SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica con Matlab: Ciclos de
Repetición
PROCESAMIENTO DE IMAGENES
Alex Toapanta | 27 de noviembre de 2020
PÁGINA 1
4.3 Ejercicios
1. La sucesión de Fibonacci se define por recurrencia de las siguientes formas: los
primeros dos términos son iguales a 1, y a partir del tercero, cada termino es la
suma de los dos anteriores.
a) Preparar un programa que calcule y almacene en una variable los 50 primeros
términos de la sucesión. (Empezar creando una matriz fila de 50 ceros, que se ira
rellenando con los sucesivos valores de la sucesión, mediante un bucle for
adecuado.)
b) Si dividimos cada término de la sucesión por el anterior, obtenemos otra
sucesión que resulta ser convergente. Modificar el programa para ir calculando
y almacenando estos cocientes a medida que se calculan los términos de la
sucesión de partida. Aproximar el valor del límite. (El límite de estos cocientes
es la razón aurea, A=(1+sqrt(5)/2))
PÁGINA 2
2. Crear una función que, intrusiva por el usuario una matriz arbitraria, devuelva
una matriz del mismo tamaño en la que se ha sumado 1 a los elementos de la
primera fila de la matriz original, 2 a los elementos de la segunda, 3 a los de la
tercera, y así sucesivamente. La función tendrá un único argumento de entrada
(la matriz inicial) y un único argumento de salida (la matriz resultado). Size(A,1)
da un numero de filas, y size (A,2) el de columnas, de la matriz A.
PÁGINA 3
3. Crear un script en el que, mediante el uso de bucles y de condicionales, se
genere una matriz 5x8 con los siguientes elementos:
Si el elemento está en la columna par o bien en una fila par, la raíz cuadrada de
la suma de los dos índices (de fila y de columna).
En otro caso, la suma de los dos índices elevados al cuadrado.

Más contenido relacionado

DOCX
Ciclos repetitivos matlab
PPTX
Algebra Lineal
DOC
Parte C
DOCX
Prácticas labview
PDF
Como representar en 3D datos discretos en matlab
DOCX
Misión 1
PPTX
Matematicas
PDF
Operaciones con matrices
Ciclos repetitivos matlab
Algebra Lineal
Parte C
Prácticas labview
Como representar en 3D datos discretos en matlab
Misión 1
Matematicas
Operaciones con matrices

La actualidad más candente (20)

PDF
Operaciones matrices
DOCX
funciones trigonometricas
PPT
Semana3 my s_construccion de modelos.pptx
DOCX
Taller 2 métodos numéricos
PDF
Fi0708 ejercicios
PPTX
Practica 3
PDF
Taller no. 7
PPTX
diapositivas de matematica
PDF
Operaciones con matrices_en_matlab
PPTX
Mate infor
PDF
MATLAB Marzo - Examen
PDF
Actividad 3 b
DOC
Examen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucion
PDF
Sistema numerico
DOCX
Tareafunciones
PDF
Ficha repaso números enteros
PPS
La función Exponencial con Calculadora
PDF
MATLAB Examen Junio 2010
PPT
Algoritmo congruencial aditivo
Operaciones matrices
funciones trigonometricas
Semana3 my s_construccion de modelos.pptx
Taller 2 métodos numéricos
Fi0708 ejercicios
Practica 3
Taller no. 7
diapositivas de matematica
Operaciones con matrices_en_matlab
Mate infor
MATLAB Marzo - Examen
Actividad 3 b
Examen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucion
Sistema numerico
Tareafunciones
Ficha repaso números enteros
La función Exponencial con Calculadora
MATLAB Examen Junio 2010
Algoritmo congruencial aditivo
Publicidad

Similar a Ciclos repetición matlab (20)

