SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: ESPAÑOL 2                                          MODULO: MOD9 ESP2
                                                                                                                 FECHA DE INICIO: 21 DE FEBRERRO
                                                                                                                 FECHA DE ENTREGA: 11 DE MARZO
VALOR DEL MÓDULO: 15 PUNTOS                                    TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES
TEMA LOS MEDIOS Y SU
                         ÁMBITO: PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ÁMBITO DE INFLUENCIA
                         Propósito inicial:
                         Identifique las partes estructurales de una noticia.
OBJETIVO                 Comprenda el valor de una noticia para la comunidad
                         Aplique sus conocimientos en la elaboración de noticias en la comunidad escolar.
                         Valore la importancia de los medios de comunicación social en la transmisión de información.
NIVEL I                  1. ¿Qué noticiario ves por televisión?
DIÁLOGO ARGUMENTATIVO    2. ¿Qué tipo de noticiario es?
                         3. ¿Qué tanta credibilidad otorgas al noticiario?
                         4. ¿Qué es lo que más te gusta de ese programa
NIVEL II                  1. ¿Qué es un género periodístico?
CONOCIMIENTO              2. ¿Cuáles son los principales géneros periodísticos?
                          3. ¿Qué es una noticia?
                          4. ¿Cuáles son las características principales de una noticia?
                          5. ¿Cómo se estructura una noticia?
                          6. ¿Qué es un noticiario?
                          7. ¿Qué son los medios de comunicación social?
                          8. ¿Cuál es la influencia de los medios de comunicación social en tu comunidad?
                          9. ¿Qué tipo de medios de comunicación social están presentes en tu comunidad?
                          1. En un mapa mental, contesta lo siguiente: ¿Qué elementos son necesarios tomar en cuenta para estructurar una noticia?
NIVEL III                 2. En una tabla, muestra la diferencia existente entre una noticia y un artículo?
COMPRENSIÓN               3. Elabora un mapa que contenga los diversos medios de comunicación social presentes en tu comunidad, días de aparición o transmisión,
                              canales, conductores, o su respectiva ficha hemerográfica
NIVEL IV                 1) En equipos: Establezcan el seguimiento de una noticia, sea de interés local, estatal o nacional. Localicen diversos medios y cuáles son los
APLICACIÓN                   elementos que manejan cada uno de ellos. En un cuadro. Señala las características de cada medio y cuáles son los elementos a
                             considerar como más importantes. Presenta tus resultados.
NIVEL V                   1. Realiza la comparación entre dos periódicos acerca de la misma noticia.
ANÁLISIS                      a) ¿Qué diferencias encuentras?
                              b) ¿A qué crees que se deba la diferencia?
                              c) Realiza el seguimiento de una noticia durante una semana. Escribe tu bitácora de anotaciones día por día.
NIVEL VI                  1. En equipos: Realizar un noticiario (video) con noticias de interés para tu colegio.
SÍNTESIS                  2. Escribe en dos cuartillas lo que significa la presencia de los medios de comunicación social en esta época de globalización.
NIVEL VII                 1. Entrega de Video noticiario.
EVALUACIÓN                2. Entrega de ensayo: La presencia de los medios de comunicación social en esta época de globalización. (300 palabras, impreso)
                          FECHAS DE ENTREGA:           VIDEONOTICIARIO 9 de marzo
                                                       ENSAYO              10 de marzo

Más contenido relacionado

PDF
Guion 4 alumno pdf
DOCX
Ejemplos de fichas
ODT
Ficha personal
PDF
Ficha de conocimiento personal para los primeros días de clase.
DOC
Modulo7 esp 1sec_1011
DOC
Modulo7 esp 1sec_1011
DOC
Modulo3_TERCER GRADO ESPAÑOL
PDF
planeacion de la noticia terminada sobre la NEM
Guion 4 alumno pdf
Ejemplos de fichas
Ficha personal
Ficha de conocimiento personal para los primeros días de clase.
Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo3_TERCER GRADO ESPAÑOL
planeacion de la noticia terminada sobre la NEM

Similar a Modulo9 esp segundo_1011 (20)

PPTX
TECNOLOGIA APLICADA EN LA EDUCACION
PPTX
LENGUAJE Y COMCLASE MEDIOS MASIVOS 8° B.pptx
PPTX
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
PPT
Generos periodisticos
PPTX
TECNOLOGIA APLICADA EN LA EDUCACION
PPT
Power Defensatesis 630000
PPT
Proyecto 12 Pc
PPT
C:\Documents And Settings\Luz\Escritorio\Infografia\Clase1 Infografia
DOCX
Evidencia 4. analisis de un noticiero
PDF
Revista geopolitica jesus rey
PDF
Guia de historia del periodismo iii ciclo
PPT
Massmedia project (MediosMasivos)
DOC
Guía de estudio para Noticiero de TV
PDF
Revista mirada internacional 1 era edicion
PPT
Reportajes
DOCX
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
DOCX
Planeacion de español segunda practica.
PDF
cuaderno-de-trabajo-comunicacion-4.pdf
DOCX
Carta descriptiva para webquest
DOCX
Trabajo de metodología de la investigación cientifica
TECNOLOGIA APLICADA EN LA EDUCACION
LENGUAJE Y COMCLASE MEDIOS MASIVOS 8° B.pptx
CLASE 2- 7° Lenguaje (Unidad 3) (3).pptx
Generos periodisticos
TECNOLOGIA APLICADA EN LA EDUCACION
Power Defensatesis 630000
Proyecto 12 Pc
C:\Documents And Settings\Luz\Escritorio\Infografia\Clase1 Infografia
Evidencia 4. analisis de un noticiero
Revista geopolitica jesus rey
Guia de historia del periodismo iii ciclo
Massmedia project (MediosMasivos)
Guía de estudio para Noticiero de TV
Revista mirada internacional 1 era edicion
Reportajes
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Planeacion de español segunda practica.
cuaderno-de-trabajo-comunicacion-4.pdf
Carta descriptiva para webquest
Trabajo de metodología de la investigación cientifica
Publicidad

