SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 1.0 y Web 2.0
WEB 1.0

Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto
bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web
más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales
tales como IE, Netscape, explorer (en versiones antiguas), etc.
WEB 2.0

Según Sir Tim Berners-Lee inventor de la Web y Tim O’Reilly fundador de
la compañía O’Reilly Media Inc. que acuñó el término y que salto al
estrado con un escrito, ahora famoso: “Qué es Web 2.0: Patrones de diseño
y modelos de negocio para la siguiente generación del software”




De acuerdo con la interpretación que hacen algunos, de las palabras del Sr.
O’Reilly, aunque el termino sugiere una nueva versión de la Web, no se
refiere a una actualización o a cambios técnicos específicos de esta, sino a
modificaciones hechas por los desarrolladores de software y a la(s)
manera(s) en que los usuarios finales utilizan la Web.
Diferencias

Podemos presentar algunos ejemplos de sitios con
aplicaciones Web 2.0 y contrastarlo con sitios del ahora
llamado Web 1.0
SERVICIOS Y
APLICACIONES CLAVE
   DE LA WEB 2.0
SERVICIOS Y APLICACIONES CLAVE
DE LA WEB 2.0

Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados
en la Red, que en alguna medida se están utilizando en
educación, demuestran su fundamentación en el
concepto de Web 2.0. No son realmente programas como
tales, sino servicios o procesos de usuario construidos
usando porciones de programas y estándares abiertos
soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs,
Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios
de etiquetado (tagging) y el compartir recursos
multimediales.
BLOGS (bitácora, en español):

 Es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de
 entradas (posts) y permite a sus lectores dar
 retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las
 entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando
 con la más reciente.
WIKIS
Es un sitio web de construcción colectiva, con un tema
específico, en el cual los usuarios tienen libertad para
adicionar, eliminar o editar los contenidos.
WIKIS
A diferencia de los blogs, los Wikis cuentan por lo general
con una función de “historial” que permite examinar
versiones previas y con una función de rollback
(deshacer), capaz de restaurar versiones anteriores.

Ejemplos de Wikis:

Wikipedia, AulaWiki21, WikiTaller, Wikicolombia, Wiki
Economía, Filo-TIC, Wikis en Educación, Socio-Natural
(grado 4°), WikiHow, FluWiki, Wiki In Education

Sitios para crear Wikis
Wikispaces, Wetpaint, MediaWiki, Twiki.
ETIQUETADO Y “SOCIAL
BOOKMARKING”
Es una forma en la que los usuarios de Internet almacenan,
organizan (etiquetan), comparten y buscan páginas Web de
interés para ellos.
El concepto de etiquetar se ha ampliado mucho más allá de
marcar sitios Web (website bookmarking). Servicios como
Flickr (fotografías),YouTube (videos) y Odeo (podcasts)
permiten que una variedad de artefactos digitales se etiqueten
socialmente.
En el caso de los Blogs, muchos de ellos permiten agregarle
una nube de etiquetas propia del Blog, en la cual el tamaño de
la fuente lo que indica es la cantidad de entradas que tiene
cada etiqueta; a más entradas, mayor será el tamaño.
Sitios que facilitan el “Social Bookmarking”:

BlinkList, Del.icio.us, Digg, StumbleUpon, Furl.net,
LibraryThing, CiteUlike, Connotea, SiteBar, RawSugar
FOLKSONOMY

