SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por SHERLEY OTERO

BLOQUE ACADÉMICO
METODOLOGÍA PACIE


  PRESENCIA
   ALCANCE
 CAPACITACIÓN
 INTERACCION
   ELEARNIG
   Toda Aula Virtual bajo la metodología PACIE debe
      estar dividida en tres Bloques principales los cuales
                              son:



                                            ESTRUCTURA
               Bloque        Bloque de
Bloque 0
              Académico        Cierre          AULA
                                              VIRTUAL
ESTRUCTURA AULA VIRTUAL: BLOQUES
           Bloque O o PACIE
  Es el bloque inicio, donde se hace un
   recorrido general por la estructura del
   Aula y donde se establecen las bases.

           Bloque Académico
 Es el bloque de desarrollo, tal vez el de   Bloque 0
                                                         Bloque     Bloque de
                                                        Académico     Cierre
 mayor importancia, ya que es aquí donde
    se pone en practica lo que se quiere
   lograr, girando entorno al objetivo del
                    aula.

               Bloque Cierre
Se podría denominar también el Bloque de
     conclusiones, es aquí donde se da la
    retroalimentación, se estudia como se
        llevo a cabo la planificación y el
          cumplimiento de los objetivos.
BLOQUE ACADÉMICO
 En esta pequeña presentación nos centraremos en el Bloque Académico, tal
 vez el más importante dentro de la estructura de un Aula Virtual, debido que es
  en el donde se desarrolla la mayor parte de las actividades, es el Bloque de
   desarrollo, a través del cual se pone en práctica los conocimientos que se
                     están adquiriendo o los que ya se tienen.

Para que este desarrollo se realice de una manera planificada o estructurada se
         divide el contenido en cuatro fases o secciones las cuales son:




Exposición             Rebote             Construcción          Comprobación
EXPOSICIÓN
            Es aquí donde se presenta la información necesaria para
           desarrollar las actividades, utilizando diferentes recursos para
          que la exposición no sea tediosa para los participantes, algunos
            de los cuales son libros interactivos, pdf, videos, audio, etc.



REBOTE

         Es a través de esta sección en donde se pone en práctica todo
            aquello que se expuso en la sección anterior, esto se hace a
             través de diferentes actividades, ya sea de manera grupal,
                             individual, foros, wikis, etc.
CONSTRUCCIÓN

       Cada uno de los participantes del Aula pueden ampliar, mejorar y
          afianzar sus conocimientos, a través de la retroalimentación,
              criticas constructivas y recomendaciones de los otros
                                   participantes.



COMPROBACIÓN


         Es una fase o sección evaluativa en donde a través de recursos
           como cuestionarios, tareas, encuestas, etc.; se puede conocer
              el nivel logrado por cada participante en el proceso de
                                    aprendizaje.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque academico pacie
PPTX
Bloque PACIE o Bloque Cero
PPTX
Bloque académico
PPTX
Bloque Cierre Pacie
PPSX
Ligia gómez j.1
PPTX
Bloque académico
PPT
Bloque de cierre
PPTX
Bloque academicomm
Bloque academico pacie
Bloque PACIE o Bloque Cero
Bloque académico
Bloque Cierre Pacie
Ligia gómez j.1
Bloque académico
Bloque de cierre
Bloque academicomm

La actualidad más candente (18)

PPT
Bloque 1 Academico
PPTX
Bloque Académico
PPTX
Bloque académico
PPTX
Fatla norka
DOC
Talleres de capacitación en vacaciones de julio
PPTX
Elsa palma
PPT
Tecnología - examen de prueba
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloque Academico
PPTX
Bloque académico
DOC
Ensayo de gestión académica (requisitos). Documento desarrollado por el MTRO....
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloque académico
PPTX
Bloque academico
PPTX
Prueba1
PPTX
BLOQUE ACADEMICO
PPTX
Taller Universidad 2.0
PPTX
Boris Gomez - Metodolgia PACIE - INTERACCION - Bloque Academico
Bloque 1 Academico
Bloque Académico
Bloque académico
Fatla norka
Talleres de capacitación en vacaciones de julio
Elsa palma
Tecnología - examen de prueba
Bloque academico
Bloque Academico
Bloque académico
Ensayo de gestión académica (requisitos). Documento desarrollado por el MTRO....
Bloque academico
Bloque académico
Bloque academico
Prueba1
BLOQUE ACADEMICO
Taller Universidad 2.0
Boris Gomez - Metodolgia PACIE - INTERACCION - Bloque Academico
Publicidad

Similar a Bloque académico (20)

POTX
Módulo 6 - Bloque Académico - Metodología PACIE
POTX
Módulo 6 bloque académico
PPTX
Bloque academico
PPTX
Presentación Bloque Académico MPI
PPTX
Aulas virtuales segun modelo pacie
PPT
Bloques Pacie
PPTX
Bloque académico
PPTX
El bloque académico.Importancia y dinámica dentro del aula virtual.
PPTX
Presentación bloque académico mpi
PDF
Bloque Académico
PPTX
Bloqueacadémico
PPTX
Fatla.pptx 18 03-12
PPTX
Fatla.pptx 18 03-12
PPT
Bloque academico
PPT
BLOQUE ACADEMICO
PPT
BLOQUE ACADEMICO
PPT
Estructura de aula virtual.bloque académico
PPT
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
PPT
Bloque academico
PPTX
Mpi Narcisa Salazar1
Módulo 6 - Bloque Académico - Metodología PACIE
Módulo 6 bloque académico
Bloque academico
Presentación Bloque Académico MPI
Aulas virtuales segun modelo pacie
Bloques Pacie
Bloque académico
El bloque académico.Importancia y dinámica dentro del aula virtual.
Presentación bloque académico mpi
Bloque Académico
Bloqueacadémico
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
Bloque academico
BLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICO
Estructura de aula virtual.bloque académico
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
Bloque academico
Mpi Narcisa Salazar1
Publicidad

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Bloque académico

  • 1. Elaborado por SHERLEY OTERO BLOQUE ACADÉMICO
  • 2. METODOLOGÍA PACIE PRESENCIA ALCANCE CAPACITACIÓN INTERACCION ELEARNIG
  • 3. Toda Aula Virtual bajo la metodología PACIE debe estar dividida en tres Bloques principales los cuales son: ESTRUCTURA Bloque Bloque de Bloque 0 Académico Cierre AULA VIRTUAL
  • 4. ESTRUCTURA AULA VIRTUAL: BLOQUES Bloque O o PACIE Es el bloque inicio, donde se hace un recorrido general por la estructura del Aula y donde se establecen las bases. Bloque Académico Es el bloque de desarrollo, tal vez el de Bloque 0 Bloque Bloque de Académico Cierre mayor importancia, ya que es aquí donde se pone en practica lo que se quiere lograr, girando entorno al objetivo del aula. Bloque Cierre Se podría denominar también el Bloque de conclusiones, es aquí donde se da la retroalimentación, se estudia como se llevo a cabo la planificación y el cumplimiento de los objetivos.
  • 5. BLOQUE ACADÉMICO En esta pequeña presentación nos centraremos en el Bloque Académico, tal vez el más importante dentro de la estructura de un Aula Virtual, debido que es en el donde se desarrolla la mayor parte de las actividades, es el Bloque de desarrollo, a través del cual se pone en práctica los conocimientos que se están adquiriendo o los que ya se tienen. Para que este desarrollo se realice de una manera planificada o estructurada se divide el contenido en cuatro fases o secciones las cuales son: Exposición Rebote Construcción Comprobación
  • 6. EXPOSICIÓN Es aquí donde se presenta la información necesaria para desarrollar las actividades, utilizando diferentes recursos para que la exposición no sea tediosa para los participantes, algunos de los cuales son libros interactivos, pdf, videos, audio, etc. REBOTE Es a través de esta sección en donde se pone en práctica todo aquello que se expuso en la sección anterior, esto se hace a través de diferentes actividades, ya sea de manera grupal, individual, foros, wikis, etc.
  • 7. CONSTRUCCIÓN Cada uno de los participantes del Aula pueden ampliar, mejorar y afianzar sus conocimientos, a través de la retroalimentación, criticas constructivas y recomendaciones de los otros participantes. COMPROBACIÓN Es una fase o sección evaluativa en donde a través de recursos como cuestionarios, tareas, encuestas, etc.; se puede conocer el nivel logrado por cada participante en el proceso de aprendizaje.