SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de Métodos
            II3007

           Teoría: Ing. César Silva
            cesilva@uvg.edu.gt
  TEORIA: MARTES y JUEVES: 7:00-8:35 HRS
                    H301
        LAB: VIERNES: cada 15 días
     Sección 10: 15:40-18:05HRS H313
     Sección 20: 18:10-20:35HRS A313
LIBRO: Niebel-Freivalds, Ingeniería Industrial
Métodos, Estándares y Diseño del Trabajo, 12
     edición en español, Mc Graw Hill.
Programa pronto disponible en
            BlackBoard
• Objetivos
• Evaluación
• Reglamento y Políticas
Cap. 1 Métodos Estándares y diseño
       del trabajo: Introducción
• Aumentar la productividad
• La seguridad e higiene del trabajador son TAN
  importantes como la productividad
• Ing de métodos simplifica el trabajo
• El diseño del trabajo adapta la tarea al
  operario (no al contrario)
• El estudio de tiempos mide el trabajo y
  establece estándares
Conceptos clave:
• Métodos

• Procesos

• Productividad (velocidad):
  producción/tiempo o trabajo

• Optimizar: producir más con menos
Importancia de la productividad
Fabricante de productos
metálicos                              Empresa de servicios




  ¿Cómo se comparan otros tipo de empresa?
8 pasos para la Ing. de Métodos
1.   Seleccionar el proyecto
2.   Obtener y presentar datos
3.   Analizar los datos
4.   Desarrollar el método ideal
5.   Presentar y establecer el método
6.   Desarrollar un análisis de trabajo
7.   Establecer tiempos estándar
8.   Dar seguimiento al método
Todo puede mejorar…
Selección del Proyecto
• Busca un problema o una oportunidad

Competencia: siempre pensar en que TODO
  PUEDE MEJORAR.
Recolectar Datos
• Necesidades de producción
• Datos de ingeniería
• Datos de fabricación y costos
• Descripciones de estación de trabajo, tarea y
  herramientas
• Gráficas de operación de procesos
• DOP y recorrido

Competencia: saber QUE información recolectar, QUE es
  relevante, COMO obtenerla, CUALES herramientas se
  pueden utilizar y utilizarlas.
Análisis de datos
• QUE /POR QUE /DONDE /CUANDO/ QUIEN /
  COMO

Competencia: Cuestionar cada detalle
Desarrollo del método ideal
• Modelos matemáticos/simulaciones y pruebas
  piloto según solución propuesta

• Puede ser:
  eliminación, simplificación, diseño, automatizaci
  ón, arreglo, combinación de operaciones

• Factores a considerar: TODO
  (seguridad, salud, ergonomía, productividad…)

Competencia: aplicación de métodos de ingeniería
  y técnicas matemáticas para el desarrollo del
  método.
Presentar e instalar el método
                 propuesto
•   Herramientas de toma de decisiones
•   Presentaciones verbales y escritas
•   Superar resistencia al cambio
•   “Vender” el método
•   Poner el método en operación

Competencia: Presentación de propuestas y
  trabajo en equipo
Desarrollo del análisis del trabajo
• Análisis del trabajo
• Descripción del trabajo
• Acomodo de trabajadores con habilidades
  diferentes

Competencia: Estudio de puestos de
  trabajo, escala de salarios, diseño de puestos.
Establecer estándares de tiempo
• Estudio de tiempo cronometrado
• Establecimiento de costos
• Estandarización de métodos propuestos y
  actuales
• Muestreo de trabajo

Competencia: Establecer estándares
  considerando todos los factores
  administrativos e ingenieriles.
Seguimiento
•   Verificación de ahorros
•   Asegurar instalación correcta
•   Administración eficiente de recursos
•   Repetir el procedimiento desde el paso 1

Competencia: Establecer una cultura de mejora
  continua y constante.
Un poco de historia…
• Taylor-estudio de tiempos, planeación de
  tarea
• Gilbreth-estudio de movimientos, eliminación
  de movimientos innecesarios y simplificación
  de los necesarios
• Tendencias actuales-programas
  tecnológicos, aversión al cambio…
Tarea Próxima clase
• Tarea jueves 5 de julio, preparar debate de:
    “Aportes históricos a la ingeniería de métodos de:
    Taylor, Ford, Gilbreth”
    Investigar y venir preparado para debatir con DATOS.
• VIERNES 6 de julio NO HAY LAB
• Próxima semana martes 10 de julio:
  – TRAER 1 CD por toda la clase para software
  – Leer Capitulo 1 esta semana
• cesilva@uvg.edu.gt
Cápsula Bb del día!!!
EJERCICIO GRUPOS DE 5 personas
      OJO: SIGAN INSTRUCCIONES
• Un carro viaja en línea recta con una velocidad
  media de 1,200 cm/s durante 9 s, y luego con
  velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo
  ambas velocidades del mismo sentido:

a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de
  16 s?.
b) ¿cuál es la velocidad media del viaje completo?.

