SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: ESPAÑOL 1 MODULO: MOD5 ESP1
FECHA DE INICIO: 22 DE NOVIEMBRE
FECHA DE ENTREGA: 3 DE DICIEMBRE
VALOR DEL MÓDULO: 15 PUNTOS TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES
TEMA 1 ÁMBITO: LITERATURA
OBJETIVO
Propósito inicial:
Hace el seguimiento de un subgénero narrativo: cuento de terror, de ciencia ficción, policiaco o algún otro.
Aprendizajes esperados:
Reconstruye la trama y las características de los personajes de los cuentos que lee.
NIVEL I
DIÁLOGO ARGUMENTATIVO
1) ¿Qué tipo de cuentos te gusta más? 5) ¿Sueñas con ser algún personaje?
2) Menciona algunos títulos que hayas leído 6) ¿Qué te llama la atención de ese personaje?
3) ¿Qué te llama más la atención de ellos?
4) Te gusta qué te involucren en la acción o verla de fuera
NIVEL II
CONOCIMIENTO
1) ¿Qué es una narración? 7) ¿Cuántos tipos de narrador existen?
2) ¿A qué se le llama novela? 8) ¿Qué son las características psicológicas de los personajes?
3) ¿Qué es un cuento? 9) ¿Qué es una acción?
4) ¿Qué es un género? 10) ¿A qué se le llama desenlace? ¿Qué tipos existen?
5) ¿A qué se le denomina subgénero literario? 11) ¿Qué es una reseña?
6) ¿Qué recursos se utilizan para crear un cuento?
NIVEL III
COMPRENSIÓN
1) Realiza una tabla donde se mencionen los componentes esenciales, estructurales y literarios de una narración
2) Realiza un mapa conceptual con los diferentes tipos de narrador, cita sus características
3) En un diagrama de escarabajo muestra los diferentes tipos de desenlace, concepto y características
NIVEL IV
APLICACIÓN
1) Elige un subgénero narrativo y compila 5 cuentos cortos de uno o diferentes autores.
2) Reúnete en grupos de 3 personas y señala las características de los cuentos seleccionados. En una tabla muestra los resultados.
NIVEL V
ANÁLISIS
1) De acuerdo a los componentes de la narración, realiza el análisis correspondiente de los cuentos seleccionados.
2) Señala cada uno de los aspectos enunciados en el tipo de organizador gráfico que más te agrade.
NIVEL VI
SÍNTESIS
1) Establece el género, subgénero y las características de tus cuentos. Arma una pequeña antología y prepara para su presentación.
2) Elabora un pequeño cuento con los elementos aprendidos.
NIVEL VII
EVALUACIÓN
1) Utiliza la composición por cuadrados y elabora un pequeño texto (5 párrafos) sobre la diferencia que existe en los géneros
literarios y la importancia de reconocer los diversos subgéneros.
ENTREGA DE ANTOLOGÍA DE CUENTOS: 3 DE DICIEMBRE

Más contenido relacionado

DOC
Modulo2_SEGUNDO GRADO ESPAÑOL
DOC
Talleres refuerzo 10º
DOCX
Guion powtoon
PPTX
La novela policial
PDF
Guión de-video
PPTX
Lengua 6º de Primaria Power Point
PPSX
Las brujas
DOCX
El cuento sexto
Modulo2_SEGUNDO GRADO ESPAÑOL
Talleres refuerzo 10º
Guion powtoon
La novela policial
Guión de-video
Lengua 6º de Primaria Power Point
Las brujas
El cuento sexto

Similar a Modulo5 esp 1sec_1011 (20)

DOC
Modulo5 segundo 1011
DOC
Modulo7 Esp 2 Sec 0910
PPTX
Objeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativo
DOCX
PLANEACION ESPAÑOL SECUENCIA1.docx
DOCX
Planificación con tics.
PDF
Español semena 5 subgeneros literarios
PPTX
Webquest yuridia semana 6 modulo 5
PPTX
Webquest yuridia semana 6 modulo 5
DOC
Modulo8 esp segundo_1011
PPTX
Trayecto 3. Lectura de sugéneros narrativos cuentos. .pptx
PPTX
Unidad didáctica 1 Generos literarios
PPTX
Cuento
PPTX
El cuento
PPTX
El Cuento
PPTX
Cuento
PPTX
Cuento
PPTX
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
PPT
Taller de escritura cuentos
PPTX
2 ESO - Unidad 7 - Presentación La narración literaria
PPTX
El cuento
Modulo5 segundo 1011
Modulo7 Esp 2 Sec 0910
Objeto de aprendizaje: Conociendo el Género narrativo
PLANEACION ESPAÑOL SECUENCIA1.docx
Planificación con tics.
Español semena 5 subgeneros literarios
Webquest yuridia semana 6 modulo 5
Webquest yuridia semana 6 modulo 5
Modulo8 esp segundo_1011
Trayecto 3. Lectura de sugéneros narrativos cuentos. .pptx
Unidad didáctica 1 Generos literarios
Cuento
El cuento
El Cuento
Cuento
Cuento
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
Taller de escritura cuentos
2 ESO - Unidad 7 - Presentación La narración literaria
El cuento
Publicidad

Más de Juve Zarate (20)

DOC
Modulo12 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo12 esp 2_sec_1011
DOC
Modulo12 esp 1sec_1011
DOC
Modulo10 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo10 esp segundo_1011
DOC
Modulo10 esp 1sec_1011
DOC
Modulo9 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo9 esp segundo_1011
DOC
Modulo9 esp 1sec_1011
DOC
Modulo8 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo8 esp 1sec_1011
DOC
Modulo7 esp tercero_1011
DOC
Modulo7 esp segundo_1011
DOC
Modulo7 esp 1sec_1011
DOC
Modulo7 esp 1sec_1011
DOC
Modulo6 segundo 1011
DOC
Modulo6 esp 1sec_1011
DOC
Modulo4 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo4 segundo 1011
DOC
Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo12 esp 3_sec_1011
Modulo12 esp 2_sec_1011
Modulo12 esp 1sec_1011
Modulo10 esp 3_sec_1011
Modulo10 esp segundo_1011
Modulo10 esp 1sec_1011
Modulo9 esp 3_sec_1011
Modulo9 esp segundo_1011
Modulo9 esp 1sec_1011
Modulo8 esp 3_sec_1011
Modulo8 esp 1sec_1011
Modulo7 esp tercero_1011
Modulo7 esp segundo_1011
Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo6 segundo 1011
Modulo6 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 3_sec_1011
Modulo4 segundo 1011
Modulo4 esp 1sec_1011
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Modulo5 esp 1sec_1011

  • 1. ASIGNATURA: ESPAÑOL 1 MODULO: MOD5 ESP1 FECHA DE INICIO: 22 DE NOVIEMBRE FECHA DE ENTREGA: 3 DE DICIEMBRE VALOR DEL MÓDULO: 15 PUNTOS TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES TEMA 1 ÁMBITO: LITERATURA OBJETIVO Propósito inicial: Hace el seguimiento de un subgénero narrativo: cuento de terror, de ciencia ficción, policiaco o algún otro. Aprendizajes esperados: Reconstruye la trama y las características de los personajes de los cuentos que lee. NIVEL I DIÁLOGO ARGUMENTATIVO 1) ¿Qué tipo de cuentos te gusta más? 5) ¿Sueñas con ser algún personaje? 2) Menciona algunos títulos que hayas leído 6) ¿Qué te llama la atención de ese personaje? 3) ¿Qué te llama más la atención de ellos? 4) Te gusta qué te involucren en la acción o verla de fuera NIVEL II CONOCIMIENTO 1) ¿Qué es una narración? 7) ¿Cuántos tipos de narrador existen? 2) ¿A qué se le llama novela? 8) ¿Qué son las características psicológicas de los personajes? 3) ¿Qué es un cuento? 9) ¿Qué es una acción? 4) ¿Qué es un género? 10) ¿A qué se le llama desenlace? ¿Qué tipos existen? 5) ¿A qué se le denomina subgénero literario? 11) ¿Qué es una reseña? 6) ¿Qué recursos se utilizan para crear un cuento? NIVEL III COMPRENSIÓN 1) Realiza una tabla donde se mencionen los componentes esenciales, estructurales y literarios de una narración 2) Realiza un mapa conceptual con los diferentes tipos de narrador, cita sus características 3) En un diagrama de escarabajo muestra los diferentes tipos de desenlace, concepto y características NIVEL IV APLICACIÓN 1) Elige un subgénero narrativo y compila 5 cuentos cortos de uno o diferentes autores. 2) Reúnete en grupos de 3 personas y señala las características de los cuentos seleccionados. En una tabla muestra los resultados. NIVEL V ANÁLISIS 1) De acuerdo a los componentes de la narración, realiza el análisis correspondiente de los cuentos seleccionados. 2) Señala cada uno de los aspectos enunciados en el tipo de organizador gráfico que más te agrade. NIVEL VI SÍNTESIS 1) Establece el género, subgénero y las características de tus cuentos. Arma una pequeña antología y prepara para su presentación. 2) Elabora un pequeño cuento con los elementos aprendidos. NIVEL VII EVALUACIÓN 1) Utiliza la composición por cuadrados y elabora un pequeño texto (5 párrafos) sobre la diferencia que existe en los géneros literarios y la importancia de reconocer los diversos subgéneros. ENTREGA DE ANTOLOGÍA DE CUENTOS: 3 DE DICIEMBRE