SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenos Aires, 22 de marzo de 2012
PRESENTACIÓN DEL CLUSTER

Ubicación y alcance territorial
El cluster de la semilla está localizado en un eje de
180km comprendiendo las ciudades de Pergamino
y Venado Tuerto, donde se concentra el 95% de la
actividad semillera nacional.



       ACTIVIDAD PRINCIPAL


          Creación, Desarrollo,
      Producción, y Comercialización
          de Semillas Híbridas,
      Autógamas y Forrajeras para el
        Mercado Interno y Externo
DIMENSIONAMIENTO
                    2012            SEMILLAS EN ARGENTINA   SEMILLAS CLUSTER


COMPAÑIAS                                  2,598                  727


AREA (Ha)                                 599.546               449.659
maíz, sorgo, girasol, soja, trigo

                                          827.992               629.273
PRODUCCION ( Tns )
                                      710.000.000 U$S       600.000.000 U$S
FACTURACIÓN
                                      220.000.000 U$S       220.000.000 U$S
EXPORTACIÓN

COMPANIAS PRODUCTORAS DE                                       34 (90%)
GERMOPLASMA
                                          103.419                (90%)
TOTAL EMPLEOS
DIAGNÓSTICO COMPETITIVO

  Oportunidades de mercado                 Debilidades del Cluster para
                                                  aprovecharlas
Sostener las ventajas naturales          Necesidad de Fortalecimiento de RRHH
mediante el cuidado del medio            en toda la pirámide
ambiente y las prácticas ambientales
sostenibles                              Necesidad de utilización de residuos
                                         biomásicos en la Cadena de Valor de la
Fortalecer la innovación                 Semilla

                                         Necesidad de fomentar la cooperación
Consolidar la Cultura de la calidad en   frente a la competencia entre
semilla                                  empresass
ESTRATEGIA DEL CLUSTER



                           Misión           Objetivo
       Visión
   Cooperar en el                          Estratégico:
   desarrollo de la
                          Implementa-
     industria de
                        ción y puesta en     Promover
 semillas, promover       marcha de un
    una eficiente                           procesos de
                         Plan de Mejora        mejora
     actividad de          Competitiva     competitiva de
    producción y         ( PMC ) para el     la Cadena
comercialización de        sector de la
                                .
semillas, impulsar el        semilla.
  uso de tecnología
   para mejorar la
    calidad de las
       semillas
ESTRATEGIA DEL CLUSTER
        Proyectos
 Fortalecimiento de Recursos
 Humanos
 Proveedores de Maquinaria
 especializada

 Energías alternativas y renovables

 Observatorio para semillas Forrajeras

 Calidad de Semilla

 Buenas Prácticas en el uso del agua

 Fortalecimiento Institucional
Cluster de la Semilla
COMPLEMENTARIAS
                        NECESIDADES IDENTIFICADAS




                  . Financiamiento
                  . Infraestructura
                  .Cooperación en la
                  Investigación, Producción y   Desarrollo
                  de nuevas tecnologías
                  . Promoción de una eficiente actividad de
                  Producción y Comercialización de semilla
Necesidades identificadas
NECESIDADES




              . En el Progreso de los Proyectos analizar
              el potencial de extraterritorialidad
NUEVAS
REFERENTES




         Gonzalo de Villalobos
        Facilitador Metodológico

             (011 ) 45501014



        gdevillalobos@prosap.gov.ar
Muchas Gracias!!

Más contenido relacionado

PPT
IDESI - Huanuco - Investigación y Desarrollo
DOCX
Emprendimiento a partir de la empresa familiar gpo sch
DOCX
Trabajo final pollos bucanero
PDF
8 colpos nov. 2013
DOCX
Proyecto oficial de frutisur... (1)
PPTX
Prog de form en prod agrícola y cadenas
PPTX
Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...
IDESI - Huanuco - Investigación y Desarrollo
Emprendimiento a partir de la empresa familiar gpo sch
Trabajo final pollos bucanero
8 colpos nov. 2013
Proyecto oficial de frutisur... (1)
Prog de form en prod agrícola y cadenas
Análisis de alianzas productivas, unidad 3, actividad de aprendizaje presenta...

