SlideShare una empresa de Scribd logo
Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
WEB 2.0
 El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con
  un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de
  diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la
  interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la
  colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las
  comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios
  de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs,
  mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios
  interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en
  contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la
  visualización pasiva de información que se les proporciona.
SERVICIOS
 BLOGS
 WIKIS
 SINDICACION DE CONTENIDO
 PODCASTING
 (TAGGIN)SERVICIOS DE ETIQUETADO
 COMPARTIR RECURSOS MULTIMEDIALES
BLOGS
 Un blog, o en español también una bitácora, es un
 sitio web periódicamente actualizado que recopila
 cronológicamente textos o artículos de uno o varios
 autores, apareciendo primero el más reciente, donde el
 autor conserva siempre la libertad de dejar publicado
 lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado
 en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se
 utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del
 viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el
 nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz
 de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de
 trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
WIKIS
 Un wiki (o una wiki) (del hawaiano wiki, «hacer las cosas de forma sencilla y rápida») es
  un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del
  navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que
  comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una
  «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se
  convierte en un «enlace web» a la página wiki.
 En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o
  «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La
  mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio
  título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así:
  http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link
  fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una
  coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
 La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la
  creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen
  muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o
  la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
SINDICACION DE CONTENIDO
 RSS son las siglas de RDF Site Summary or Rich Site Summary
  , un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web.
  Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente
  a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El
  formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un
  navegador, utilizando un software diseñado para leer estos
  contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el
  mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas
  versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS
  sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de
  los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de
  sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se
  puede compartir la información y usarla en otros sitios web o
  programas. A esto se le conoce como redifusión web o
  sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy
  común).
PODCASTING
 El podcasting consiste en la distribución de archivos
 multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede
 incluir texto como subtítulos y notas) mediante un
 sistema de sindicación (RSS) que permita suscribirse y
 usar un programa que lo descarga para que el usuario
 lo escuche en el momento que quiera. No es necesario
 estar suscrito para descargarlos.
TAGGIN
 Los marcadores sociales o etiquetado social son aplicaciones web que nos permite
  almacenar, clasificar y compartir enlaces a sitios web, blogs, wikis, vídeos y podcasts; que
  nos parecen interesantes y útiles.
  Con los marcadores sociales almacenamos nuestros enlaces en una página web que es
  accesible desde cualquier ordenador conectado a Internet y además podemos
  compartirlos con otros usuarios, por ejemplo, mediante la tecnología RSS.
  Existen muchos programas gratuitos en la web que nos permiten realizar estas tareas, los
  más populares son: del.icio.us, Mister Wong, Blinklist y Diigo La mayoría comparten las
  mismas posibilidades:
 Clasificar los enlaces mediante una o varias etiquetas.
 Crear redes o grupos de usuarios.
 Compartir tus enlaces mediante nubes de etiquetas, lista de enlaces en tu blog y la
  posibilidad de suscribirte, mediante RSS, a la cuenta de un usuario determinado o a
  etiquetas de contenidos que te interesen.
 Almacenar en tu cuenta los enlaces que han creado otros usuarios y editarlos en línea.
 Utilizar complementos para los navegadores que facilitan la tarea de almacenar y
  clasificar los enlaces.
 Clasificar tus enlaces en públicos o privados.
COMPARTIR RECURSOS
              MULTIMEDIA
 Un software que permite compartir imágenes, vídeos y archivos
  de audio en tiempo real entre hogares conectados a la red
  telefónica ha sido desarrollado conjuntamente por el Grupo de
  Ingeniería Ontológica de la Facultad de Informática de la
  Universidad Politécnica de Madrid (FIUPM) y las empresas
  iSOCO y Telefónica I+D, en el marco de la colaboración
  Universidad-Empresa. El sistema se espera que sea desplegado en
  el futuro en redes para soportar servicios de contenidos en
  operadoras como Telefónica, informa la FIUPM en un
  comunicado.
 En la actualidad, la posibilidad de compartir recursos
  multimedia personales pasa por el uso de servidores como los
  proporcionados por las redes sociales y obliga a los potenciales
  usuarios a acceder también a estas redes, identificarse, localizar
  el recurso, descargarlo y visualizarlo.

