SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER SISTEMA DEL ÚLTIMO
            PLANIFICADOR




         Sistema del Último Planificador
       SISTEMA DE IMPLANTACIÓN EN PROYECTOS Y EMPRESAS
                          ASISTENCIA MÁXIMA 15 PERSONAS
Taller del Sistema del Último Planificador.
                                        Sistema de implantación en proyectos y empresas
                     SISTEMA DEL ÚLTIMO PLANIFICADOR, HERRAMIENTA                Se basa en la aplicación de cinco principios
                     DE PLANIFICACIÓN DE OBRA.                                   básicos:

                     SUP es un sistema que permite a todos los                   -Compromiso personal de los decisores finales en
                     participantes de un proyecto planificar, de una             un entorno colaborativo. (últimos planificadores).
                     forma colaborativa, participar en la forma en la
                                                                                 -Coordinación      de   los   últimos   planificadores
                     que se va a realizar el trabajo, tenerlo listo,
                                                                                 mediante reuniones periódicas para asegurar el
                     completarlo y aprender de su experiencia.
                                                                                 flujo de producción e identificar las restricciones.
                     SUP es una metodología para la planificación de
                                                                                 -Utilización de un indicador básico de control
                     obras y de proyectos. LPS mejora el proceso de la
                                                                                 denominado Porcentaje del Plan Completado
                     programación y el control de la obra, protege la
                                                                                 (PPC).
    “Pull Planning   producción de las incertidumbres y                 de la
                     variabilidad.                                               -Visibilidad publica de los resultados semanales
          Session”                                                               obtenidos.
                     Este sistema de planificación se ha aplicado en
                     multitud de proyectos y empresas tanto en el                - Proceso de mejora continua basado en las
                     continente      americano    como       en     el europeo   razones de no cumplimiento y búsqueda de las
                     consiguiendo grandes progresos en cuanto al los             oportunidades de mejora.
                     plazos y a la productividad de las obras se refiere.
                                                                                 Las experiencias recientes de implementación en
                     El LPS complementa los métodos tradicionales de             diversos países demuestran que el LPS es un
                     programación       y   planificación,    los    enriquece   verdadero motor de mejora continua de las
                     reduciendo la variabilidad y consiguiendo un                organizaciones ya que proporciona los elementos
                     mayor control de la producción de la obra.                  y   herramientas    adecuadas      para   crear   una
                                                                                 mentalidad de mejora en las obras a través de la
                                                                                 planificación   colaborativa     aprovechando          la
                                                                                 experiencia de los últimos planificadores.


2
VENTAJAS DEL USO DEL SUP

                                      ¿Por que! utilizar el sistema último planificador?        a cambiar la forma de abordar los proyectos

                                      SUP mejora la fiabilidad y flujo de trabajo en            (del sistema tradicional a la colaboración)

                                      proyectos                                                 SUP ayuda a su organizacio! n a participar

                                      SUP es el proceso que ayuda a iniciar la                  con otras organizaciones y encontrar nuevas

                                      implementacio! n Lean en sus proyectos                    oportunidades de conseguir ma! s obras


                                      SUP genera un entorno de colaboración entre               SUP ayuda a establecer un so! lido liderazgo

                                      todos los participantes en el proyecto                    en    el   negocio   de   la   construccio! n,
                                                                                                proporcionando un enfoque diferente a los
                                      SUP te ayuda a dividir el riesgo entre todos los          proyectos que los clientes exigen a di! a de
                                      participantes del proyecto                                hoy

                                      SUP permite crear un plan de colaboración con             SUP le ayuda a obtener el mejor uso de sus
                                      las   aportaciones    de    los    trabajadores    (los   recursos, da! ndole un planificacio! n estable
                                      u! ltimos planificadores)                                 con el compromiso de todos los participantes
    VENTAJAS DEL SISTEMA DEL ÚLTIMO
                      PLANIFICADOR                                                              del proyecto
                                      SUP   reduce   el    tiempo       de   ejecución   del
                                      proyecto SUP aumenta la seguridad en el lugar
                                      de trabajo SUP reduce los costes indirectos de
                                      la empresa

                                      SUP le proporciona un avance estrate! gico en
                                      el sector de la construccio! n, ya que le ayuda




