SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
Educación Física   Alonso M. Escobar Corral   Educación Física
Educación Física
       ¿QUÉ ES ACROSPORT?

El Acrosport es un deporte acrobático




                                            Alonso M. Escobar Corral
realizado con compañero o en grupo, en el
que se combinan tres elementos:

  .-Pirámides humanas
  .-Acrobacias.
  .-Elementos coreográficos




                                            Educación Física
¿ACROSPORT = DEPORTE?




                                          Educación Física
      Documentos gráficos sobre el
antiguo Egipto ya reflejan artistas




                                          Alonso M. Escobar Corral
llevando     a      cabo      distintas
actuaciones               acrobáticas,
malabarísticas,..., pero no fue hasta
el siglo XVIII, cuando estas
actividades      se      desarrollaron
plenamente en el Circo.
      .




                                          Educación Física
ROLES




                                                                                Educación Física
•    En este deporte se establecen tres roles:


    El portor, que constituye una base estable, estática o
    dinámica en las figuras.




                                                                                Alonso M. Escobar Corral
                                El ágil, más pequeño y ligero, flexible y con
                                gran sentido del equilibrio.




         El ayudante, su función es ayudar
         en las fases que lo requieran y
         adoptar una posición estética en la
         postura final.




                                                                                Educación Física
PRESAS




                                          Educación Física
    Las presas son un aspecto




                                          Alonso M. Escobar Corral
    fundamental del acrosport, ya que
    dan seguridad y estabilidad a las
    pirámides y cada una de ellas tiene
    una función específica.




                                          Educación Física
SEGURIDAD Y AYUDAS




                                                                         Educación Física
* Las bases y los portadores deberán conseguir una buena
estabilidad para poder soportar el peso y ofrecer seguridad a
los compañeros y compañeras.
* Todas las acciones que realices deben estar acompañadas




                                                                         Alonso M. Escobar Corral
de una comunicación con tus compañeros para que sepan en
todo momento que vas a hacer y así evitar lesiones.
* No subas, ni desciendas, saltando bajo ningún concepto, ya
que podemos lastimar a las bases.
* Antes de subir sobre las bases:
          Comprobaremos si éstas son estables.
          Analizaremos cómo y por dónde subir.
          Avisaremos a las bases de que nos disponemos a subir.




                                                                         Educación Física
          Durante la subida o el equilibrio hay que avisar al resto de
          los componentes, por si algo va mal.
SEGURIDAD Y AYUDAS




                                                                         Educación Física
Observaremos en qué zona realizamos los apoyos. Las más adecuadas
son la zona de los hombros y la zona de la cadera.




                                                                         Alonso M. Escobar Corral
En caso de inseguridad se debe solicitar ayuda a otro compañero y si
fuera necesario nos colocaremos cerca de las espalderas para trabajar.



Debes colocar la espalda recta manteniendo




                                                                         Educación Física
el tono muscular en todo momento y no
relajarte.
FORMACIONES




                                     Educación Física
  Las formaciones humanas pueden
  ser:
• Básicas: cuando las componen
  dos o tres personas




                                     Alonso M. Escobar Corral
• Grupales: cuando son de cuatro a
  ocho participantes
• Grandes grupos: nueve o más
  componentes




                                     Educación Física
FASES




                                                                                        Educación Física
En la realización de las figuras debemos tener en cuenta tres fases:
Primera fase: Construcción de la figura.

Debemos comenzar la construcción del centro a los extremos. De esta
manera, además de conseguir un efecto visual más estético, permite a los
ejecutantes realizar la construcción de manera más segura y fluida. Si los




                                                                                        Alonso M. Escobar Corral
extremos se ensamblan en primer lugar, puede que nos encontremos con
un espacio insuficiente para la formación central.


                                      Segunda fase: Estabilización

                                                Una vez conseguida la formación de la
                                      pirámide, ésta se deberá mantener durante tres
                                      segundos.




 Tercera fase: Desenlace




                                                                                        Educación Física
 Debe realizarse siempre en sentido inverso a la
 construcción, comenzando por los ágiles, que deberán ir
 bajando de la pirámide hacia adelante.
FASES




                                                                                        Educación Física
En la realización de las figuras debemos tener en cuenta tres fases:
Primera fase: Construcción de la figura.

Debemos comenzar la construcción del centro a los extremos. De esta
manera, además de conseguir un efecto visual más estético, permite a los
ejecutantes realizar la construcción de manera más segura y fluida. Si los




                                                                                        Alonso M. Escobar Corral
extremos se ensamblan en primer lugar, puede que nos encontremos con
un espacio insuficiente para la formación central.


                                      Segunda fase: Estabilización

                                                Una vez conseguida la formación de la
                                      pirámide, ésta se deberá mantener durante tres
                                      segundos.




 Tercera fase: Desenlace




                                                                                        Educación Física
 Debe realizarse siempre en sentido inverso a la
 construcción, comenzando por los ágiles, que deberán ir
 bajando de la pirámide hacia adelante.

Más contenido relacionado

PPT
Independencia causas y periodos
PPTX
Tipos de gimnasia
ODP
Presentacion de atletismo
PPTX
Atletismo 1º eso
PDF
Acrosport - 4º EP
PPTX
El Voleibol y Su capacidad Motriz
DOCX
PPTX
Carreras de relevos
Independencia causas y periodos
Tipos de gimnasia
Presentacion de atletismo
Atletismo 1º eso
Acrosport - 4º EP
El Voleibol y Su capacidad Motriz
Carreras de relevos

La actualidad más candente (20)

PDF
Ceremonial a la bandera escolar DEFRYD MICHOACAN
PPT
Gimnasia acrobática
PPT
acrosport
PDF
Manifiesto Primo de Rivera_comentario
PPTX
Presentación (atletismo)
PDF
Figuras de acrosport
PDF
Habilidades gimnásticas
PPT
Salto Alto
ODP
PPTX
Historia de los juegos olimpicos
PDF
Carreras con vallas
PDF
Ficha el atletismo
ODP
Trabajo salto de pertiga
PPSX
PDF
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
PPTX
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
PPTX
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
PPTX
Juegos olimpicos en la antigua grecia
Ceremonial a la bandera escolar DEFRYD MICHOACAN
Gimnasia acrobática
acrosport
Manifiesto Primo de Rivera_comentario
Presentación (atletismo)
Figuras de acrosport
Habilidades gimnásticas
Salto Alto
Historia de los juegos olimpicos
Carreras con vallas
Ficha el atletismo
Trabajo salto de pertiga
Tema 2 (4 eso). Revoluciones liberales y nacionalismo
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Juegos olimpicos en la antigua grecia
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Figuras de Acrosport
PPTX
El baloncesto
PPT
Presentación la correcta actitud postural
PPT
Condición física daniel garcía
PDF
Plantas Majestic Cidade Jardim
PPT
Capacidades físicas básicas 1ºeso
PPT
Presentación condición física 2ºeso
PPT
Estiramientos
PPTX
Simetrías, traslaciones y giros
PPTX
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
ODT
Sin título 1000
PPT
Powerpoint acrosport
PPT
Presentacion baloncesto fund.tecnicos
PPTX
Educación Fisica
PDF
67504055 instruc-militar-manual-smn
PPT
Circuito de fuerza
PDF
Knowmads inteligentes
PPT
Acrosport normas de seguridad
PDF
Presentación de acrosport
PDF
Figuras acrosport y seguridad
Figuras de Acrosport
El baloncesto
Presentación la correcta actitud postural
Condición física daniel garcía
Plantas Majestic Cidade Jardim
Capacidades físicas básicas 1ºeso
Presentación condición física 2ºeso
Estiramientos
Simetrías, traslaciones y giros
Fintas en el Baloncesto, de Elvir Peraza.
Sin título 1000
Powerpoint acrosport
Presentacion baloncesto fund.tecnicos
Educación Fisica
67504055 instruc-militar-manual-smn
Circuito de fuerza
Knowmads inteligentes
Acrosport normas de seguridad
Presentación de acrosport
Figuras acrosport y seguridad
Publicidad

Similar a Acrosport 1º 2º (20)

PPT
Acrospor Tprueba
PDF
Tecnicas de Acrosport
PPT
Acrosport.cp sacratif 1º 2º eso
PPTX
Acrosport
PPT
Presentación apuntes acrobacias
PPT
Acrosport
PPTX
Ceip torrecera
PPT
Acrosport,Gimnasia acrobática
PDF
Apuntes acrosport [modo de compatibilidad]
PDF
Apuntes acrosport
PPT
Acrosport IES F.Ribalta 2014
DOC
Acrosport 2º eso
PPT
4º eso acroposport
PPT
Intro acrosport cast
PDF
Acrospot
DOC
Información acrosport
PPT
Presentación acrosport
PPS
Acrosport 1_2eso
PPT
Acrosport
PPT
Apuntes acrosport
Acrospor Tprueba
Tecnicas de Acrosport
Acrosport.cp sacratif 1º 2º eso
Acrosport
Presentación apuntes acrobacias
Acrosport
Ceip torrecera
Acrosport,Gimnasia acrobática
Apuntes acrosport [modo de compatibilidad]
Apuntes acrosport
Acrosport IES F.Ribalta 2014
Acrosport 2º eso
4º eso acroposport
Intro acrosport cast
Acrospot
Información acrosport
Presentación acrosport
Acrosport 1_2eso
Acrosport
Apuntes acrosport

Más de edusport29 (20)

