SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación escuela-familias
Estructura de los contenidos: comunicación escuela-familias
Bloque 1
Canales de
comunicación en las
escuelas
Bloque 2
Estilos de
comunicación con el
profesorado
Bloque 3
La convivencia en las
escuelas
Bloque 1
Canales de comunicación
en las escuelas
Temas relacionados
Orientación
curricular
Evaluación
Bloque 1
Canales de comunicación
en las escuelas
Actividades
1. ¿Qué sé de los
canales de
comunicación
escuela-familias?
(30 minutos)
2. Los canales para
comunicar con el
profesorado de mi
hijo/a
(45 minutos)
PR. Hacer las
invitaciones de un
café para padres
4. Los canales que
me gusta para
comunicar con el
profesorado
(30 minutos)
5. Contenido de la
comunicación con el
profesorado
(45 minutos)
PR. Establecer un
consejo de padres
con la participación
de los padres ROM
(gitanos)
(60 minutos)
Bloque 2.
Estilos de comunicación
con el profesorado
Temas relacionados
Empatía
Escucha
Mensaje
1. ¿Qué sé de estilos de
comunicación?
(30 minutos)
3. ¿Como es mi estilo de
comunicación con el
profesorado, maestros de mi
hijo/a?
(30 minutos)
PR. Prepararse para una
reunión/visita con el profesorado
4. ¿Qué tipo de perfil de
madre/padre tengo respecto la
participación en la escuela?
(45 minutos)
Bloque 2.
Estilos de comunicación
con el profesorado
Actividades
Bloque 3
La convivencia en las
escuelas
Temas relacionados
Acoso
Tecnologías
Resolución de
conflictos
1. ¿Qué se de la
convivencia en las
escuelas?
(10 minutos)
2. ¿Qué hace la
escuela de mi hijo/a
para promover la
convivencia y cómo
puedo contribuir en
ello?
(90 minutes)
ER. Los
padres/madres: un
apoyo para la
escuela
AH: ¿Qué se de los
derechos de los
niños/as mientras
están
hospitalizados?
Bloque 3
Convivencia en las
escuelas
Actividades- Parte 1
PR: Organizar el
“Día de la
camiseta rosa“: di
no l acoso escolar
PR. Dar ejemplo:
un gitano de
éxito
PR: Organizar
una jornada de
puertas abiertas
para
padres/madres
en la escuala
ER. Contexto
Sistémico
Bloque 3
La convivencia en
las escuelas
Actividades- Parte 2
Comunicaciónescuelas-familias
Informacionesparaempezar
¿Sabíasque...?
¿Sabías
que...?
Cuando llevan a los niños/as a una escuela, comienza
una alianza educativa entre madres/padres y maestros,
y la comunicación debe basarse en la confianza.
Los resultados de varias investigaciones señalan que los
estudiantes se desempeñan mejor cuando padres y
maestros entienden las expectativas recíprocas y se
relacionan con respecto a los hábitos de aprendizaje de
los niños, las actitudes hacia la escuela, las interacciones
sociales y el progreso académico. Esto se vuelve
especialmente eficaz si se involucra plenamente al niño
en el diseño del currículo.
La comunicación entre la escuela y la familia es, por
definición, un flujo de doble sentido. En caso contrario,
no se puede hablar de comunicación. Las escuelas y las
familias pueden utilizar diferentes canales para mejorar
las formas de comunicación e interacción.
El profesorado es el más propenso para iniciar la
comunicación con los padres/madres cuando percibe que los
administradores valoran esta comunicación, sus colegas
apoyan la participación de los padres y los padres aprecian la
comunicación.
Las personas tienen diferentes estilos de comunicación. Los
expertos los resumen en cuatro categorías principales:
pasivo, asertivo, pasivo-agresivo y agresivo.
El estilo de comunicación más eficaz es el asertivo. Cuando
una persona es asertiva, se expresa de forma que le hace
sentirse a gusto consigo misma y con los demás. Escucha a
los demás, los respeta y acepta los comentarios, por lo que
los demás también lo escuchan, lo respetan y lo aceptan.
La convivencia y la inclusión real en la
escuela pueden estar influenciadas por
la forma en que el plan de estudios, toda
la escuela y las aulas están organizadas,
y especialmente por la forma en que se
construyen relaciones personales
positivas entre todos los miembros de la
comunidad escolar.
En este módulo, encontrará información
útil, actividades y recursos sobre temas
clave en la comunicación con el
profesorado y la escuela de tus hijos.
Podría ayudarle a enriquecer la
comunicación con la escuela y construir
buenas relaciones para el mejor interés de
sus hijos.
Cef intro cast

