SlideShare una empresa de Scribd logo
hacia el
Proyecto de Inclusión Rural
PROINDER Adicional
PROINDER Adicional: El proyecto
Componentes
Unidad Nacional de Coordinación (UNC)
Apoyo a las Iniciativas Rural (AIR)
Fortalecimiento Institucional (FI)
Modalidad de Intervención
Descentralizada en Coordinaciones Provinciales y Mesas Provinciales
Financiamiento AIR
Proyectos Prediales: Productivos, Autoconsumo, Hábitat y Emergencia
Proyectos Comunitarios
Financiamiento FI
Asistencia técnica para el desarrollo de sistemas de información y políticas de desarrollo
rural a nivel nacional
Investigaciones sobre tecnologías para pequeños productores
Apoyo técnico para el fortalecimiento de las organizaciones de agricultores
familiares
Apoyo técnico para el fortalecimiento de la institucionalidad rural
provincial
PROINDER Adicional: AIR en números
Unidad POA Ejecutado En Cartera
BUENOS AIRES 4.454.313,00 3.244.948,00 789.365,02
CATAMARCA 3.074.225,00 1.536.106,91 0,00
CHACO 4.597.290,00 4.245.175,24 348.100,00
CHUBUT 866.181,00 1.144.376,91 518.499,00
CÓRDOBA 3.926.559,00 2.777.195,00 1.190.121,00
CORRIENTES 4.193.570,00 5.514.953,00 188.742,00
ENTRE RÍOS 3.330.079,00 2.389.090,42 40.456,00
FORMOSA 3.009.047,00 2.680.842,74 848.442,28
JUJUY 4.295.285,00 3.305.696,02 1.071.254,15
LA PAMPA 757.864,00 984.303,00 90.341,00
LA RIOJA 2.778.250,00 2.461.377,42 272.716,38
MENDOZA 5.828.827,00 5.632.777,60 1.242.506,96
MISIONES 7.586.514,00 5.289.805,09 3.219.371,65
NEUQUÉN 1.075.834,00 1.766.439,40 587.237,16
RÍO NEGRO 1.084.408,00 994.376,50 280.461,60
SALTA 5.915.175,00 4.773.013,68 814.538,08
SAN JUAN 1.528.487,00 2.094.568,67 534.214,00
SAN LUIS 901.409,00 1.251.312,81 68.859,95
SANTA FE 2.740.622,00 2.782.726,00 455.273,00
SANTIAGO DEL ESTERO 7.520.082,00 10.114.998,66 3.236.234,67
TUCUMÁN 3.395.653,00 3.048.007,57 0,00
ASISTENCIA FINANCIERA 72.859.674,00 68.032.090,64 15.796.733,90
PROINDER Adicional: AIR en números
PRODUCTIVO
45%
HÁBITAT RURAL
26%
EMERGENCIA
15%
AUTOCONSUMO
14%
Subproyectos Prediales
PRODUCTIVO
HÁBITAT RURAL
EMERGENCIA
AUTOCONSUMO
base: SUBPROYECTOS APROBADOS
Tipo Subproyectos Prediales
PRODUCTIVO 750
HÁBITAT RURAL 432
EMERGENCIA 242
AUTOCONSUMO 228
TOTAL 1652
PROINDER Adicional: AIR en números
SANTIAGO DEL
ESTERO
15%
MISIONES
14%
MENDOZA
9%
CHACO
7%
SALTA
7%
FORMOSA
6%
CORRIENTES
6%
JUJUY
5%
CÓRDOBA
4%
SANTA FE
4%
BUENOS
AIRES
3%
ENTRE RÍOS
3%
SAN LUIS
3% SAN JUAN
3%
LA RIOJA
3%
TUCUMÁN
2%
CATAMARCA
2%
NEUQUÉN
2%RÍO
NEGRO
1%
CHUBUT
1%
LA PAMPA
1%
Other
31%
Familias
SANTIAGO DEL ESTERO
MISIONES
MENDOZA
CHACO
SALTA
FORMOSA
CORRIENTES
JUJUY
CÓRDOBA
SANTA FE
BUENOS AIRES
ENTRE RÍOS
SAN LUIS
base: SUBPROYECTOS APROBADOS
Tipo Familias %
SANTIAGO DEL ESTERO 3961 14,53
MISIONES 3825 14,04
MENDOZA 2529 9,28
CHACO 1948 7,15
SALTA 1822 6,69
FORMOSA 1700 6,24
CORRIENTES 1551 5,69
JUJUY 1363 5,00
CÓRDOBA 1146 4,21
SANTA FE 1032 3,79
BUENOS AIRES 883 3,24
ENTRE RÍOS 838 3,07
SAN LUIS 789 2,90
SAN JUAN 730 2,68
LA RIOJA 697 2,56
TUCUMÁN 667 2,45
CATAMARCA 560 2,05
NEUQUÉN 423 1,55
RÍO NEGRO 283 1,04
CHUBUT 276 1,01
LA PAMPA 230 0,84
TOTAL 27253 100
PROINDER Adicional: FI en números
Componentes/ indicadores
