SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
Lastplanner
El sistema del Último Planificador es una herramienta
para controlar interdependencias entre los procesos y
reducir la variabilidad entre éstos y por ende, asegurar el
mayor cumplimiento posible de las actividades de la
planificación dentro de la filosofía "Lean Construction”

es un sistema de control de producción en donde se
rediseñan los sistemas de planificación convencionales
para lo cual participan nuevos estamentos, incorporando
en algunos casos a capataces, subcontratistas, entre otros
actores. Con el fin de lograr compromisos en la
planificacion
                                                              Identificar actividades que no
                                                              generan valor




      Conversión
      -Incrementar valor del producto                                Reducción del tiempo de
                                                    Flujo
      -Reducir variabilidad                                          ciclo
      -Simplificación de procesos
DEBERÍA
                        Factores Externos
PUEDE
                        Estado real de la obra
                        No presión de las
  SE HARÁ               unidades de producción
                        No derroche de recursos

            lo que SE HARÁ, debe ser el resultado de un
            proceso de planificación que DEBERÍA ser
            ejecutado, en contraste con lo que PUEDE
            ser ejecutado
ELEMENTOS DEL LAST PLANNER




 PROGRAMA MAESTRO
 Se desarrolla según los objetivos generales que hayan sido planteados en
 el programa inicial.

 Pone fechas a los objetivos planteados, establece las metas del proyecto.

 Las actividades de duración despreciable son consideradas como
 acontecimientos. Si un acontecimiento es especialmente importante se
 denominará hito.
Focaliza la atención en las actividades que supuestamente ocurrirán en algún
tiempo futuro a fin de tomar acciones en el presente que causen el futuro
deseado.

Algunas funciones de la planificación intermedia son:
Equilibrar carga de trabajo y capacidad.
Revisar la secuencia de las actividades.
Desarrollar detalladamente los métodos de ejecución.
Mantener un listado de actividades listas para ejecutar.

uno de los principios fundamentales del sistema “Último Planificador” es el
control del flujo de trabajo.

Busca que el trabajo tenga una mejor secuencia, y se pueda evitar así los
tiempos ociosos de las unidades de producción.
Así como el control de la unidad de producción controla la unidad productiva en
sí, el control del flujo de trabajo controla el traspaso de los trabajos desde una
unidad de producción a otra.
PASOS PARA ELABORAR UNA PLANIFICACIÓN INTERMEDIA

1.-Determinar el intervalo de tiempo que abarcará la planificación intermedia, el cual
en general abarca de 4 a 12 semanas. Para ver cuántas semanas abarca mi intervalo
debo evaluar las condiciones del proyecto.
2.- Desglosar el programa marco y determinar qué actividades se deben realizar
durante este tiempo.
Identificar qué factores impiden que mi actividad pueda ser realizada. A estos
factores le llamaremos restricciones. Las restricciones más comunes en la
construcción son:
   1. Diseño
   2. Materiales
   3. Mano de Obra
   4. Equipos y Herramientas
   5. Prerrequisitos
   6. Calidad
  A cada actividad se le asigna un responsable de ejecución y un responsable de
  seguimiento.
   Ambos deben liberar las restricciones de la actividad para que pueda ser
  ejecutada según lo programado. También es recomendable poner las fechas
  tentativas de inicio y término de cada actividad.
Formato de Planilla de Revisión de Restricciones.
INVENTARIO DE TRABAJOS EJECUTABLES (ITE)
El inventario de trabajo ejecutable está compuesto por todas las tareas que poseen
alta probabilidad de ejecutarse, es decir, está conformado por las tareas de la
planificación Lookahead que tienen liberadas sus restricciones. De esta manera se
crea un inventario de tareas que sabemos que pueden ser ejecutadas.


Actividades con restricciones liberadas que pertenecen al ITE de la semana en curso
que no pudieron ser ejecutadas.
Actividades con restricciones liberadas que pertenecen a la primera semana futura
que se desea planificar.
Actividades con restricciones liberadas con dos o más semanas futuras (situación
ideal de todo planificador

Luego de haber creado el inventario de trabajo ejecutable, estamos en condiciones
de crear un Plan de Trabajo Semanal (PTS), que no es más que seleccionar un
conjunto de actividades del ITE que se realizarán en la semana siguiente
PLANIFICACIÓN SEMANAL
La planificación semanal presenta el mayor nivel de detalle antes de ejecutar un
trabajo. Debe ser realizada por administradores de obra, supervisores de terreno,
capataces y otras personas que supervisan directamente la ejecución del trabajo
El objetivo de este último nivel de planificación es controlar a la unidad de
producción, lo cual tiene como objetivo, lograr progresivamente asignaciones de
mayor calidad a través del aprendizaje continuo y acciones correctivas.

Las principales características que hacen que la asignación sea de calidad son:

1.-Actividades bien definidas para que pueda ser ejecutado sin ambigüedades.
2.-Secuencia de trabajo de las actividades debe ser lógica. Las asignaciones se deben
hacer a partir de aquellas consideradas legítimas en orden de prioridad y ejecución.
3.-La cantidad de trabajo seleccionada debe ser directamente proporcional a la
capacidad que tenga la unidad de producción.
4.-Prerrequisitos que tenga la actividad ya deben haber finalizado
PAC (%)=NUMERO DE ACTIVIDADES COMPLETADAS
       TOTAL DE ACTIV. PROG. PARA LA SEMANA
Ejemplo de Medición del PAC
Hay un punto muy importante que se puede observar en el nivel de planificación
last planner que es el nivel de compromiso que tiene el grupo de trabajo con la
implementación del sistema
En la medida que no haya un compromiso real de parte del equipo, no
tiene sentido intentar implementar este sistema, ya que él se basa en este
fundamento.




                     Resumen sistema Last Planner

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion pucp lean construction parte ii - edifica
PDF
Proceso constructivo de pavimento flexible
PPTX
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
PPTX
Last planner system
PDF
Last planner
PDF
Liquidacion obras
PDF
enrocado de protección
DOCX
Last planner system
Presentacion pucp lean construction parte ii - edifica
Proceso constructivo de pavimento flexible
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Last planner system
Last planner
Liquidacion obras
enrocado de protección
Last planner system

La actualidad más candente (20)

PPT
Analisis del valor ganado
PDF
Costos y presup en edificaciones vol 1
PPSX
Construcción magra, parte 1
PDF
Supervisión técnica de obra
PDF
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
PDF
ELAVORACION DE ADOBE Y ENSAYOS PREVIOS
PPTX
Last planner s
PDF
Ntp 339.034 2008
PDF
01 libro edificaciones con disipadores viscosos
PPT
Ejemplo muro de contencion valorizacion
PPTX
Cuaderno de-obra
PDF
Sesion 1-metrados
PDF
Equipos y herramientas
PPTX
Funciones - Residente de obra
PPTX
Ppt concreto fresco cachay - 2018-1
PDF
Aditivos para Concreto
PDF
Metrado de Loza Aligerada y Loza Maciza
PPT
Gestion de Proyectos - Gestión del Tiempo
PPT
01 organizacion de obras
PDF
ADITIVOS PARA EL CONCRETO
Analisis del valor ganado
Costos y presup en edificaciones vol 1
Construcción magra, parte 1
Supervisión técnica de obra
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
ELAVORACION DE ADOBE Y ENSAYOS PREVIOS
Last planner s
Ntp 339.034 2008
01 libro edificaciones con disipadores viscosos
Ejemplo muro de contencion valorizacion
Cuaderno de-obra
Sesion 1-metrados
Equipos y herramientas
Funciones - Residente de obra
Ppt concreto fresco cachay - 2018-1
Aditivos para Concreto
Metrado de Loza Aligerada y Loza Maciza
Gestion de Proyectos - Gestión del Tiempo
01 organizacion de obras
ADITIVOS PARA EL CONCRETO
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Aplicación de la teoría del último planificador en el proyecto de recuperaci...
DOCX
Ultimo planificador
PDF
Last planner workshop
PPTX
El Sistema Lean
DOCX
Prueba de los 5 minutos y last planner (Lean Construction)
PPT
059 LEAN CONSTRUCTION SUPPLY CHAIN-SCM &LPS
PDF
Sistema del último Planificador
PDF
Lean Construction, para la gestión de calidad y productividad en proyectos de...
PPT
Contenidodelplano
PDF
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
PDF
Presentacion pucp lean construction parte iii - taller produccion - edifica
PPT
Filosofía Lean en la Industria de la Construcción
Aplicación de la teoría del último planificador en el proyecto de recuperaci...
Ultimo planificador
Last planner workshop
El Sistema Lean
Prueba de los 5 minutos y last planner (Lean Construction)
059 LEAN CONSTRUCTION SUPPLY CHAIN-SCM &LPS
Sistema del último Planificador
Lean Construction, para la gestión de calidad y productividad en proyectos de...
Contenidodelplano
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
Presentacion pucp lean construction parte iii - taller produccion - edifica
Filosofía Lean en la Industria de la Construcción
Publicidad

