SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 terminada
CONTENIDO
 WEB 2.0
 BLOG
 WIKI
 BOOKMARKING
 FOLKSONOMY
 MULTIMEDIA SHARING
 AUDIOBLOGGING Y PODCASTING
 RSS Y SINDICACIÓN
WEB 2.0
 La Web 2.0 es la transición que se ha dado de
 aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que
 funcionan a través del web enfocadas al usuario final.
 Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de
 servicios que reemplacen las aplicaciones de
 escritorio,los servicios que nos presta la web 2.0 estan
 algunos como Blogs, Wikis, sindicación de contenido,
 “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el
 compartir recursos multimediales.
BLOG
 Es una publicación online con historias publicadas con
 una periodicidad muy alta que son presentadas en
 orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha
 publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es
 muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a
 otros weblogs y suelen disponer de un sistema de
 comentarios que permiten a los lectores establecer una
 conversación con el autor y entre ellos acerca de lo
 publicado.
WIKI
 Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y
  eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios,
  incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos
  conocimientos de informática ni programación,
  permite de forma muy sencilla incluir textos,
  hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
 Ejemplos de Wikis: Wikipedia, WikiTaller,
  Wikicolombia, Wiki EconomíaFilo
Bookmarking
 Es una forma en la que los usuarios de Internet
 almacenan, organizan (etiquetan), comparten y
 buscan páginas Web de interés para ellos. En un
 sistema de este tipo, las personas guardan enlaces a
 páginas Web que desean recordar y/o compartir que
 generalmente son públicos pero, dependiendo de las
 características del servicio, pueden guardarse en forma
 privada, compartirse únicamente con personas o
 grupos específicos.
FOLKSONOMY
 Folk = Gente + Taxonomía
 radica, por una parte, en que las personas puedan usar
 su propio vocabulario para agregar explícitamente
 valor al contenido que están consumiendo, tanto en su
 carácter de usuarios como de productores y, de otra
 parte, en tres elementos de los datos que facilitan su
 utilización: la persona que etiqueta, el recurso
 etiquetado y el nombre de la etiqueta que se adhiere a
 ese contenido.
MULTIMEDIA SHARING
 Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se
  ha dado en servicios que facilitan almacenar y
  compartir contenido multimedial. Ejemplos bastante
  conocidos son YouTube.
 ha contribuido significativamente la aparición de sitios
  Web que tras un breve procedimiento de afiliación
  gratuita, permiten a cualquier docente o estudiante
  almacenar y compartir sus producciones multimedia
  sin tener que incurrir en costos de alojamiento y
  gestión de estos.
AUDIOBLOGGING Y PODCASTING

 Se trata de, mediante una grabadora digital de voz o un
 aparato similar, un archivo de audio en formato MP3
 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una
 amplia gama de aparatos portátiles que acepten este
 formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido,
 memorias USB, etc). Posteriormente el archivo se aloja
 en un servidor y se comunica al mundo su existencia
 utilizando RSS (ver RSS en la siguiente sección). Los
 usuarios de podcasts se suscriben a un servicio de RSS
 feeds (agregadores) y reciben información permanente
 sobre nuevos podcasts a medida que estén disponibles.
RSS Y SINDICACIÓN

 El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar
  de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos
  conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para
  ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza
  con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de
  medios o podcasts.
 Tratade la información de una página web que se pone a
  disposición de otros sitios web. Esto puede ser simplemente
  licenciando el contenido para que puedan usarlo otras personas;
  sin embargo, en general, la redifusión web se refiere a ofrecer un
  contenido informativo desde una fuente web originario de una
  página web para proporcionar a otras personas la actualización
  del mismo (por ejemplo, noticias de un periódico, nuevos
  artículos en una bitácora, los últimos comentarios en un foro,
  etcétera).
Web 2.0 terminada

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0 terminada
PPTX
PPTX
Web 2.0 karen.
PPT
Presentacion
PPTX
Power point proyecto final
PPT
Web 2.0
PPT
Web 2
PPT
Web 2.0
Web 2.0 terminada
Web 2.0 karen.
Presentacion
Power point proyecto final
Web 2.0
Web 2
Web 2.0