3
¿QUE APRENDERÁS EN EL CURSO?                                                   cuenta en el SUP Implementacio! n de SUP en un proyecto y empresa
                                                                                   Formacio! n a los subcontratistas
    El concepto de LEAN y sus principales herramientas para la construccio! n
    (IPD, VSM, 5S, etc.)                                                           Evaluacio! n del funcionamiento del SUP en su proyecto

    SISTEMA DEL U! LTIMO PLANIFICADOR (SUP)                                        PRACTICARA! S EL USO DEL SUP COMO SI ESTUVIERAS EN OBRA Y SE TRATARA DE
                                                                                   UN CASO REAL.
    Todos los conceptos de SUP y el proceso general
                                                                                   Los procesos para llevar a cabo cada elemento de este paquete
    Todo el paquete del SUP (Pull Session, plan de 6 semanas lookahead,
    planificacio! n semanal, registro de restricciones, las reuniones semanales,   + 2 SESIONES DE 2 HORAS CADA UNA VI! A VIDEOCONFERENCIA
    reuniones diarias, y las actualizaciones de la planificacio! n)

    Funciones y responsabilidades de los actores SUP Acciones diarias a tener en


4
CONTENT OF THE TRAINING

                                                                                 9.1 Cómo mejorar el SUP en tu proyecto
    1. RESUMEN DEL SUP                                                           9.2 Ejercicio de evaluación
    1.1 Qué es SUP?                                                              10. IMPLANTACIÓN DEL LPS EN PROYECTOS
    1.2 Por qué usar SUP?                                                        10.1 Estrategia de implantación
    1.3 Paquete SUP
                                                                                 11. COMO CREAR UNA FORMACIÓN EN LPS PARA SU PROYECTO Y EMPRESA
    2. PULL PLANNING
                                                                                 11.1 Estrategia para la implantación de la formación de personas.
    2.1 Método del Pull Planning
    2.2 Roles y Responsabilidades de cada participante en una Pull Session       12. COMENTARIOS FINALES Y PREGUNTAS
    2.3 Preparación previa a la reunión Pull Session
    2.4 Ejercico Pull Session
    3. PLANIFICACIÓN LOOKAHEAD A 6 SEMANAS VISTA (LAP)
    3.1 Proceso LAP
    3.2 Roles y Responsabilidades de cada participante en una LAP
    3.3 Ejercicio LAP
    4. REGISTRO DE RESTRICCIONES (CL) (Constrains Log)
    4.1 Método CL
    4.2 Roles y Responsabilidades de cada participante en una CL
    4.3 Ejercicio CL
    5. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO SEMANAL. Weekly Work Plan (WWP)
    5.1 Metodología WWP
    5.2 Roles y Responsabilidades de cada participante en una WWP
    5.3 Ejercico WWP
    6. REUNIÓN SEMANAL. Weekly Meeting (WM)
    6.1 Procedimiento del WM
    6.2 Roles y Responsabilidades de cada participante en una WM
    6.3 Ejercicio WM
    7. REUNIÓN RÁPIDA DIARIA. Stand up Meeting
    7.1 Método del Stand up Meeting.
    7.2 Roles y Responsabilidades de cada participante en una Stand up Meeting
    7.3 Ejercicio de una Stand up Meeting.
    8. MEJORA CONTINUA
    8.1 Porcentaje del Plan Completado (PPC)
    8.2 Razones de no cumplimiento
    8.3 Oportunidades de mejora 8.4 Lecciones aprendidas
    8.5 Ejercicio de Mejora continua
    9. EVALUACIÓN DEL SUP




5
PAULO NAPOLITANO

    “My Customers can talk about me better
    than I can.”

    Ingeniero Civil. 20 an" os en el sector de
    la construccio! n. Lleva desde 1999
    aplicando los principios del Lean en sus
    proyectos.