Más contenido relacionado

PPTX
Cef b1 cast
PPTX
Aj b3 cast
PPTX
Aj b4 cast
PPTX
Cef b2 cast
PPTX
La comunicación familia escuela
PPTX
El rol de los padres en la Educación
PPTX
Tema 7. La formación y la educación en la familia
DOCX
Preguntas primer bloque
Cef b1 cast
Aj b3 cast
Aj b4 cast
Cef b2 cast
La comunicación familia escuela
El rol de los padres en la Educación
Tema 7. La formación y la educación en la familia
Preguntas primer bloque

La actualidad más candente (20)

PPT
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
PDF
familia y educación
PPTX
Exposicion escuela de padres
DOC
El rol de los padres en la educación de sus hijos
DOCX
Bloque i preguntas
PDF
Preguntas generadoras...yolanda saavedra
PPTX
Sujetos de la educación y violencia en los alumnos adolescentes
PPTX
relación familia-escuela
PPT
Educación integral Casa - Escuela
DOCX
Actividad #1
PPTX
Diapositivas lc cecy
PPTX
La familia y la escuela
DOCX
Preguntas bloque i
PPTX
Fc la historia como formadora en valores
PPT
Familiachrl
PPTX
El papel de la familia en la educación
PPT
Relación escuela familia tic
PPTX
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
DOCX
El papel de la familia en la escuela actual
PPT
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
"LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA ESCUELA"
familia y educación
Exposicion escuela de padres
El rol de los padres en la educación de sus hijos
Bloque i preguntas
Preguntas generadoras...yolanda saavedra
Sujetos de la educación y violencia en los alumnos adolescentes
relación familia-escuela
Educación integral Casa - Escuela
Actividad #1
Diapositivas lc cecy
La familia y la escuela
Preguntas bloque i
Fc la historia como formadora en valores
Familiachrl
El papel de la familia en la educación
Relación escuela familia tic
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
El papel de la familia en la escuela actual
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre l...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Bloco 1 cidadania (trad)
PPTX
Aprendendo juntos 4 (trad)
PPTX
Participação na comunidade (trad)
PPTX
Comunicação escola familia intro pt
PPTX
Aprendendo juntos 5 (trad)
PPTX
Apoiando a parentalidade intro pt
PPTX
Bloco 2 as pessoas (trad)
PPTX
Bloco 3 meio ambiente (trad)
PPTX
Aprendendo juntos 3 (trad)
PPTX
Apoiando a parentalidade b1 pt
PPTX
Apoiando a parentalidade b3 pt
PPTX
Comunicação escola familia b2 pt
PPTX
Comunicaçao escola familia b3 pt
PPTX
Trabalho volutario bloco1 (trad)
PPTX
Apoiando a parentalidade b4 pt
PPTX
Aprendendo juntos 1 (trad)
PPTX
Cef b3 cast
PPTX
Comunicação escola familia b1 pt
PPTX
Apoiando a parentalidade b2 pt
PPTX
Trabalho voluntario (trad)
Bloco 1 cidadania (trad)
Aprendendo juntos 4 (trad)
Participação na comunidade (trad)
Comunicação escola familia intro pt
Aprendendo juntos 5 (trad)
Apoiando a parentalidade intro pt
Bloco 2 as pessoas (trad)
Bloco 3 meio ambiente (trad)
Aprendendo juntos 3 (trad)
Apoiando a parentalidade b1 pt
Apoiando a parentalidade b3 pt
Comunicação escola familia b2 pt
Comunicaçao escola familia b3 pt
Trabalho volutario bloco1 (trad)
Apoiando a parentalidade b4 pt
Aprendendo juntos 1 (trad)
Cef b3 cast
Comunicação escola familia b1 pt
Apoiando a parentalidade b2 pt
Trabalho voluntario (trad)
Publicidad

Similar a Cef intro cast (20)

PPT
Semana 8 o.f.
PPTX
La comunicación entre profesores y padres.
PPTX
COMUNICACION EFECTIVA CON LOS NIÑOS Y NIÑAS,.pptx
PPTX
Dominios.pptx
PPTX
La comunicación en el ámbito familiar, ambiente educativo y laboral
PDF
Power para blog
PDF
Power para blog
PDF
Power para blog
PPS
Relacion Familia Escuela
DOCX
Comunicación en el ambito escolar
PPT
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educación
DOCX
Práctica 3b. comunicacion familia escuela.
DOCX
Práctica 3b. comunicacion familia escuela.
PPT
PDF
act_3_2_MCC.pdfact_3_2_MCC.pdfact_3_2_MCC.pdfact_3_2_MCC.pdf
PPSX
Proyecto de comunicacion.edudireccion2018
PPTX
familias de mi comunidad y su interacción con la comunidad escolar en México ...
PDF
9.pdf los modelos de comunicación entre la familia y la escuela
DOCX
Comunicación educativa
PPTX
La participación de las familias en el proyecto educativo del aula de educaci...
Semana 8 o.f.
La comunicación entre profesores y padres.
COMUNICACION EFECTIVA CON LOS NIÑOS Y NIÑAS,.pptx
Dominios.pptx
La comunicación en el ámbito familiar, ambiente educativo y laboral
Power para blog
Power para blog
Power para blog
Relacion Familia Escuela
Comunicación en el ambito escolar
Relación Familia-Escuela: Cómo conseguir el apoyo de los padres en la educación
Práctica 3b. comunicacion familia escuela.
Práctica 3b. comunicacion familia escuela.
act_3_2_MCC.pdfact_3_2_MCC.pdfact_3_2_MCC.pdfact_3_2_MCC.pdf
Proyecto de comunicacion.edudireccion2018
familias de mi comunidad y su interacción con la comunidad escolar en México ...
9.pdf los modelos de comunicación entre la familia y la escuela
Comunicación educativa
La participación de las familias en el proyecto educativo del aula de educaci...

Más de fapac (11)

PPTX
Intro pt(trad)
PPTX
Aprendendo juntos 2 (trad)
PPTX
Aprendendo juntos (trad)
PPTX
Trabalho voluntario bloco2 (trad)
PPTX
Intro cast
PPTX
V b2 cast
PPTX
V intro cast
PPTX
V b1 cast
PPTX
Cp b4 cast
PPTX
Cp b3 cast
PPTX
Cp b2 cast
Intro pt(trad)
Aprendendo juntos 2 (trad)
Aprendendo juntos (trad)
Trabalho voluntario bloco2 (trad)
Intro cast
V b2 cast
V intro cast
V b1 cast
Cp b4 cast
Cp b3 cast
Cp b2 cast

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Cef intro cast

  • 2. Estructura de los contenidos: comunicación escuela-familias Bloque 1 Canales de comunicación en las escuelas Bloque 2 Estilos de comunicación con el profesorado Bloque 3 La convivencia en las escuelas
  • 3. Bloque 1 Canales de comunicación en las escuelas Temas relacionados Orientación curricular Evaluación
  • 4. Bloque 1 Canales de comunicación en las escuelas Actividades 1. ¿Qué sé de los canales de comunicación escuela-familias? (30 minutos) 2. Los canales para comunicar con el profesorado de mi hijo/a (45 minutos) PR. Hacer las invitaciones de un café para padres 4. Los canales que me gusta para comunicar con el profesorado (30 minutos) 5. Contenido de la comunicación con el profesorado (45 minutos) PR. Establecer un consejo de padres con la participación de los padres ROM (gitanos) (60 minutos)
  • 5. Bloque 2. Estilos de comunicación con el profesorado Temas relacionados Empatía Escucha Mensaje
  • 6. 1. ¿Qué sé de estilos de comunicación? (30 minutos) 3. ¿Como es mi estilo de comunicación con el profesorado, maestros de mi hijo/a? (30 minutos) PR. Prepararse para una reunión/visita con el profesorado 4. ¿Qué tipo de perfil de madre/padre tengo respecto la participación en la escuela? (45 minutos) Bloque 2. Estilos de comunicación con el profesorado Actividades
  • 7. Bloque 3 La convivencia en las escuelas Temas relacionados Acoso Tecnologías Resolución de conflictos
  • 8. 1. ¿Qué se de la convivencia en las escuelas? (10 minutos) 2. ¿Qué hace la escuela de mi hijo/a para promover la convivencia y cómo puedo contribuir en ello? (90 minutes) ER. Los padres/madres: un apoyo para la escuela AH: ¿Qué se de los derechos de los niños/as mientras están hospitalizados? Bloque 3 Convivencia en las escuelas Actividades- Parte 1
  • 9. PR: Organizar el “Día de la camiseta rosa“: di no l acoso escolar PR. Dar ejemplo: un gitano de éxito PR: Organizar una jornada de puertas abiertas para padres/madres en la escuala ER. Contexto Sistémico Bloque 3 La convivencia en las escuelas Actividades- Parte 2
  • 11. ¿Sabías que...? Cuando llevan a los niños/as a una escuela, comienza una alianza educativa entre madres/padres y maestros, y la comunicación debe basarse en la confianza. Los resultados de varias investigaciones señalan que los estudiantes se desempeñan mejor cuando padres y maestros entienden las expectativas recíprocas y se relacionan con respecto a los hábitos de aprendizaje de los niños, las actitudes hacia la escuela, las interacciones sociales y el progreso académico. Esto se vuelve especialmente eficaz si se involucra plenamente al niño en el diseño del currículo. La comunicación entre la escuela y la familia es, por definición, un flujo de doble sentido. En caso contrario, no se puede hablar de comunicación. Las escuelas y las familias pueden utilizar diferentes canales para mejorar las formas de comunicación e interacción. El profesorado es el más propenso para iniciar la comunicación con los padres/madres cuando percibe que los administradores valoran esta comunicación, sus colegas apoyan la participación de los padres y los padres aprecian la comunicación. Las personas tienen diferentes estilos de comunicación. Los expertos los resumen en cuatro categorías principales: pasivo, asertivo, pasivo-agresivo y agresivo.
  • 12. El estilo de comunicación más eficaz es el asertivo. Cuando una persona es asertiva, se expresa de forma que le hace sentirse a gusto consigo misma y con los demás. Escucha a los demás, los respeta y acepta los comentarios, por lo que los demás también lo escuchan, lo respetan y lo aceptan. La convivencia y la inclusión real en la escuela pueden estar influenciadas por la forma en que el plan de estudios, toda la escuela y las aulas están organizadas, y especialmente por la forma en que se construyen relaciones personales positivas entre todos los miembros de la comunidad escolar. En este módulo, encontrará información útil, actividades y recursos sobre temas clave en la comunicación con el profesorado y la escuela de tus hijos. Podría ayudarle a enriquecer la comunicación con la escuela y construir buenas relaciones para el mejor interés de sus hijos.