2. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
REPRESENTA AQUELLA SITUACIÓN DE
URGENCIA EN LA CUAL LA RESPIRACIÓN
NORMAL SE ALTERA, CON LA
CONSECUENTE INMINENTE AMENAZA DE
LA VIDA, E INCLUYE DIFICULTADES
RESPIRATORIAS QUE NO PERMITEN LA
INHALACIÓN SUFICIENTE DE OXÍGENO
NECESARIO PARA MANTENER LA VIDA, Y
LA AUSENCIA TOTAL DE LA RESPIRACIÓN.
DEFINICIÓN
EMERGENCIAS
CARDIORESPIRATORIAS
3. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
CESE DE LAS FUNCIONES CARDIACA Y
RESPIRATORIA DEBIDO A LESIONES O
ENFERMEDADES.
IMPLICA LA DETENCIÓN DE LA
CIRCULACIÓN DE LA SANGRE
CAUSANDO EL FRACASO DEL
SUMINISTRO DE OXIGENO AL
CEREBRO Y A OTROS ÓRGANOS.
DEFINICIÓN
PCR O PARO
CARDIORESPIRATORIO
4. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
SE PRODUCE CUANDO HAY UNA
INTERRUPCIÓN REPENTINA DEL
RITMO CARDIACO LO QUE
IMPIDE QUE EL OXIGENO
LLEGUE HASTA LOS ÓRGANOS Y
TEJIDOS.
DEFINICIÓN
PCR O PARO
CARDIORESPIRATORIO
5. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
TRAUMATISMO
ELECTROCUSION
AHOGAMIENTO
ASFIXIA
INTOXICACION
ESTRANGULACION
HIPOTERMIA
CAUSAS:
PCR O PARO
CARDIORESPIRATORIO
6. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
AUSENCIA DE RESPIRACION
PERDIDA DE CONOCIMIENTO
PULSO RAPIDO Y DEBIL
AUSENCIA DE PULSO DE
GRANDES ARTERIAS (CAROTIDA)
INCONCIENCIA
PUPILAS DILATADAS
SIGNOS Y SINTOMAS:
PCR O PARO
CARDIORESPIRATORIO
7. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
DOLOR EN EL PECHO ( NO SE MODIFICA
CON LA RESPIRACIÓN) MAYOR A 20
MINUTOS.
FUERTE PRESION EN EL CENTRO DE
TORAX.
DOLOR EN MANDIBULA, HOMBROS,
ESPALDA, BRAZOS Y ESTOMAGO.
PROBLEMAS AL RESPIRAR, NAUSEAS,
MAREO, TOS CONSTANTE, DIAFORESIS.
SIGNOS Y SINTOMAS:
PCR O PARO
CARDIORESPIRATORIO
8. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
MANEJO DEL
PCR
9. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
PARO CARDIO
RESPIRATORIO
10. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
QUE ACCIONES TOMAR
FRENTE A UN CASO DE
PCR
RECONOCIMIENTO DEL PCR (TOMAR
EL PULSO DE 5 A 10 SEGUNDOS)
ACTIVACIÓN DE SEM (SISTEMA DE
EMERGENCIAS MEDICAS) LLAMAR A
SAMU.
SOLICITE UN DEA (DESFIBRILADOR
EXTERNO AUTOMÁTICO)
11. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
ACCIONES FRENTE A UN
PCR
EL CUERPO REQUIERE UN SUMINISTRO
CONSTANTE DE OXÍGENO PARA PODER
SOBREVIVIR. LAS LESIONES O ENFERMEDADES
QUE AFECTAN A LA RESPIRACIÓN O AL LATIDO
CARDIACO, O AQUELLAS QUE CAUSAN
SANGRADOS, PUEDEN ALTERAR AL APORTE DE
OXÍGENO. SI LOS PULMONES NO RECIBEN EL
SUMINISTRO SUFICIENTE DE OXÍGENO, O ÉSTE
NO CIRCULA ADECUADAMENTE POR EL
CUERPO, SE PRODUCE UNA EMERGENCIA QUE
PONE EN PELIGRO LA VIDA DE LAS PERSONAS.
SE DEBE ACTUAR DE INMEDIATO
12. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
RCP - REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
¿QUÉ ES LA REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR?
LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
(RCP) ES UNA MANIOBRA DE
EMERGENCIA.
CONSISTE EN APLICAR PRESIÓN
RÍTMICA SOBRE EL PECHO DE UNA
PERSONA QUE HAYA SUFRIDO UN
PARO CARDIORRESPIRATORIO
PARA QUE EL OXÍGENO PUEDA SEGUIR
LLEGANDO A SUS ÓRGANOS VITALES.
13. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
CONSISTE EN LA COMBINACIÓN DE DOS
MANIOBRAS, A CONTINUACIÓN LOS
DETALLAREMOS:
RESPIRACIÓN BOCA A BOCA.
MASAJE CARDÍACO (COMPRESIONES
SOBRE EL PECHO).
14. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
La táctica fundamental es
la respiración de boca a boca,
en la cual el socorrista exhala
dentro de la boca del
infortunado, dando tiempo a que
la víctima exhale a su vez.
RESPIRACIÓN BOCA A BOCA.
15. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
TÉCNICA DE RESPIRACIÓN BOCA A BOCA.
Recostar a la persona afectada boca arriba.
Retira cualquier tipo de obstrucción de su boca.
Ubica luego la mano en la frente y apretar la nariz
mientras le colocas 2 dedos debajo del mentón e
inclinas su cabeza hacia atrás.
Coloca tu boca sobre la boca de la persona
sellándola con firmeza.
Sopla en forma constante hasta que se levante el
pecho, luego separa tu boca.
Inhala aire fresco y repetí este paso administrando
10 exhalaciones por minuto.
16. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
RESPIRACIÓN BOCA A BOCA.
1 2 3 4
17. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
MASAJE CARDIACO.
El masaje cardíaco es una técnica de
reanimación que se realiza cuando el corazón de
una persona ha entrado en parada, es decir, no
responde ni al tacto ni a la voz, no se mueve, no
respira y el paciente está en peligro de muerte.
El masaje cardíaco consiste en compresiones
torácicas externas para lograr expulsar la sangre
del corazón y movilizarla hacia los diferentes
tejidos. También se le conoce como Reanimación
Cardiopulmonar o RCP y es punto esencial en
cualquier formación de primeros auxilios.
18. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
TECNICAS DEL MASAJE CARDIACO.
Preparar al paciente:
Acostar a la persona sobre una
superficie firme.
Para focalizar el área de aplicación
de las compresiones, busca la
costilla inferior con los dedos índice
y mayor.
Desliza los dedos hacia arriba hasta
que el mediano encuentre el lugar
donde la costilla se une al esternón;
puede haber un pequeño hueco
19. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
TECNICAS DEL MASAJE CARDIACO.
Preparar al auxiliador:
Tu dedo índice debe estar apoyado sobre
el esternón del enfermo.
Desliza la parte trasera de tu otra mano
por el esternón hasta que llegue al punto
en el que está apoyado tu dedo índice.
La parte trasera de tu mano está ahora
apoyada en el área exacta donde deben
aplicarse las compresiones.
20. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
REANIMACIÓN
CARDIOPULMONAR
TECNICAS DEL MASAJE CARDIACO.
Preparar al auxiliador:
Mantener la parte trasera de tu mano (palma) en
posición, ubica la otra arriba y luego entrecruza
los dedos.
Inclínate sobre la persona manteniendo los brazos
derechos.
Presiona de manera de hundir el pecho 5 cm,
luego soltar sin mover tus manos.
Interrumpí y verifica si sospechas que el pulso y la
respiración volvieron.
Nunca abandones al paciente.
21. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
22. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
23. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR