SlideShare una empresa de Scribd logo
Español 2200, capítulo 09


Clase 01




                     © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Objetivos

 Aprender el vocabulario relacionado
  con las etapas de la vida y los estados
  anímicos.
 Presentar el imperfecto.




                            © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Vocabulario: las etapas de la vida

   Primero, examinemos las expresiones en la
    página 32 del libro de texto.
   Ahora vamos a mirar las siguientes imágenes.
    Vamos a usar las palabras de la página 32 y
    otras que ya conocemos (por ejemplo, de la
    lectura ‘La casa de los muñecos’) para
    describir las imágenes. ¿Qué podemos decir
    en cuanto a la edad? ¿Cómo son las
    personas? ¿Cómo están?

                                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
J. Baker




© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Juego

   En grupos preparen la descripción de
    una persona famosa. La leen a la clase
    para que los demás estudiantes
    adivinen de quién se trata.




                             © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Ejercicios

   Hagamos los ejercicios de la página 33




                             © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
El imperfecto




                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Verbos regulares




                   © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
IMPERFECTO DE VERBOS
     QUE TERMINAN EN -AR
yo         Cuando viniste no estaba en casa.
tú         ¿Dónde estabas?
Él/ella Ud. Se fue para la casa porque estaba
         cansada.
nosotras Estábamos en el corredor cuando sonó la
         alarma.
vosotras ¿Por qué no estabais en la clase?
Ellos/as   No contestaron porque estaban muy
Uds.       ocupados.                  © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Ejercicio
     1. -Cuando ___________ (estar, nosotros) en México
     celebramos el Día de los Muertos.
     2. -Cuando yo era niña, mis padres siempre (llegar)
     ___________ tarde a la casa.
     3. Antes a mi mamá le (gustar) ___________ dar un
     paseo después de la comida. Ahora le gusta hacer ejercicios
     aeróbicos.
     4. -Cuando lo conocí, Mario (trabajar) ___________ en
     un restaurante. Ahora es dueño de un negocio.
     5. -Cuando (estar, nosotros) ___________ en la escuela
     secundaria (comprar) ___________ chocolates todos los
     días.
     6. Maruja siempre (sacar) ___________ mala nota en sus
     clases porque no (estudiar) ___________


                                            © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Verbos en –er/–ir

yo         Compré bombones porque tenía hambre.
tú         ¿Tenías hambre? No me sorprende.
Él/ella Ud. Tuve que irme porque tenía una cita con
         el médico.
nosotras Cuando éramos jóvenes siempre
         teníamos que ayudar a nuestros padres.
vosotras ¿No teníais un examen hoy?
Ellos/as   Dijeron que tenían que trabajar hoy.
Uds.                                  © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Ejercicio
  1. -Me levanté temprano porque no (poder)
  ___________ dormir.
  2. -No vinieron a clase porque (creer) ___________ que
  la profesora (estar) ___________ enferma.
  3. -¿No (saber, tú) ___________ que Juan (estar)
  ___________ en el hospital?
  4. -No nos divertimos mucho en la fiesta porque no
  (conocer) ___________ a muchas personas.
  5. -¿Qué (querer) ___________ mi mamá?
  6. -En esa ciudad no (haber, hay) ___________ muchos
  restaurantes.


                                    © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
El imperfecto irregular: ser, ir,
ver
Yo              Nosotros/nosotras


Tú              Vosotros/as


Él, ella, Ud.   Ellos, ellas, Uds.




                           © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
El imperfecto irregular: ser, ir,
ver. Complete con frases.
Cuando niña era buena         Éramos
estudiante.                   Íbamos
Iba a una escuela pública.    Veíamos
Veía a mis amigos los fines
de semana.
Eras                          Érais
Ibas                          Íbais
Veías                         Veíais
Era                           Eran
Iba                           Iban
Veía                          Veían


                                        © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Usos del imperfecto

   Vamos a comparar el imperfecto con el
    presente. La comparación con el
    pretérito se hará en el siguiente capítulo.