PDF
Uso de bucles_en_matlab
PPT
OPERACIONES CON MATRICES, INTERPOLACIONES, AJUSTE DE CURVAS, POLINOMIOS
PPTX
Clase1_Matrices.pptx
PDF
Ud 1 matrices
DOC
Computadoras y mecanica de fluidos
PDF
Fundamentos de matlab
PDF
Tema 3
PPT
Cursos de MATLAB
PPTX
Actividad 3.2_20201001_1c.pptx
PPT
Matrices
PDF
Jacobi y Gauss Seidel
PPTX
Matrices y determinantes
PPT
T7 Alg Mult Matr
PDF
Desarrollo de ejercicios básicos en matlab
PPTX
Exposicion matrices
DOCX
Comandos y funciones de matlab
PPT
Mat lab05
PPT
Mat lab04
Uso de bucles_en_matlab
OPERACIONES CON MATRICES, INTERPOLACIONES, AJUSTE DE CURVAS, POLINOMIOS
Clase1_Matrices.pptx
Ud 1 matrices
Computadoras y mecanica de fluidos
Fundamentos de matlab
Tema 3
Cursos de MATLAB
Actividad 3.2_20201001_1c.pptx
Matrices
Jacobi y Gauss Seidel
Matrices y determinantes
T7 Alg Mult Matr
Desarrollo de ejercicios básicos en matlab
Exposicion matrices
Comandos y funciones de matlab
Mat lab05
Mat lab04
Publicidad

Más de Alex Toapanta (20)

PDF
Practica pishing 2
PDF
Practica instalación maquinas virtuales en VMware
PDF
Practica 3 Informática Legal
PDF
Practica nro 2 Informática Forense
PDF
Practica recuperar archivo eliminado
PDF
Taller segmentacion
PDF
Taller principios analisis forense
PDF
Metodología de Análisis Forense
PDF
Practica 2 Procesamiento de imágenes con matlab
PDF
Taller n18: Perito Informático
PDF
Imagenes con matlab
PDF
Practica5 matlab funciontes
PDF
Graficas sencillas matlab
PDF
Practica3 matlab
PDF
Practica 2 Matlab
PDF
Firma electronica
PDF
Instalacion matlab
PDF
La luz y el espectro electromagnetico
PDF
Fundamentos de la teoria del color
PDF
Constitución del estado Ecuatoriano 2008
Practica pishing 2
Practica instalación maquinas virtuales en VMware
Practica 3 Informática Legal
Practica nro 2 Informática Forense
Practica recuperar archivo eliminado
Taller segmentacion
Taller principios analisis forense
Metodología de Análisis Forense
Practica 2 Procesamiento de imágenes con matlab
Taller n18: Perito Informático
Imagenes con matlab
Practica5 matlab funciontes
Graficas sencillas matlab
Practica3 matlab
Practica 2 Matlab
Firma electronica
Instalacion matlab
La luz y el espectro electromagnetico
Fundamentos de la teoria del color
Constitución del estado Ecuatoriano 2008

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Ciclos repetición matlab

  • 1. Practica con Matlab: Ciclos de Repetición PROCESAMIENTO DE IMAGENES Alex Toapanta | 27 de noviembre de 2020
  • 2. PÁGINA 1 4.3 Ejercicios 1. La sucesión de Fibonacci se define por recurrencia de las siguientes formas: los primeros dos términos son iguales a 1, y a partir del tercero, cada termino es la suma de los dos anteriores. a) Preparar un programa que calcule y almacene en una variable los 50 primeros términos de la sucesión. (Empezar creando una matriz fila de 50 ceros, que se ira rellenando con los sucesivos valores de la sucesión, mediante un bucle for adecuado.) b) Si dividimos cada término de la sucesión por el anterior, obtenemos otra sucesión que resulta ser convergente. Modificar el programa para ir calculando y almacenando estos cocientes a medida que se calculan los términos de la sucesión de partida. Aproximar el valor del límite. (El límite de estos cocientes es la razón aurea, A=(1+sqrt(5)/2))
  • 3. PÁGINA 2 2. Crear una función que, intrusiva por el usuario una matriz arbitraria, devuelva una matriz del mismo tamaño en la que se ha sumado 1 a los elementos de la primera fila de la matriz original, 2 a los elementos de la segunda, 3 a los de la tercera, y así sucesivamente. La función tendrá un único argumento de entrada (la matriz inicial) y un único argumento de salida (la matriz resultado). Size(A,1) da un numero de filas, y size (A,2) el de columnas, de la matriz A.
  • 4. PÁGINA 3 3. Crear un script en el que, mediante el uso de bucles y de condicionales, se genere una matriz 5x8 con los siguientes elementos: Si el elemento está en la columna par o bien en una fila par, la raíz cuadrada de la suma de los dos índices (de fila y de columna). En otro caso, la suma de los dos índices elevados al cuadrado.