CLASE 3 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA.pptx
1. CUERPOS EXTRAÑOS
EN OIDOS, OJOS,
FOSA NASAL
TÉCNICA EN FARMACIA
SEMESTRE II-B – 2022-II
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESPECIALISTA EN FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
2. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
CUERPO EXTRAÑO ES
CUALQUIER ELEMENTO AJENO
AL CUERPO QUE ENTRA A ÉSTE,
YA SEA A TRAVÉS DE LA PIEL O
POR CUALQUIER ORIFICIO
NATURAL COMO LOS OJOS,
OIDOS, NARIZ O GARGANTA,
IMPIDIENDO SU NORMAL
FUNCIONAMIENTO.
CUERPOS EXTRAÑOS
DEFINICIÓN
3. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Entre los objetos o elementos que con
mayor frecuencia causan lesiones son
los siguientes cuerpos extraños:
Polvo
Tierra
Lentes de contacto
Arena
Cosméticos
Botones
Alfileres
Alimentos
Juguetes pequeños
Clips
CUERPOS EXTRAÑOS
4. CUERPOS EXTRAÑOS
EN LOS OJOS
Los objetos que con mayor frecuencia
pueden causar accidentes por cuerpos
extraños en los ojos son; los lentes de
contacto, arena, partículas de madera o
metal, maquillaje, pestañas, insectos, tanto
debajo del párpado como sobre el globo
ocular.
Estos materiales son perjudiciales no sólo
por sus efectos irritantes, sino por el peligro
de raspar el ojo o introducirse en él.
5. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Signos y Síntomas:
Inflamación
Enrojecimiento del ojo
afectado
Sensación de ardor
Dolor
Lagrimeo
Dificultad para mantener
el ojo abierto
Alteración en la visión
CUERPOS EXTRAÑOS
EN LOS OJOS
6. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Como actuar frente a tal situación:
Lávese las manos con agua y jabón.
Siente al accidentado de tal manera que la luz le dé
directamente sobre los ojos.
Pídale que lleve la cabeza hacia atrás.
Colóquese del lado del ojo afectado o detrás de la
víctima.
Con sus dos dedos, entreabra el ojo afectado de la
víctima, para observar el tipo y la localización del
cuerpo extraño. Solicítele que mueva el ojo hacia arriba,
abajo y los lados.
Si puede ver el cuerpo extraño, trate de expulsarlo
lavando el ojo; lave el ojo con suero fisiológico o agua a
chorro a través de una jeringa sin aguja, una jarra, o en
la llave, inclinando la cabeza hacia el lado lesionado
ATENCIÓN DE LA URGENCIA
7. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Si este procedimiento no da resultado
y el cuerpo extraño es móvil, pídale
que parpadee; a veces solo esto es
suficiente para que se localice en el
ángulo interno y usted pueda retirarlo
con la punta de un pañuelo limpio.
Si el cuerpo extraño esta localizado
debajo del párpado inferior, pídale que
mire hacia arriba; mientras tanto, con
su dedo pulgar traccione hacia abajo el
párpado, localice el cuerpo extraño y
con la punta de un pañuelo retírelo
ATENCIÓN DE LA URGENCIA
8. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
Si la partícula esta localizada en el centro del
ojo y con el parpadeo no se moviliza, cubra el
ojo con una gasa estéril, luego cubra ambos
ojos con un vendaje sin hacer presión y envíe a
la víctima a un centro asistencial.
No trate de retirar el cuerpo extraño.
Evite que la víctima se frote el ojo.
No aplique gotas oftálmicas (colirios),
Ungüentos ni otras soluciones.
Los síntomas de los cuerpos extraños en el ojo
pueden ser similares a los de otros trastornos
oculares o problemas médicos.
ATENCIÓN DE LA URGENCIA
9. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
CUERPOS EXTRAÑOS
EN OIDOS
A los niños pequeños les gusta
introducir objetos extraños en el oído.