    Desde 2006 es el Director of Learning en
                                                 Problem Solving y A3 Reports, Process    FECHAS:
    una de las empresas contratistas
    norteamericanas do! nde ma! s se ha          Mapping, Value Stream Mapping, PICK
                                                                                          MAYO 2012:
    aplicado la filosofi! a Lean en el mundo.    Chart,    Herrero    Production   Unit
                                                                                          JLunes 7: TARDE: 15:30 - 20:30
    Es el responsable de ensen" ar y             (guidelines for Project Management),
    entrenar a los equipos de proyecto           Lean Leadership, y otros.                MARTES 8: MAÑANA Y TARDE: 9:00 - 14:00 y de 16:00 - 20:00
    formados por clientes, arquitectos,
                                                 Sus resultados en la implementacio! n    MIÉRCOLES 9: MAÑANA: 9:00 - 13:00
    consultores, subcontratista y a los
                                                 de LAST PLANNER SYSTEM y Pull Sessions
    propios empleados de la empresa                                                       LUGAR:
    constructora.                                son u! nicos en el mundo.
                                                                                          VALENCIA
    Su trabajo dentro de la empresa es uno       Paulo lleva usando Last Planner System
                                                                                          MAYO 2012
    de los ma! s reconocidos en Estados          desde 1999.

    Unidos como uno de los mejores                                                        PRECIO
    entrenamientos en Lean dentro de
                                                                                          CURSO PRESENCIAL 2 DÍAS: 8 HORAS/DÍA
    sector de la construcciÓn.
                                                                                          + 2 SESIONES VIDEOCONFERENCIA DE 2 HORAS
    Ha creado cursos como Lean Training
    en Herrero (LTH), Last Planner System                                                 1.200 €
    Phases 1 to 5, 5S Phases 1 and 2, Kaizen,
                                                                                          20% DE DESCUENTO A PARTIR DE LA 2ª PERSONA DE LA MISMA EMPRESA.
    Practical
                                                                                          MÁXIMO 15 PLAZAS



6
Feedback: CROXLEY: “El curso ha sido un paso extraordinario
en el proceso de implementación de Last Planner System”




SUBSCRIPTION:
info@ileanconsulting.com

INFORMATION: info@ileanconsulting.com

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba de los 5 minutos y last planner (Lean Construction)
PPT
PPT Miguel Ángel González - Conferencia Construcción
PPTX
Last planner system
PPT
Lastplanner
PPTX
Last planner s
PPT
Primera Reunión del SGLC. Antonio Rodríguez
DOCX
Last planner system
Prueba de los 5 minutos y last planner (Lean Construction)
PPT Miguel Ángel González - Conferencia Construcción
Last planner system
Lastplanner
Last planner s
Primera Reunión del SGLC. Antonio Rodríguez
Last planner system

La actualidad más candente (20)

PPTX
Construcción magra, parte 2
PDF
Lean Construction, para la gestión de calidad y productividad en proyectos de...
PDF
Mejora del flujo del Análisis de restricciones - LPS
PPTX
Herramientas Lean Construction
PPT
Mejora de Procesos y Dimensionamiento de Cuadrillas
PDF
Lean Construction, para la gestión de calidad y productividad en proyectos de...
PDF
Ultimo planificador
PDF
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
PDF
WALTER CASTILLEJO
PDF
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
PPTX
¿Lean Construction como innovación?
PDF
Gestión de proyectos
PPT
Administracion de proyectos
PDF
Talle de Gestion de Proyectos de Accion Social
PDF
Implementacion de lean construction en las organizaciones
PPT
Administracion de proyectos (1)
PPSX
Gestion De Proyectos
PPT
Los Proyectos y su Ejecución
PPT
Gestion de proyectos
Construcción magra, parte 2
Lean Construction, para la gestión de calidad y productividad en proyectos de...
Mejora del flujo del Análisis de restricciones - LPS
Herramientas Lean Construction
Mejora de Procesos y Dimensionamiento de Cuadrillas
Lean Construction, para la gestión de calidad y productividad en proyectos de...
Ultimo planificador
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
WALTER CASTILLEJO
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
¿Lean Construction como innovación?
Gestión de proyectos
Administracion de proyectos
Talle de Gestion de Proyectos de Accion Social
Implementacion de lean construction en las organizaciones
Administracion de proyectos (1)
Gestion De Proyectos
Los Proyectos y su Ejecución
Gestion de proyectos
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Filosofía Lean en la Industria de la Construcción
PDF
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
PDF
Presentacion pucp lean construction parte iii - taller produccion - edifica
PDF
Presentacion pucp lean construction parte ii - edifica
PDF
Clase 03 lean construction
PDF
Bballard2000 dissertation
Filosofía Lean en la Industria de la Construcción
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp lean construction parte iii - taller produccion - edifica
Presentacion pucp lean construction parte ii - edifica
Clase 03 lean construction
Bballard2000 dissertation
Publicidad

Similar a Sistema del último Planificador (20)

PPTX
PRESENTACION_LAST_PLANNER_1.pptx, que se puede usar como introduccion al sist...
DOCX
Last planner system
PPTX
Presentacion_Last_Planner_System_V1.pptx
PDF
MT_S07-Productividad de Obras Civiles_2025-10.pdf
PPTX
PA1_Grupo 2_Caceres_Garcia_Huaman_Huiza_Ortega_Quinto (1).pptx
PDF
MT_S06-Productividad de Obras Civiles_2025-10.pdf
PDF
Art05 huerta
PPTX
ingeneiria civil otros contrataciones SYSTEM.pptx
PPTX
Last Planner System.pptx
PPTX
Last Planner Primera Parte (1).pptx
PDF
LAST PLANNER SYSTEM en la ingenieria .pdf
PDF
Aplicación de la teoría del último planificador en el proyecto de recuperaci...
PPSX
Presentacion proyecto final_3 grabacion
PPSX
Proyecto final_3 Diseño de proyectos
PDF
Sesión 01 - Introduccion a Lean Construction.pdf
PDF
Alejandro Debenedet Lss Review Seminario Aepdp Pc Format Spa June 2011
PDF
Consultoría de mejora de procesos
PPTX
397283152-Last-Planner-System.pptx
PPTX
Induccion proyecto formativo tecnicos en sistemas
PDF
298 texto del artículo-429-1-10-20170706
PRESENTACION_LAST_PLANNER_1.pptx, que se puede usar como introduccion al sist...
Last planner system
Presentacion_Last_Planner_System_V1.pptx
MT_S07-Productividad de Obras Civiles_2025-10.pdf
PA1_Grupo 2_Caceres_Garcia_Huaman_Huiza_Ortega_Quinto (1).pptx
MT_S06-Productividad de Obras Civiles_2025-10.pdf
Art05 huerta
ingeneiria civil otros contrataciones SYSTEM.pptx
Last Planner System.pptx
Last Planner Primera Parte (1).pptx
LAST PLANNER SYSTEM en la ingenieria .pdf
Aplicación de la teoría del último planificador en el proyecto de recuperaci...
Presentacion proyecto final_3 grabacion
Proyecto final_3 Diseño de proyectos
Sesión 01 - Introduccion a Lean Construction.pdf
Alejandro Debenedet Lss Review Seminario Aepdp Pc Format Spa June 2011
Consultoría de mejora de procesos
397283152-Last-Planner-System.pptx
Induccion proyecto formativo tecnicos en sistemas
298 texto del artículo-429-1-10-20170706

Más de Fernando Cerveró Romero (9)

PDF
Last planner workshop
PDF
Last planner workshop
PDF
PONENCIA PMI VALENCIA
PDF
Primera Reunión del SGLC. Alan Mossman
PDF
Primera Reunión del SGLC. Daria Zimina
PPT
Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes
PPTX
Primera Reunión del SGLC. José Luis ponz
PDF
Primera Reunión del SGLC. Marc Bach
PPTX
Primera Reunión del SGLC. Fernando Cerveró
Last planner workshop
Last planner workshop
PONENCIA PMI VALENCIA
Primera Reunión del SGLC. Alan Mossman
Primera Reunión del SGLC. Daria Zimina
Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes
Primera Reunión del SGLC. José Luis ponz
Primera Reunión del SGLC. Marc Bach
Primera Reunión del SGLC. Fernando Cerveró

