SlideShare una empresa de Scribd logo
comprende aquellos sitios web que facilitan
el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario1 y la colaboración en la World Wide
Web. Un sitio Web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y colaborar entre sí
como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a
diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva
de los contenidos que se han creado para
ellos.
 http://definicion.de/web-2-0/
 http://www.maestrosdelweb.com/editorial/
web2/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
 El término fue utilizado por primera vez por
Darcy DiNucci en 1999, en su artículo
"Fragmented future",3 aunque no fue hasta
2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El
término acuñado por Darcy DiNucci fue
popularizado más tarde por Dale Dougherty de
O'Reilly Media en una tormenta de ideas con
Craig Cline de MediaLive para desarrollar
ideas para una conferencia. Dougherty sugirió
que la web estaba en un renacimiento, con
reglas que cambiaban y modelos de negocio
que evolucionaban.
 La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del
usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de
los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-
edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la
Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
 Blogs
 Wikis
 Redes sociales
 Con la llegada de la Web 2.0, se produjo un
fenómeno social que cambió para siempre
nuestra relación con la información,
principalmente porque nos hizo parte de ella:
en la actualidad, una noticia acerca de una
manifestación en contra del maltrato animal no
está completa sin mostrar cuántos usuarios de
Facebook leyeron y disfrutaron de la misma,
qué porcentaje de lectores está a favor del
movimiento, y los comentarios, que muchas
veces aportan datos importantes o señalan
errores.
Web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Wed 2.0 giss
PPTX
Herramientas de web 2 cristian pillajo
PPTX
ODP
Power molón
ODP
Web 2.0
PPTX
Fruela web social y web 2
PPTX
Wed 2.0 giss
Herramientas de web 2 cristian pillajo
Power molón
Web 2.0
Fruela web social y web 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
WEB 2.0
PPTX
Web 2.0 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Qué es la web 2 javier h
PPTX
Nathy
ODP
Web2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
ODP
PPTX
Gigi jamis 2017
PPTX
Presentación1
PPTX
Wiki y Blogs
PPTX
La web 2.0
PPTX
Presentación de la web
PPTX
DOCX
PPTX
PPTX
WEB 2.0
Web 2.0 2
Web 2.0
Qué es la web 2 javier h
Nathy
Web2.0
Web 2.0
Web 2.0
Gigi jamis 2017
Presentación1
Wiki y Blogs
La web 2.0
Presentación de la web
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Qué es PEDAGOGIA?
PDF
Infographics Key Data KPI presentation slides
PDF
A/B Testing: You Might be Driving in the Wrong Direction
PDF
Sink or Swim? Supporting the Transition to New Manager | Webinar 08.11.15
PDF
10 Commandments of Virtual Teams
 
PPT
12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages
PPTX
My personal Growth Hacking Challenge
Qué es PEDAGOGIA?
Infographics Key Data KPI presentation slides
A/B Testing: You Might be Driving in the Wrong Direction
Sink or Swim? Supporting the Transition to New Manager | Webinar 08.11.15
10 Commandments of Virtual Teams
 
12 Brand Logos With Hidden and Interesting Messages
My personal Growth Hacking Challenge
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
WEB 2.0.pptx
PPTX
La Web 2.0
PPTX
la web 2.0
PPTX
la web 2.0 origen , definicion y ventajas
PPTX
PPT
Information of WEB2.0
PPTX
Wilmer beltran
PPTX
Unidad vii la web 2.0
PPT
Web 2.0 silvana y abril
PPTX
Evalivp pablo correa
PPTX
Evalivp gerson alvarado
PPTX
PPTX
DOCX
La web 2
DOCX
La web 2
PPTX
La web 2.0
Web 2.0
WEB 2.0.pptx
La Web 2.0
la web 2.0
la web 2.0 origen , definicion y ventajas
Information of WEB2.0
Wilmer beltran
Unidad vii la web 2.0
Web 2.0 silvana y abril
Evalivp pablo correa
Evalivp gerson alvarado
La web 2
La web 2

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Web 2.0

  • 1. comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3.  El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",3 aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban.
  • 4.  La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 5.  Blogs  Wikis  Redes sociales
  • 6.  Con la llegada de la Web 2.0, se produjo un fenómeno social que cambió para siempre nuestra relación con la información, principalmente porque nos hizo parte de ella: en la actualidad, una noticia acerca de una manifestación en contra del maltrato animal no está completa sin mostrar cuántos usuarios de Facebook leyeron y disfrutaron de la misma, qué porcentaje de lectores está a favor del movimiento, y los comentarios, que muchas veces aportan datos importantes o señalan errores.