Similar a Lastplanner (20)

PPTX
Last Planner Primera Parte (1).pptx
PPTX
PA1_Grupo 2_Caceres_Garcia_Huaman_Huiza_Ortega_Quinto (1).pptx
PDF
Art05 huerta
PPTX
397283152-Last-Planner-System.pptx
PPTX
Construcción magra, parte 2
DOCX
Last planner system
PDF
4. PROGRAMACIÓN CON LAST PLANNERR SYSTEM 06-04-24.pdf
PDF
8 last planner botero
PPTX
Last Planner System.pptx
DOCX
Qué es un edt
PPTX
Clase5 Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
PPTX
PRESENTACION_LAST_PLANNER_1.pptx, que se puede usar como introduccion al sist...
PPTX
Presentacion_Last_Planner_System_V1.pptx
PDF
MT_S07-Productividad de Obras Civiles_2025-10.pdf
PDF
Matias Tejada -Presentación Last Planner 0.pdf
PPTX
ingeneiria civil otros contrataciones SYSTEM.pptx
PPTX
IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE PLANEAMIENTO Y CONTROL.pptx
PDF
MT_S06-Productividad de Obras Civiles_2025-10.pdf
PDF
Lean Construction-exito en py.pdf
PDF
Ultimo planificador
Last Planner Primera Parte (1).pptx
PA1_Grupo 2_Caceres_Garcia_Huaman_Huiza_Ortega_Quinto (1).pptx
Art05 huerta
397283152-Last-Planner-System.pptx
Construcción magra, parte 2
Last planner system
4. PROGRAMACIÓN CON LAST PLANNERR SYSTEM 06-04-24.pdf
8 last planner botero
Last Planner System.pptx
Qué es un edt
Clase5 Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
PRESENTACION_LAST_PLANNER_1.pptx, que se puede usar como introduccion al sist...
Presentacion_Last_Planner_System_V1.pptx
MT_S07-Productividad de Obras Civiles_2025-10.pdf
Matias Tejada -Presentación Last Planner 0.pdf
ingeneiria civil otros contrataciones SYSTEM.pptx
IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE PLANEAMIENTO Y CONTROL.pptx
MT_S06-Productividad de Obras Civiles_2025-10.pdf
Lean Construction-exito en py.pdf
Ultimo planificador

Último (20)

DOCX
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
PDF
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
PDF
Saldarriaga-Roa-Aprender-Arquitectura.pdf
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PDF
CARTELERA DEL 6 DE AGOSTO DE 2025, pozos
PPTX
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
PDF
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
PPTX
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
PPTX
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PPTX
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
Medicina familiar hhvkbvhjnbjihjjhghjjbhhbv
PPTX
Diseño de proyectos de innovación pedagogica.pptx
PPT
371329537-El-Periodo-de-Entreguerras-1919-1939.ppt
PPTX
AT_04_Equipo_Gestión_Pedagógica_innovacion.pptx
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PPTX
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
PDF
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
PPTX
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
PDF
HhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjHu .pdf
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
Saldarriaga-Roa-Aprender-Arquitectura.pdf
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
CARTELERA DEL 6 DE AGOSTO DE 2025, pozos
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
Medicina familiar hhvkbvhjnbjihjjhghjjbhhbv
Diseño de proyectos de innovación pedagogica.pptx
371329537-El-Periodo-de-Entreguerras-1919-1939.ppt
AT_04_Equipo_Gestión_Pedagógica_innovacion.pptx
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
HhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjHu .pdf