La actualidad más candente (12)

PPTX
Web 2.0
PPTX
DOCX
Unidad 2 web 2.0
DOC
nacho practico nº5
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Trabajo de tic
PPTX
Powe de tic.
PPT
Web 2.0
PPTX
Trabajo de tic
PPT
La web 2.0
Web 2.0
Unidad 2 web 2.0
nacho practico nº5
Web 2.0
Trabajo de tic
Powe de tic.
Web 2.0
Trabajo de tic
La web 2.0
Publicidad

Similar a Web 2.0 terminada (20)

PPTX
Entienda la web 2
PPTX
Entienda la web 2
PPT
Sebas y jonana
PPT
Sebas y jonana
PPT
Sebas y jonana
PPT
Sebas y jonana
PPT
Web 2
PPT
PPT
Sebas y jonana
PPT
Web 2
PPTX
PPTX
C:\fakepath\web 2
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Aplicaciones web 2 indice
PPSX
Web2.0
PPT
La web 2
Entienda la web 2
Entienda la web 2
Sebas y jonana
Sebas y jonana
Sebas y jonana
Sebas y jonana
Web 2
Sebas y jonana
Web 2
C:\fakepath\web 2
Aplicaciones web 2 indice
Web2.0
La web 2
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Web 2.0 terminada

  • 2. CONTENIDO  WEB 2.0  BLOG  WIKI  BOOKMARKING  FOLKSONOMY  MULTIMEDIA SHARING  AUDIOBLOGGING Y PODCASTING  RSS Y SINDICACIÓN
  • 3. WEB 2.0  La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio,los servicios que nos presta la web 2.0 estan algunos como Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales.
  • 4. BLOG  Es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
  • 5. WIKI  Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.  Ejemplos de Wikis: Wikipedia, WikiTaller, Wikicolombia, Wiki EconomíaFilo
  • 6. Bookmarking  Es una forma en la que los usuarios de Internet almacenan, organizan (etiquetan), comparten y buscan páginas Web de interés para ellos. En un sistema de este tipo, las personas guardan enlaces a páginas Web que desean recordar y/o compartir que generalmente son públicos pero, dependiendo de las características del servicio, pueden guardarse en forma privada, compartirse únicamente con personas o grupos específicos.
  • 7. FOLKSONOMY  Folk = Gente + Taxonomía  radica, por una parte, en que las personas puedan usar su propio vocabulario para agregar explícitamente valor al contenido que están consumiendo, tanto en su carácter de usuarios como de productores y, de otra parte, en tres elementos de los datos que facilitan su utilización: la persona que etiqueta, el recurso etiquetado y el nombre de la etiqueta que se adhiere a ese contenido.
  • 8. MULTIMEDIA SHARING  Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha dado en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial. Ejemplos bastante conocidos son YouTube.  ha contribuido significativamente la aparición de sitios Web que tras un breve procedimiento de afiliación gratuita, permiten a cualquier docente o estudiante almacenar y compartir sus producciones multimedia sin tener que incurrir en costos de alojamiento y gestión de estos.
  • 9. AUDIOBLOGGING Y PODCASTING  Se trata de, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB, etc). Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia utilizando RSS (ver RSS en la siguiente sección). Los usuarios de podcasts se suscriben a un servicio de RSS feeds (agregadores) y reciben información permanente sobre nuevos podcasts a medida que estén disponibles.
  • 10. RSS Y SINDICACIÓN  El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o podcasts.  Tratade la información de una página web que se pone a disposición de otros sitios web. Esto puede ser simplemente licenciando el contenido para que puedan usarlo otras personas; sin embargo, en general, la redifusión web se refiere a ofrecer un contenido informativo desde una fuente web originario de una página web para proporcionar a otras personas la actualización del mismo (por ejemplo, noticias de un periódico, nuevos artículos en una bitácora, los últimos comentarios en un foro, etcétera).