                               © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Comparación del presente con
el imperfecto
   El imperfecto es similar al presente, pero en
    el pasado.
   Es similar, porque el presente también ve la
    acción como incompleta, no como terminada.
    – Tengo frío (en este momento)
    – Tenía frío (en un momento pasado)




                                   © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Descripciones
   Mi madre es alta, de pelo rubio y ojos negros. Lo
    que más me gusta de ella es que tiene un gran
    sentido de humor.

   Mi madre era alta, de pelo rubio y ojos negros. Lo
    que más me gustaba de ella era que tenía un gran
    sentido de humor.




                                    © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
   Es un pueblo pequeño con casitas blancas.
    A lo lejos se ven los picos de las montañas.

   Era un pueblo pequeño con casitas blancas.
    A lo lejos se veían los picos de las
    montañas.



                                 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
La hora, la edad

 Son las dos de la tarde (en este momento).
 Eran las dos de la tarde (cuando salí de
  casa).

 Juan tiene 20 años (en 2007).
 Juan tenía 20 años (en 1994).



                              © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Estados físicos y mentales,
emociones
   No quiere venir a la fiesta porque está muy
    cansada. Cree que está un poco enferma
    porque tiene fiebre y escalofríos.

   No quería venir a la fiesta porque estaba
    muy cansada. Creía que estaba un poco
    enferma porque tenía fiebre y escalofríos.


                                 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Acciones repetidas o habituales
   Mi vida es muy aburrida. Todos los días me levanto, voy al
    trabajo, vuelvo a casa, preparo la cena, miro televisión y
    me acuesto.

   En esa época mi vida era muy aburrida. Todos los días me
    levantaba, iba al trabajo, volvía a casa, preparaba la cena,
    miraba televisión y me acostaba.




                                           © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Acciones en curso: Todo puede
estar pasando a la vez.
   Qué día. Está lloviendo, los niños están jugando a una
    batalla campal, mi marido está roncando y los vecinos
    están gritando otra vez. Encima de todo, el radio y el
    televisor funcionan pero la estufa y la lavadora no.

   Recuerdo aquel día desastroso. Estaba lloviendo, los niños
    estaban jugando a una batalla campal, mi marido estaba
    roncando y los vecinos estaban gritando otra vez. Encima de
    todo, el radio y el televisor funcionaban pero la estufa y la
    lavadora no.



                                            © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
   Hagamos los ejercicios de las pp 35 y
    36. Los que no alcancemos a terminar
    los dejaremos de tarea.




                             © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Celia Cruz: una cantante cubana




                     © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
   Azúcaaaaaaaaaaaaaaar!!!!!!!!!!!!!!!




 Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso, (*La Habana; 21 de
  octubre de 1925 - † Fort Lee, Nueva Jersey; 16 de julio del 2003)
 cantante cubana de salsa que vivió y trabajó la mayor parte de su
                    vida en los Estados Unidos.

    Cruz fue una de las cantantes cubanas y latinoamericanas más
exitosas del siglo XX, con veintidós álbumes de oro a su nombre. Celia
fue famosa en todo el mundo por su calidad como cantante y por su
 famosa frase "¡Azúcar!", símbolo de su filosofía ante la vida y de su
                         orgullo de ser cubana.

  http://www.youtube.com/watch?v=L39F3w0oVZ8
                                                   © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
   Preguntas:

¿Quién es Celia Cruz?
¿Cómo era Celia Cruz físicamente?
¿Dónde nació Celia Cruz?
¿Qué profesión tenía Celia Cruz?
¿ Cuál era el nombre verdadero de Celia Cruz?
¿Cuántos años tenía Celia Cruz cuando murió?
¿Cuántos discos de oro ganó?
¿Qué tipo de música cantaba Celia Cruz?

