SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” FERREÑAFE   Mecánica Automotriz Tema: Pruebas del interruptor magnético (relé) del motor   de arranque Docente: ZEIRO ROJAS ALARCON Duración. 04 horas Lugar: Aula-taller
Capacidades a desarrollar -Identificar el interruptor magnético (relé) del motor de arranque. - Realizar pruebas de operatividad del interruptor magnético del arrancador con el multitester.
Indice Introducción Evaluación Definición Partes Función Pruebas de operatividad del interruptor magnético
Introducción El motor de combustión Interna, no tiene arranque propio, hay que hacerlo girar con una fuente externa, para que se completen los procesos necesarios, y se produzca el encendido. En la mayoría de automóviles se usan los arrancadores eléctricos.
Evaluación Señalar el motor de arranque del motor de combustión. Señalar el interruptor Magnético del arrancador Señalar el instrumento de medición de pruebas (multímetro). Cómo se mide con el multímetro. Qué pruebas se realizan en el interruptor magnético. Cómo sabe Ud., que está en malas condiciones de trabajo el interruptor magnético. Qué causas originan las fallas del interruptor magnético.
definición Es  un motor eléctrico de  corriente continua  que se alimenta desde la batería de acumuladores a través de un  relé . Este relé a su vez se acciona desde el interruptor de encendido del automóvil.
PARTES DE ARRANCADOR 1.-  Interruptor magnético. 2.-  Palanca. 3.-  Piñón diferencial. 4.-  Soporte delantero. 5.-  Embrague de rueda libre. 6.-  Engranaje de mando. 7.-  Soporte central. 8.-  Cojinete. 10.-Inducido. 11.-Horquilla. 12.- Escobillas y porta escobilla
Función del arrancador  Es el encargado de hacer girar el motor de combustión interna hasta que arranca. Función del relé:  Es el que da fuerza al engrane del piñón del motor de arranque a que se acople con el engrane del volante del cigüeñal y permite el flujo de corriente proveniente de la batería hacia el motor de arranque.
PRUEBAS DEL OPERATIVIDAD 1.-  Interruptor magnético a)   Cerciorarse de que haya continuidad entre el borne S y el M usando un probador de circuitos.
Cerciorarse de que haya continuidad entre el borne S y la masa del usando un probador de circuitos. De no haber continuidad, cambiar el interruptor magnético
c)  Ver si hay continuidad entre el borne M y el borne S, De haber continuidad, cambiar el interruptor magnético .
FIN DE LA PRESENTACION

Más contenido relacionado

PDF
Prueba motor c.c
PPTX
Diapositivas proyecto
PPTX
Estado de carga baterias automocion
PDF
Electro neumática edición 2016
PPTX
Practica 10 de automatización
PDF
09 Regula Motor
PPTX
Practica 13 de automatización
DOCX
Informe montaje 10 automatización
Prueba motor c.c
Diapositivas proyecto
Estado de carga baterias automocion
Electro neumática edición 2016
Practica 10 de automatización
09 Regula Motor
Practica 13 de automatización
Informe montaje 10 automatización

La actualidad más candente (18)

PPTX
Practica 9 de automatización
PDF
PLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMU
DOCX
Unidad 4 sistemas
DOCX
Sensor de posición del árbol de levas (CMP)
PDF
Enerjet | Batería de auto: Cómo comprobar el estado del sistema de carga
PDF
Cómo hacer una prueba de drenaje a la batería de automóvil
PDF
Lista de ejercicios ca de simu
DOCX
Practica 1 control Andres fallas
PDF
¿Problemas en la batería de automóvil? Tres causas comunes
PPTX
Sensor tps
PPT
Robótica 2003
PPTX
20. bobinas
PPTX
ESTUDIANTE, SENA-CIMM
PPTX
Proyecto robolab
PPT
Presentacion Prueba Robot
PPTX
Manual del multímetro digital conalep 1
PDF
Frenado dinámicox
Practica 9 de automatización
PLC CADE SIMU: Lista de ejercicios CADE SIMU
Unidad 4 sistemas
Sensor de posición del árbol de levas (CMP)
Enerjet | Batería de auto: Cómo comprobar el estado del sistema de carga
Cómo hacer una prueba de drenaje a la batería de automóvil
Lista de ejercicios ca de simu
Practica 1 control Andres fallas
¿Problemas en la batería de automóvil? Tres causas comunes
Sensor tps
Robótica 2003
20. bobinas
ESTUDIANTE, SENA-CIMM
Proyecto robolab
Presentacion Prueba Robot
Manual del multímetro digital conalep 1
Frenado dinámicox
Publicidad

