SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:
Curso:
Participantes:
Duración:

3° 4° y 5°

Denis Manuel Acosta Martínez

I. PLANIFICACIÓN
Justificación:

La implementación de este proyecto pedagógico es de vital importancia
debido a que los estudiantes tienen que iniciarse en el conocimiento y
manejo de las nuevas tecnologías como herramientas básicas en el proceso
de aprendizaje.
Por otra parte, la implementación y el manejo de las tics; poco a poco
despertara su interés por el desarrollo de sus actividades académicas,
manejara su rendimiento y se convertirá en un estudiante activo.

Pregunta de investigación

¿Qué estrategias metodológicas se pueden desarrollar para que los
estudiantes de la institución educativa san miguel abajo sede san miguel
arriba desarrollen sus actividades académicas, haciendo uso de las tics?
Exploración previa

1. ¿Consideras importante mantener hábitos en el uso de las
tecnologías en su vida diaria?
2. ¿Por qué crees que es importante que los estudiantes estén a la
vanguardia de la tecnología?
3. ¿Cómo puedo superar las dificultades en el desarrollo tecnológico o
en el tic?
4. ¿Cómo me puede ayudar la tecnología a corregir mis dificultades
académicas?
5. ¿Qué técnicas puedo emplear para aprender el uso de las tic?
6. ¿Qué herramientas me brindan las TIC que me permiten afianzar el
aprendizaje del proceso?
Objetivos del proyecto
Objetivo general.

Utilizar las tics como herramientas en el desarrollo de las actividades
académicas por parte de los estudiantes de 3, 4 y 5 de la institución
educativa san miguel abajo sede san miguel arriba.
Objetivos específicos.
- Motivar a los estudiantes en la utilización de las tics como herramientas
básicas en el desarrollo de sus actividades académicas.
- Brindar espacios en el interior de la institución para que realicen sus
actividades académicas, haciendo uso de las tecnologías con las que cuenta
la institución.
- Fomentar el uso de las tics no solo en el desarrollo de las actividades
académicas; si no también en forma de entretenimiento y diversión.
Competencias
 Matemáticas: Razonamiento, Resolución de problemas, comunicativa.
 Ciencias Naturales: Identificar, indagar y explicar.
Temática a estudiar
Matemáticas





Los números naturales del 1 al 9
Familias numéricas
Secuencias
Orden de los números naturales.
Educación Artística

 Técnica de Modelado con plastilina.
 Técnica de colorear con temperas
Ciencias Naturales
 Los Seres vivos
 Clasificación de los seres vivos según sus características.
Informática y tecnología
 El computador y sus partes
Educación Física
 Nociones: Alto - bajo, antes - después, grande – en medio de.
Referentes conceptuales:
De acuerdo a las búsquedas que realice en la web, mencione los referentes
conceptuales que fundamental su propuesta.
Entre la información a incluir esta: antecedentes de trabajos referentes al tema,
referentes teóricos (autores) que tratan sobre el tema.
Para la cita de los autores tenga en cuenta las normas APA o ICONTEC.
Recursos didácticos
Recursos humanos
Lápices de colores,
Sacapuntas,
Borrador,
Hojas de block,
Amplificador de sonido,
Laminas

Cuadernos,
lápiz negro,
marcadores de colores,
tablero,
fotocopias,
software
DVD

textos guías,
borrables
cámaras fotográficas,
computadores,
papel periódico,

Recursos digitales
Offline: Computador, amplificador de sonido, videob beam.
Online:
Páginas web:
www.vedoque.com :Juegos matemáticos.
www.match.cilenia.com: Matemática para niños, juegos.
www.juntadeandalucia.es: Talleres y juegos matemáticos.
www.educapeque.com: Matemática para niños, juegos.
www.youtube.com
www.eduteka.com
www.slideshare.com
www.colombiaaprende.com

Metodología

Para el desarrollo del proyecto se propone las siguientes actividades que
serán reforzadas en el transcurso de las clases de informática tales como:
-

Visitar en internet páginas educativas.
Escribir palabras y corregir las mismas.
Leer noticias de actualidad en internet, luego anotarlas en el cuaderno.
Desarrollar juegos didácticos.
Escribir textos en Word.