PPTX
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
PPT
Atletismo
PPT
Misprimerosauxilios
PPT
Esgrima
PPTX
Padel
PPT
Orientacion3 eso
PPT
Expresion corporal aerobic 4º eso.
PPT
Juegos y deportes alternativos
PPT
Anatomia2eso
PPT
Atletismo
PPT
Nutrición
PPT
Bádminton 2º
PPTX
Anatomia 3º
PPT
Expresincorporaldramatizacion1º
PPT
Expresincorporaldramatizacion1º
PPT
Relajacion4º
PPT
Relajacion3º
PPT
Expresincorporalbahc
PPT
Expresion corporal aerobic 4º eso.
PPT
Expresion corporal aerobic 3º eso
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
Atletismo
Misprimerosauxilios
Esgrima
Padel
Orientacion3 eso
Expresion corporal aerobic 4º eso.
Juegos y deportes alternativos
Anatomia2eso
Atletismo
Nutrición
Bádminton 2º
Anatomia 3º
Expresincorporaldramatizacion1º
Expresincorporaldramatizacion1º
Relajacion4º
Relajacion3º
Expresincorporalbahc
Expresion corporal aerobic 4º eso.
Expresion corporal aerobic 3º eso

Acrosport 1º 2º

  • 1. Educación Física Alonso M. Escobar Corral Educación Física
  • 2. Educación Física ¿QUÉ ES ACROSPORT? El Acrosport es un deporte acrobático Alonso M. Escobar Corral realizado con compañero o en grupo, en el que se combinan tres elementos: .-Pirámides humanas .-Acrobacias. .-Elementos coreográficos Educación Física
  • 3. ¿ACROSPORT = DEPORTE? Educación Física Documentos gráficos sobre el antiguo Egipto ya reflejan artistas Alonso M. Escobar Corral llevando a cabo distintas actuaciones acrobáticas, malabarísticas,..., pero no fue hasta el siglo XVIII, cuando estas actividades se desarrollaron plenamente en el Circo. . Educación Física
  • 4. ROLES Educación Física • En este deporte se establecen tres roles: El portor, que constituye una base estable, estática o dinámica en las figuras. Alonso M. Escobar Corral El ágil, más pequeño y ligero, flexible y con gran sentido del equilibrio. El ayudante, su función es ayudar en las fases que lo requieran y adoptar una posición estética en la postura final. Educación Física
  • 5. PRESAS Educación Física Las presas son un aspecto Alonso M. Escobar Corral fundamental del acrosport, ya que dan seguridad y estabilidad a las pirámides y cada una de ellas tiene una función específica. Educación Física
  • 6. SEGURIDAD Y AYUDAS Educación Física * Las bases y los portadores deberán conseguir una buena estabilidad para poder soportar el peso y ofrecer seguridad a los compañeros y compañeras. * Todas las acciones que realices deben estar acompañadas Alonso M. Escobar Corral de una comunicación con tus compañeros para que sepan en todo momento que vas a hacer y así evitar lesiones. * No subas, ni desciendas, saltando bajo ningún concepto, ya que podemos lastimar a las bases. * Antes de subir sobre las bases: Comprobaremos si éstas son estables. Analizaremos cómo y por dónde subir. Avisaremos a las bases de que nos disponemos a subir. Educación Física Durante la subida o el equilibrio hay que avisar al resto de los componentes, por si algo va mal.
  • 7. SEGURIDAD Y AYUDAS Educación Física Observaremos en qué zona realizamos los apoyos. Las más adecuadas son la zona de los hombros y la zona de la cadera. Alonso M. Escobar Corral En caso de inseguridad se debe solicitar ayuda a otro compañero y si fuera necesario nos colocaremos cerca de las espalderas para trabajar. Debes colocar la espalda recta manteniendo Educación Física el tono muscular en todo momento y no relajarte.
  • 8. FORMACIONES Educación Física Las formaciones humanas pueden ser: • Básicas: cuando las componen dos o tres personas Alonso M. Escobar Corral • Grupales: cuando son de cuatro a ocho participantes • Grandes grupos: nueve o más componentes Educación Física
  • 9. FASES Educación Física En la realización de las figuras debemos tener en cuenta tres fases: Primera fase: Construcción de la figura. Debemos comenzar la construcción del centro a los extremos. De esta manera, además de conseguir un efecto visual más estético, permite a los ejecutantes realizar la construcción de manera más segura y fluida. Si los Alonso M. Escobar Corral extremos se ensamblan en primer lugar, puede que nos encontremos con un espacio insuficiente para la formación central. Segunda fase: Estabilización Una vez conseguida la formación de la pirámide, ésta se deberá mantener durante tres segundos. Tercera fase: Desenlace Educación Física Debe realizarse siempre en sentido inverso a la construcción, comenzando por los ágiles, que deberán ir bajando de la pirámide hacia adelante.
  • 10. FASES Educación Física En la realización de las figuras debemos tener en cuenta tres fases: Primera fase: Construcción de la figura. Debemos comenzar la construcción del centro a los extremos. De esta manera, además de conseguir un efecto visual más estético, permite a los ejecutantes realizar la construcción de manera más segura y fluida. Si los Alonso M. Escobar Corral extremos se ensamblan en primer lugar, puede que nos encontremos con un espacio insuficiente para la formación central. Segunda fase: Estabilización Una vez conseguida la formación de la pirámide, ésta se deberá mantener durante tres segundos. Tercera fase: Desenlace Educación Física Debe realizarse siempre en sentido inverso a la construcción, comenzando por los ágiles, que deberán ir bajando de la pirámide hacia adelante.