Más de Juve Zarate (20)

DOC
Modulo12 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo12 esp 2_sec_1011
DOC
Modulo12 esp 1sec_1011
DOC
Modulo10 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo10 esp segundo_1011
DOC
Modulo10 esp 1sec_1011
DOC
Modulo9 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo9 esp 1sec_1011
DOC
Modulo8 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo8 esp segundo_1011
DOC
Modulo8 esp 1sec_1011
DOC
Modulo7 esp tercero_1011
DOC
Modulo7 esp segundo_1011
DOC
Modulo6 segundo 1011
DOC
Modulo6 esp 1sec_1011
DOC
Modulo5 esp 1sec_1011
DOC
Modulo5 segundo 1011
DOC
Modulo4 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo4 segundo 1011
DOC
Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo12 esp 3_sec_1011
Modulo12 esp 2_sec_1011
Modulo12 esp 1sec_1011
Modulo10 esp 3_sec_1011
Modulo10 esp segundo_1011
Modulo10 esp 1sec_1011
Modulo9 esp 3_sec_1011
Modulo9 esp 1sec_1011
Modulo8 esp 3_sec_1011
Modulo8 esp segundo_1011
Modulo8 esp 1sec_1011
Modulo7 esp tercero_1011
Modulo7 esp segundo_1011
Modulo6 segundo 1011
Modulo6 esp 1sec_1011
Modulo5 esp 1sec_1011
Modulo5 segundo 1011
Modulo4 esp 3_sec_1011
Modulo4 segundo 1011
Modulo4 esp 1sec_1011
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Modulo9 esp segundo_1011

  • 1. ASIGNATURA: ESPAÑOL 2 MODULO: MOD9 ESP2 FECHA DE INICIO: 21 DE FEBRERRO FECHA DE ENTREGA: 11 DE MARZO VALOR DEL MÓDULO: 15 PUNTOS TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES TEMA LOS MEDIOS Y SU ÁMBITO: PARTICIPACIÓN CIUDADANA ÁMBITO DE INFLUENCIA Propósito inicial: Identifique las partes estructurales de una noticia. OBJETIVO Comprenda el valor de una noticia para la comunidad Aplique sus conocimientos en la elaboración de noticias en la comunidad escolar. Valore la importancia de los medios de comunicación social en la transmisión de información. NIVEL I 1. ¿Qué noticiario ves por televisión? DIÁLOGO ARGUMENTATIVO 2. ¿Qué tipo de noticiario es? 3. ¿Qué tanta credibilidad otorgas al noticiario? 4. ¿Qué es lo que más te gusta de ese programa NIVEL II 1. ¿Qué es un género periodístico? CONOCIMIENTO 2. ¿Cuáles son los principales géneros periodísticos? 3. ¿Qué es una noticia? 4. ¿Cuáles son las características principales de una noticia? 5. ¿Cómo se estructura una noticia? 6. ¿Qué es un noticiario? 7. ¿Qué son los medios de comunicación social? 8. ¿Cuál es la influencia de los medios de comunicación social en tu comunidad? 9. ¿Qué tipo de medios de comunicación social están presentes en tu comunidad? 1. En un mapa mental, contesta lo siguiente: ¿Qué elementos son necesarios tomar en cuenta para estructurar una noticia? NIVEL III 2. En una tabla, muestra la diferencia existente entre una noticia y un artículo? COMPRENSIÓN 3. Elabora un mapa que contenga los diversos medios de comunicación social presentes en tu comunidad, días de aparición o transmisión, canales, conductores, o su respectiva ficha hemerográfica NIVEL IV 1) En equipos: Establezcan el seguimiento de una noticia, sea de interés local, estatal o nacional. Localicen diversos medios y cuáles son los APLICACIÓN elementos que manejan cada uno de ellos. En un cuadro. Señala las características de cada medio y cuáles son los elementos a considerar como más importantes. Presenta tus resultados. NIVEL V 1. Realiza la comparación entre dos periódicos acerca de la misma noticia. ANÁLISIS a) ¿Qué diferencias encuentras? b) ¿A qué crees que se deba la diferencia? c) Realiza el seguimiento de una noticia durante una semana. Escribe tu bitácora de anotaciones día por día. NIVEL VI 1. En equipos: Realizar un noticiario (video) con noticias de interés para tu colegio. SÍNTESIS 2. Escribe en dos cuartillas lo que significa la presencia de los medios de comunicación social en esta época de globalización. NIVEL VII 1. Entrega de Video noticiario. EVALUACIÓN 2. Entrega de ensayo: La presencia de los medios de comunicación social en esta época de globalización. (300 palabras, impreso) FECHAS DE ENTREGA: VIDEONOTICIARIO 9 de marzo ENSAYO 10 de marzo