El valor de la Folksonomía radica, por una parte, en que las
personas puedan usar su propio vocabulario para agregar
explícitamente valor al contenido que están consumiendo, tanto
en su carácter de usuarios como de productores y, de otra parte,
en tres elementos de los datos que facilitan su utilización: la
persona que etiqueta, el recurso etiquetado y el nombre de la
etiqueta que se adhiere a ese contenido.
En el campo de la educación, un docente puede utilizar
herramientas como Del.icio.us, BlinkList o Furl para construir
una base de recursos categorizada que pueda utilizar en sus
clases (desde cualquier computador) y compartirla además con
otros docentes.
MULTIMEDIA SHARING
Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha dado
en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido
multimedial. Ejemplos bastante conocidos son YouTube
(videos);Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts). Estos servicios
que tienen amplia acogida se han apropiado de la idea de la Web
para escritores (writable web) donde los usuarios no solamente
consumen contenido, sino que contribuyen activamente en la
producción de este en la Web y lo hacen a escala masiva.
En la actualidad, son literalmente millones de personas las que
participan en compartir e intercambiar productos multimediales,
produciendo sus propios posdcasts, videos, fotografías,
presentaciones, documentos, etc.
MULTIMEDIA SHARING
Sitios que facilitan almacenar y compartir contenido
multimedial:
SlideShare (presentaciones)
Google Docs (documentos, hoja de cálculo, presentaciones)
YouTube (videos)
Flickr (fotografías)
OurPictures (fotografías)
SnapFish (fotografías)
Fotki (fotografías)
Odeo (podcasts)
AUDIO BLOGGING Y PODCASTING:
Un podcast se hace generando, mediante una grabadora digital
de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato
MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una
amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato
(iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB,
etc). Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se
comunica al mundo su existencia utilizando RSS. Los usuarios
de podcasts se suscriben a un servicio de RSS feeds
(agregadores) y reciben información permanente sobre nuevos
podcasts a medida que estén disponibles.
AUDIO BLOGGING Y PODCASTING:
En cuanto al uso de los podcast en educación, su aplicación
más inmediata consiste en la utilización de recursos para el
área académica de Lenguas Extranjeras. El docente puede crear
una serie de podcasts para la clase de idiomas y distribuirla a
sus estudiantes vía RSS o por medio de la Red Escolar, esto
libera el aprendizaje de las limitaciones del aula y de sus
horarios.
AUDIO BLOGGING Y PODCASTING:

Sitios que facilitan almacenar y compartir podcast
Odeo
Podcasting en educación (Apple)
Mundo PodCast
Manual de Podcast
Podcast.ES
BT PodShow
Aprenda Inglés (BBC)
Impala (investigación en educación)
Educause
Caja de Herramientas
Triunfa en Internet
RSS Y SINDICACIÓN
El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de
sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos
como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los
usuarios información de contenido que se actualiza con mucha
frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o
podcasts.
El RSS se compone de dos elementos: A) el código XML que ofrecen
los sitios Web como un beneficio adicional para sus lectores/usuarios
(en la actualidad casi todas las páginas Web lo han implementado) y
B) una aplicación especial conocida como lector de RSS o agregador
(feeds) que debe tener quien desee hacer uso de el. Así, una persona
puede utilizar un programa lector de RSS para suscribirse a los sitios
Web de su interés que ofrezcan este servicio y estar permanentemente
enterada, automáticamente, de los contenidos nuevos que publiquen
cualesquiera de esos sitios. En otras palabras, es una forma más
avanzada de la función “Mis Favoritos” (Bookmarks) que se incluye
en los navegadores de Internet.
Web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0 - Estudiantes
PPT
Web 2
PPTX
Web 2.0 y sus aplicaciones
PPT
Sitios Web
PPS
Eric Viana Taller Para Slideshare Otros Recursos
PPT
Primavera 777
PPT
Educampherramientas
PPT
Web 20 y sus aplicaciones
Web 2.0 - Estudiantes
Web 2
Web 2.0 y sus aplicaciones
Sitios Web
Eric Viana Taller Para Slideshare Otros Recursos
Primavera 777
Educampherramientas
Web 20 y sus aplicaciones

La actualidad más candente (15)

