SIGNOS Y
SINTOMAS
TÉCNICA EN FARMACIA
SEMESTRE II-C – 2023-II
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESPECIALISTA EN FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
CLASE II
CURSO:
CLASIFICACIÓN DE
ACCIÓN
FARMACOLÓGICA
SIGNOS Y
SINTOMAS
ANTE DE INICIAR VEREMOS
UN VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=Mdu3vPiV1Ig
LOS SIGNOS Y LOS
SÍNTOMAS SON
AMBOS SEÑALES DE
LESIÓN, ENFERMEDAD
O DOLENCIA, O DE
QUE ALGO NO ESTÁ
BIEN EN EL CUERPO.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
SIGNOS Y SINTOMAS
LOS SIGNOS
 SON MANIFESTACIONES OBJETIVAS, VISIBLES,
PALPABLES O AUDIBLES DE UNA ENFERMEDAD, ES
DECIR, EL MÉDICO PUEDE PERCATARSE DE ELLAS
MIENTRAS EXAMINA AL PACIENTE.
 UN SIGNO ES UNA SEÑAL QUE PUEDE SER VISTA
POR OTRA PERSONA, COMO TAL VEZ UN SER
QUERIDO, UN DOCTOR, ENFERMERA U OTRO
PROFESIONAL DE ATENCIÓN MÉDICA. POR
EJEMPLO, FIEBRE, RESPIRACIÓN ACELERADA Y
SONIDOS ANORMALES DE LOS PULMONES QUE
SE ESCUCHAN A TRAVÉS DE UN ESTETOSCOPIO
PUEDE QUE SEAN SIGNOS DE UNA PULMONÍA.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
SIGNOS CLÍNICOS
Un signo clínico ES DEMOSTRABLE y se
puede ver a través de las técnicas de
exploración física. Un examen físico por lo
general comprende:
Inspección: (observar el cuerpo).
Palpación: (sentir el cuerpo con los
dedos o las manos).
Auscultación: (escuchar los sonidos).
Percusión: (producir sonidos,
generalmente dando golpes suaves en
áreas específicas del cuerpo).
SIGNOS CLÍNICOS
Un signo clínico ES DEMOSTRABLE,
a través de:
Manifestaciones Químicas:
Albuminuria
Hiperglucemia
Manifestaciones Radiológicas:
Fractura
Nivel de hidro aéreo
Quistes, tumores, etc
SIGNOS CLÍNICOS
ES LA ALTERACIÓN DEL
ORGANISMO QUE PONE DE
MANIFIESTO LA EXISTENCIA
DE UNA ENFERMEDAD Y
SIRVE PARA DETERMINAR
SU NATURALEZA.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
SINTOMAS
LOS SÍNTOMAS SON MOLESTIAS DE CARÁCTER
SUBJETIVO, ES DECIR, SOLO LOS PERCIBE EL
PACIENTE, NO PUEDEN SER OBSERVADOS
EXTERNAMENTE CON FACILIDAD, LA PERSONA
DEBE DECIRLOS PARA PODER PERCATARNOS DE
ELLOS.
EJEMPLO:
 DOLOR CORPORAL.
 MAREOS.
 CONGESTIÓN NASAL.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
SINTOMAS
CLASE 2 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA.pptx
SINTOMA
SIGNO
GRACIAS
Q.F. ANGEL QUISPE
QUÍMICO FARMACÉUTICO
(ESPECIALISTA EN FARMACIA CLINICA Y
ATENCION FARMACEUTICA)

