El documento presenta una discusión sobre los desafíos y tendencias de la matriz de consumo y producción agroalimentaria internacional al 2030. Señala que los principales demandantes serán China, India, países árabes, MERCOSUR y UE, y que habrá una variación dinámica de dietas con alimentos funcionales y biofortificados. Del lado de la oferta, destaca los desafíos que plantean factores como la disponibilidad de tierra y agua, la variabilidad climática y la necesidad de intensificar la producción de manera sostenible