PPTX
Informatica
DOCX
La web 2.0
PPTX
Aplicaciones web 2.0
PPT
Powerparasubironline
PPTX
Busqueda y manejo de información
PPT
4.2 Slideslae
PPTX
Presentación servicios web 2.0
PPTX
Presentacin1
PPT
La web 2.0
PPTX
Web 2 0
PDF
Aplicaciones web 2 (1)
DOCX
Tarea 6 de recursos didactico
PPT
Internetsosteniblet
PDF
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Informatica
La web 2.0
Aplicaciones web 2.0
Powerparasubironline
Busqueda y manejo de información
4.2 Slideslae
Presentación servicios web 2.0
Presentacin1
La web 2.0
Web 2 0
Aplicaciones web 2 (1)
Tarea 6 de recursos didactico
Internetsosteniblet
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Publicidad

Destacado (9)

ODP
Webdoscero 090929154507
PPTX
I Have a Dream
PPTX
PPTX
At presentation
KEY
Erik Jansen
PPTX
Seven Questions - Part 3
PPT
Pecha Kucha Beaufort
PPT
Light 1st Part
PPT
Marco Derksen
Webdoscero 090929154507
I Have a Dream
At presentation
Erik Jansen
Seven Questions - Part 3
Pecha Kucha Beaufort
Light 1st Part
Marco Derksen
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Que La Web 2.0
PPTX
QUE ES LA WEB 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2.0 autor juan pablo herrera
PPT
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
PPTX
Web 2.0 karen.
PPT
Sebas y jonana
PPT
Sebas y jonana
PPT
Sebas y jonana
PPT
Sebas y jonana
PPT
Web 2
PPT
La web 2
PPT
PPTX
Web 2.0
PPT
Diapos
PPT
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
PPT
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIos
Que La Web 2.0
QUE ES LA WEB 2.0
La web 2.0
La web 2.0
La web 2.0
Web 2.0 autor juan pablo herrera
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Web 2.0 karen.
Sebas y jonana
Sebas y jonana
Sebas y jonana
Sebas y jonana
Web 2
La web 2
Web 2.0
Diapos
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIos

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Web 2.0

  • 1. Web 1.0 y Web 2.0
  • 2. WEB 1.0 Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, explorer (en versiones antiguas), etc.
  • 3. WEB 2.0 Según Sir Tim Berners-Lee inventor de la Web y Tim O’Reilly fundador de la compañía O’Reilly Media Inc. que acuñó el término y que salto al estrado con un escrito, ahora famoso: “Qué es Web 2.0: Patrones de diseño y modelos de negocio para la siguiente generación del software” De acuerdo con la interpretación que hacen algunos, de las palabras del Sr. O’Reilly, aunque el termino sugiere una nueva versión de la Web, no se refiere a una actualización o a cambios técnicos específicos de esta, sino a modificaciones hechas por los desarrolladores de software y a la(s) manera(s) en que los usuarios finales utilizan la Web.
  • 4. Diferencias Podemos presentar algunos ejemplos de sitios con aplicaciones Web 2.0 y contrastarlo con sitios del ahora llamado Web 1.0
  • 6. SERVICIOS Y APLICACIONES CLAVE DE LA WEB 2.0 Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales.
  • 7. BLOGS (bitácora, en español): Es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente.
  • 8. WIKIS Es un sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los contenidos.
  • 9. WIKIS A diferencia de los blogs, los Wikis cuentan por lo general con una función de “historial” que permite examinar versiones previas y con una función de rollback (deshacer), capaz de restaurar versiones anteriores. Ejemplos de Wikis: Wikipedia, AulaWiki21, WikiTaller, Wikicolombia, Wiki Economía, Filo-TIC, Wikis en Educación, Socio-Natural (grado 4°), WikiHow, FluWiki, Wiki In Education Sitios para crear Wikis Wikispaces, Wetpaint, MediaWiki, Twiki.
  • 10. ETIQUETADO Y “SOCIAL BOOKMARKING” Es una forma en la que los usuarios de Internet almacenan, organizan (etiquetan), comparten y buscan páginas Web de interés para ellos. El concepto de etiquetar se ha ampliado mucho más allá de marcar sitios Web (website bookmarking). Servicios como Flickr (fotografías),YouTube (videos) y Odeo (podcasts) permiten que una variedad de artefactos digitales se etiqueten socialmente. En el caso de los Blogs, muchos de ellos permiten agregarle una nube de etiquetas propia del Blog, en la cual el tamaño de la fuente lo que indica es la cantidad de entradas que tiene cada etiqueta; a más entradas, mayor será el tamaño.
  • 11. Sitios que facilitan el “Social Bookmarking”: BlinkList, Del.icio.us, Digg, StumbleUpon, Furl.net, LibraryThing, CiteUlike, Connotea, SiteBar, RawSugar
  • 12. FOLKSONOMY El valor de la Folksonomía radica, por una parte, en que las personas puedan usar su propio vocabulario para agregar explícitamente valor al contenido que están consumiendo, tanto en su carácter de usuarios como de productores y, de otra parte, en tres elementos de los datos que facilitan su utilización: la persona que etiqueta, el recurso etiquetado y el nombre de la etiqueta que se adhiere a ese contenido. En el campo de la educación, un docente puede utilizar herramientas como Del.icio.us, BlinkList o Furl para construir una base de recursos categorizada que pueda utilizar en sus clases (desde cualquier computador) y compartirla además con otros docentes.
  • 13. MULTIMEDIA SHARING Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha dado en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial. Ejemplos bastante conocidos son YouTube (videos);Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts). Estos servicios que tienen amplia acogida se han apropiado de la idea de la Web para escritores (writable web) donde los usuarios no solamente consumen contenido, sino que contribuyen activamente en la producción de este en la Web y lo hacen a escala masiva. En la actualidad, son literalmente millones de personas las que participan en compartir e intercambiar productos multimediales, produciendo sus propios posdcasts, videos, fotografías, presentaciones, documentos, etc.
  • 14. MULTIMEDIA SHARING Sitios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial: SlideShare (presentaciones) Google Docs (documentos, hoja de cálculo, presentaciones) YouTube (videos) Flickr (fotografías) OurPictures (fotografías) SnapFish (fotografías) Fotki (fotografías) Odeo (podcasts)
  • 15. AUDIO BLOGGING Y PODCASTING: Un podcast se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB, etc). Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia utilizando RSS. Los usuarios de podcasts se suscriben a un servicio de RSS feeds (agregadores) y reciben información permanente sobre nuevos podcasts a medida que estén disponibles.
  • 16. AUDIO BLOGGING Y PODCASTING: En cuanto al uso de los podcast en educación, su aplicación más inmediata consiste en la utilización de recursos para el área académica de Lenguas Extranjeras. El docente puede crear una serie de podcasts para la clase de idiomas y distribuirla a sus estudiantes vía RSS o por medio de la Red Escolar, esto libera el aprendizaje de las limitaciones del aula y de sus horarios.
  • 17. AUDIO BLOGGING Y PODCASTING: Sitios que facilitan almacenar y compartir podcast Odeo Podcasting en educación (Apple) Mundo PodCast Manual de Podcast Podcast.ES BT PodShow Aprenda Inglés (BBC) Impala (investigación en educación) Educause Caja de Herramientas Triunfa en Internet
  • 18. RSS Y SINDICACIÓN El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o podcasts. El RSS se compone de dos elementos: A) el código XML que ofrecen los sitios Web como un beneficio adicional para sus lectores/usuarios (en la actualidad casi todas las páginas Web lo han implementado) y B) una aplicación especial conocida como lector de RSS o agregador (feeds) que debe tener quien desee hacer uso de el. Así, una persona puede utilizar un programa lector de RSS para suscribirse a los sitios Web de su interés que ofrezcan este servicio y estar permanentemente enterada, automáticamente, de los contenidos nuevos que publiquen cualesquiera de esos sitios. En otras palabras, es una forma más avanzada de la función “Mis Favoritos” (Bookmarks) que se incluye en los navegadores de Internet.