Más contenido relacionado

PDF
SEMANA II - FARMACOLOGÍA, DIVISIÓN Y RAMAS - ASIST. EN LA ADMINIST. DE MEDIC....
PDF
SEMANA I - TERMINOLOGÍA FARMACOLÓGICA - ASIST. EN LA ADMINIST. DE MEDIC. ENFE...
PPTX
CLASE I - PETITORIO UNICO DE M.E. - CLASIFICACIÓN DE ACCIÓN FARMACOLOGICA FAR...
PPTX
CLASE V - TERMINOLOGÍA MÉDICA EN AUDIOLOGÍA - TERMINOLOGÍA MÉDICA FARMACIA I-...
PPTX
CLASE XV - SISTEMA ENDOCRINO - ESTUDIO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUM...
PDF
SESIÓN 6 - METABOLISMO Y CRECIMIENTO MICROBIANO.pdf
PPTX
tecnicas correctas de la tomadelapresinarterial.pptx
PPTX
CLASE I - ASEPXIA - TEC. DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS FARMACIA I 2024-I....
SEMANA II - FARMACOLOGÍA, DIVISIÓN Y RAMAS - ASIST. EN LA ADMINIST. DE MEDIC....
SEMANA I - TERMINOLOGÍA FARMACOLÓGICA - ASIST. EN LA ADMINIST. DE MEDIC. ENFE...
CLASE I - PETITORIO UNICO DE M.E. - CLASIFICACIÓN DE ACCIÓN FARMACOLOGICA FAR...
CLASE V - TERMINOLOGÍA MÉDICA EN AUDIOLOGÍA - TERMINOLOGÍA MÉDICA FARMACIA I-...
CLASE XV - SISTEMA ENDOCRINO - ESTUDIO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUM...
SESIÓN 6 - METABOLISMO Y CRECIMIENTO MICROBIANO.pdf
tecnicas correctas de la tomadelapresinarterial.pptx
CLASE I - ASEPXIA - TEC. DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS FARMACIA I 2024-I....

Más de QuispeAngoAngelMigue (20)

PDF
CLASE XV - PREV. USO ADECUADO DE MED. EN HOGAR - PROMOCIÓN Y PREV. DE S. FARM...
PPTX
CLASE II - Dr. Angel Quispe - La Materia Prima.pptx
PPTX
CLASE I - Dr. Angel Quispe - Farmacotecnia.pptx
PPTX
CLASE 14 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTIC...
PPTX
CLASE 9 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
PPTX
CLASE I - Dr. Angel Quispe - Farmacotecnia.pptx
PDF
CLASE III - OLIGOELEMENTOS - TEC. TRANSF. DE MATERIA P. EN LA IND. FAR. FARMA...
PPTX
CLASE 6 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
PPTX
CLASE 5 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
PPTX
CLASE 3 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
PDF
CLASE XI - USO RACIONAL DE MED. I - PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE SALUD EN F. FAR...
PPTX
CLASE IX - ENFERMEDADES CRÓNICAS - PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE SALUD EN F. FARM...
PPTX
CLASE II - DR. ANGEL QUISPE - LOS AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS - T. MEZCLAS ONC...
PPTX
CLASE I - DR. ANGEL QUISPE - EL CANCER - TALLER DE MESZCLAS ONCOLOGICAS FARMA...
PDF
CLASE IV - SISTEMA NERVIOSO - ESTUDIO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUMA...
PDF
CLASE III - SISTEMA OSEO - ESTUDIO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO ...
PDF
CLASE IX - ANTIÁCIDO Y ANTIULCEROSO - CLASIFICACIÓN DE ACCIÓN FARMACOLÓGICA F...
PPTX
CLASE II - TEJIDOS, ORGANOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO - FARMACIA I-B 2024-...
PPTX
CLASE I - GENERALIDADES - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OF. FARMACÉUTICA FARMAC...
PPTX
CLASE VII - HERIDAS, MORDEDURAS, PICADURAS - ATEN. DE URGENCIAS EN LA OF. FAR...
CLASE XV - PREV. USO ADECUADO DE MED. EN HOGAR - PROMOCIÓN Y PREV. DE S. FARM...
CLASE II - Dr. Angel Quispe - La Materia Prima.pptx
CLASE I - Dr. Angel Quispe - Farmacotecnia.pptx
CLASE 14 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTIC...
CLASE 9 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
CLASE I - Dr. Angel Quispe - Farmacotecnia.pptx
CLASE III - OLIGOELEMENTOS - TEC. TRANSF. DE MATERIA P. EN LA IND. FAR. FARMA...
CLASE 6 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
CLASE 5 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
CLASE 3 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
CLASE XI - USO RACIONAL DE MED. I - PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE SALUD EN F. FAR...
CLASE IX - ENFERMEDADES CRÓNICAS - PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE SALUD EN F. FARM...
CLASE II - DR. ANGEL QUISPE - LOS AGENTES FÍSICOS Y QUÍMICOS - T. MEZCLAS ONC...
CLASE I - DR. ANGEL QUISPE - EL CANCER - TALLER DE MESZCLAS ONCOLOGICAS FARMA...
CLASE IV - SISTEMA NERVIOSO - ESTUDIO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUMA...
CLASE III - SISTEMA OSEO - ESTUDIO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUMANO ...
CLASE IX - ANTIÁCIDO Y ANTIULCEROSO - CLASIFICACIÓN DE ACCIÓN FARMACOLÓGICA F...
CLASE II - TEJIDOS, ORGANOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO - FARMACIA I-B 2024-...
CLASE I - GENERALIDADES - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OF. FARMACÉUTICA FARMAC...
CLASE VII - HERIDAS, MORDEDURAS, PICADURAS - ATEN. DE URGENCIAS EN LA OF. FAR...
Publicidad

Último (20)

PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
Clase 5 Linfático.pdf...................
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Publicidad

CLASE 2 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA.pptx

  • 1. SIGNOS Y SINTOMAS TÉCNICA EN FARMACIA SEMESTRE II-C – 2023-II Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESPECIALISTA EN FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA CLASE II CURSO: CLASIFICACIÓN DE ACCIÓN FARMACOLÓGICA
  • 2. SIGNOS Y SINTOMAS ANTE DE INICIAR VEREMOS UN VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=Mdu3vPiV1Ig
  • 3. LOS SIGNOS Y LOS SÍNTOMAS SON AMBOS SEÑALES DE LESIÓN, ENFERMEDAD O DOLENCIA, O DE QUE ALGO NO ESTÁ BIEN EN EL CUERPO. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA SIGNOS Y SINTOMAS
  • 4. LOS SIGNOS  SON MANIFESTACIONES OBJETIVAS, VISIBLES, PALPABLES O AUDIBLES DE UNA ENFERMEDAD, ES DECIR, EL MÉDICO PUEDE PERCATARSE DE ELLAS MIENTRAS EXAMINA AL PACIENTE.  UN SIGNO ES UNA SEÑAL QUE PUEDE SER VISTA POR OTRA PERSONA, COMO TAL VEZ UN SER QUERIDO, UN DOCTOR, ENFERMERA U OTRO PROFESIONAL DE ATENCIÓN MÉDICA. POR EJEMPLO, FIEBRE, RESPIRACIÓN ACELERADA Y SONIDOS ANORMALES DE LOS PULMONES QUE SE ESCUCHAN A TRAVÉS DE UN ESTETOSCOPIO PUEDE QUE SEAN SIGNOS DE UNA PULMONÍA. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA SIGNOS CLÍNICOS
  • 5. Un signo clínico ES DEMOSTRABLE y se puede ver a través de las técnicas de exploración física. Un examen físico por lo general comprende: Inspección: (observar el cuerpo). Palpación: (sentir el cuerpo con los dedos o las manos). Auscultación: (escuchar los sonidos). Percusión: (producir sonidos, generalmente dando golpes suaves en áreas específicas del cuerpo). SIGNOS CLÍNICOS
  • 6. Un signo clínico ES DEMOSTRABLE, a través de: Manifestaciones Químicas: Albuminuria Hiperglucemia Manifestaciones Radiológicas: Fractura Nivel de hidro aéreo Quistes, tumores, etc SIGNOS CLÍNICOS
  • 7. ES LA ALTERACIÓN DEL ORGANISMO QUE PONE DE MANIFIESTO LA EXISTENCIA DE UNA ENFERMEDAD Y SIRVE PARA DETERMINAR SU NATURALEZA. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA SINTOMAS
  • 8. LOS SÍNTOMAS SON MOLESTIAS DE CARÁCTER SUBJETIVO, ES DECIR, SOLO LOS PERCIBE EL PACIENTE, NO PUEDEN SER OBSERVADOS EXTERNAMENTE CON FACILIDAD, LA PERSONA DEBE DECIRLOS PARA PODER PERCATARNOS DE ELLOS. EJEMPLO:  DOLOR CORPORAL.  MAREOS.  CONGESTIÓN NASAL. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA SINTOMAS
  • 11. GRACIAS Q.F. ANGEL QUISPE QUÍMICO FARMACÉUTICO (ESPECIALISTA EN FARMACIA CLINICA Y ATENCION FARMACEUTICA)