SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 para la escuela
Características
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario
como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la
Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
• Aplicaciones web dinámicas.
Usos
•Optimización de la comunicación. Existe una mejor forma de comunicarse
entre los participantes del ejercicio académico, tanto entre estudiantes como entre estudiante y docente
de forma sincrónica o asincrónica, esta última rompiendo barreras de tiempo y espacio.
•Incremento de interés en herramientas web. En gran número de casos se incrementa
la actividad en la web perdiendo el miedo y entrando con mayor naturalidad a usar herramientas que
posiblemente antes le eran desconocidas o a reafirmar el uso de las mismas para aquellos que ya tenían
práctica. De igual forma con la diversificación del uso de diferentes herramientas web 2.0 podrán ver los
beneficios del aprendizaje colaborativo.
•Bajos niveles de uso tecnológico e internet. Las herramientas web 2.0 aplicables
como recurso educativo tienen cierta simplicidad y se pueden abordar como usuario
de manera más amigable, con tutoriales en línea para las que puedan tener algo más de complejidad,
por lo cual no se necesitan tener altos niveles de capacitación para su uso,
generando menos niveles de resistencia.
Web 2.0 para la escuela

Más contenido relacionado

PPTX
REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL
PPTX
CUADRO COMPARATIVO
PPTX
Web 2
PPTX
ODP
Investigacion1 evolucion web
PPTX
Web 2.0
ODP
Investigación 1 evolución web
REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL
CUADRO COMPARATIVO
Web 2
Investigacion1 evolucion web
Web 2.0
Investigación 1 evolución web

La actualidad más candente (17)

PPTX
Caracteristicas web 1 web 2 web 3
PPTX
Trabajo de-tic
PPTX
Web 2.0 usos y recursos
PPTX
Uso de herramientas web rebeca quesada
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Silviavillacis
PPTX
Espiritu wiki
PPSX
Reseña de otro blog de Lengua y Literatura
PPT
Power Point Tic
PPTX
PAGINAS WEB
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Act3 caballero geovanny_slide_share1
PPTX
Herramientas web 2
PPT
EDMODO
PPTX
PPTX
Herramientas web
Caracteristicas web 1 web 2 web 3
Trabajo de-tic
Web 2.0 usos y recursos
Uso de herramientas web rebeca quesada
Herramientas web 2.0
Silviavillacis
Espiritu wiki
Reseña de otro blog de Lengua y Literatura
Power Point Tic
PAGINAS WEB
Herramientas de la web 2
Act3 caballero geovanny_slide_share1
Herramientas web 2
EDMODO
Herramientas web
Publicidad

Similar a Web 2.0 para la escuela (20)

PPS
La web 2 Jose Torres
PPTX
Presentación123
PDF
Presentación bryan mendez
PPTX
La Web 2.0
PPTX
Diapositivas wed 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
WEBS 1,2 y 3.0
PPTX
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
PPTX
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
PPTX
PPTX
PPSX
P13 web20
PPTX
Web 2-trabajo-diapositiva
PPTX
LA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptx
PPTX
CONCEPTOS FUNDAMNETALES DE LA WEB 2.0
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2.0
PPTX
Cuadro comparativo paula casanova
PPTX
Presentación ticcss
La web 2 Jose Torres
Presentación123
Presentación bryan mendez
La Web 2.0
Diapositivas wed 2.0
Web 2.0
WEBS 1,2 y 3.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
P13 web20
Web 2-trabajo-diapositiva
LA WEB 2.0 Miriam Monzalvo.pptx
CONCEPTOS FUNDAMNETALES DE LA WEB 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Cuadro comparativo paula casanova
Presentación ticcss
Publicidad

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Web 2.0 para la escuela

  • 2. Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. • Aplicaciones web dinámicas.
  • 3. Usos •Optimización de la comunicación. Existe una mejor forma de comunicarse entre los participantes del ejercicio académico, tanto entre estudiantes como entre estudiante y docente de forma sincrónica o asincrónica, esta última rompiendo barreras de tiempo y espacio. •Incremento de interés en herramientas web. En gran número de casos se incrementa la actividad en la web perdiendo el miedo y entrando con mayor naturalidad a usar herramientas que posiblemente antes le eran desconocidas o a reafirmar el uso de las mismas para aquellos que ya tenían práctica. De igual forma con la diversificación del uso de diferentes herramientas web 2.0 podrán ver los beneficios del aprendizaje colaborativo. •Bajos niveles de uso tecnológico e internet. Las herramientas web 2.0 aplicables como recurso educativo tienen cierta simplicidad y se pueden abordar como usuario de manera más amigable, con tutoriales en línea para las que puedan tener algo más de complejidad, por lo cual no se necesitan tener altos niveles de capacitación para su uso, generando menos niveles de resistencia.