Algunos de los objetos introducidos
comúnmente son porotos , lentejas,
botones , algodón ,bolitas de
vidrio ,en general cualquier objeto
pequeño que entre en el conducto
auditivo , ya que los niños son muy
curiosos. Otras veces puede suceder
que insectos voladores por accidente
ingresan al conducto auditivo
10. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
CUERPOS EXTRAÑOS
EN OIDOS
Signos y Síntomas:
Dolor por inflamación
Si es por insecto, puede sentir el
movimiento de este en el oído.
La audición puede estar
disminuida.
Zumbido.
En ocasiones, marcha inestable.
11. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN DE LA URGENCIA
En el caso de un insecto haga lo
siguiente:
Coloque la víctima con la cabeza inclinada
hacia el lado contrario del afectado.
Aplique 3 ó 4 gotas de aceite de comer o
vaselina líquida.
Deje actuar durante 1 ó 2 minutos.
Incline la cabeza hacia el lado afectado,
para que el aceite drene espontáneamente
y al mismo tiempo arrastre el insecto.
12. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN DE LA URGENCIA
En el caso de una semilla u objeto sólido:
Colóquele la cabeza de forma que el oído
afectado quede hacia abajo, para facilitar la
salida del cuerpo extraño.
Si la maniobra anterior no da resultado, NO
TRATE de extraer los cuerpos extraños con
pinzas u otros elementos.
Si el afectado presenta dolor de oído, salida
de pus, sordera, antes de la presencia del
cuerpo extraño, NO REALICE ningún
procedimiento y traslade al afectado a un
centro de salud mas cercano.
13. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
CUERPOS EXTRAÑOS
EN NARIZ
Se presenta generalmente en niños. A
los niños pequeños les gusta
introducirse objetos extraños en los
orificios nasales y luego olvidarse de
ellos. Algunos de los objetos favoritos
son alimentos, papel, algodón y bolitas
de vidrio o plástico. El cuerpo trata de
rechazar el cuerpo extraño produciendo
una secreción nasal amarilla de mal
olor.
14. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
CUERPOS EXTRAÑOS
EN NARIZ
Signos y Síntomas:
Ocasionalmente puede haber
inflamación de la nariz.
Prurito en la mucosa.
Presencia de secreción hemática,
serosa, purulenta.
Dificultad para respirar
15. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN DE LA URGENCIA
Como actuar frente a tal situación:
Pregunte a la víctima que tipo de
cuerpo extraño se introdujo y el
tiempo que lleva con él, ya que si se
trata de una semilla, al ponerse en
contacto con la secreción de la nariz
aumenta de tamaño, lo que hace
difícil su extracción y será necesario
que lo envíe a un centro asistencial.
16. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN DE LA URGENCIA
Como actuar frente a tal situación:
Si se trata de un botón u otro objeto
apriete con uno de sus dedos la fosa
nasal libre y pídale a la persona que
se suene, esto hará expulsar el
objeto por la corriente de aire que se
forma.
Si con la maniobra anterior no logra
expulsar el objeto, envíelo a un
centro asistencial.
17. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
La presencia de cuerpos extraños, se puede evitar de la
siguiente manera:
No dar a los niños objetos como botones o semillas para
jugar.
No permitir que los niños jueguen cuando están comiendo.
No dar a los niños alimentos con cáscara o huesos.
Evitar que los niños duerman mientras están chupando
dulces o goma de mascar.
No sostener en la boca alfileres u otros objetos que
puedan fácilmente ser tragado o aspirados.
Usar protectores mientras se trabaja con madera, arena,
vidrio, soldadura, viruta metálica.
Seguir las instrucciones para el uso de los lentes de
contacto
19. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
BIBLIOGRAFÍA Top Class Primeros
Auxilios.http://www.auxilio.com.mx/manuales/http://www.a
mbitoweb.com/servicios/salud/manual1.asphttp://
www.urgenciauc.com/