CLASE 2 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA.pptx
1. SIGNOS Y
SINTOMAS
TÉCNICA EN FARMACIA
SEMESTRE II-C – 2023-II
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESPECIALISTA EN FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
CLASE II
CURSO:
CLASIFICACIÓN DE
ACCIÓN
FARMACOLÓGICA
2. SIGNOS Y
SINTOMAS
ANTE DE INICIAR VEREMOS
UN VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=Mdu3vPiV1Ig
3. LOS SIGNOS Y LOS
SÍNTOMAS SON
AMBOS SEÑALES DE
LESIÓN, ENFERMEDAD
O DOLENCIA, O DE
QUE ALGO NO ESTÁ
BIEN EN EL CUERPO.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
SIGNOS Y SINTOMAS
4. LOS SIGNOS
SON MANIFESTACIONES OBJETIVAS, VISIBLES,
PALPABLES O AUDIBLES DE UNA ENFERMEDAD, ES
DECIR, EL MÉDICO PUEDE PERCATARSE DE ELLAS
MIENTRAS EXAMINA AL PACIENTE.
UN SIGNO ES UNA SEÑAL QUE PUEDE SER VISTA
POR OTRA PERSONA, COMO TAL VEZ UN SER
QUERIDO, UN DOCTOR, ENFERMERA U OTRO
PROFESIONAL DE ATENCIÓN MÉDICA. POR
EJEMPLO, FIEBRE, RESPIRACIÓN ACELERADA Y
SONIDOS ANORMALES DE LOS PULMONES QUE
SE ESCUCHAN A TRAVÉS DE UN ESTETOSCOPIO
PUEDE QUE SEAN SIGNOS DE UNA PULMONÍA.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
SIGNOS CLÍNICOS
5. Un signo clínico ES DEMOSTRABLE y se
puede ver a través de las técnicas de
exploración física. Un examen físico por lo
general comprende:
Inspección: (observar el cuerpo).
Palpación: (sentir el cuerpo con los
dedos o las manos).
Auscultación: (escuchar los sonidos).
Percusión: (producir sonidos,
generalmente dando golpes suaves en
áreas específicas del cuerpo).
SIGNOS CLÍNICOS
6. Un signo clínico ES DEMOSTRABLE,
a través de:
Manifestaciones Químicas:
Albuminuria
Hiperglucemia
Manifestaciones Radiológicas:
Fractura
Nivel de hidro aéreo
Quistes, tumores, etc
SIGNOS CLÍNICOS
7. ES LA ALTERACIÓN DEL
ORGANISMO QUE PONE DE
MANIFIESTO LA EXISTENCIA
DE UNA ENFERMEDAD Y
SIRVE PARA DETERMINAR
SU NATURALEZA.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
SINTOMAS
8. LOS SÍNTOMAS SON MOLESTIAS DE CARÁCTER
SUBJETIVO, ES DECIR, SOLO LOS PERCIBE EL
PACIENTE, NO PUEDEN SER OBSERVADOS
EXTERNAMENTE CON FACILIDAD, LA PERSONA
DEBE DECIRLOS PARA PODER PERCATARNOS DE
ELLOS.
EJEMPLO:
DOLOR CORPORAL.
MAREOS.
CONGESTIÓN NASAL.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
SINTOMAS