SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0-a.g.p
Comprende aquellos sitios web
que facilitan el compartir
información, la
interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario y la
colaboración en la Word Wide
Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y
colaborar entre sí como
creadores de contenido
generado por usuarios en
una comunidad virtual.
Son las comunidades web,
los servicios web,
las aplicaciones Web,
los servicios de red social,
los servicios de alojamiento de
videos,
las wikis, blogs, mashups y
folcsonomías.
La Web 2.0 se caracteriza
principalmente por la
participación del usuario como
contribuidor activo y no solo
como espectador de los
contenidos de la Web (usuario
pasivo).
 Web de participación
 Páginas dinámicas o interactivas
 Páginas actualizadas por los usuarios
 Enfoque hacia los contenidos
 Los usuarios utilizan aplicaciones ya
diseñadas, por lo que la creación de
algo similar sería complicado para no
expertos
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Y SOCIALES
Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos
en grupos.
Crear sistemas de puntuación de actividades y logros
de objetivos.
Crear un sistema de competencia que estimule la
adquisición de conocimientos.
Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros
comunes que a su vez sean puntuados.
Crear sistemas de refuerzo positivos entre los
componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza
un logro.
Web 2.0-a.g.p
Esto queda reflejado en aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando
plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios
como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía,
marcadores sociales...).
La importancia del long tail.
INTEGRANTE:
PAOLA VARGAS
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Web 2.0 vs web 3.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
Trababajo de computacion
Web 2.0 vs web 3.0
Web 2.0
Presentación web 2.0
Trababajo de computacion

La actualidad más candente (17)

PPTX
Web 2.0 ensayo
PPTX
Herramientas web 2.0
DOCX
Aaplicaciones web 2
PPT
Herramientas Web 2.0
PPTX
Mapa conceptual web 2.0
PPTX
La web 2
PPTX
PDF
Aaplicaciones web 2 (1)
PPTX
Tecnologia web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Web 2.0 2
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0
PPT
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
PPTX
PPTX
Evolución de la web 2
DOCX
Web 2.0
PPT
web 2.0
Web 2.0 ensayo
Herramientas web 2.0
Aaplicaciones web 2
Herramientas Web 2.0
Mapa conceptual web 2.0
La web 2
Aaplicaciones web 2 (1)
Tecnologia web 2.0
Herramientas de la web 2
Web 2.0 2
HERRAMIENTAS WEB 2.0
Importancia del uso de las herramientas web 2.0
Evolución de la web 2
Web 2.0
web 2.0
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Ultramodern firearms
PDF
Compendium of modern_firearms
PPTX
Kelly sanchez
ODP
PRESENTACION CATALOGO
PPTX
Kelly sanchez
PDF
50 caliber rifle construction manual
PDF
11813118 dogma-y-ritual-de-la-alta-magia-completo-eliphas-levi-130704185804-p...
ODP
Alohahawaii
DOCX
Numo Suwaneh - Financial Management
PDF
Armas improvisadas parte iii
PDF
Automatic and concealable firearms design book vol 1
PDF
Long, hei 21 techniques of silent killing
PDF
Brute Force Attacks - Finding and Stopping them
PDF
Paladin press us-army_counter_sniper_guide
Ultramodern firearms
Compendium of modern_firearms
Kelly sanchez
PRESENTACION CATALOGO
Kelly sanchez
50 caliber rifle construction manual
11813118 dogma-y-ritual-de-la-alta-magia-completo-eliphas-levi-130704185804-p...
Alohahawaii
Numo Suwaneh - Financial Management
Armas improvisadas parte iii
Automatic and concealable firearms design book vol 1
Long, hei 21 techniques of silent killing
Brute Force Attacks - Finding and Stopping them
Paladin press us-army_counter_sniper_guide
Publicidad

Similar a Web 2.0-a.g.p (20)

PPTX
Web 2.0
PPTX
DOCX
DOCX
Herramientas web2.0
PPTX
PPTX
Universidad técnica particular de loja web 2.0
PPTX
Universidad técnica particular de loja web 2.0
PPTX
Presentación herramientas web
PPTX
Web 2.0
PPTX
la web 2.0
ODP
Power molón
PPTX
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas web
Web 2.0
Herramientas web2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0
Universidad técnica particular de loja web 2.0
Presentación herramientas web
Web 2.0
la web 2.0
Power molón
Web 2.0
Web 2.0
Herramientas web

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Web 2.0-a.g.p

  • 2. Comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web.
  • 3. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.
  • 4. Son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 5. La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo).
  • 6.  Web de participación  Páginas dinámicas o interactivas  Páginas actualizadas por los usuarios  Enfoque hacia los contenidos  Los usuarios utilizan aplicaciones ya diseñadas, por lo que la creación de algo similar sería complicado para no expertos
  • 7. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Y SOCIALES Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos. Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos. Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos. Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados. Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro.
  • 9. Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail.