SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: ESPAÑOL 1                                      MODULO: MOD9ESP1
                                                                                                             FECHA DE INICIO: 21 DE FEBRERO
                                                                                                             FECHA DE ENTREGA: 11 DE MARZO
VALOR DEL MODULO: 15 PUNTOS                                TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES

TEMA: LA EXPOSICIÓN       ÁMBITO: Estudio
                          Propósito inicial:
                          Expone los resultados de una investigación.
                          Aprendizajes esperados:
OBJETIVO
                          Expone información sobre temas específicos integrando explicaciones y descripciones significativas.
                          Toma en cuenta a los destinatarios.
                          Utiliza un lenguaje formal y emplea recursos prosódicos y actitudes corporales para establecer un buen contacto con la audiencia
NIVEL I                   1. ¿Qué elementos utilizas para realizar una exposición?
DIALOGO ARGUMENTATIVO     2. ¿Cuándo preparas una exposición piensas a quien está dirigida?
                          3. ¿Qué tipo de recursos: auditivos o visuales usas en la exposición?
                          4. ¿Cuándo expones lees o sabes de lo qué estás hablando?
NIVEL II                  1. ¿A qué se le llama exposición?
CONOCIMIENTO              2. ¿Cuáles son los elementos a preparar en una exposición?
                          3. ¿Cómo se elabora un guión?
                          4. ¿Qué recursos son los adecuados para una exposición?
                          5. ¿Qué es el lenguaje corporal? Define cada uno de sus aspectos
NIVEL III                 1. Ilustra en un mapa conceptual los elementos necesarios para realizar una exposición
COMPRENSION               2. Explica en una tabla los siguientes componentes: voz, dicción, entonación, postura, vestimenta.
NIVEL IV                  1. Elabora una exposición a partir de la monografía entregada anteriormente.
APLICACIÓN
NIVEL V                   1.   Compara una exposición hecha con anterioridad a la elaborada actualmente, establece las diferencias que más resaltan.
ANALISIS
NIVEL VI                 1.    Improvisa una exposición y resalta los defectos que se encuentren en cuanto a volumen, dicción, entonación, postura del cuerpo y
SINTESIS                       los recursos que se utilizan.
NIVEL VII                1.    Realiza un pequeño folleto donde muestres los elementos que deben de tomarse para una buena exposición. Difúndelo en la
EVALUACION                     comunidad escolar.

                         ENTREGA DE FOLLETO Y GUIÓN PARA EXPOSICIÓN 9 DE MARZO

Más contenido relacionado

PPT
Curso de pintura virtual
PPTX
Positioning of marketing of services
PPT
Positioning
PPTX
Positioning
PDF
Positioning a Service in the Marketplace
PPTX
Service recovery
PPT
Servqual model
PPTX
Normas para el inicio de una exposición.
Curso de pintura virtual
Positioning of marketing of services
Positioning
Positioning
Positioning a Service in the Marketplace
Service recovery
Servqual model
Normas para el inicio de una exposición.

Similar a Modulo9 esp 1sec_1011 (20)

PPT
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
PDF
Sesión de trabajo - Mujeres Inventoras
DOCX
Proyecto didactico 3er. bloque
DOCX
Proyecto didactico 3er. bloque
PDF
TECNICAS DE EXPOSICIÓN ORAL BASICAS PARA UNA SUSTENTACIÓN
DOCX
Cuadernillo de trabajo, curso para docentes de nivel universitario
DOC
Modulo6 esp 1sec_1011
PPTX
Presentación slideshare
PPTX
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
PPTX
DOC
Modulo8 esp 3_sec_1011
PPTX
Presentación slideshare
DOC
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
DOCX
Cuadro de reseña presentacion oral
DOCX
Sesion apre.
DOCX
Sesion apre.
PDF
Fprop6 s ciencias_comunicacion2
PPTX
Presentación slideshare
PPTX
Clase - Presentaciones académicas orales.pptx
PPTX
Discurso oral
SECUENCIA DIDÁCTICA 1: EXPONGAMOS UN TEMA
Sesión de trabajo - Mujeres Inventoras
Proyecto didactico 3er. bloque
Proyecto didactico 3er. bloque
TECNICAS DE EXPOSICIÓN ORAL BASICAS PARA UNA SUSTENTACIÓN
Cuadernillo de trabajo, curso para docentes de nivel universitario
Modulo6 esp 1sec_1011
Presentación slideshare
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
Modulo8 esp 3_sec_1011
Presentación slideshare
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Cuadro de reseña presentacion oral
Sesion apre.
Sesion apre.
Fprop6 s ciencias_comunicacion2
Presentación slideshare
Clase - Presentaciones académicas orales.pptx
Discurso oral
Publicidad