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0 karen.
PPTX
Web 2.0 terminada
PPT
Presentacion
PPTX
DOCX
La web 2.0
PDF
Trabajo practico n 7
PPTX
PPTX
Web 2.0 karen.
Web 2.0 terminada
Presentacion
La web 2.0
Trabajo practico n 7

La actualidad más candente (8)

PPT
Sebas y jonana
PPTX
Que La Web 2.0
PPTX
La web
PPTX
PPTX
Trabajo de tic
PPTX
Trabajo de tic
PPTX
La web 2.0
Sebas y jonana
Que La Web 2.0
La web
Trabajo de tic
Trabajo de tic
La web 2.0
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PPTX
Aplicaciones web 2 indice
PPT
La web 2
PPTX
PPTX
PPTX
La web 2
PPTX
PPTX
PPTX
La web 2
PPTX
La web 2
PPTX
La web 2
PDF
Escuela TIC 2.0 - Sesión 4
PPT
Web 2
PPT
La web 2.0
PPT
Sebas y jonana
PPTX
Entienda la web 2
PPTX
Entienda la web 2
PPTX
Aplicaciones web 2
PPTX
La web 2
PPTX
DOCX
Trabajo practico 5 (vechetti,daziano,cossio)
Aplicaciones web 2 indice
La web 2
La web 2
La web 2
La web 2
La web 2
Escuela TIC 2.0 - Sesión 4
Web 2
La web 2.0
Sebas y jonana
Entienda la web 2
Entienda la web 2
Aplicaciones web 2
La web 2
Trabajo practico 5 (vechetti,daziano,cossio)
Publicidad

Más de ximenapedraza (9)

PPTX
PPTX
C:\fakepath\web 2
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Pruevas
PPTX
Pruevas
C:\fakepath\web 2
Pruevas
Pruevas

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Web 2

  • 1. Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
  • 2. WEB 2.0  El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
  • 3. SERVICIOS  BLOGS  WIKIS  SINDICACION DE CONTENIDO  PODCASTING  (TAGGIN)SERVICIOS DE ETIQUETADO  COMPARTIR RECURSOS MULTIMEDIALES
  • 4. BLOGS  Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
  • 5. WIKIS  Un wiki (o una wiki) (del hawaiano wiki, «hacer las cosas de forma sencilla y rápida») es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.  En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.  La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
  • 6. SINDICACION DE CONTENIDO  RSS son las siglas de RDF Site Summary or Rich Site Summary , un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).
  • 7. PODCASTING  El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de sindicación (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos.
  • 8. TAGGIN  Los marcadores sociales o etiquetado social son aplicaciones web que nos permite almacenar, clasificar y compartir enlaces a sitios web, blogs, wikis, vídeos y podcasts; que nos parecen interesantes y útiles. Con los marcadores sociales almacenamos nuestros enlaces en una página web que es accesible desde cualquier ordenador conectado a Internet y además podemos compartirlos con otros usuarios, por ejemplo, mediante la tecnología RSS. Existen muchos programas gratuitos en la web que nos permiten realizar estas tareas, los más populares son: del.icio.us, Mister Wong, Blinklist y Diigo La mayoría comparten las mismas posibilidades:  Clasificar los enlaces mediante una o varias etiquetas.  Crear redes o grupos de usuarios.  Compartir tus enlaces mediante nubes de etiquetas, lista de enlaces en tu blog y la posibilidad de suscribirte, mediante RSS, a la cuenta de un usuario determinado o a etiquetas de contenidos que te interesen.  Almacenar en tu cuenta los enlaces que han creado otros usuarios y editarlos en línea.  Utilizar complementos para los navegadores que facilitan la tarea de almacenar y clasificar los enlaces.  Clasificar tus enlaces en públicos o privados.
  • 9. COMPARTIR RECURSOS MULTIMEDIA  Un software que permite compartir imágenes, vídeos y archivos de audio en tiempo real entre hogares conectados a la red telefónica ha sido desarrollado conjuntamente por el Grupo de Ingeniería Ontológica de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (FIUPM) y las empresas iSOCO y Telefónica I+D, en el marco de la colaboración Universidad-Empresa. El sistema se espera que sea desplegado en el futuro en redes para soportar servicios de contenidos en operadoras como Telefónica, informa la FIUPM en un comunicado.  En la actualidad, la posibilidad de compartir recursos multimedia personales pasa por el uso de servidores como los proporcionados por las redes sociales y obliga a los potenciales usuarios a acceder también a estas redes, identificarse, localizar el recurso, descargarlo y visualizarlo.