Lastplanner

  • 2. El sistema del Último Planificador es una herramienta para controlar interdependencias entre los procesos y reducir la variabilidad entre éstos y por ende, asegurar el mayor cumplimiento posible de las actividades de la planificación dentro de la filosofía "Lean Construction” es un sistema de control de producción en donde se rediseñan los sistemas de planificación convencionales para lo cual participan nuevos estamentos, incorporando en algunos casos a capataces, subcontratistas, entre otros actores. Con el fin de lograr compromisos en la planificacion Identificar actividades que no generan valor Conversión -Incrementar valor del producto Reducción del tiempo de Flujo -Reducir variabilidad ciclo -Simplificación de procesos
  • 3. DEBERÍA Factores Externos PUEDE Estado real de la obra No presión de las SE HARÁ unidades de producción No derroche de recursos lo que SE HARÁ, debe ser el resultado de un proceso de planificación que DEBERÍA ser ejecutado, en contraste con lo que PUEDE ser ejecutado
  • 4. ELEMENTOS DEL LAST PLANNER PROGRAMA MAESTRO Se desarrolla según los objetivos generales que hayan sido planteados en el programa inicial. Pone fechas a los objetivos planteados, establece las metas del proyecto. Las actividades de duración despreciable son consideradas como acontecimientos. Si un acontecimiento es especialmente importante se denominará hito.
  • 5. Focaliza la atención en las actividades que supuestamente ocurrirán en algún tiempo futuro a fin de tomar acciones en el presente que causen el futuro deseado. Algunas funciones de la planificación intermedia son: Equilibrar carga de trabajo y capacidad. Revisar la secuencia de las actividades. Desarrollar detalladamente los métodos de ejecución. Mantener un listado de actividades listas para ejecutar. uno de los principios fundamentales del sistema “Último Planificador” es el control del flujo de trabajo. Busca que el trabajo tenga una mejor secuencia, y se pueda evitar así los tiempos ociosos de las unidades de producción. Así como el control de la unidad de producción controla la unidad productiva en sí, el control del flujo de trabajo controla el traspaso de los trabajos desde una unidad de producción a otra.
  • 6. PASOS PARA ELABORAR UNA PLANIFICACIÓN INTERMEDIA 1.-Determinar el intervalo de tiempo que abarcará la planificación intermedia, el cual en general abarca de 4 a 12 semanas. Para ver cuántas semanas abarca mi intervalo debo evaluar las condiciones del proyecto. 2.- Desglosar el programa marco y determinar qué actividades se deben realizar durante este tiempo. Identificar qué factores impiden que mi actividad pueda ser realizada. A estos factores le llamaremos restricciones. Las restricciones más comunes en la construcción son: 1. Diseño 2. Materiales 3. Mano de Obra 4. Equipos y Herramientas 5. Prerrequisitos 6. Calidad A cada actividad se le asigna un responsable de ejecución y un responsable de seguimiento. Ambos deben liberar las restricciones de la actividad para que pueda ser ejecutada según lo programado. También es recomendable poner las fechas tentativas de inicio y término de cada actividad.
  • 7. Formato de Planilla de Revisión de Restricciones.
  • 8. INVENTARIO DE TRABAJOS EJECUTABLES (ITE) El inventario de trabajo ejecutable está compuesto por todas las tareas que poseen alta probabilidad de ejecutarse, es decir, está conformado por las tareas de la planificación Lookahead que tienen liberadas sus restricciones. De esta manera se crea un inventario de tareas que sabemos que pueden ser ejecutadas. Actividades con restricciones liberadas que pertenecen al ITE de la semana en curso que no pudieron ser ejecutadas. Actividades con restricciones liberadas que pertenecen a la primera semana futura que se desea planificar. Actividades con restricciones liberadas con dos o más semanas futuras (situación ideal de todo planificador Luego de haber creado el inventario de trabajo ejecutable, estamos en condiciones de crear un Plan de Trabajo Semanal (PTS), que no es más que seleccionar un conjunto de actividades del ITE que se realizarán en la semana siguiente
  • 9. PLANIFICACIÓN SEMANAL La planificación semanal presenta el mayor nivel de detalle antes de ejecutar un trabajo. Debe ser realizada por administradores de obra, supervisores de terreno, capataces y otras personas que supervisan directamente la ejecución del trabajo El objetivo de este último nivel de planificación es controlar a la unidad de producción, lo cual tiene como objetivo, lograr progresivamente asignaciones de mayor calidad a través del aprendizaje continuo y acciones correctivas. Las principales características que hacen que la asignación sea de calidad son: 1.-Actividades bien definidas para que pueda ser ejecutado sin ambigüedades. 2.-Secuencia de trabajo de las actividades debe ser lógica. Las asignaciones se deben hacer a partir de aquellas consideradas legítimas en orden de prioridad y ejecución. 3.-La cantidad de trabajo seleccionada debe ser directamente proporcional a la capacidad que tenga la unidad de producción. 4.-Prerrequisitos que tenga la actividad ya deben haber finalizado
  • 10. PAC (%)=NUMERO DE ACTIVIDADES COMPLETADAS TOTAL DE ACTIV. PROG. PARA LA SEMANA
  • 12. Hay un punto muy importante que se puede observar en el nivel de planificación last planner que es el nivel de compromiso que tiene el grupo de trabajo con la implementación del sistema En la medida que no haya un compromiso real de parte del equipo, no tiene sentido intentar implementar este sistema, ya que él se basa en este fundamento. Resumen sistema Last Planner