Escriban 5 preguntas para sus compañeros




                                        © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Más contenido relacionado

PPT
Iavi ppt
PPTX
Ifaw/ petco proj
PPT
Mapa Mobile Banking Services
PPT
A Moree, Local view of the Ghana National Budget
PPTX
Washoeleadership
PDF
AR studio Createworld
PPTX
Service mang.
PDF
The marksman november 2012
Iavi ppt
Ifaw/ petco proj
Mapa Mobile Banking Services
A Moree, Local view of the Ghana National Budget
Washoeleadership
AR studio Createworld
Service mang.
The marksman november 2012

Destacado (9)

PDF
Unexpectedly large mass_loss_during_the_thermal_pulse_cycle_of_the_red_giant
PPTX
Bateman i pitch
PDF
CfWI Horizon Scanning Big Picture Challenges
PPTX
Humar capital strategy national conference - 09032013
DOCX
Ancillary 1 Research
DOCX
Double page spread analysis 1 and 2
PPTX
Questionnaire results quantitative results
PDF
Mobilys - Mobile Apps Development
PDF
Educational Improvement Council Training and Meeting 9.24.12
Unexpectedly large mass_loss_during_the_thermal_pulse_cycle_of_the_red_giant
Bateman i pitch
CfWI Horizon Scanning Big Picture Challenges
Humar capital strategy national conference - 09032013
Ancillary 1 Research
Double page spread analysis 1 and 2
Questionnaire results quantitative results
Mobilys - Mobile Apps Development
Educational Improvement Council Training and Meeting 9.24.12
Publicidad

Similar a 2200 capítulo 09 clase 01 (20)

PDF
Vision y Voz Capítulo 10 clase 3 revisado
PDF
2200 capítulo 08 clase 03
PDF
Vision y Voz Capítulo 06 clase 5 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 03 clase 5 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 06 clase 3 revisado
PDF
Vision y Voz Capitulo 09 clase 2
PDF
Vision y Voz Capitulo 09 clase 1
PDF
2200 capítulo 09 clase 03
PDF
Vision y Voz Capítulo 10 clase 1 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 07 clase 4 revisada
PDF
Vision y Voz Capítulo 10 clase 5 revisado
PDF
Ultima clase de curso pp david domínguez
PDF
2200 capítulo 09 clase 06
PDF
2200 capítulo 15 clase 02
PDF
Vision y Voz Capitulo 09 clase 3
PDF
Vision y Voz Capitulo 1 clase 4 revisado
PDF
2200 capítulo 10 clase 01
PDF
Vision y Voz Capítulo 04 clase 3 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 06 clase 4 revisado
PDF
Vision y Voz Capitulo 07 clase 3 revisado
Vision y Voz Capítulo 10 clase 3 revisado
2200 capítulo 08 clase 03
Vision y Voz Capítulo 06 clase 5 revisado
Vision y Voz Capítulo 03 clase 5 revisado
Vision y Voz Capítulo 06 clase 3 revisado
Vision y Voz Capitulo 09 clase 2
Vision y Voz Capitulo 09 clase 1
2200 capítulo 09 clase 03
Vision y Voz Capítulo 10 clase 1 revisado
Vision y Voz Capítulo 07 clase 4 revisada
Vision y Voz Capítulo 10 clase 5 revisado
Ultima clase de curso pp david domínguez
2200 capítulo 09 clase 06
2200 capítulo 15 clase 02
Vision y Voz Capitulo 09 clase 3
Vision y Voz Capitulo 1 clase 4 revisado
2200 capítulo 10 clase 01
Vision y Voz Capítulo 04 clase 3 revisado
Vision y Voz Capítulo 06 clase 4 revisado
Vision y Voz Capitulo 07 clase 3 revisado
Publicidad

Más de uanzigba (20)