Meta total del proyecto Acumulado a Junio 2010
Encuesta de nivel de vida y
producción
Encuestas en 5 provincias Encuestas realizadas
Estudios realizados 12 estudios 4 estudios completados y
4 iniciados
Proyectos de asistencia técnica al
desarrollo rural provincial
formulados
14 proyectos 16 proyectos formulados
investigaciones en tecnologías
apropiadas para PPM aprobadas
22 investigaciones 17 proyectos
con convenio y en ejecución
Red de técnicos e investigadores en
funcionamiento
Red funcionando Inicio de la organización
Organizaciones de la agricultura
familiar fortalecidas
50 organizaciones fortalecidas 45 organizaciones solicitaron asistencia
técnica y formularon proyectos
Número de solicitudes para la
legalización de la Organización
50 solicitudes con organizaciones
formalizadas
25 solicitudes
Reuniones regionales de
organizaciones realizadas
15 reuniones 5 reuniones realizadas
Registro de organizaciones Registro operativo Formulario confeccionado y editado
Base de datos: selección de consultor
PROINDER Adicional: Aciertos y Dificultades
Aciertos
Amplia cobertura territorial
Permanente acompañamiento a los productores y sus organizaciones
Metodologías participativas
Transparencia y control social sobre el proyecto
El FI realizo valiosos aportes en estudios, investigaciones,
fortalecimiento de organizaciones y estrategias provinciales
Dificultades
Retrasos y discontinuidad en el financiamiento
Gran atomización de Proyectos en grupos y territorios
Conformación y continuidad de los grupos
Seguimiento y evaluación de proyectos
Proyectos pequeños de alta eficacia pero bajo impacto.
Proyecto de Inclusión Rural: Propuesta
Objetivos
Mejorar las condiciones de vida de las familias rurales beneficiarias a través de su inclusión socio-económica.
Poblacion Objetivo
Pequeños productores Tipo A y B (Scheinkerman de Obschatko, Op Cit. Datos CNA 2002)
Pueblos originarios
Trabajadores Transitorios Agropecuarios
Componentes
Fortalecimiento de capacidades. Este componente financiará actividades de fortalecimiento de capacidades (asistencia técnica
de terreno, cursos y talleres de capacitación, entrenamiento, desarrollo de estudios e investigaciones específicas, pasantías,
fondos rotatorios de fortalecimiento, etc.)Unidad Nacional de Coordinación (UNC)
Fondo de Inversión Rural. El componente financiará inversiones de desarrollo rural que beneficien a las poblaciones
objetivo y se enmarquen en los planes de desarrollo socio-territoriales definidos en cada provincia
Coordinación y Administración del Proyecto
Modalidad de Intervención
Se promoverá la implementación a nivel provincial de estrategias de desarrollo rural que definan los ejes de desarrollo
vinculados a las necesidades y a las potencialidades de la población rural objetivo enmarcados en un socio-territorio.
Se privilegiará un tamaño de subproyectos que permita alcanzar un impacto significativo en cada unidad socio-territorial
de intervención, recurriendo a la escala comunitaria, grupal o del alcance de las organizaciones de productores.
Tipo de Financiamiento
IS/P Productivos Comunitarios
S/P de infraestructura básica y servicios territoriales
Muchas gracias.