Actividades propuestas
Actividad 1:
Reconozcamos los números en la naturaleza de mi entorno del reino vegetal y animal,
salida de campo para la exploración y conteo llenando unas tablas para la recolección de
los datos, para la posterior presentación de los trabajos es grupo
Actividad 2: .
Utilizar la sala de informática para que los estudiantes desarrollen las actividades de
aprendizaje de los números naturales y operaciones básicas: sumas y restas
multiplicación etc.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
MATERIAL
Actividad1:

Identifica los números naturales:
A partir de tacharlos, encerrarlos
en un circulo.

Estudiantes y
docente

Escribir los números naturales
dictados por la docente de forma.

DURACIÓN

Material
fotocopiado.
Textos.
Hojas de block.
Lápices de
colores.
Bolígrafos.
Marcadores.
Recursos
humanos.

5 horas

Material
fotocopiado.
Textos.
Hojas de block.
Lápices de
colores.
Bolígrafos.
Marcadores.
Recursos
humanos.

5 horas

Actividad 2:
Unir con una línea el número
natural
con
la
respectiva
representación grafica.

Estudiantes y
docente

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Ciencias sociales.
La zona donde vivimos: los niños los niños de los distintos cursos identifican la zona
donde viven utilizan el google map proyectados en el tablero.
Matemáticas.

Mente más ágil: realizar concurso con los distintos grados para premiar la mente y
la destreza en el momento de solucionar problemas matemáticos utilizando
software matemático.
Tecnología e informática.
Identifico los distintos medios de comunicación como recursos indispensables en la vida
del ser social, lo cual le permite valorar la importancia de relacionarse con los demás.
Además los niños podrán apoyarse en el computador en la búsqueda de lecturas de
cuentos y fábulas que permitan el análisis y comprensión de éstos.
Artística.
Desarrollo mi creatividad a partir de la creación de dibujos y diversas expresiones
artísticas que me facilitan desarrollar mis habilidades y destrezas artísticas. A través de
estos puedo describir y verificar los avances que he tenido en mi proceso escritor.
EVALUACIÓN










Observación directa.
En forma oral.
Evaluación escrita.
Lecturas orales.
Revisión de cuentos.
Participación.
Revisión de trabajos.
Será de forma continua y participativa.
Revisión de trabajos.

Evidencias d aprendizaje:
Realización de talleres.
Creación de fábulas y cuentos.
Consultas.
Transcripción de textos.
Dramatización de pequeñas obras teatrales.
Con esto se verá reflejado que el niño y la niña superaron las deficiencias en el proceso
lector- escritor.
Instrumentos de evaluación
Los instrumentos empleados para realizar la evaluación serán:
Monitorear los logros alcanzados a través de la realización de las actividades propuestas
(creación de cuentos, fábulas, redacción de cartas, concursos de lecturas, entre otros.)

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto las tic en el desarrollo del pensamiento matemático.
DOCX
Programa de Computo en Preescolar
PPTX
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
PDF
63_Clase6.pdf
DOCX
Proyecto de aula
DOCX
Estructura del proyecto 4869
DOCX
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
PDF
Formato proyectos de aula (1) (4)
Proyecto las tic en el desarrollo del pensamiento matemático.
Programa de Computo en Preescolar
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
63_Clase6.pdf
Proyecto de aula
Estructura del proyecto 4869
implementar el programa paint para el estimulo de la motricidad fina en los e...
Formato proyectos de aula (1) (4)

La actualidad más candente (20)

PDF
38602 mirta sofan - proyecto
PPTX
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
PPTX
Portafolio digital
DOCX
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
DOCX
tarcila
PPS
Informatica en el Nivel Inicial
DOCX
PROYECTO CLUBES DE COMPUTACION
PPTX
Paint como herramienta informática en la educación
DOC
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
PDF
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)
DOCX
Proyecto corregido (2)
PDF
Formato proyecto 47038
PPT
20147 giron
PDF
38744 proyecto aula de clase benedicto
DOC
Matriz tpak (1)
PPT
Plantilla proyecto de_aula
PPT
Me divierto y aprendo en grande
DOCX
Portafolio digital - leidy gabriela vargas
PDF
38760 aprendamos matemáticas con las tics
38602 mirta sofan - proyecto
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
tarcila
Informatica en el Nivel Inicial
PROYECTO CLUBES DE COMPUTACION
Paint como herramienta informática en la educación
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx (1)
Proyecto corregido (2)
Formato proyecto 47038
20147 giron
38744 proyecto aula de clase benedicto
Matriz tpak (1)
Plantilla proyecto de_aula
Me divierto y aprendo en grande
Portafolio digital - leidy gabriela vargas
38760 aprendamos matemáticas con las tics
Publicidad