PDF
2200 capítulo 15 clase 04
PDF
2200 capítulo 15 clase 03
PDF
2200 capítulo 15 clase 01
PDF
2200 capítulo 14 clase 06
PDF
2200 capítulo 14 clase 05
PDF
2200 capítulo 14 clase 04
PDF
2200 capítulo 14 clase 03
PDF
2200 capítulo 14 clase 02
PDF
2200 capítulo 14 clase 01
PDF
2200 capítulo 13 clase 05
PDF
2200 capítulo 13 clase 04
PDF
2200 capítulo 13 clase 03
PDF
2200 capítulo 13 clase 02
PDF
2200 capítulo 13 clase 01
PDF
2200 capítulo 12 clase 05
PDF
2200 capítulo 12 clase 04
PDF
2200 capítulo 12 clase 03
PDF
2200 capítulo 12 clase 02
PDF
2200 capítulo 12 clase 01
PDF
2200 capítulo 12 abejas
2200 capítulo 15 clase 04
2200 capítulo 15 clase 03
2200 capítulo 15 clase 01
2200 capítulo 14 clase 06
2200 capítulo 14 clase 05
2200 capítulo 14 clase 04
2200 capítulo 14 clase 03
2200 capítulo 14 clase 02
2200 capítulo 14 clase 01
2200 capítulo 13 clase 05
2200 capítulo 13 clase 04
2200 capítulo 13 clase 03
2200 capítulo 13 clase 02
2200 capítulo 13 clase 01
2200 capítulo 12 clase 05
2200 capítulo 12 clase 04
2200 capítulo 12 clase 03
2200 capítulo 12 clase 02
2200 capítulo 12 clase 01
2200 capítulo 12 abejas

