SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 10- Clase 2



              © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Objetivos
  • Repasar el vocabulario
           aprendido
• Presentar más vocabulario
• Introducción a los usos del
   pretérito y del imperfecto.


                       © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
• Para repasar muy brevemente,
  asocien una frase con los
  dibujos que verán a
  continuación.
• Practiquen siempre el imperfecto.
• Ejemplo:
  –Jugaba con mis muñecas al volver
   de la escuela.

                         © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Vocabulario nuevo
 • Cuando era niño/a…




                  © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
coleccionaba
 monedas                              insectos




estampillas                   conchas de mar

              animalitos de
                 felpa

                                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
A veces lloraba cuando…




                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
me hacía daño




           © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
o cuando me caía




             © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
También lloraba cuando
      me perdía




                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
o cuando rompía algo




               © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
o cuando soñaba con
     monstruos




             © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
• Era algo travieso. Mis padres
 me regañaban cuando rompía
            algo.




                      © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
También me regañaban
cuando hacía mucho ruido.




                  © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Les molestaba también cuando
  dejaba la ropa en el suelo.




                     © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Mis padres se ponían
furiosos cuando tiraba
       piedras.




                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Mi papá se preocupaba
cuando volvía a casa tarde.




                   © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
No les gustaba cuando
asustaba a mi hermanita.
           Boo!!!




                    © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Ahora contesta.
1. ¿Qué coleccionabas?
2. ¿Tenías mascotas? ¿Las cuidabas o las
   cuidaba tu mamá?
3. ¿Qué te gustaba hacer en el parque?
4. ¿Qué juguetes tenías?
5. ¿Qué hacías en tu casa para divertirte?
6. ¿Cuándo llorabas?
7. ¿Cuándo te regañaban tus padres?
8. ¿Tenías que llegar a casa a una hora fija?
9. ¿Soñabas frecuentemente con monstruos?
10.¿A quién le tenías miedo?
                               © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
• Ahora vamos a practicar un poco
  las diferencias entre el
  imperfecto y el pretérito.
• Para resumir, el imperfecto se
  usa para hablar de acciones
  habituales o repetidas en el
  pasado, y para describir lo que
  sucedía en un momento dado.

                       © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
• Para entender lo que voy a
 contar, tienen que saber estas
 palabras:
  –detener (pretérito: detuvo)
  –el permiso de conducir
  –las gafas
  –parabrisas
  –bolsillo

                             © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
• Primero voy a contar la historia
  solamente usando el pretérito.
• Este es el esqueleto de la
  historia, simplemente cuenta las
  acciones, no describe las
  circunstancias.




                         © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Repetimos ahora la historia con
      las frases escritas.




                       © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
El policía vio al motociclista
         y lo detuvo.




                     © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Le pidió el permiso de conducir.




                       © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
El ciclista le dio el permiso. El
 policía lo leyó con cuidado.




                       © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
El policía dijo: Ud. necesita
   gafas. ¿Dónde están?




                      © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
El ciclista le mostró el parabrisas y le
      contestó: No las necesito.




                            © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
• Ahora vamos a contar la historia
 incluyendo todos los detalles de
 la situación.

• Para esto necesitamos el
 imperfecto.



                         © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
• El policía era un hombre
 malgeniado. No le gustaban los
 motociclistas porque creía que sólo
 los policías debían conducir una
 moto.



                             © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Ese día, el policía vio a un ciclista que
   iba un poco rápido. Lo detuvo.




                             © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Le pidió el permiso de conducir
que el ciclista tenía en un bolsillo.




                          © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
El ciclista le dio el permiso. El policía lo
leyó con cuidado y vio que decía que el
         ciclista necesitaba gafas.




                                © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Le preguntó al ciclista por
    qué no las llevaba.




                    © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
El ciclista le contestó que no las
necesitaba porque su parabrisas era
                un lente.




                          © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Ahora Uds.
• Van a crear una historia usando
  el pretérito y el imperfecto.
• La historia debe incluir un
  mínimo de 7 frases.
• Los dibujos sirven de
  inspiración.

                           © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
© All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
Otra historia




           © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito

Más contenido relacionado

PDF
2200 capítulo 14 clase 05
PDF
Vision y Voz Capítulo 10 clase 2 revisado
PDF
2200 capítulo 15 clase 03
PPTX
32 ways to make your blog suck less
DOCX
Codigo de etica profesional
PPTX
Apresentação Lidiane
PDF
Recursos educativos digitais___um_serviço público
PDF
Dissertacao fatima-lima-ufersa
2200 capítulo 14 clase 05
Vision y Voz Capítulo 10 clase 2 revisado
2200 capítulo 15 clase 03
32 ways to make your blog suck less
Codigo de etica profesional
Apresentação Lidiane
Recursos educativos digitais___um_serviço público
Dissertacao fatima-lima-ufersa

Destacado (20)

DOCX
Cajamarca tania citasapa
PPSX
DOCX
Evidencias 2013
DOCX
Evidencias 2013
PPTX
Beyoncé - slide presentation
KEY
Makers of the Web
PDF
Eu silc 2011armuts--und_ausgrenzungsgefaehrdung_in_oesterreich_hrsg._bmask_07...
PPT
PresentacióN Radioooooooo P
PDF
Declaracao universal direitos_humanos
PDF
Declaracao universal direitos_humanos
PDF
Qi Toolbook
PDF
Einkommen und Armut in Tirol 2008
PDF
Sindromes medulares
PDF
O&o 3 2011 talent ontwikkelen
DOC
Tesis grethel
PDF
Evaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infancia
PDF
Manual recuperação áreas degradadas
PPTX
Metodología de la investigación fundacion universitaria del area andina
PDF
Graph Theory - Exercises - Chapter 3
Cajamarca tania citasapa
Evidencias 2013
Evidencias 2013
Beyoncé - slide presentation
Makers of the Web
Eu silc 2011armuts--und_ausgrenzungsgefaehrdung_in_oesterreich_hrsg._bmask_07...
PresentacióN Radioooooooo P
Declaracao universal direitos_humanos
Declaracao universal direitos_humanos
Qi Toolbook
Einkommen und Armut in Tirol 2008
Sindromes medulares
O&o 3 2011 talent ontwikkelen
Tesis grethel
Evaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infancia
Manual recuperação áreas degradadas
Metodología de la investigación fundacion universitaria del area andina
Graph Theory - Exercises - Chapter 3
Publicidad

Similar a Vision y Voz Capítulo 10 clase 2 revisado (20)

PDF
Vision y Voz Capítulo 10 clase 3 revisado
PDF
030 capítulo 10 clase 2
PDF
2200 capítulo 08 clase 03
PDF
Vision y Voz Capítulo 10 clase 5 revisado
PDF
Vision y Voz Capitulo 09 clase 1
PDF
2200 capítulo 08 clase 02
PDF
Vision y Voz Capítulo 06 clase 3 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 10 clase 1 revisado
PDF
Vision y Voz Capítulo 06 clase 5 revisado
PDF
2200 capítulo 09 clase 01
PDF
Vision y Voz Capítulo 03 clase 2 revisado
PDF
2200 capítulo 09 clase 05
PDF
2200 capítulo 09 clase 02
PDF
Vision y Voz Capítulo 07 clase 4 revisada
PDF
2200 capítulo 10 clase 03
PDF
030 capítulo 10 clase 3
PDF
2200 capítulo 10 clase 01
PDF
Vision y Voz Capitulo 09 clase 3
PDF
Vision y Voz Capitulo 1 clase 5 revisado
PDF
Capitulo 1 clase 5 revisado
Vision y Voz Capítulo 10 clase 3 revisado
030 capítulo 10 clase 2
2200 capítulo 08 clase 03
Vision y Voz Capítulo 10 clase 5 revisado
Vision y Voz Capitulo 09 clase 1
2200 capítulo 08 clase 02
Vision y Voz Capítulo 06 clase 3 revisado
Vision y Voz Capítulo 10 clase 1 revisado
Vision y Voz Capítulo 06 clase 5 revisado
2200 capítulo 09 clase 01
Vision y Voz Capítulo 03 clase 2 revisado
2200 capítulo 09 clase 05
2200 capítulo 09 clase 02
Vision y Voz Capítulo 07 clase 4 revisada
2200 capítulo 10 clase 03
030 capítulo 10 clase 3
2200 capítulo 10 clase 01
Vision y Voz Capitulo 09 clase 3
Vision y Voz Capitulo 1 clase 5 revisado
Capitulo 1 clase 5 revisado
Publicidad

Más de uanzigba (20)

PDF
Ultima clase de curso pp david domínguez
PDF
2200 capítulo 15 clase 04
PDF
2200 capítulo 15 clase 02
PDF
2200 capítulo 15 clase 01
PDF
2200 capítulo 14 clase 06
PDF
2200 capítulo 14 clase 04
PDF
2200 capítulo 14 clase 03
PDF
2200 capítulo 14 clase 02
PDF
2200 capítulo 14 clase 01
PDF
2200 capítulo 13 clase 05
PDF
2200 capítulo 13 clase 04
PDF
2200 capítulo 13 clase 03
PDF
2200 capítulo 13 clase 02
PDF
2200 capítulo 13 clase 01
PDF
2200 capítulo 12 clase 05
PDF
2200 capítulo 12 clase 04
PDF
2200 capítulo 12 clase 03
PDF
2200 capítulo 12 clase 02
PDF
2200 capítulo 12 clase 01
PDF
2200 capítulo 12 abejas
Ultima clase de curso pp david domínguez
2200 capítulo 15 clase 04
2200 capítulo 15 clase 02
2200 capítulo 15 clase 01
2200 capítulo 14 clase 06
2200 capítulo 14 clase 04
2200 capítulo 14 clase 03
2200 capítulo 14 clase 02
2200 capítulo 14 clase 01
2200 capítulo 13 clase 05
2200 capítulo 13 clase 04
2200 capítulo 13 clase 03
2200 capítulo 13 clase 02
2200 capítulo 13 clase 01
2200 capítulo 12 clase 05
2200 capítulo 12 clase 04
2200 capítulo 12 clase 03
2200 capítulo 12 clase 02
2200 capítulo 12 clase 01
2200 capítulo 12 abejas