Más contenido relacionado

PPTX
Clase 1 intro
PDF
Herramientas
PPT
INGENIERIA DE METODOS
PPTX
Procesos de normalizacion
PPT
Medición del Trabajo
PDF
Ingenieria industrial -_niebel- libro
PPSX
Estudio de tiempos.
PPTX
Tiempo estandar
Clase 1 intro
Herramientas
INGENIERIA DE METODOS
Procesos de normalizacion
Medición del Trabajo
Ingenieria industrial -_niebel- libro
Estudio de tiempos.
Tiempo estandar

Similar a Clase 1 intro ing met (20)

PPTX
Clase 1 intro
DOC
Ensayo (Ingenieria de metodos)
PPTX
Introducción al curso de ingeniería industrial
PDF
Estudio De Métodos
PPTX
Ingeniería de métodos
DOC
Guía de Estudio de M&T
DOCX
Portafolio de evidencias
PDF
ingenieria de metodos trabajo 1
PPTX
Clase 2 cap 1
PPTX
CLASE 1 INTROD ING METODOS 2023.pptx
PDF
Copia de Ingeniería de métodos-Semana-02.pdf
PDF
Ingenieria de metodos Semana 1.pdf
PPTX
Presentación de Universidad Proyecto Final de Grado Geométrico Minimalista Ve...
PPTX
unidad 1.-.pptx
PPT
Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015
PPTX
INGENIERIA DE METODOS - P1.pptx
PPT
Introducción Ingeniería de Métodos
DOCX
Programa de Ingeniería de Métodos
PDF
22 metodos tiempos
PPTX
IV Produccion I ESTUDIO DE METODOS.pptx
Clase 1 intro
Ensayo (Ingenieria de metodos)
Introducción al curso de ingeniería industrial
Estudio De Métodos
Ingeniería de métodos
Guía de Estudio de M&T
Portafolio de evidencias
ingenieria de metodos trabajo 1
Clase 2 cap 1
CLASE 1 INTROD ING METODOS 2023.pptx
Copia de Ingeniería de métodos-Semana-02.pdf
Ingenieria de metodos Semana 1.pdf
Presentación de Universidad Proyecto Final de Grado Geométrico Minimalista Ve...
unidad 1.-.pptx
Clase #2 Análisis de procesos 28-01-2015
INGENIERIA DE METODOS - P1.pptx
Introducción Ingeniería de Métodos
Programa de Ingeniería de Métodos
22 metodos tiempos
IV Produccion I ESTUDIO DE METODOS.pptx
Publicidad

Más de cesilvauvg (13)

PPTX
Teoría de Restricciones dinámico
PPTX
Clase 14 cap 6
PPTX
Clase 13 capitulo 5 (parte 2)
PPTX
Clase 12 capitulo 5 (parte 1)
PPTX
Clase 11 cap 4 2
PPTX
Clase 10 cap 4
PPTX
Clase 8 cap 3 pensamiento crítico
PPTX
Clase 9 cap 3 muther
PPTX
Clase 7 cap 3
PPTX
Clase 5 y 6 cap 2 diagrama hombre maquina
PPTX
Clase 4 cap 2
PPTX
Clase 4 cap 2
PPTX
Clase 3 cap 2 rec dat
Teoría de Restricciones dinámico
Clase 14 cap 6
Clase 13 capitulo 5 (parte 2)
Clase 12 capitulo 5 (parte 1)
Clase 11 cap 4 2
Clase 10 cap 4
Clase 8 cap 3 pensamiento crítico
Clase 9 cap 3 muther
Clase 7 cap 3
Clase 5 y 6 cap 2 diagrama hombre maquina
Clase 4 cap 2
Clase 4 cap 2
Clase 3 cap 2 rec dat
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Clase 1 intro ing met