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

2200 capítulo 09 clase 01

  • 1. Español 2200, capítulo 09 Clase 01 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 2. Objetivos  Aprender el vocabulario relacionado con las etapas de la vida y los estados anímicos.  Presentar el imperfecto. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 3. Vocabulario: las etapas de la vida  Primero, examinemos las expresiones en la página 32 del libro de texto.  Ahora vamos a mirar las siguientes imágenes. Vamos a usar las palabras de la página 32 y otras que ya conocemos (por ejemplo, de la lectura ‘La casa de los muñecos’) para describir las imágenes. ¿Qué podemos decir en cuanto a la edad? ¿Cómo son las personas? ¿Cómo están? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 4. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 5. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 6. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 7. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 8. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 9. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 10. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 11. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 12. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 13. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 14. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 15. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 16. J. Baker © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 17. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 18. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 19. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 20. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 21. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 22. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 23. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 24. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 25. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 26. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 27. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 28. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 29. Juego  En grupos preparen la descripción de una persona famosa. La leen a la clase para que los demás estudiantes adivinen de quién se trata. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 30. Ejercicios  Hagamos los ejercicios de la página 33 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 31. El imperfecto © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 32. Verbos regulares © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 33. IMPERFECTO DE VERBOS QUE TERMINAN EN -AR yo Cuando viniste no estaba en casa. tú ¿Dónde estabas? Él/ella Ud. Se fue para la casa porque estaba cansada. nosotras Estábamos en el corredor cuando sonó la alarma. vosotras ¿Por qué no estabais en la clase? Ellos/as No contestaron porque estaban muy Uds. ocupados. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 34. Ejercicio 1. -Cuando ___________ (estar, nosotros) en México celebramos el Día de los Muertos. 2. -Cuando yo era niña, mis padres siempre (llegar) ___________ tarde a la casa. 3. Antes a mi mamá le (gustar) ___________ dar un paseo después de la comida. Ahora le gusta hacer ejercicios aeróbicos. 4. -Cuando lo conocí, Mario (trabajar) ___________ en un restaurante. Ahora es dueño de un negocio. 5. -Cuando (estar, nosotros) ___________ en la escuela secundaria (comprar) ___________ chocolates todos los días. 6. Maruja siempre (sacar) ___________ mala nota en sus clases porque no (estudiar) ___________ © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 35. Verbos en –er/–ir yo Compré bombones porque tenía hambre. tú ¿Tenías hambre? No me sorprende. Él/ella Ud. Tuve que irme porque tenía una cita con el médico. nosotras Cuando éramos jóvenes siempre teníamos que ayudar a nuestros padres. vosotras ¿No teníais un examen hoy? Ellos/as Dijeron que tenían que trabajar hoy. Uds. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 36. Ejercicio 1. -Me levanté temprano porque no (poder) ___________ dormir. 2. -No vinieron a clase porque (creer) ___________ que la profesora (estar) ___________ enferma. 3. -¿No (saber, tú) ___________ que Juan (estar) ___________ en el hospital? 4. -No nos divertimos mucho en la fiesta porque no (conocer) ___________ a muchas personas. 5. -¿Qué (querer) ___________ mi mamá? 6. -En esa ciudad no (haber, hay) ___________ muchos restaurantes. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 37. El imperfecto irregular: ser, ir, ver Yo Nosotros/nosotras Tú Vosotros/as Él, ella, Ud. Ellos, ellas, Uds. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 38. El imperfecto irregular: ser, ir, ver. Complete con frases. Cuando niña era buena Éramos estudiante. Íbamos Iba a una escuela pública. Veíamos Veía a mis amigos los fines de semana. Eras Érais Ibas Íbais Veías Veíais Era Eran Iba Iban Veía Veían © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 39. Usos del imperfecto  Vamos a comparar el imperfecto con el presente. La comparación con el pretérito se hará en el siguiente capítulo. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 40. Comparación del presente con el imperfecto  El imperfecto es similar al presente, pero en el pasado.  Es similar, porque el presente también ve la acción como incompleta, no como terminada. – Tengo frío (en este momento) – Tenía frío (en un momento pasado) © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 41. Descripciones  Mi madre es alta, de pelo rubio y ojos negros. Lo que más me gusta de ella es que tiene un gran sentido de humor.  Mi madre era alta, de pelo rubio y ojos negros. Lo que más me gustaba de ella era que tenía un gran sentido de humor. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 42. Es un pueblo pequeño con casitas blancas. A lo lejos se ven los picos de las montañas.  Era un pueblo pequeño con casitas blancas. A lo lejos se veían los picos de las montañas. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 43. La hora, la edad  Son las dos de la tarde (en este momento).  Eran las dos de la tarde (cuando salí de casa).  Juan tiene 20 años (en 2007).  Juan tenía 20 años (en 1994). © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 44. Estados físicos y mentales, emociones  No quiere venir a la fiesta porque está muy cansada. Cree que está un poco enferma porque tiene fiebre y escalofríos.  No quería venir a la fiesta porque estaba muy cansada. Creía que estaba un poco enferma porque tenía fiebre y escalofríos. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 45. Acciones repetidas o habituales  Mi vida es muy aburrida. Todos los días me levanto, voy al trabajo, vuelvo a casa, preparo la cena, miro televisión y me acuesto.  En esa época mi vida era muy aburrida. Todos los días me levantaba, iba al trabajo, volvía a casa, preparaba la cena, miraba televisión y me acostaba. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 46. Acciones en curso: Todo puede estar pasando a la vez.  Qué día. Está lloviendo, los niños están jugando a una batalla campal, mi marido está roncando y los vecinos están gritando otra vez. Encima de todo, el radio y el televisor funcionan pero la estufa y la lavadora no.  Recuerdo aquel día desastroso. Estaba lloviendo, los niños estaban jugando a una batalla campal, mi marido estaba roncando y los vecinos estaban gritando otra vez. Encima de todo, el radio y el televisor funcionaban pero la estufa y la lavadora no. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 47. Hagamos los ejercicios de las pp 35 y 36. Los que no alcancemos a terminar los dejaremos de tarea. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 48. Celia Cruz: una cantante cubana © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 49. Azúcaaaaaaaaaaaaaaar!!!!!!!!!!!!!!! Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso, (*La Habana; 21 de octubre de 1925 - † Fort Lee, Nueva Jersey; 16 de julio del 2003) cantante cubana de salsa que vivió y trabajó la mayor parte de su vida en los Estados Unidos. Cruz fue una de las cantantes cubanas y latinoamericanas más exitosas del siglo XX, con veintidós álbumes de oro a su nombre. Celia fue famosa en todo el mundo por su calidad como cantante y por su famosa frase "¡Azúcar!", símbolo de su filosofía ante la vida y de su orgullo de ser cubana. http://www.youtube.com/watch?v=L39F3w0oVZ8 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 50. Preguntas: ¿Quién es Celia Cruz? ¿Cómo era Celia Cruz físicamente? ¿Dónde nació Celia Cruz? ¿Qué profesión tenía Celia Cruz? ¿ Cuál era el nombre verdadero de Celia Cruz? ¿Cuántos años tenía Celia Cruz cuando murió? ¿Cuántos discos de oro ganó? ¿Qué tipo de música cantaba Celia Cruz? Escriban 5 preguntas para sus compañeros © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito