enmascarados .
Decisión a tomar Como la mayoría de las uveítis son idiopáticas,  solo hacer estudio sistémico si hay claras manifestaciones extraoculares. Como las uveítis pueden ser provocadas por múltiples enfermedades sistémicas, hacer estudio completo de todas ellas.
Protocolo de estudio Eliminación de las causas oftalmológicas. Anamnesis protocolizada. Exploración física. Pruebas complementarias.
Protocolo de estudio Eliminación de las causas oftalmológicas . Anamnesis protocolizada. Exploración física. Pruebas complementarias.
Eliminación de las causas oftalmológicas Heterocromática de Fuchs Traumática Secundaria a cristalino S de Possner-Schlossman S. necrosis retiniana aguda bilateral Uveitis simpática. Herpes Enfermedad de  Eales Coroiditis Serpinginosa o geográfica Retinocoroidopatía diseminada “en perdigonada”   Epiteliopatía pigmentaria placoide multifocal aguda
Protocolo de estudio Eliminación de las causas oftalmológicas. Anamnesis protocolizada . Exploración física. Pruebas complementarias.
Anamnesis protocolizada 1 Fiebre Perdida de peso Astenia Anorexia Artralgias en manos Artritis en manos Artralgias grandes articulaciones Artritis grandes articulaciones Rigidez articular matutina Lumbalgia no mecánica Dolor o rigidez de la caja torácica
Anamnesis protocolizada 2 Uretritis Balanitis Ulceras orales (> 3 al año) Ulceras genitales Diarrea Dolor abdominal  Alteración neurológica Tumor maligno conocido Enfermedad venérea Molestias recto-anales
Anamnesis protocolizada 3 Viajes en el  último años al extranjero Nódulos subcutáneos Exantema pruriginoso o no Queratodermia blenorrágica Eritema nodoso Ictericia Otras alteraciones cutáneas Alteraciones hemorrágicas
Anamnesis protocolizada 4 Antecedente de traumatismo ocular Antecedente de cirugía ocular Tuberculosis activa Tos de > 3 semanas de duración Expectoración hemoptoica Drogadicción Tratamiento con inmunosupresores Transfusiones recientes .
Protocolo de estudio Eliminación de las causas oftalmológicas. Anamnesis protocolizada. Exploración física. Pruebas complementarias.
Exploración física Poco rentable en general. Si uveitis anterior aguda : Diferencia inspiración espiración Schober Distancia a tocar el suelo con la punta de  los dedos en flexión ventral. La específica para confirmar un diagnóstico
Protocolo de estudio Eliminación de las causas oftalmológicas. Anamnesis protocolizada. Exploración física. Pruebas complementarias.
Pruebas complementarias 1 A todos los pacientes: Analítica general. Rx torax Serología lues
Pruebas complementarias 2 Si uveitis anterior aguda :  HLA B27 Rx sacroiliacas Si uveitis anterior crónica: Anticuerpos antinucleares Si uveitis posterior : Serología toxoplásmica Si panuveitis: HLA B51
Pruebas complementarias 3 Cualquiera para confirmar un diagnóstico sugerido por la anamnesis
Patrones de presentación : Uveítis anterior aguda Idiopática. Espondiloartropatía. Idiopática HLA B 27. Síndromes oftalmológicos. Enf. Inflamatoria intestinal. Herpes. Psoriasis. Síndrome de nefritis túbulo-intersticial y Uveítis.
Patrones de presentación : Uveítis anterior crónica Idiopática. Síndromes oftalmológicos. S. Sjögren. Artritis reumatoide juvenil. Sarcoidosis. Espondiloartropatía. Herpes.
Patrones de presentación : Uveítis posterior Toxoplásmica. Síndromes oftalmológicos. Sarcoidosis. Lupus eritematoso sistémico. Síndrome de enmascaramiento. Tuberculosis. Enfermedad de Behcet
Patrones de presentación : Vasculitis de retina Idiopática. Enfermedad de Behcet. Autoinmunes: LES, PAN, sarcoidosis, vasculitis. Vasculares: trombosis venosa, s. antifosfolipidos. Infecciosas: sífilis, enfermedad de Lyme. Retinopatía post. VIH.
Patrones de presentación : Uveítis intermedia Pars planitis. Otras idiopáticas, sin “bancos de nieve”. Espondiloartropatía. Sarcoidosis. Esclerosis múltiple.
Patrones de presentación : Panuveitis Toxoplásmica. Idiopáticas. Síndromes oftalmológicos. Espondiloartropatía. Enfermedad de Behcet. Sífilis. Enfermedad inflamatoria intestinal. Sarcoidosis. Síndrome Vogt-Koyanagi-Harada.
Uveitis : estudio protocolizado de 376 pacientes (1987-2011)
Frecuencias anuales en 376 pacientes
Uveitis anterior diagnóstico: total 203
Uveitis posterior diagnóstico: total 95 U. posterior idiopática  21 U. toxoplásmica  41 U. en candidiasis diseminada  12 Vasculitis ocular  11 Enf. de Birdshot  1 Histoplasmosis ocular presunta  1 S.mascarada: linfoma SNC  1 Enf. Eales  1 Foco infeccioso local  1 Hemangiomas oculares  2 Arteritis de la temporal  1 Serpinginosa  1 Epiteliopatia placoide multifocal aguda  1
Otras uveitis diagnóstico: 45
Sexo: 55.6% hombres, 44.4% mujeres. Edad media: 40.7+- 17.2. Enf. Sistémica 59 (15.7%).
Valor de la anamnesis Valor Sistémica No sistémica Total 0 4 154 158 1 7 78 85 2 10 26 36 3 7 15 22 4 6 8 14 5 2 5 7 6 1 0 1 7 2 1 3 8 0 1 1 Total 39 288 327
Valor de la anamnesis Si comparamos el valor 0 de la anamnesis con igual o mayor de 1, entre sistémicas y no sistémicas: Sensibilidad: 90% Especificidad: 53% Valor predictivo positivo: 32% Valor predictivo negativo: 97.5% Área bajo la curva ROC: 80.6%
Conclusiones: El estudio protocolizado de las uveítis consigue reducir las pruebas a realizar con un alto rendimiento diagnóstico. Es fundamental la colaboración internista  - oftalmólogo para su correcto estudio.

Más contenido relacionado

PPTX
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
PPT
Uveítis, aproximación diagnóstica papel del internista
PPTX
Uveitis oftalmologia
PPT
Uveitis 1 parte y 2 parte
PPTX
Coroiditis multifocal con_panuveitis
PPTX
Uveítis
PPTX
Uveítis asociada con artritis david2
PPT
16. enfermedades inflamatorias
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
Uveítis, aproximación diagnóstica papel del internista
Uveitis oftalmologia
Uveitis 1 parte y 2 parte
Coroiditis multifocal con_panuveitis
Uveítis
Uveítis asociada con artritis david2
16. enfermedades inflamatorias

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Uveitis
PPTX
Uveitis
PPTX
Uveitis umich
PPT
Generalidades de Uveitis
PPTX
Tema 8 úvea
PPTX
Uveitis anterior, media y posterior
PPTX
Exposicion de-oftalmologia
PPT
Oftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anterior
PPTX
Uveitis
PDF
UVEÍTIS
PDF
PDF
Uveitis Intermedia
PPTX
Panuveítis
PPT
Uveitis Intermedias
Uveitis
Uveitis
Uveitis umich
Generalidades de Uveitis
Tema 8 úvea
Uveitis anterior, media y posterior
Exposicion de-oftalmologia
Oftalmologia, Uveitis, Afectacion del segmento anterior
Uveitis
UVEÍTIS
Uveitis Intermedia
Panuveítis
Uveitis Intermedias
Publicidad

Similar a Uveitis: concepto (20)

PPTX
PPTX
Abordaje del paciente con uveitis
PPTX
Caso clinico
PPTX
ENFERMEDADES GLOMERULARES GNA EN NEFROLOGIA.pptx
PPTX
Histologia
PPT
Oftalmololgía en neonatos
PPTX
Enfermedad de Whipple
PPTX
Granulomatosis de wegener
PPT
M E 09
PDF
Espondiloartritis
PDF
Epiescleritis y Escleritis
PPT
CLASE DE LEPTOSPIROSIS (ROTACIÓN de Pediatría)
PPTX
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
PPT
Fibrosis quistica iiii
PDF
Manejo de las Poliartritis
PPTX
Meningitis y absceso cerebral
PDF
PPTX
POLIATRITIS y LABORATORIO INMUNOLOGICO - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA II - Dr....
PDF
Neuropatías ópticas
PPT
Paralisis flacida
Abordaje del paciente con uveitis
Caso clinico
ENFERMEDADES GLOMERULARES GNA EN NEFROLOGIA.pptx
Histologia
Oftalmololgía en neonatos
Enfermedad de Whipple
Granulomatosis de wegener
M E 09
Espondiloartritis
Epiescleritis y Escleritis
CLASE DE LEPTOSPIROSIS (ROTACIÓN de Pediatría)
(2012-11-06) Actualizacion en atencion primaria de la enfermedad de Behcet (ppt)
Fibrosis quistica iiii
Manejo de las Poliartritis
Meningitis y absceso cerebral
POLIATRITIS y LABORATORIO INMUNOLOGICO - CATEDRA DE MEDICINA INTERNA II - Dr....
Neuropatías ópticas
Paralisis flacida
Publicidad

