SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: ESPAÑOL 2 MODULO: MOD5 ESP2
FECHA DE INICIO: 8 DE NOVIEMBRE
FECHA DE ENTREGA: 26 DE NOVIEMBRE
VALOR DEL MODULO: 15 PUNTOS TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES
TEMA 1 ÁMBITO: DE LITERATURA
OBJETIVO
Propósito inicial:
Escribe cuentos
Aprendizajes esperados:
Escribe cuentos manteniendo congruencia entre las partes de la trama
NIVEL I
DIALOGO ARGUMENTATIVO
1) ¿Se te ha ocurrido la idea de narrar tus experiencias por medio de un cuento?
2) ¿De qué forma te gustaría que se narrará tu experiencia?
3) ¿Has oído hablar de los story board?
4) ¿Cómo realizarías un cuento?
NIVEL II
CONOCIMIENTO
1) ¿Qué es una narración? 7) ¿Qué es una antología?
2) ¿Qué es un cuento? 8) ¿Qué es una analecta?
3) ¿Qué es una descripción? 9) ¿Qué es un florilegio?
4) ¿A qué se le llama diálogo, soliloquio y monólogo? 10) ¿Qué diferencias existen entre el español de nuestro país y el de
5) ¿Cuáles son los componentes literarios de una narración? Otros países?
6) ¿Qué es un narrador, cuántos tipos existen?
NIVEL III
COMPRENSION
1) Establece la diferencia existente entre una antología, una analecta y un florilegio. Presenta todo en una tabla
2) Realiza un cuadro sinóptico o mapa mental donde menciones los componentes literarios de una narración
3) Cita en una tabla ilustrativa (con ejemplos) los tipos de narradores existentes en una narración.
NIVEL IV
APLICACIÓN
1) Realizar un esquema inicial de una narración (Story board)
2) Elaborar el borrador de tu historia o narración. Ideas, argumento, personajes, ambiente, sentimientos.
NIVEL V
ANALISIS
1) Revisa con tu compañero de butaca su historia, establece las semejanzas y diferencias: narrador, manera de redactar, uso de
diálogos, tipo de personajes, contexto, ambiente.
2) Revisa la estructura de tu cuento: planteamiento, desarrollo, clímax, desenlace.
NIVEL VI
SINTESIS
1) Desarrolla tu cuento tomando en cuenta todos los elementos. Reúnete en equipos de cuatro personas y establezcan los elementos
estructurales que cada cuento tiene.
NIVEL VII
EVALUACION
1) En un texto de tipo discursivo, establece el valor de la Descripción y de la narración para la realización de un cuento (mínimo 300
palabras)_.
ENTREGA DE CUENTO, MITO, LEYENDA O FÁBULA: 26 DE NOVIEMBRE

Más contenido relacionado

DOC
Modulo7 Esp 2 Sec 0910
PDF
4. dibujando poemas o libro álbum
PPTX
Textos narrativos
PPT
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
PPT
Los videojuegos en educación artística
DOCX
02 DináMica Caricias Por Escrito
PDF
Curso comunicación 01
DOCX
Secuencia historieta
Modulo7 Esp 2 Sec 0910
4. dibujando poemas o libro álbum
Textos narrativos
Buenas prácticas Creatividad Literaria CEIP San Antonio, Motril.
Los videojuegos en educación artística
02 DináMica Caricias Por Escrito
Curso comunicación 01
Secuencia historieta

Similar a Modulo5 segundo 1011 (20)

DOC
Modulo5 esp 1sec_1011
DOC
Modulo8 esp segundo_1011
DOCX
Castellano
DOC
Modulo2_SEGUNDO GRADO ESPAÑOL
PDF
2° planeacion secuencia 6 Segundo año
PPT
Bloque 3
DOC
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
DOC
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
PDF
GUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdf
PDF
Modulo2 esp 1sec_1011
PPT
Modulos Finales Tercero Ceic
DOC
Modulo8 esp 1sec_1011
PDF
secuencia PETER PAN actividades y secuencias
PPTX
Unidad Didáctica Español 3°
PPTX
Unidad Didáctica de Español 3°
DOCX
secuencia DIDACTICA PETER PAN 4TO GRADO.docx
DOCX
Participación social bloque ii
PDF
Planificacion microcurricular bloque2 ll articulada
PPT
Literatura Y Sociedad
PDF
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Modulo5 esp 1sec_1011
Modulo8 esp segundo_1011
Castellano
Modulo2_SEGUNDO GRADO ESPAÑOL
2° planeacion secuencia 6 Segundo año
Bloque 3
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
GUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdf
Modulo2 esp 1sec_1011
Modulos Finales Tercero Ceic
Modulo8 esp 1sec_1011
secuencia PETER PAN actividades y secuencias
Unidad Didáctica Español 3°
Unidad Didáctica de Español 3°
secuencia DIDACTICA PETER PAN 4TO GRADO.docx
Participación social bloque ii
Planificacion microcurricular bloque2 ll articulada
Literatura Y Sociedad
Sesión de aprendizaje xo creamos historietas sobre el respeto
Publicidad

Más de Juve Zarate (20)

DOC
Modulo12 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo12 esp 2_sec_1011
DOC
Modulo12 esp 1sec_1011
DOC
Modulo10 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo10 esp segundo_1011
DOC
Modulo10 esp 1sec_1011
DOC
Modulo9 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo9 esp segundo_1011
DOC
Modulo9 esp 1sec_1011
DOC
Modulo8 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo7 esp tercero_1011
DOC
Modulo7 esp segundo_1011
DOC
Modulo7 esp 1sec_1011
DOC
Modulo7 esp 1sec_1011
DOC
Modulo6 segundo 1011
DOC
Modulo6 esp 1sec_1011
DOC
Modulo4 esp 3_sec_1011
DOC
Modulo4 segundo 1011
DOC
Modulo4 esp 1sec_1011
DOC
Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo12 esp 3_sec_1011
Modulo12 esp 2_sec_1011
Modulo12 esp 1sec_1011
Modulo10 esp 3_sec_1011
Modulo10 esp segundo_1011
Modulo10 esp 1sec_1011
Modulo9 esp 3_sec_1011
Modulo9 esp segundo_1011
Modulo9 esp 1sec_1011
Modulo8 esp 3_sec_1011
Modulo7 esp tercero_1011
Modulo7 esp segundo_1011
Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo7 esp 1sec_1011
Modulo6 segundo 1011
Modulo6 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 3_sec_1011
Modulo4 segundo 1011
Modulo4 esp 1sec_1011
Modulo4 esp 1sec_1011
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Modulo5 segundo 1011

  • 1. ASIGNATURA: ESPAÑOL 2 MODULO: MOD5 ESP2 FECHA DE INICIO: 8 DE NOVIEMBRE FECHA DE ENTREGA: 26 DE NOVIEMBRE VALOR DEL MODULO: 15 PUNTOS TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES TEMA 1 ÁMBITO: DE LITERATURA OBJETIVO Propósito inicial: Escribe cuentos Aprendizajes esperados: Escribe cuentos manteniendo congruencia entre las partes de la trama NIVEL I DIALOGO ARGUMENTATIVO 1) ¿Se te ha ocurrido la idea de narrar tus experiencias por medio de un cuento? 2) ¿De qué forma te gustaría que se narrará tu experiencia? 3) ¿Has oído hablar de los story board? 4) ¿Cómo realizarías un cuento? NIVEL II CONOCIMIENTO 1) ¿Qué es una narración? 7) ¿Qué es una antología? 2) ¿Qué es un cuento? 8) ¿Qué es una analecta? 3) ¿Qué es una descripción? 9) ¿Qué es un florilegio? 4) ¿A qué se le llama diálogo, soliloquio y monólogo? 10) ¿Qué diferencias existen entre el español de nuestro país y el de 5) ¿Cuáles son los componentes literarios de una narración? Otros países? 6) ¿Qué es un narrador, cuántos tipos existen? NIVEL III COMPRENSION 1) Establece la diferencia existente entre una antología, una analecta y un florilegio. Presenta todo en una tabla 2) Realiza un cuadro sinóptico o mapa mental donde menciones los componentes literarios de una narración 3) Cita en una tabla ilustrativa (con ejemplos) los tipos de narradores existentes en una narración. NIVEL IV APLICACIÓN 1) Realizar un esquema inicial de una narración (Story board) 2) Elaborar el borrador de tu historia o narración. Ideas, argumento, personajes, ambiente, sentimientos. NIVEL V ANALISIS 1) Revisa con tu compañero de butaca su historia, establece las semejanzas y diferencias: narrador, manera de redactar, uso de diálogos, tipo de personajes, contexto, ambiente. 2) Revisa la estructura de tu cuento: planteamiento, desarrollo, clímax, desenlace. NIVEL VI SINTESIS 1) Desarrolla tu cuento tomando en cuenta todos los elementos. Reúnete en equipos de cuatro personas y establezcan los elementos estructurales que cada cuento tiene. NIVEL VII EVALUACION 1) En un texto de tipo discursivo, establece el valor de la Descripción y de la narración para la realización de un cuento (mínimo 300 palabras)_. ENTREGA DE CUENTO, MITO, LEYENDA O FÁBULA: 26 DE NOVIEMBRE