Similar a 29719 2 (20)

DOC
30198 formato proyectos de aula
DOCX
Patricia payares avendaño
PPT
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
PDF
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
PDF
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
PDF
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
PDF
Formato proyecto 31736
PPT
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
PDF
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
PDF
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
PPT
Proyecto aula VEREDA EL MAPORAL
PPT
Proyecto aula CEAR EL TRANSITO
PPTX
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
PDF
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
DOCX
Proyecto tic ronal.
PPTX
Aprendo las matemáticas con recursos tics
DOC
Formulario de proyecto con uso tic 1
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
DOC
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
PPTX
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
30198 formato proyectos de aula
Patricia payares avendaño
Proyecto aula ESCUELA JOSE ANTONIO GALAN
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Formato proyecto 31736
PROYECTO DE AULA SEDE SANTA ANA VEREDA LAURELES UNO
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
Proyecto aula VEREDA EL MAPORAL
Proyecto aula CEAR EL TRANSITO
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
Proyecto tic ronal.
Aprendo las matemáticas con recursos tics
Formulario de proyecto con uso tic 1
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Formulario de proyecto_con_uso_tic (1)pppppppp[1]
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
Publicidad

29719 2

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Curso: Participantes: Duración: 3° 4° y 5° Denis Manuel Acosta Martínez I. PLANIFICACIÓN Justificación: La implementación de este proyecto pedagógico es de vital importancia debido a que los estudiantes tienen que iniciarse en el conocimiento y manejo de las nuevas tecnologías como herramientas básicas en el proceso de aprendizaje. Por otra parte, la implementación y el manejo de las tics; poco a poco despertara su interés por el desarrollo de sus actividades académicas, manejara su rendimiento y se convertirá en un estudiante activo. Pregunta de investigación ¿Qué estrategias metodológicas se pueden desarrollar para que los estudiantes de la institución educativa san miguel abajo sede san miguel arriba desarrollen sus actividades académicas, haciendo uso de las tics? Exploración previa 1. ¿Consideras importante mantener hábitos en el uso de las tecnologías en su vida diaria? 2. ¿Por qué crees que es importante que los estudiantes estén a la vanguardia de la tecnología? 3. ¿Cómo puedo superar las dificultades en el desarrollo tecnológico o en el tic? 4. ¿Cómo me puede ayudar la tecnología a corregir mis dificultades
  • 2. académicas? 5. ¿Qué técnicas puedo emplear para aprender el uso de las tic? 6. ¿Qué herramientas me brindan las TIC que me permiten afianzar el aprendizaje del proceso? Objetivos del proyecto Objetivo general. Utilizar las tics como herramientas en el desarrollo de las actividades académicas por parte de los estudiantes de 3, 4 y 5 de la institución educativa san miguel abajo sede san miguel arriba. Objetivos específicos. - Motivar a los estudiantes en la utilización de las tics como herramientas básicas en el desarrollo de sus actividades académicas. - Brindar espacios en el interior de la institución para que realicen sus actividades académicas, haciendo uso de las tecnologías con las que cuenta la institución. - Fomentar el uso de las tics no solo en el desarrollo de las actividades académicas; si no también en forma de entretenimiento y diversión. Competencias  Matemáticas: Razonamiento, Resolución de problemas, comunicativa.  Ciencias Naturales: Identificar, indagar y explicar. Temática a estudiar Matemáticas     Los números naturales del 1 al 9 Familias numéricas Secuencias Orden de los números naturales. Educación Artística  Técnica de Modelado con plastilina.  Técnica de colorear con temperas
