Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo MATERIA: REDES DE COMPUTADORES DOCENTE: ING. IVER CLAROS A. NOMBRE: DIEGO PEÑA BARBERY PRACTICO
Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo
Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo Los blogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una de terminada temática a modo de diario personal. Las bitácoras han conseguido que la publicación de contenidos en la Red esté al alcance de cualquier internauta. Y es que existen varios servicios gratuitos con herramientas sencillas que permiten poner un weblog en marcha en menos de cinco minutos, sin ningún conocimiento previo. Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pueden contener texto, imágenes e hipervínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar.
Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo En la portada del blog aparecen primero las anotaciones más recientes. Cada uno de estos post suele incluir un título, la fecha de publicación, el nombre del autor, y un enlace que conduce a un formulario en el que los visitantes pueden escribir sus comentarios. Todo Blog incluye también uno o varios menús con en nombre de los temas o categorías en las que se clasifican las entradas, de forma que cuando se pulsa sobre uno de esos nombres aparecen en pantalla únicamente los artículos incluidos en esa categoría. Además es habitual un apartado con información sobre el autor o autora y una colección de enlaces a sitios web recomendados.
Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo Los blogs pueden tener m ú ltiples utilidades:    Para buscar trabajo: Russell Beattie, un estadounidense que vivi ó  un tiempo en Madrid, encontr ó  trabajo en California gracias a que hab í an visto su weblog. Les gust ó  sus puntos de vista, opiniones y contratado. De vuelta a California.    Para estudiar: para debatir con compa ñ eros o con el profesor material de la asignatura como sucede en las universidades .    Para pasarle al profesor los trabajos y los corrija.    Para mejorar en tu puesto de trabajo: muchas compañías en USA han creado blogs corporativos para que cada empleado aporte ideas para mejorar el desarrollo de los productos de la empresa.
Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo   Para contar una guerra: el celebérrimo blog Where is Raed del arquitecto iraquí Salam Pax, que contó la guerra de Irak de 2003 llevando los contenidos de su blog a las primeras páginas informativas de los periódicos y televisiones mundiales; o el periodista Kevin Sites de la CNN que utilizó su blog para verter la información que no citaba en sus crónicas, también en la última guerra de Irak, son dos ejemplos paradigmáticos.
Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo Estas son algunas de las empresas que brindan este servicio www.we blog ssl.com/  –  56k  –   e-comunicacion. blog spot.com www. blog slaconversacion.com artesaniaenred. blog spot.com www.evento blog .com empresas .we blog ssl.com
Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo BLOGS: dentro del universo GOOGLE, hay herramientas como BLOGGER que nos permiten editar, diseñar y publicar sitios virtuales con características de bitácoras o diarios. Cada publicación es considerada o llamada ENTRADA. Éstas pueden estar compuestas por textos, imágenes, fotos, gráficos, videos, enlaces... El unvierso de los blogs constituye en la actualidad una de las mayores construcciones de contenido de usuarios no profesionales.
Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo En este artículo se retoman dichas tendencias de orden social, así como su aplicación en el campo de la educación en línea, donde no están siendo del todo aprovechadas. Las corrientes de orden social a las cuales se refiere este artículo incluyen corrientes que no son necesariamente creadas desde un punto de visto tecnológico, sino sociocultural en general, como son la democracia en Internet, la distribución de información y conocimiento por canales informales, así como el permiso de modificar y adaptar los productos que existen en el mercado a las necesidades particulares de cada individuo.
Diego Peña B: REDES DE COMPUTADORES protocolo
Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo En este  trabajo  se trata de obtener una visión del  estado  actual de la  Enseñanza  Asistida por  Computadoras  en los diferentes niveles de la  educación  y en especial en la superior, del trascendental impacto que ha causado el uso de estas nuevas tecnologías en esta esfera tan importante de la  sociedad , de los trabajos que se realizan, tanto nacional como internacionalmente, para utilizar las
Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo nuevas tecnologías con vistas a elevar la  eficiencia  del  proceso  de enseñanza y la necesidad de ganar  conciencia  en el ámbito educacional de que el  empleo  de estos nuevos  medios  impondrán marcadas transformaciones en la configuración del proceso pedagógico en los roles que han venido desempeñando estudiantes y profesores, así como la importancia de incrementar  software  educativos tales como  Tutoriales , Tutores inteligentes, Simuladores y micro mundos de mayor  calidad  destinados al efecto.
Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo
Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo
Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo complementario. La  innovaci ó n tecnol ó gica  consiste en que se pierden la  frontera  entre un medio de informaci ó n y otro" 1 . Estas NTIC conforman un  sistema  integrado por: Las telecomunicaciones :  Representadas por  los sat é lites  destinados a la transmisi ó n de  se ñ ales  telef ó nicas, telegr á ficas y televisivas;  la telefon í a  que ha tenido un desarrollo impresionante a partir del surgimiento de la se ñ al digital; el  fax  y el  modem ; y por  la  fibra  ó ptica ,  nuevo conductor de la informaci ó n en forma luminosa que entre sus m ú ltiplex ventajas econ ó micas se distingue el transmitir la se ñ al a grandes distancias sin necesidad de usar repetidores y tener ancho de banda muy amplio.
Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo La  inform á tica :  Caracterizada por notables avances en  materia  de  hardware  y software que permiten producir, transmitir, manipular y almacenar la informaci ó n con mas efectividad, distingui é ndose la  multimedia , las redes locales y globales ( INTERNET ), los  bancos  interactivo de informaci ó n, los servicios de mensajer í a  electr ó nica , etc. La tecnolog í a audiovisual:  Que ha perfeccionado  la televisi ó n  de libre se ñ al, la  televisi ó n  por cable, la  televisi ó n  restringida (pago por evento) y la televisi ó n de alta definici ó n. La denominación de  "Nueva"  ha traído no pocas discusiones y criterios encontrados, al punto que muchos especialistas han optado por llamarles simplemente No deja de asistirles la
Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo El impacto social de las NTIC toca muy de cerca a escuelas y universidades, propiciando modificaciones en las formas tradicionales de ense ñ ar y aprender. Sin embargo, es perfectamente posible distinguir tres  grupos  de  instituciones  escolares: Las que poseen los  recursos  econ ó micos para adquirir la tecnolog í a y un desarrollo profesional de sus  docentes  que les permita llevar a cabo una verdadera transformaci ó n en la forma de ense ñ ar, Las que a ú n teniendo la posibilidad de adquirir la tecnolog í a; carece de un claustro preparado para darle un correcto uso educacional; y finalmente la gran mayor í a de instituciones que carecen de recursos econ ó micos para renovar su parque tecnol ó gico al ritmo que impone el desarrollo de este.
Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo Es necesario aprender a usar las nuevas tecnologías y usar las nuevas tecnologías para aprender. Es tarea de los educadores utilizar las NTIC como medios para proporcionar la formaci ó n general y la preparaci ó n para la vida futura de sus estudiantes, contribuyendo al mejoramiento en el sentido mas amplio de su calidad de vida. Si se tiene en cuenta que la nueva tecnolog í a no garantiza con su sola frecuenta el excito pedag ó gico, es necesario dise ñ ar con mucho cuidado el  programa  educativo donde ser á  utilizada. Resulta por tanto un deber ineludible de los educadores definir y contextualizar las NTIC en el sector educativo.