  • 1. Ingeniería de Métodos II3007 Teoría: Ing. César Silva cesilva@uvg.edu.gt TEORIA: MARTES y JUEVES: 7:00-8:35 HRS H301 LAB: VIERNES: cada 15 días Sección 10: 15:40-18:05HRS H313 Sección 20: 18:10-20:35HRS A313 LIBRO: Niebel-Freivalds, Ingeniería Industrial Métodos, Estándares y Diseño del Trabajo, 12 edición en español, Mc Graw Hill.
  • 2. Programa pronto disponible en BlackBoard • Objetivos • Evaluación • Reglamento y Políticas
  • 3. Cap. 1 Métodos Estándares y diseño del trabajo: Introducción • Aumentar la productividad • La seguridad e higiene del trabajador son TAN importantes como la productividad • Ing de métodos simplifica el trabajo • El diseño del trabajo adapta la tarea al operario (no al contrario) • El estudio de tiempos mide el trabajo y establece estándares
  • 4. Conceptos clave: • Métodos • Procesos • Productividad (velocidad): producción/tiempo o trabajo • Optimizar: producir más con menos
  • 5. Importancia de la productividad Fabricante de productos metálicos Empresa de servicios ¿Cómo se comparan otros tipo de empresa?
  • 6. 8 pasos para la Ing. de Métodos 1. Seleccionar el proyecto 2. Obtener y presentar datos 3. Analizar los datos 4. Desarrollar el método ideal 5. Presentar y establecer el método 6. Desarrollar un análisis de trabajo 7. Establecer tiempos estándar 8. Dar seguimiento al método
  • 8. Selección del Proyecto • Busca un problema o una oportunidad Competencia: siempre pensar en que TODO PUEDE MEJORAR.
  • 9. Recolectar Datos • Necesidades de producción • Datos de ingeniería • Datos de fabricación y costos • Descripciones de estación de trabajo, tarea y herramientas • Gráficas de operación de procesos • DOP y recorrido Competencia: saber QUE información recolectar, QUE es relevante, COMO obtenerla, CUALES herramientas se pueden utilizar y utilizarlas.
  • 10. Análisis de datos • QUE /POR QUE /DONDE /CUANDO/ QUIEN / COMO Competencia: Cuestionar cada detalle
  • 11. Desarrollo del método ideal • Modelos matemáticos/simulaciones y pruebas piloto según solución propuesta • Puede ser: eliminación, simplificación, diseño, automatizaci ón, arreglo, combinación de operaciones • Factores a considerar: TODO (seguridad, salud, ergonomía, productividad…) Competencia: aplicación de métodos de ingeniería y técnicas matemáticas para el desarrollo del método.
  • 12. Presentar e instalar el método propuesto • Herramientas de toma de decisiones • Presentaciones verbales y escritas • Superar resistencia al cambio • “Vender” el método • Poner el método en operación Competencia: Presentación de propuestas y trabajo en equipo
  • 13. Desarrollo del análisis del trabajo • Análisis del trabajo • Descripción del trabajo • Acomodo de trabajadores con habilidades diferentes Competencia: Estudio de puestos de trabajo, escala de salarios, diseño de puestos.
  • 14. Establecer estándares de tiempo • Estudio de tiempo cronometrado • Establecimiento de costos • Estandarización de métodos propuestos y actuales • Muestreo de trabajo Competencia: Establecer estándares considerando todos los factores administrativos e ingenieriles.
  • 15. Seguimiento • Verificación de ahorros • Asegurar instalación correcta • Administración eficiente de recursos • Repetir el procedimiento desde el paso 1 Competencia: Establecer una cultura de mejora continua y constante.
  • 16. Un poco de historia… • Taylor-estudio de tiempos, planeación de tarea • Gilbreth-estudio de movimientos, eliminación de movimientos innecesarios y simplificación de los necesarios • Tendencias actuales-programas tecnológicos, aversión al cambio…
  • 17. Tarea Próxima clase • Tarea jueves 5 de julio, preparar debate de: “Aportes históricos a la ingeniería de métodos de: Taylor, Ford, Gilbreth” Investigar y venir preparado para debatir con DATOS. • VIERNES 6 de julio NO HAY LAB • Próxima semana martes 10 de julio: – TRAER 1 CD por toda la clase para software – Leer Capitulo 1 esta semana • cesilva@uvg.edu.gt
  • 18. Cápsula Bb del día!!!
  • 19. EJERCICIO GRUPOS DE 5 personas OJO: SIGAN INSTRUCCIONES • Un carro viaja en línea recta con una velocidad media de 1,200 cm/s durante 9 s, y luego con velocidad media de 480 cm/s durante 7 s, siendo ambas velocidades del mismo sentido: a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s?. b) ¿cuál es la velocidad media del viaje completo?.