Más de Juve Zarate (20)

DOC
Modulo12 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo12 esp 2_sec_1011
DOC
Modulo12 esp 1sec_1011
DOC
Modulo10 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo10 esp segundo_1011
DOC
Modulo10 esp 1sec_1011
DOC
Modulo9 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo9 esp segundo_1011
DOC
Modulo8 esp segundo_1011
DOC
Modulo8 esp 1sec_1011
DOC
Modulo7 esp tercero_1011
DOC
Modulo7 esp segundo_1011
DOC
Modulo7 esp 1sec_1011
DOC
Modulo7 esp 1sec_1011
DOC
Modulo6 segundo 1011
DOC
Modulo5 esp 1sec_1011
DOC
Modulo5 segundo 1011
DOC
Modulo4 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo4 segundo 1011
DOC
Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo12 esp 3_sec_1011
Modulo12 esp 2_sec_1011
Modulo12 esp 1sec_1011
Modulo10 esp 3_sec_1011
Modulo10 esp segundo_1011
Modulo10 esp 1sec_1011
Modulo9 esp 3_sec_1011
Modulo9 esp segundo_1011
Modulo8 esp segundo_1011
Modulo8 esp 1sec_1011
Modulo7 esp tercero_1011
Modulo7 esp segundo_1011
Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo6 segundo 1011
Modulo5 esp 1sec_1011
Modulo5 segundo 1011
Modulo4 esp 3_sec_1011
Modulo4 segundo 1011
Modulo4 esp 1sec_1011
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Modulo9 esp 1sec_1011

  • 1. ASIGNATURA: ESPAÑOL 1 MODULO: MOD9ESP1 FECHA DE INICIO: 21 DE FEBRERO FECHA DE ENTREGA: 11 DE MARZO VALOR DEL MODULO: 15 PUNTOS TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES TEMA: LA EXPOSICIÓN ÁMBITO: Estudio Propósito inicial: Expone los resultados de una investigación. Aprendizajes esperados: OBJETIVO Expone información sobre temas específicos integrando explicaciones y descripciones significativas. Toma en cuenta a los destinatarios. Utiliza un lenguaje formal y emplea recursos prosódicos y actitudes corporales para establecer un buen contacto con la audiencia NIVEL I 1. ¿Qué elementos utilizas para realizar una exposición? DIALOGO ARGUMENTATIVO 2. ¿Cuándo preparas una exposición piensas a quien está dirigida? 3. ¿Qué tipo de recursos: auditivos o visuales usas en la exposición? 4. ¿Cuándo expones lees o sabes de lo qué estás hablando? NIVEL II 1. ¿A qué se le llama exposición? CONOCIMIENTO 2. ¿Cuáles son los elementos a preparar en una exposición? 3. ¿Cómo se elabora un guión? 4. ¿Qué recursos son los adecuados para una exposición? 5. ¿Qué es el lenguaje corporal? Define cada uno de sus aspectos NIVEL III 1. Ilustra en un mapa conceptual los elementos necesarios para realizar una exposición COMPRENSION 2. Explica en una tabla los siguientes componentes: voz, dicción, entonación, postura, vestimenta. NIVEL IV 1. Elabora una exposición a partir de la monografía entregada anteriormente. APLICACIÓN NIVEL V 1. Compara una exposición hecha con anterioridad a la elaborada actualmente, establece las diferencias que más resaltan. ANALISIS NIVEL VI 1. Improvisa una exposición y resalta los defectos que se encuentren en cuanto a volumen, dicción, entonación, postura del cuerpo y SINTESIS los recursos que se utilizan. NIVEL VII 1. Realiza un pequeño folleto donde muestres los elementos que deben de tomarse para una buena exposición. Difúndelo en la EVALUACION comunidad escolar. ENTREGA DE FOLLETO Y GUIÓN PARA EXPOSICIÓN 9 DE MARZO