Más contenido relacionado

PPTX
La Web 2.0 y la Videoconferencia
PPTX
La web 2.0
PDF
Libro digital
DOCX
Libro digital
PPT
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
PPTX
Web 2.0.....
DOC
web 2.0
PDF
Posicionamiento Web y Optimización en Buscadores
La Web 2.0 y la Videoconferencia
La web 2.0
Libro digital
Libro digital
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
Web 2.0.....
web 2.0
Posicionamiento Web y Optimización en Buscadores

La actualidad más candente (18)

PPTX
Exposición de cloud computing
DOCX
Cuestionario de examen tics
PPT
La web 2 y la eduación
PPTX
Presentación1
PPTX
Diapositivas slideshare
PPT
Multimedia maria guadalupe garcia martinez
PPT
Planeta web 2 maria guadalupe garcia martinez
DOC
F ase 3 los telenautas
PPT
Nuevas tecnologías y educación
PDF
Qué se puede hacer con la web 2.0
PPT
Diapositas roberto
PDF
Unidad 4
PDF
Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...
DOCX
Web 2.0 (1)
DOCX
Ensayo Web y Redes Sociales
PPTX
Web 2.0
DOC
Wilson lasso
DOCX
Web educativa 2
Exposición de cloud computing
Cuestionario de examen tics
La web 2 y la eduación
Presentación1
Diapositivas slideshare
Multimedia maria guadalupe garcia martinez
Planeta web 2 maria guadalupe garcia martinez
F ase 3 los telenautas
Nuevas tecnologías y educación
Qué se puede hacer con la web 2.0
Diapositas roberto
Unidad 4
Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...
Web 2.0 (1)
Ensayo Web y Redes Sociales
Web 2.0
Wilson lasso
Web educativa 2
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Coasts Taboo
PPTX
Admimistrador de impresoras +
PDF
DOCX
Trabajo de m.f.s.i
PPTX
Local SEO for Auto Dealers - Canadian Digital Dealer Conference 7
DOCX
Vst sound generation 2
DOCX
Herramientas telematicas 24 de sep
ODP
Slider
PDF
01 Distancia Entre 2 Puntos
PPTX
DOCX
Multimetro kevin
PDF
Trabajo final
PPTX
Regulacion del ph
TXT
Lua de sao_jorge
PPT
Esther Vega
PPTX
Protocolos del modelo OSI
PPTX
Networking, seven very important points
PPT
Comunicacion Digital Y Analogtal N100
Coasts Taboo
Admimistrador de impresoras +
Trabajo de m.f.s.i
Local SEO for Auto Dealers - Canadian Digital Dealer Conference 7
Vst sound generation 2
Herramientas telematicas 24 de sep
Slider
01 Distancia Entre 2 Puntos
Multimetro kevin
Trabajo final
Regulacion del ph
Lua de sao_jorge
Esther Vega
Protocolos del modelo OSI
Networking, seven very important points
Comunicacion Digital Y Analogtal N100
Publicidad