Similar a Cluster de la Semilla (20)

PDF
Segundo Foro Cluster Semillero Final
PDF
Taller semillas 2011 Guillermo Giraldo
PPT
Sistemas Sostenibles de Producción de Semilla, Por Wilson Hugo, FAO
PPTX
Taller semillas 2011 Gonzalo Tejada
PPT
Banafuturo - 3ra Presentación Pública
PPTX
UN ANALISIS DE FODA SONRE LA ESTRUCTURA EN LA PRODUCCION DE SEMILLAS
PPTX
TRABAJO DE INVESTIGACION REALIZADO EN LA UNVER
PPTX
PPTX
Produccion de Semillas de Trigo
PPT
Cluster de la soja paraguay 2010
PPT
Ivan Buitron - encadenamientos empresariales
PDF
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
PPT
El rol de las Asociaciones de semillas como facilitadores del comercio, Por D...
ODT
Sistemas administrativos
PPT
Desarrollo Endógeno
PPT
Resultados encuesta semillas
PDF
Agexport
PPTX
Presentacion power point proyecto 1
PPTX
proyecto final grupo 177
Segundo Foro Cluster Semillero Final
Taller semillas 2011 Guillermo Giraldo
Sistemas Sostenibles de Producción de Semilla, Por Wilson Hugo, FAO
Taller semillas 2011 Gonzalo Tejada
Banafuturo - 3ra Presentación Pública
UN ANALISIS DE FODA SONRE LA ESTRUCTURA EN LA PRODUCCION DE SEMILLAS
TRABAJO DE INVESTIGACION REALIZADO EN LA UNVER
Produccion de Semillas de Trigo
Cluster de la soja paraguay 2010
Ivan Buitron - encadenamientos empresariales
Hernando Riveros Articulación de las Cadenas.pdf
El rol de las Asociaciones de semillas como facilitadores del comercio, Por D...
Sistemas administrativos
Desarrollo Endógeno
Resultados encuesta semillas
Agexport
Presentacion power point proyecto 1
proyecto final grupo 177
Publicidad

Más de Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales (20)

Publicidad

Cluster de la Semilla

  • 1. Buenos Aires, 22 de marzo de 2012
  • 2. PRESENTACIÓN DEL CLUSTER Ubicación y alcance territorial El cluster de la semilla está localizado en un eje de 180km comprendiendo las ciudades de Pergamino y Venado Tuerto, donde se concentra el 95% de la actividad semillera nacional. ACTIVIDAD PRINCIPAL Creación, Desarrollo, Producción, y Comercialización de Semillas Híbridas, Autógamas y Forrajeras para el Mercado Interno y Externo
  • 3. DIMENSIONAMIENTO 2012 SEMILLAS EN ARGENTINA SEMILLAS CLUSTER COMPAÑIAS 2,598 727 AREA (Ha) 599.546 449.659 maíz, sorgo, girasol, soja, trigo 827.992 629.273 PRODUCCION ( Tns ) 710.000.000 U$S 600.000.000 U$S FACTURACIÓN 220.000.000 U$S 220.000.000 U$S EXPORTACIÓN COMPANIAS PRODUCTORAS DE 34 (90%) GERMOPLASMA 103.419 (90%) TOTAL EMPLEOS
  • 4. DIAGNÓSTICO COMPETITIVO Oportunidades de mercado Debilidades del Cluster para aprovecharlas Sostener las ventajas naturales Necesidad de Fortalecimiento de RRHH mediante el cuidado del medio en toda la pirámide ambiente y las prácticas ambientales sostenibles Necesidad de utilización de residuos biomásicos en la Cadena de Valor de la Fortalecer la innovación Semilla Necesidad de fomentar la cooperación Consolidar la Cultura de la calidad en frente a la competencia entre semilla empresass
  • 5. ESTRATEGIA DEL CLUSTER Misión Objetivo Visión Cooperar en el Estratégico: desarrollo de la Implementa- industria de ción y puesta en Promover semillas, promover marcha de un una eficiente procesos de Plan de Mejora mejora actividad de Competitiva competitiva de producción y ( PMC ) para el la Cadena comercialización de sector de la . semillas, impulsar el semilla. uso de tecnología para mejorar la calidad de las semillas
  • 6. ESTRATEGIA DEL CLUSTER Proyectos Fortalecimiento de Recursos Humanos Proveedores de Maquinaria especializada Energías alternativas y renovables Observatorio para semillas Forrajeras Calidad de Semilla Buenas Prácticas en el uso del agua Fortalecimiento Institucional
  • 8. COMPLEMENTARIAS NECESIDADES IDENTIFICADAS . Financiamiento . Infraestructura .Cooperación en la Investigación, Producción y Desarrollo de nuevas tecnologías . Promoción de una eficiente actividad de Producción y Comercialización de semilla
  • 9. Necesidades identificadas NECESIDADES . En el Progreso de los Proyectos analizar el potencial de extraterritorialidad NUEVAS
  • 10. REFERENTES Gonzalo de Villalobos Facilitador Metodológico (011 ) 45501014 gdevillalobos@prosap.gov.ar