Sistema del último Planificador

  • 1. TALLER SISTEMA DEL ÚLTIMO PLANIFICADOR Sistema del Último Planificador SISTEMA DE IMPLANTACIÓN EN PROYECTOS Y EMPRESAS ASISTENCIA MÁXIMA 15 PERSONAS
  • 2. Taller del Sistema del Último Planificador. Sistema de implantación en proyectos y empresas SISTEMA DEL ÚLTIMO PLANIFICADOR, HERRAMIENTA Se basa en la aplicación de cinco principios DE PLANIFICACIÓN DE OBRA. básicos: SUP es un sistema que permite a todos los -Compromiso personal de los decisores finales en participantes de un proyecto planificar, de una un entorno colaborativo. (últimos planificadores). forma colaborativa, participar en la forma en la -Coordinación de los últimos planificadores que se va a realizar el trabajo, tenerlo listo, mediante reuniones periódicas para asegurar el completarlo y aprender de su experiencia. flujo de producción e identificar las restricciones. SUP es una metodología para la planificación de -Utilización de un indicador básico de control obras y de proyectos. LPS mejora el proceso de la denominado Porcentaje del Plan Completado programación y el control de la obra, protege la (PPC). “Pull Planning producción de las incertidumbres y de la variabilidad. -Visibilidad publica de los resultados semanales Session” obtenidos. Este sistema de planificación se ha aplicado en multitud de proyectos y empresas tanto en el - Proceso de mejora continua basado en las continente americano como en el europeo razones de no cumplimiento y búsqueda de las consiguiendo grandes progresos en cuanto al los oportunidades de mejora. plazos y a la productividad de las obras se refiere. Las experiencias recientes de implementación en El LPS complementa los métodos tradicionales de diversos países demuestran que el LPS es un programación y planificación, los enriquece verdadero motor de mejora continua de las reduciendo la variabilidad y consiguiendo un organizaciones ya que proporciona los elementos mayor control de la producción de la obra. y herramientas adecuadas para crear una mentalidad de mejora en las obras a través de la planificación colaborativa aprovechando la experiencia de los últimos planificadores. 2
  • 3. VENTAJAS DEL USO DEL SUP ¿Por que! utilizar el sistema último planificador? a cambiar la forma de abordar los proyectos SUP mejora la fiabilidad y flujo de trabajo en (del sistema tradicional a la colaboración) proyectos SUP ayuda a su organizacio! n a participar SUP es el proceso que ayuda a iniciar la con otras organizaciones y encontrar nuevas implementacio! n Lean en sus proyectos oportunidades de conseguir ma! s obras SUP genera un entorno de colaboración entre SUP ayuda a establecer un so! lido liderazgo todos los participantes en el proyecto en el negocio de la construccio! n, proporcionando un enfoque diferente a los SUP te ayuda a dividir el riesgo entre todos los proyectos que los clientes exigen a di! a de participantes del proyecto hoy SUP permite crear un plan de colaboración con SUP le ayuda a obtener el mejor uso de sus las aportaciones de los trabajadores (los recursos, da! ndole un planificacio! n estable u! ltimos planificadores) con el compromiso de todos los participantes VENTAJAS DEL SISTEMA DEL ÚLTIMO PLANIFICADOR del proyecto SUP reduce el tiempo de ejecución del proyecto SUP aumenta la seguridad en el lugar de trabajo SUP reduce los costes indirectos de la empresa SUP le proporciona un avance estrate! gico en el sector de la construccio! n, ya que le ayuda 3
  • 4. ¿QUE APRENDERÁS EN EL CURSO? cuenta en el SUP Implementacio! n de SUP en un proyecto y empresa Formacio! n a los subcontratistas El concepto de LEAN y sus principales herramientas para la construccio! n (IPD, VSM, 5S, etc.) Evaluacio! n del funcionamiento del SUP en su proyecto SISTEMA DEL U! LTIMO PLANIFICADOR (SUP) PRACTICARA! S EL USO DEL SUP COMO SI ESTUVIERAS EN OBRA Y SE TRATARA DE UN CASO REAL. Todos los conceptos de SUP y el proceso general Los procesos para llevar a cabo cada elemento de este paquete Todo el paquete del SUP (Pull Session, plan de 6 semanas lookahead, planificacio! n semanal, registro de restricciones, las reuniones semanales, + 2 SESIONES DE 2 HORAS CADA UNA VI! A VIDEOCONFERENCIA reuniones diarias, y las actualizaciones de la planificacio! n) Funciones y responsabilidades de los actores SUP Acciones diarias a tener en 4
  • 5. CONTENT OF THE TRAINING 9.1 Cómo mejorar el SUP en tu proyecto 1. RESUMEN DEL SUP 9.2 Ejercicio de evaluación 1.1 Qué es SUP? 10. IMPLANTACIÓN DEL LPS EN PROYECTOS 1.2 Por qué usar SUP? 10.1 Estrategia de implantación 1.3 Paquete SUP 11. COMO CREAR UNA FORMACIÓN EN LPS PARA SU PROYECTO Y EMPRESA 2. PULL PLANNING 11.1 Estrategia para la implantación de la formación de personas. 2.1 Método del Pull Planning 2.2 Roles y Responsabilidades de cada participante en una Pull Session 12. COMENTARIOS FINALES Y PREGUNTAS 2.3 Preparación previa a la reunión Pull Session 2.4 Ejercico Pull Session 3. PLANIFICACIÓN LOOKAHEAD A 6 SEMANAS VISTA (LAP) 3.1 Proceso LAP 3.2 Roles y Responsabilidades de cada participante en una LAP 3.3 Ejercicio LAP 4. REGISTRO DE RESTRICCIONES (CL) (Constrains Log) 4.1 Método CL 4.2 Roles y Responsabilidades de cada participante en una CL 4.3 Ejercicio CL 5. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO SEMANAL. Weekly Work Plan (WWP) 5.1 Metodología WWP 5.2 Roles y Responsabilidades de cada participante en una WWP 5.3 Ejercico WWP 6. REUNIÓN SEMANAL. Weekly Meeting (WM) 6.1 Procedimiento del WM 6.2 Roles y Responsabilidades de cada participante en una WM 6.3 Ejercicio WM 7. REUNIÓN RÁPIDA DIARIA. Stand up Meeting 7.1 Método del Stand up Meeting. 7.2 Roles y Responsabilidades de cada participante en una Stand up Meeting 7.3 Ejercicio de una Stand up Meeting. 8. MEJORA CONTINUA 8.1 Porcentaje del Plan Completado (PPC) 8.2 Razones de no cumplimiento 8.3 Oportunidades de mejora 8.4 Lecciones aprendidas 8.5 Ejercicio de Mejora continua 9. EVALUACIÓN DEL SUP 5
  • 6. PAULO NAPOLITANO “My Customers can talk about me better than I can.” Ingeniero Civil. 20 an" os en el sector de la construccio! n. Lleva desde 1999 aplicando los principios del Lean en sus proyectos. Desde 2006 es el Director of Learning en Problem Solving y A3 Reports, Process FECHAS: una de las empresas contratistas norteamericanas do! nde ma! s se ha Mapping, Value Stream Mapping, PICK MAYO 2012: aplicado la filosofi! a Lean en el mundo. Chart, Herrero Production Unit JLunes 7: TARDE: 15:30 - 20:30 Es el responsable de ensen" ar y (guidelines for Project Management), entrenar a los equipos de proyecto Lean Leadership, y otros. MARTES 8: MAÑANA Y TARDE: 9:00 - 14:00 y de 16:00 - 20:00 formados por clientes, arquitectos, Sus resultados en la implementacio! n MIÉRCOLES 9: MAÑANA: 9:00 - 13:00 consultores, subcontratista y a los de LAST PLANNER SYSTEM y Pull Sessions propios empleados de la empresa LUGAR: constructora. son u! nicos en el mundo. VALENCIA Su trabajo dentro de la empresa es uno Paulo lleva usando Last Planner System MAYO 2012 de los ma! s reconocidos en Estados desde 1999. Unidos como uno de los mejores PRECIO entrenamientos en Lean dentro de CURSO PRESENCIAL 2 DÍAS: 8 HORAS/DÍA sector de la construcciÓn. + 2 SESIONES VIDEOCONFERENCIA DE 2 HORAS Ha creado cursos como Lean Training en Herrero (LTH), Last Planner System 1.200 € Phases 1 to 5, 5S Phases 1 and 2, Kaizen, 20% DE DESCUENTO A PARTIR DE LA 2ª PERSONA DE LA MISMA EMPRESA. Practical MÁXIMO 15 PLAZAS 6
  • 7. Feedback: CROXLEY: “El curso ha sido un paso extraordinario en el proceso de implementación de Last Planner System” SUBSCRIPTION: info@ileanconsulting.com INFORMATION: info@ileanconsulting.com