Similar a Blog Y Ntic1 (20)

DOCX
Web 2.0 m
DOCX
Web 2.0
PPTX
Escuela superior politécnica de chimborazo paola
PPTX
Escuela superior politécnica de chimborazo paola
PPT
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
PPTX
Conociendo La Web 2.0
PPTX
TRABAJO DE INFORMATICA
DOC
Taea de info5
DOC
Web
DOCX
Web 2.0 m
DOCX
DOCX
DOCX
Pallesc
PPTX
Práctica 4: Presentación visual.
PPTX
Práctica 4: Presentación visual
DOC
Erick alberto rodriguez benitez
DOCX
Plantilla proyecto formulacion terminado
PPTX
Vanessa arcos
PPT
Nuevas tecnologias
Web 2.0 m
Web 2.0
Escuela superior politécnica de chimborazo paola
Escuela superior politécnica de chimborazo paola
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Conociendo La Web 2.0
TRABAJO DE INFORMATICA
Taea de info5
Web
Web 2.0 m
Pallesc
Práctica 4: Presentación visual.
Práctica 4: Presentación visual
Erick alberto rodriguez benitez
Plantilla proyecto formulacion terminado
Vanessa arcos
Nuevas tecnologias

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Blog Y Ntic1

  • 1. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo MATERIA: REDES DE COMPUTADORES DOCENTE: ING. IVER CLAROS A. NOMBRE: DIEGO PEÑA BARBERY PRACTICO
  • 2. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo
  • 3. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo Los blogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una de terminada temática a modo de diario personal. Las bitácoras han conseguido que la publicación de contenidos en la Red esté al alcance de cualquier internauta. Y es que existen varios servicios gratuitos con herramientas sencillas que permiten poner un weblog en marcha en menos de cinco minutos, sin ningún conocimiento previo. Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pueden contener texto, imágenes e hipervínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar.
  • 4. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo En la portada del blog aparecen primero las anotaciones más recientes. Cada uno de estos post suele incluir un título, la fecha de publicación, el nombre del autor, y un enlace que conduce a un formulario en el que los visitantes pueden escribir sus comentarios. Todo Blog incluye también uno o varios menús con en nombre de los temas o categorías en las que se clasifican las entradas, de forma que cuando se pulsa sobre uno de esos nombres aparecen en pantalla únicamente los artículos incluidos en esa categoría. Además es habitual un apartado con información sobre el autor o autora y una colección de enlaces a sitios web recomendados.
  • 5. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo Los blogs pueden tener m ú ltiples utilidades:  Para buscar trabajo: Russell Beattie, un estadounidense que vivi ó un tiempo en Madrid, encontr ó trabajo en California gracias a que hab í an visto su weblog. Les gust ó sus puntos de vista, opiniones y contratado. De vuelta a California.  Para estudiar: para debatir con compa ñ eros o con el profesor material de la asignatura como sucede en las universidades .  Para pasarle al profesor los trabajos y los corrija.  Para mejorar en tu puesto de trabajo: muchas compañías en USA han creado blogs corporativos para que cada empleado aporte ideas para mejorar el desarrollo de los productos de la empresa.
  • 6. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo  Para contar una guerra: el celebérrimo blog Where is Raed del arquitecto iraquí Salam Pax, que contó la guerra de Irak de 2003 llevando los contenidos de su blog a las primeras páginas informativas de los periódicos y televisiones mundiales; o el periodista Kevin Sites de la CNN que utilizó su blog para verter la información que no citaba en sus crónicas, también en la última guerra de Irak, son dos ejemplos paradigmáticos.
  • 7. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo Estas son algunas de las empresas que brindan este servicio www.we blog ssl.com/ – 56k – e-comunicacion. blog spot.com www. blog slaconversacion.com artesaniaenred. blog spot.com www.evento blog .com empresas .we blog ssl.com
  • 8. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo BLOGS: dentro del universo GOOGLE, hay herramientas como BLOGGER que nos permiten editar, diseñar y publicar sitios virtuales con características de bitácoras o diarios. Cada publicación es considerada o llamada ENTRADA. Éstas pueden estar compuestas por textos, imágenes, fotos, gráficos, videos, enlaces... El unvierso de los blogs constituye en la actualidad una de las mayores construcciones de contenido de usuarios no profesionales.
  • 9. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo En este artículo se retoman dichas tendencias de orden social, así como su aplicación en el campo de la educación en línea, donde no están siendo del todo aprovechadas. Las corrientes de orden social a las cuales se refiere este artículo incluyen corrientes que no son necesariamente creadas desde un punto de visto tecnológico, sino sociocultural en general, como son la democracia en Internet, la distribución de información y conocimiento por canales informales, así como el permiso de modificar y adaptar los productos que existen en el mercado a las necesidades particulares de cada individuo.
  • 10. Diego Peña B: REDES DE COMPUTADORES protocolo
  • 11. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo En este trabajo se trata de obtener una visión del estado actual de la Enseñanza Asistida por Computadoras en los diferentes niveles de la educación y en especial en la superior, del trascendental impacto que ha causado el uso de estas nuevas tecnologías en esta esfera tan importante de la sociedad , de los trabajos que se realizan, tanto nacional como internacionalmente, para utilizar las
  • 12. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo nuevas tecnologías con vistas a elevar la eficiencia del proceso de enseñanza y la necesidad de ganar conciencia en el ámbito educacional de que el empleo de estos nuevos medios impondrán marcadas transformaciones en la configuración del proceso pedagógico en los roles que han venido desempeñando estudiantes y profesores, así como la importancia de incrementar software educativos tales como Tutoriales , Tutores inteligentes, Simuladores y micro mundos de mayor calidad destinados al efecto.
  • 13. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo
  • 14. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo
  • 15. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo complementario. La innovaci ó n tecnol ó gica consiste en que se pierden la frontera entre un medio de informaci ó n y otro" 1 . Estas NTIC conforman un sistema integrado por: Las telecomunicaciones : Representadas por los sat é lites destinados a la transmisi ó n de se ñ ales telef ó nicas, telegr á ficas y televisivas; la telefon í a que ha tenido un desarrollo impresionante a partir del surgimiento de la se ñ al digital; el fax y el modem ; y por la fibra ó ptica , nuevo conductor de la informaci ó n en forma luminosa que entre sus m ú ltiplex ventajas econ ó micas se distingue el transmitir la se ñ al a grandes distancias sin necesidad de usar repetidores y tener ancho de banda muy amplio.
  • 16. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo La inform á tica : Caracterizada por notables avances en materia de hardware y software que permiten producir, transmitir, manipular y almacenar la informaci ó n con mas efectividad, distingui é ndose la multimedia , las redes locales y globales ( INTERNET ), los bancos interactivo de informaci ó n, los servicios de mensajer í a electr ó nica , etc. La tecnolog í a audiovisual: Que ha perfeccionado la televisi ó n de libre se ñ al, la televisi ó n por cable, la televisi ó n restringida (pago por evento) y la televisi ó n de alta definici ó n. La denominación de "Nueva" ha traído no pocas discusiones y criterios encontrados, al punto que muchos especialistas han optado por llamarles simplemente No deja de asistirles la
  • 17. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo El impacto social de las NTIC toca muy de cerca a escuelas y universidades, propiciando modificaciones en las formas tradicionales de ense ñ ar y aprender. Sin embargo, es perfectamente posible distinguir tres grupos de instituciones escolares: Las que poseen los recursos econ ó micos para adquirir la tecnolog í a y un desarrollo profesional de sus docentes que les permita llevar a cabo una verdadera transformaci ó n en la forma de ense ñ ar, Las que a ú n teniendo la posibilidad de adquirir la tecnolog í a; carece de un claustro preparado para darle un correcto uso educacional; y finalmente la gran mayor í a de instituciones que carecen de recursos econ ó micos para renovar su parque tecnol ó gico al ritmo que impone el desarrollo de este.
  • 18. Diego Peña B. REDES DE COMPUTADORES protocolo Es necesario aprender a usar las nuevas tecnologías y usar las nuevas tecnologías para aprender. Es tarea de los educadores utilizar las NTIC como medios para proporcionar la formaci ó n general y la preparaci ó n para la vida futura de sus estudiantes, contribuyendo al mejoramiento en el sentido mas amplio de su calidad de vida. Si se tiene en cuenta que la nueva tecnolog í a no garantiza con su sola frecuenta el excito pedag ó gico, es necesario dise ñ ar con mucho cuidado el programa educativo donde ser á utilizada. Resulta por tanto un deber ineludible de los educadores definir y contextualizar las NTIC en el sector educativo.