Más contenido relacionado

PDF
Nb sisplan
DOCX
Informe sobre seguimiento plan de trabajo del dar
PDF
R.d.119 2017-pnsr[ guia de ejecucion
PDF
NUCLEO EJECUTORES SANEAMIENTO BÁSICO RURAL
PDF
Tarea sisplan
PDF
Resumenejecutivopp2010
PDF
Mof gobierno regional junin
PDF
Propuesta pdrc
Nb sisplan
Informe sobre seguimiento plan de trabajo del dar
R.d.119 2017-pnsr[ guia de ejecucion
NUCLEO EJECUTORES SANEAMIENTO BÁSICO RURAL
Tarea sisplan
Resumenejecutivopp2010
Mof gobierno regional junin
Propuesta pdrc

La actualidad más candente (16)

PPT
1 Sisplan
PDF
15 04-14. acta pleno nº 7
PPT
Planificación Regional en Honduras: Perspectivas de Desafíos Actuales en Part...
PDF
Sistema de planificación en Bolivia
PDF
EL NÚCLEO EJECUTOR. Sistematización de su implementación en el Ministerio de ...
PPTX
3. funciones gobierno regional
PDF
Directiva general del_proceso_de_planeamiento_estrategico_-_sinaplan (1)
PPT
Planificación Regional en Honduras. Experiencia de Implementación / Secretarí...
PDF
Italiaanse boerderij De Gucht vermeld in juridisch geschil
PPTX
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
DOCX
Funciones
DOC
Resolución ejecutiva regional
PDF
Directiva general del_proceso_de_planeamiento_estrategico_-_sinaplan
PDF
Estructura del pci 2019
PPTX
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
PPTX
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
1 Sisplan
15 04-14. acta pleno nº 7
Planificación Regional en Honduras: Perspectivas de Desafíos Actuales en Part...
Sistema de planificación en Bolivia
EL NÚCLEO EJECUTOR. Sistematización de su implementación en el Ministerio de ...
3. funciones gobierno regional
Directiva general del_proceso_de_planeamiento_estrategico_-_sinaplan (1)
Planificación Regional en Honduras. Experiencia de Implementación / Secretarí...
Italiaanse boerderij De Gucht vermeld in juridisch geschil
Planificación Territorial en el marco del Sistema Nacional de Planificación –...
Funciones
Resolución ejecutiva regional
Directiva general del_proceso_de_planeamiento_estrategico_-_sinaplan
Estructura del pci 2019
Costa Rica. Concepción del PND: cómo se elaboró el PND, características y com...
Sistema Nacional de Planificación – SNP (Presentación) / Secretaría de Planif...
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Guide floortime
PPTX
Analisi Astensionismo in Italia
PDF
Espace vectoriel euclidien
PDF
06 capacités thermiques, calorimétrie
PDF
Fotografias de edward sheriff curtis
PDF
2610 relazione e testo legge acqua fima
PDF
03 ClubIN Montefiore Dell' Aso - Comunicazione - Stefano Mastella, Eugenio Leone
PDF
G. Rivellini - Conseguenze sociali della recente evoluzione demografica in Li...
PDF
untitled
Guide floortime
Analisi Astensionismo in Italia
Espace vectoriel euclidien
06 capacités thermiques, calorimétrie
Fotografias de edward sheriff curtis
2610 relazione e testo legge acqua fima
03 ClubIN Montefiore Dell' Aso - Comunicazione - Stefano Mastella, Eugenio Leone
G. Rivellini - Conseguenze sociali della recente evoluzione demografica in Li...
untitled
Publicidad

Similar a Jacaranda sassatelli (20)

PPT
Presentacion prea
PDF
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
PDF
429.pdf.plan.estratgico.espinar
PDF
Propuestas pat volumen ii terminado
PPSX
Cartera de Proyectos, Programa Cuenca Poopó
PPTX
Avances Implementación PECTIA 07.06.2019_Subsistema_I+D+i.pptx
DOCX
Sistematización del Proceso de Ejecución y Experiencias Exitosas final V. 3.docx
PDF
Forest Landscape Restoration (FLR) Hub
PPTX
Institucionalización de la Evaluación: Caso Ecuador / Secretaría Nacional de ...
PDF
Anexo 2. Presentación VIE.pdf
PPT
MEF MACROSUR
PDF
Guia de formatos de proyectos final01
PDF
Cumplimiento de metas de gobierno 2016
PDF
Informe nº 01 plan de desarrollo comunal freire
PPTX
Presentacion taller de seguridad alimentaria apave 2
PDF
03.-Quintero. PLADECO. 2016-2020_compressed (1).pdf
PPTX
informacion para profesores para enseñar superior .pptx
PPTX
Oruro: Presentación PET MAN Fase I
PDF
Modif
PDF
Agenda Regional de Innovación Agraria Piura 2021-2025 (1).pdf
Presentacion prea
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
429.pdf.plan.estratgico.espinar
Propuestas pat volumen ii terminado
Cartera de Proyectos, Programa Cuenca Poopó
Avances Implementación PECTIA 07.06.2019_Subsistema_I+D+i.pptx
Sistematización del Proceso de Ejecución y Experiencias Exitosas final V. 3.docx
Forest Landscape Restoration (FLR) Hub
Institucionalización de la Evaluación: Caso Ecuador / Secretaría Nacional de ...
Anexo 2. Presentación VIE.pdf
MEF MACROSUR
Guia de formatos de proyectos final01
Cumplimiento de metas de gobierno 2016
Informe nº 01 plan de desarrollo comunal freire
Presentacion taller de seguridad alimentaria apave 2
03.-Quintero. PLADECO. 2016-2020_compressed (1).pdf
informacion para profesores para enseñar superior .pptx
Oruro: Presentación PET MAN Fase I
Modif
Agenda Regional de Innovación Agraria Piura 2021-2025 (1).pdf