Más de Medint81 (20)

PDF
Los internistas en los servicios quirúrgicos: Unidad de cadera
PDF
Hiponatremia asociada a SIADH
PDF
¿Para qué sirve un internista en un servicio quirúrgico?
PDF
Los internistas en los servicios quirúrgicos
PDF
Caso logrono
PDF
Caso galdakao
PDF
Caso complejo-hospitalario-navarra
PDF
C txagorritxu
PDF
C teruel
PDF
C huesca
PDF
C hu-lozano-blesa-zaragoza
PDF
C donostia
PDF
Caso. galdakao
PDF
Caso complejo hospitalario navarra
PDF
C.txagorritxu
PDF
C. teruel
PDF
C. huesca
PDF
C. hu lozano blesa zaragoza
PDF
C. donostia
PDF
Caso Clínico Logroño
Los internistas en los servicios quirúrgicos: Unidad de cadera
Hiponatremia asociada a SIADH
¿Para qué sirve un internista en un servicio quirúrgico?
Los internistas en los servicios quirúrgicos
Caso logrono
Caso galdakao
Caso complejo-hospitalario-navarra
C txagorritxu
C teruel
C huesca
C hu-lozano-blesa-zaragoza
C donostia
Caso. galdakao
Caso complejo hospitalario navarra
C.txagorritxu
C. teruel
C. huesca
C. hu lozano blesa zaragoza
C. donostia
Caso Clínico Logroño

Último (20)

PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Enfermería comunitaria consideraciones g
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx

Uveitis: concepto

  • 1. Uveitis: concepto Inflamación endógena o exógena de la úvea
  • 2. Uveitis clasificación 1: 1) Localización Anterior : iritis, ciclitis, iridociclitis . Posterior : focal, difusa, multifocal, coroiditis, coriorretinitis o retinocoroiditis . Intermedia : pars planitis, ciclitis posterior Panuveitis
  • 3. Uveitis clasificación 2 2) Unilateral o bilateral. 3) Duración: agudas o crónicas. 4) Patrón: Única, recurrente o crónica
  • 4. Uveitis clasificación 3 5) Etiológica: A) Idiopática. B) Secundaria a enfermedades sistémicas. C) Específicas u oftalmológicas “puras”. D) Infecciosas. E) Infectaciones. F) Inducidas por el cristalino. G) Síndromes enmascarados .
  • 5. Decisión a tomar Como la mayoría de las uveítis son idiopáticas, solo hacer estudio sistémico si hay claras manifestaciones extraoculares. Como las uveítis pueden ser provocadas por múltiples enfermedades sistémicas, hacer estudio completo de todas ellas.
  • 6. Protocolo de estudio Eliminación de las causas oftalmológicas. Anamnesis protocolizada. Exploración física. Pruebas complementarias.
  • 7. Protocolo de estudio Eliminación de las causas oftalmológicas . Anamnesis protocolizada. Exploración física. Pruebas complementarias.
  • 8. Eliminación de las causas oftalmológicas Heterocromática de Fuchs Traumática Secundaria a cristalino S de Possner-Schlossman S. necrosis retiniana aguda bilateral Uveitis simpática. Herpes Enfermedad de Eales Coroiditis Serpinginosa o geográfica Retinocoroidopatía diseminada “en perdigonada” Epiteliopatía pigmentaria placoide multifocal aguda
  • 9. Protocolo de estudio Eliminación de las causas oftalmológicas. Anamnesis protocolizada . Exploración física. Pruebas complementarias.
  • 10. Anamnesis protocolizada 1 Fiebre Perdida de peso Astenia Anorexia Artralgias en manos Artritis en manos Artralgias grandes articulaciones Artritis grandes articulaciones Rigidez articular matutina Lumbalgia no mecánica Dolor o rigidez de la caja torácica
  • 11. Anamnesis protocolizada 2 Uretritis Balanitis Ulceras orales (> 3 al año) Ulceras genitales Diarrea Dolor abdominal Alteración neurológica Tumor maligno conocido Enfermedad venérea Molestias recto-anales
  • 12. Anamnesis protocolizada 3 Viajes en el último años al extranjero Nódulos subcutáneos Exantema pruriginoso o no Queratodermia blenorrágica Eritema nodoso Ictericia Otras alteraciones cutáneas Alteraciones hemorrágicas
  • 13. Anamnesis protocolizada 4 Antecedente de traumatismo ocular Antecedente de cirugía ocular Tuberculosis activa Tos de > 3 semanas de duración Expectoración hemoptoica Drogadicción Tratamiento con inmunosupresores Transfusiones recientes .
  • 14. Protocolo de estudio Eliminación de las causas oftalmológicas. Anamnesis protocolizada. Exploración física. Pruebas complementarias.
  • 15. Exploración física Poco rentable en general. Si uveitis anterior aguda : Diferencia inspiración espiración Schober Distancia a tocar el suelo con la punta de los dedos en flexión ventral. La específica para confirmar un diagnóstico
  • 16. Protocolo de estudio Eliminación de las causas oftalmológicas. Anamnesis protocolizada. Exploración física. Pruebas complementarias.
  • 17. Pruebas complementarias 1 A todos los pacientes: Analítica general. Rx torax Serología lues
  • 18. Pruebas complementarias 2 Si uveitis anterior aguda : HLA B27 Rx sacroiliacas Si uveitis anterior crónica: Anticuerpos antinucleares Si uveitis posterior : Serología toxoplásmica Si panuveitis: HLA B51
  • 19. Pruebas complementarias 3 Cualquiera para confirmar un diagnóstico sugerido por la anamnesis
  • 20. Patrones de presentación : Uveítis anterior aguda Idiopática. Espondiloartropatía. Idiopática HLA B 27. Síndromes oftalmológicos. Enf. Inflamatoria intestinal. Herpes. Psoriasis. Síndrome de nefritis túbulo-intersticial y Uveítis.
  • 21. Patrones de presentación : Uveítis anterior crónica Idiopática. Síndromes oftalmológicos. S. Sjögren. Artritis reumatoide juvenil. Sarcoidosis. Espondiloartropatía. Herpes.
  • 22. Patrones de presentación : Uveítis posterior Toxoplásmica. Síndromes oftalmológicos. Sarcoidosis. Lupus eritematoso sistémico. Síndrome de enmascaramiento. Tuberculosis. Enfermedad de Behcet
  • 23. Patrones de presentación : Vasculitis de retina Idiopática. Enfermedad de Behcet. Autoinmunes: LES, PAN, sarcoidosis, vasculitis. Vasculares: trombosis venosa, s. antifosfolipidos. Infecciosas: sífilis, enfermedad de Lyme. Retinopatía post. VIH.
  • 24. Patrones de presentación : Uveítis intermedia Pars planitis. Otras idiopáticas, sin “bancos de nieve”. Espondiloartropatía. Sarcoidosis. Esclerosis múltiple.
  • 25. Patrones de presentación : Panuveitis Toxoplásmica. Idiopáticas. Síndromes oftalmológicos. Espondiloartropatía. Enfermedad de Behcet. Sífilis. Enfermedad inflamatoria intestinal. Sarcoidosis. Síndrome Vogt-Koyanagi-Harada.
  • 26. Uveitis : estudio protocolizado de 376 pacientes (1987-2011)
  • 27. Frecuencias anuales en 376 pacientes
  • 29. Uveitis posterior diagnóstico: total 95 U. posterior idiopática 21 U. toxoplásmica 41 U. en candidiasis diseminada 12 Vasculitis ocular 11 Enf. de Birdshot 1 Histoplasmosis ocular presunta 1 S.mascarada: linfoma SNC 1 Enf. Eales 1 Foco infeccioso local 1 Hemangiomas oculares 2 Arteritis de la temporal 1 Serpinginosa 1 Epiteliopatia placoide multifocal aguda 1
  • 31. Sexo: 55.6% hombres, 44.4% mujeres. Edad media: 40.7+- 17.2. Enf. Sistémica 59 (15.7%).
  • 32. Valor de la anamnesis Valor Sistémica No sistémica Total 0 4 154 158 1 7 78 85 2 10 26 36 3 7 15 22 4 6 8 14 5 2 5 7 6 1 0 1 7 2 1 3 8 0 1 1 Total 39 288 327
  • 33. Valor de la anamnesis Si comparamos el valor 0 de la anamnesis con igual o mayor de 1, entre sistémicas y no sistémicas: Sensibilidad: 90% Especificidad: 53% Valor predictivo positivo: 32% Valor predictivo negativo: 97.5% Área bajo la curva ROC: 80.6%
  • 34. Conclusiones: El estudio protocolizado de las uveítis consigue reducir las pruebas a realizar con un alto rendimiento diagnóstico. Es fundamental la colaboración internista - oftalmólogo para su correcto estudio.