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Vision y Voz Capítulo 10 clase 2 revisado

  • 1. Capítulo 10- Clase 2 © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 2. Objetivos • Repasar el vocabulario aprendido • Presentar más vocabulario • Introducción a los usos del pretérito y del imperfecto. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 3. • Para repasar muy brevemente, asocien una frase con los dibujos que verán a continuación. • Practiquen siempre el imperfecto. • Ejemplo: –Jugaba con mis muñecas al volver de la escuela. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 4. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 5. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 6. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 7. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 8. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 9. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 10. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 11. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 12. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 13. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 14. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 15. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 16. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 17. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 18. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 19. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 20. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 21. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 22. Vocabulario nuevo • Cuando era niño/a… © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 23. coleccionaba monedas insectos estampillas conchas de mar animalitos de felpa © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 24. A veces lloraba cuando… © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 25. me hacía daño © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 26. o cuando me caía © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 27. También lloraba cuando me perdía © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 28. o cuando rompía algo © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 29. o cuando soñaba con monstruos © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 30. • Era algo travieso. Mis padres me regañaban cuando rompía algo. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 31. También me regañaban cuando hacía mucho ruido. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 32. Les molestaba también cuando dejaba la ropa en el suelo. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 33. Mis padres se ponían furiosos cuando tiraba piedras. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 34. Mi papá se preocupaba cuando volvía a casa tarde. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 35. No les gustaba cuando asustaba a mi hermanita. Boo!!! © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 36. Ahora contesta. 1. ¿Qué coleccionabas? 2. ¿Tenías mascotas? ¿Las cuidabas o las cuidaba tu mamá? 3. ¿Qué te gustaba hacer en el parque? 4. ¿Qué juguetes tenías? 5. ¿Qué hacías en tu casa para divertirte? 6. ¿Cuándo llorabas? 7. ¿Cuándo te regañaban tus padres? 8. ¿Tenías que llegar a casa a una hora fija? 9. ¿Soñabas frecuentemente con monstruos? 10.¿A quién le tenías miedo? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 37. • Ahora vamos a practicar un poco las diferencias entre el imperfecto y el pretérito. • Para resumir, el imperfecto se usa para hablar de acciones habituales o repetidas en el pasado, y para describir lo que sucedía en un momento dado. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 38. • Para entender lo que voy a contar, tienen que saber estas palabras: –detener (pretérito: detuvo) –el permiso de conducir –las gafas –parabrisas –bolsillo © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 39. • Primero voy a contar la historia solamente usando el pretérito. • Este es el esqueleto de la historia, simplemente cuenta las acciones, no describe las circunstancias. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 40. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 41. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 42. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 43. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 44. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 45. Repetimos ahora la historia con las frases escritas. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 46. El policía vio al motociclista y lo detuvo. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 47. Le pidió el permiso de conducir. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 48. El ciclista le dio el permiso. El policía lo leyó con cuidado. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 49. El policía dijo: Ud. necesita gafas. ¿Dónde están? © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 50. El ciclista le mostró el parabrisas y le contestó: No las necesito. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 51. • Ahora vamos a contar la historia incluyendo todos los detalles de la situación. • Para esto necesitamos el imperfecto. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 52. • El policía era un hombre malgeniado. No le gustaban los motociclistas porque creía que sólo los policías debían conducir una moto. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 53. Ese día, el policía vio a un ciclista que iba un poco rápido. Lo detuvo. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 54. Le pidió el permiso de conducir que el ciclista tenía en un bolsillo. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 55. El ciclista le dio el permiso. El policía lo leyó con cuidado y vio que decía que el ciclista necesitaba gafas. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 56. Le preguntó al ciclista por qué no las llevaba. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 57. El ciclista le contestó que no las necesitaba porque su parabrisas era un lente. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 58. Ahora Uds. • Van a crear una historia usando el pretérito y el imperfecto. • La historia debe incluir un mínimo de 7 frases. • Los dibujos sirven de inspiración. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 59. © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito
  • 60. Otra historia © All rights reserved to Joyce Bruhn de Garavito