Más de Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales (20)

PPT
Presentación Cluster Procino Daireaux
PPTX
PPTX
Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
PPTX
PPTX
PPT
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
PDF
Presentación guillermo salvatierra v encuentro prosap salta

Jacaranda sassatelli

  • 1. hacia el Proyecto de Inclusión Rural PROINDER Adicional
  • 2. PROINDER Adicional: El proyecto Componentes Unidad Nacional de Coordinación (UNC) Apoyo a las Iniciativas Rural (AIR) Fortalecimiento Institucional (FI) Modalidad de Intervención Descentralizada en Coordinaciones Provinciales y Mesas Provinciales Financiamiento AIR Proyectos Prediales: Productivos, Autoconsumo, Hábitat y Emergencia Proyectos Comunitarios Financiamiento FI Asistencia técnica para el desarrollo de sistemas de información y políticas de desarrollo rural a nivel nacional Investigaciones sobre tecnologías para pequeños productores Apoyo técnico para el fortalecimiento de las organizaciones de agricultores familiares Apoyo técnico para el fortalecimiento de la institucionalidad rural provincial
  • 3. PROINDER Adicional: AIR en números Unidad POA Ejecutado En Cartera BUENOS AIRES 4.454.313,00 3.244.948,00 789.365,02 CATAMARCA 3.074.225,00 1.536.106,91 0,00 CHACO 4.597.290,00 4.245.175,24 348.100,00 CHUBUT 866.181,00 1.144.376,91 518.499,00 CÓRDOBA 3.926.559,00 2.777.195,00 1.190.121,00 CORRIENTES 4.193.570,00 5.514.953,00 188.742,00 ENTRE RÍOS 3.330.079,00 2.389.090,42 40.456,00 FORMOSA 3.009.047,00 2.680.842,74 848.442,28 JUJUY 4.295.285,00 3.305.696,02 1.071.254,15 LA PAMPA 757.864,00 984.303,00 90.341,00 LA RIOJA 2.778.250,00 2.461.377,42 272.716,38 MENDOZA 5.828.827,00 5.632.777,60 1.242.506,96 MISIONES 7.586.514,00 5.289.805,09 3.219.371,65 NEUQUÉN 1.075.834,00 1.766.439,40 587.237,16 RÍO NEGRO 1.084.408,00 994.376,50 280.461,60 SALTA 5.915.175,00 4.773.013,68 814.538,08 SAN JUAN 1.528.487,00 2.094.568,67 534.214,00 SAN LUIS 901.409,00 1.251.312,81 68.859,95 SANTA FE 2.740.622,00 2.782.726,00 455.273,00 SANTIAGO DEL ESTERO 7.520.082,00 10.114.998,66 3.236.234,67 TUCUMÁN 3.395.653,00 3.048.007,57 0,00 ASISTENCIA FINANCIERA 72.859.674,00 68.032.090,64 15.796.733,90
  • 4. PROINDER Adicional: AIR en números PRODUCTIVO 45% HÁBITAT RURAL 26% EMERGENCIA 15% AUTOCONSUMO 14% Subproyectos Prediales PRODUCTIVO HÁBITAT RURAL EMERGENCIA AUTOCONSUMO base: SUBPROYECTOS APROBADOS Tipo Subproyectos Prediales PRODUCTIVO 750 HÁBITAT RURAL 432 EMERGENCIA 242 AUTOCONSUMO 228 TOTAL 1652
  • 5. PROINDER Adicional: AIR en números SANTIAGO DEL ESTERO 15% MISIONES 14% MENDOZA 9% CHACO 7% SALTA 7% FORMOSA 6% CORRIENTES 6% JUJUY 5% CÓRDOBA 4% SANTA FE 4% BUENOS AIRES 3% ENTRE RÍOS 3% SAN LUIS 3% SAN JUAN 3% LA RIOJA 3% TUCUMÁN 2% CATAMARCA 2% NEUQUÉN 2%RÍO NEGRO 1% CHUBUT 1% LA PAMPA 1% Other 31% Familias SANTIAGO DEL ESTERO MISIONES MENDOZA CHACO SALTA FORMOSA CORRIENTES JUJUY CÓRDOBA SANTA FE BUENOS AIRES ENTRE RÍOS SAN LUIS base: SUBPROYECTOS APROBADOS Tipo Familias % SANTIAGO DEL ESTERO 3961 14,53 MISIONES 3825 14,04 MENDOZA 2529 9,28 CHACO 1948 7,15 SALTA 1822 6,69 FORMOSA 1700 6,24 CORRIENTES 1551 5,69 JUJUY 1363 5,00 CÓRDOBA 1146 4,21 SANTA FE 1032 3,79 BUENOS AIRES 883 3,24 ENTRE RÍOS 838 3,07 SAN LUIS 789 2,90 SAN JUAN 730 2,68 LA RIOJA 697 2,56 TUCUMÁN 667 2,45 CATAMARCA 560 2,05 NEUQUÉN 423 1,55 RÍO NEGRO 283 1,04 CHUBUT 276 1,01 LA PAMPA 230 0,84 TOTAL 27253 100
  • 6. PROINDER Adicional: FI en números Componentes/ indicadores Meta total del proyecto Acumulado a Junio 2010 Encuesta de nivel de vida y producción Encuestas en 5 provincias Encuestas realizadas Estudios realizados 12 estudios 4 estudios completados y 4 iniciados Proyectos de asistencia técnica al desarrollo rural provincial formulados 14 proyectos 16 proyectos formulados investigaciones en tecnologías apropiadas para PPM aprobadas 22 investigaciones 17 proyectos con convenio y en ejecución Red de técnicos e investigadores en funcionamiento Red funcionando Inicio de la organización Organizaciones de la agricultura familiar fortalecidas 50 organizaciones fortalecidas 45 organizaciones solicitaron asistencia técnica y formularon proyectos Número de solicitudes para la legalización de la Organización 50 solicitudes con organizaciones formalizadas 25 solicitudes Reuniones regionales de organizaciones realizadas 15 reuniones 5 reuniones realizadas Registro de organizaciones Registro operativo Formulario confeccionado y editado Base de datos: selección de consultor
  • 7. PROINDER Adicional: Aciertos y Dificultades Aciertos Amplia cobertura territorial Permanente acompañamiento a los productores y sus organizaciones Metodologías participativas Transparencia y control social sobre el proyecto El FI realizo valiosos aportes en estudios, investigaciones, fortalecimiento de organizaciones y estrategias provinciales Dificultades Retrasos y discontinuidad en el financiamiento Gran atomización de Proyectos en grupos y territorios Conformación y continuidad de los grupos Seguimiento y evaluación de proyectos Proyectos pequeños de alta eficacia pero bajo impacto.
  • 8. Proyecto de Inclusión Rural: Propuesta Objetivos Mejorar las condiciones de vida de las familias rurales beneficiarias a través de su inclusión socio-económica. Poblacion Objetivo Pequeños productores Tipo A y B (Scheinkerman de Obschatko, Op Cit. Datos CNA 2002) Pueblos originarios Trabajadores Transitorios Agropecuarios Componentes Fortalecimiento de capacidades. Este componente financiará actividades de fortalecimiento de capacidades (asistencia técnica de terreno, cursos y talleres de capacitación, entrenamiento, desarrollo de estudios e investigaciones específicas, pasantías, fondos rotatorios de fortalecimiento, etc.)Unidad Nacional de Coordinación (UNC) Fondo de Inversión Rural. El componente financiará inversiones de desarrollo rural que beneficien a las poblaciones objetivo y se enmarquen en los planes de desarrollo socio-territoriales definidos en cada provincia Coordinación y Administración del Proyecto Modalidad de Intervención Se promoverá la implementación a nivel provincial de estrategias de desarrollo rural que definan los ejes de desarrollo vinculados a las necesidades y a las potencialidades de la población rural objetivo enmarcados en un socio-territorio. Se privilegiará un tamaño de subproyectos que permita alcanzar un impacto significativo en cada unidad socio-territorial de intervención, recurriendo a la escala comunitaria, grupal o del alcance de las organizaciones de productores. Tipo de Financiamiento IS/P Productivos Comunitarios S/P de infraestructura básica y servicios territoriales