  • 3. Ciencias Naturales  Los Seres vivos  Clasificación de los seres vivos según sus características. Informática y tecnología  El computador y sus partes Educación Física  Nociones: Alto - bajo, antes - después, grande – en medio de. Referentes conceptuales: De acuerdo a las búsquedas que realice en la web, mencione los referentes conceptuales que fundamental su propuesta. Entre la información a incluir esta: antecedentes de trabajos referentes al tema, referentes teóricos (autores) que tratan sobre el tema. Para la cita de los autores tenga en cuenta las normas APA o ICONTEC. Recursos didácticos Recursos humanos Lápices de colores, Sacapuntas, Borrador, Hojas de block, Amplificador de sonido, Laminas Cuadernos, lápiz negro, marcadores de colores, tablero, fotocopias, software DVD textos guías, borrables cámaras fotográficas, computadores, papel periódico, Recursos digitales Offline: Computador, amplificador de sonido, videob beam. Online: Páginas web: www.vedoque.com :Juegos matemáticos. www.match.cilenia.com: Matemática para niños, juegos. www.juntadeandalucia.es: Talleres y juegos matemáticos. www.educapeque.com: Matemática para niños, juegos.
  • 4. www.youtube.com www.eduteka.com www.slideshare.com www.colombiaaprende.com Metodología Para el desarrollo del proyecto se propone las siguientes actividades que serán reforzadas en el transcurso de las clases de informática tales como: - Visitar en internet páginas educativas. Escribir palabras y corregir las mismas. Leer noticias de actualidad en internet, luego anotarlas en el cuaderno. Desarrollar juegos didácticos. Escribir textos en Word. Actividades propuestas Actividad 1: Reconozcamos los números en la naturaleza de mi entorno del reino vegetal y animal, salida de campo para la exploración y conteo llenando unas tablas para la recolección de los datos, para la posterior presentación de los trabajos es grupo Actividad 2: . Utilizar la sala de informática para que los estudiantes desarrollen las actividades de aprendizaje de los números naturales y operaciones básicas: sumas y restas multiplicación etc.
  • 5. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL Actividad1: Identifica los números naturales: A partir de tacharlos, encerrarlos en un circulo. Estudiantes y docente Escribir los números naturales dictados por la docente de forma. DURACIÓN Material fotocopiado. Textos. Hojas de block. Lápices de colores. Bolígrafos. Marcadores. Recursos humanos. 5 horas Material fotocopiado. Textos. Hojas de block. Lápices de colores. Bolígrafos. Marcadores. Recursos humanos. 5 horas Actividad 2: Unir con una línea el número natural con la respectiva representación grafica. Estudiantes y docente DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Ciencias sociales. La zona donde vivimos: los niños los niños de los distintos cursos identifican la zona donde viven utilizan el google map proyectados en el tablero. Matemáticas. Mente más ágil: realizar concurso con los distintos grados para premiar la mente y la destreza en el momento de solucionar problemas matemáticos utilizando software matemático. Tecnología e informática. Identifico los distintos medios de comunicación como recursos indispensables en la vida del ser social, lo cual le permite valorar la importancia de relacionarse con los demás. Además los niños podrán apoyarse en el computador en la búsqueda de lecturas de cuentos y fábulas que permitan el análisis y comprensión de éstos. Artística. Desarrollo mi creatividad a partir de la creación de dibujos y diversas expresiones artísticas que me facilitan desarrollar mis habilidades y destrezas artísticas. A través de estos puedo describir y verificar los avances que he tenido en mi proceso escritor.
  • 6. EVALUACIÓN          Observación directa. En forma oral. Evaluación escrita. Lecturas orales. Revisión de cuentos. Participación. Revisión de trabajos. Será de forma continua y participativa. Revisión de trabajos. Evidencias d aprendizaje: Realización de talleres. Creación de fábulas y cuentos. Consultas. Transcripción de textos. Dramatización de pequeñas obras teatrales. Con esto se verá reflejado que el niño y la niña superaron las deficiencias en el proceso lector- escritor. Instrumentos de evaluación Los instrumentos empleados para realizar la evaluación serán: Monitorear los logros alcanzados a través de la realización de las actividades propuestas (creación de cuentos, fábulas, redacción de cartas, concursos de lecturas, entre otros.)