Similar a Juan Jose (20)

PDF
Tarea 2 electricidad senati mecánica automotriz
PPTX
Arranque y paro de motor monofásico con interruptor de presión.pptx
PDF
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
PDF
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
PPTX
Sistema de carga y arranque para uso pedagojico
PDF
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
PPT
PDF
Temporización y cambio de giro de un motor
PDF
Comprobacion alternador-3-parte
PDF
ELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdf
DOCX
DOCX
El multímetro y su aplicación en el automóvil
DOCX
Informe de práctica modular
PDF
71349160-Controles-Electricos-Manual-de-practicas.pdf
PDF
Sistema electrico automotriz SECAP
DOCX
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
PPTX
23. alternador diagnostico
PPTX
Motores, transformadores y aplicaciones
PPTX
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
PPTX
Catálogo de motores monofasicos
Tarea 2 electricidad senati mecánica automotriz
Arranque y paro de motor monofásico con interruptor de presión.pptx
TRABAJO ENTREGABLE 1-2 PDF.pdf
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Sistema de carga y arranque para uso pedagojico
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Temporización y cambio de giro de un motor
Comprobacion alternador-3-parte
ELECTRICIDAD_AUTOMOTRIZ_MEXICO_EDITORIAL.pdf
El multímetro y su aplicación en el automóvil
Informe de práctica modular
71349160-Controles-Electricos-Manual-de-practicas.pdf
Sistema electrico automotriz SECAP
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
23. alternador diagnostico
Motores, transformadores y aplicaciones
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catálogo de motores monofasicos
Publicidad

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

Juan Jose

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR” FERREÑAFE Mecánica Automotriz Tema: Pruebas del interruptor magnético (relé) del motor de arranque Docente: ZEIRO ROJAS ALARCON Duración. 04 horas Lugar: Aula-taller
  • 2. Capacidades a desarrollar -Identificar el interruptor magnético (relé) del motor de arranque. - Realizar pruebas de operatividad del interruptor magnético del arrancador con el multitester.
  • 3. Indice Introducción Evaluación Definición Partes Función Pruebas de operatividad del interruptor magnético
  • 4. Introducción El motor de combustión Interna, no tiene arranque propio, hay que hacerlo girar con una fuente externa, para que se completen los procesos necesarios, y se produzca el encendido. En la mayoría de automóviles se usan los arrancadores eléctricos.
  • 5. Evaluación Señalar el motor de arranque del motor de combustión. Señalar el interruptor Magnético del arrancador Señalar el instrumento de medición de pruebas (multímetro). Cómo se mide con el multímetro. Qué pruebas se realizan en el interruptor magnético. Cómo sabe Ud., que está en malas condiciones de trabajo el interruptor magnético. Qué causas originan las fallas del interruptor magnético.
  • 6. definición Es un motor eléctrico de corriente continua que se alimenta desde la batería de acumuladores a través de un relé . Este relé a su vez se acciona desde el interruptor de encendido del automóvil.
  • 7. PARTES DE ARRANCADOR 1.- Interruptor magnético. 2.- Palanca. 3.- Piñón diferencial. 4.- Soporte delantero. 5.- Embrague de rueda libre. 6.- Engranaje de mando. 7.- Soporte central. 8.- Cojinete. 10.-Inducido. 11.-Horquilla. 12.- Escobillas y porta escobilla
  • 8. Función del arrancador Es el encargado de hacer girar el motor de combustión interna hasta que arranca. Función del relé: Es el que da fuerza al engrane del piñón del motor de arranque a que se acople con el engrane del volante del cigüeñal y permite el flujo de corriente proveniente de la batería hacia el motor de arranque.
  • 9. PRUEBAS DEL OPERATIVIDAD 1.- Interruptor magnético a) Cerciorarse de que haya continuidad entre el borne S y el M usando un probador de circuitos.
  • 10. Cerciorarse de que haya continuidad entre el borne S y la masa del usando un probador de circuitos. De no haber continuidad, cambiar el interruptor magnético
  • 11. c) Ver si hay continuidad entre el borne M y el borne S, De haber continuidad, cambiar el interruptor magnético .
  • 12. FIN DE LA PRESENTACION