COMPONENTES DE
LA MATERIA PRIMA
TÉCNICA EN FARMACIA
SEMESTRE V – 2023-I
Q.F. ANGEL QUISPE
ANGO
ESPECIALISTA EN FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
CLASE III
MATERIA PRIMA
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
Definición:
son los productos de origen
vegetal, animal o mineral
que se obtienen de la
Naturaleza y, que pueden ser
utilizados tal y como se
presentan en ella o ser
transformados por la
industria para elaborar
nuevos productos o para
obtener energía.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
DEFINICIONES:
La materia prima está compuesto por
un gran número de sustancias puras de
cadena simple. Entre ellos tenemos:
➢ Silicio.
➢ Carbono.
➢ Hierro.
➢ Calcio.
➢ Aluminio.
➢ Magnesio.
➢ Cobre.
➢ Estaño.
➢ Zinc.
QUE SON LOS COMPONENTES
DE LA MATERIA PRIMA
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
CLASIFICACIÓN DE LOS
COMPONENTES DE LA MATERIA
PRIMA
Según una clasificación extraída
de la conferencia “Alimentos y
salud”, podemos hablar de cuatro
tipos de componentes:
➢Nutrientes
➢Características sensoriales
➢Compuestos bioactivos
➢Componentes indeseables
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
LOS NUTRIENTES
Los nutrientes aportan la energía que el
cuerpo necesita para vivir.
Los expertos recomiendan que el 55% de la
energía provenga de los carbohidratos, el 32%
de las grasas y el 25 % de las proteínas;
además de los aportes necesarios de fibra,
colesterol y sal que requiere el organismo,
estos son:
➢ Macronutrientes; Carbohidratos, proteínas,
grasas
➢ Micronutrientes; Vitaminas, elementos
minerales
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
LOS
MACRONUTRIENTES
son compuestos que proporcionan
energía al cuerpo. Entre ellos están
los:
➢ Carbohidratos (cereales,
tubérculos, frutas)
➢ Proteínas (carne, leche, huevo)
➢ Grasas (aceites, aguacate,
mantequilla, etc.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
LOS
MICRONUTRIENTES
Los son complementos alimenticios
que permiten aprovechar los
nutrimentos de la comida. Casi todos
los alimentos tienen algún tipo de
vitamina y el agua aporta igualmente
minerales. Entre ellos tenemos:
➢ Las vitaminas.
➢ Los elementos minerales
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
CARACTERÍSTICAS
SENSORIALES
Estas características son indicio de
propiedades beneficiosas. Entre
ellos tenemos:
➢Color
➢Olor
➢Sabor
➢Aroma
➢Textura
Ejemplo: El licopeno del tomate,
responsable del color rojo es también un
antioxidante
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
COMPUESTOS
BIOACTIVOS
Los compuestos bioactivos son
componentes que tienen una actividad
biológica dentro del organismo, que se
traduce en beneficios para la salud. Se
encuentran en alimentos tanto de
origen animal como vegetal. Algunos
nutrientes, como la vitamina C, son
además compuestos bioactivos; y todos
ellos previenen trastornos de la salud.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
COMPONENTES
INDESEABLES
Son componentes tóxicos que
pueden estar en los alimentos por
haberse adherido durante su
desarrollo (fungicidas,
antibióticos). Se pueden eliminar
con la cocción (compuestos
termolábiles), diluyéndose en
agua (hidrosolubles), diluyéndose
en aceite (liposolubles)
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
Clasificación de los componentes de la materia
prima, cada uno de las plantas. Carnes y minerales,
poseen otros oligoelementos fundamentales para
brindar su color, textura, olor, sabor, características
fisio-químicos y propiedades benéficas de la
materia prima para la salud. Entre ellos tenemos:
ENTONCES LOS COMPONENTES
DE LA MATERIA PRIMA
➢ Silicio.
➢ Carbono.
➢ Hierro.
➢ Calcio.
➢ Aluminio.
➢ Magnesio.
➢ Cobre.
➢ Zinc.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
SILICIO
El SILICIO es un oligoelemento
esencial para la vida,
imprescindible para la producción
de moléculas básicas como el
colágeno y la elastina, que aportan
consistencia y rejuvenecen los
tejidos. EL silicio se extrae del
cuarzo y otros minerales y es el
segundo elemento más abundante
en la Tierra después del oxígeno.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
CARBONO
El uso más extendido del carbono es
como componente en los
hidrocarburos, sobre todo los
combustibles fósiles como el
petróleo para producir gasolinas,
aceites, o como materia
prima para producir plásticos, o el gas
natural que se está imponiendo como
fuente de energía más limpia.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
CALCIO
El calcio es un mineral que el
cuerpo necesita para formar y
mantener huesos fuertes y llevar a
cabo muchas funciones
importantes. El calcio es el mineral
más abundante en el organismo.
Casi todo el calcio se almacena en
los huesos y los dientes, lo que les
da estructura y rigidez.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
HIERRO
¿Qué es el hierro y para qué sirve?
El cuerpo utiliza el hierro
para fabricar la hemoglobina, una
proteína de los glóbulos rojos que
transporta el oxígeno de los
pulmones a distintas partes del
cuerpo, además de la mioglobina,
una proteína que suministra
oxígeno a los músculos.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
MAGNESIO
El magnesio es un nutriente que el
cuerpo necesita para mantenerse
sano. El magnesio es
importante para muchos
procesos que realiza el cuerpo. Por
ejemplo, regula la función de los
músculos y el sistema nervioso, los
niveles de azúcar en la sangre, y la
presión sanguínea.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
COBRE
El cobre es un
mineral que necesitamos para mante
nernos sanos. El organismo usa cobre
para llevar a cabo muchas funciones
importantes, como producir energía,
tejidos conectivos y vasos sanguíneos.
El cobre también ayuda a mantener el
sistema nervioso y el sistema
inmunitario y activa los genes.
Q.F. ANGEL QUISPE ANGO
ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
ZINC
¿Qué es el zinc y para
qué sirven?
El zinc es un nutriente que las
personas necesitan para estar
sanas. El zinc se encuentra en las
células de todo el cuerpo. Ayuda
al sistema inmunitario a combatir
bacterias y virus que invaden al
cuerpo.
GRACIAS
Q.F. ANGEL QUISPE
QUÍMICO FARMACÉUTICO
(ESPECIALISTA EN FARMACIA CLÍNICA Y
ATENCIÓN FARMACÉUTICA)

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto bloque ii
PPTX
CIENCIAS PROYECTO NUMERO 2 3-D T/M N/L19
PPTX
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
PPTX
Proyecto bloque ii
PPTX
Proyecto bloque ii
PPTX
Proyecto bloque 2 quimica
PPTX
Proyecto bloque ll ivan mendoza #24
PPT
De los bioelementos a las biomolèculas
Proyecto bloque ii
CIENCIAS PROYECTO NUMERO 2 3-D T/M N/L19
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque ll ivan mendoza #24
De los bioelementos a las biomolèculas

Similar a CLASE III - OLIGOELEMENTOS - TEC. TRANSF. DE MATERIA P. EN LA IND. FAR. FARMACIA V-2023-II.pdf (20)

PPTX
Biología bioelementos tos(1).pptx
PPTX
Proyecto II Elementos quimicos
PPTX
Nutrientes por Viviana Cordova
PPTX
Nutrientes por solange vàsconez
PPTX
Vitaminas, minerales, pigmentos
PPTX
Proyecto bloque ll ivan mendoza #24
PPT
Proyecto 2 Ciencias
PPTX
C:\Users\Regina\Desktop\Proyecto2
DOCX
Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
PPTX
Presentaciónproyecto de ciencias janice montoya
PPTX
Tema 6. elementos y compuestos
PPT
Bloque II aprendizaje 13 2015 2016
PPTX
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...
PPTX
30 elementos importantes en el campo de la Medicina
PPTX
Proyecto II- Paulina Tabares
PPTX
Proyecto ii
PPT
Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016
DOCX
Bioelementos primarios
PPT
Copia de bloque ii aprendizaje 13 2015 2016
PPTX
Proyecto bloque 2 quimica
Biología bioelementos tos(1).pptx
Proyecto II Elementos quimicos
Nutrientes por Viviana Cordova
Nutrientes por solange vàsconez
Vitaminas, minerales, pigmentos
Proyecto bloque ll ivan mendoza #24
Proyecto 2 Ciencias
C:\Users\Regina\Desktop\Proyecto2
Bioelementos primarios y sus funciones en el cuerpo humano
Presentaciónproyecto de ciencias janice montoya
Tema 6. elementos y compuestos
Bloque II aprendizaje 13 2015 2016
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el funcionamiento del cuerpo ...
30 elementos importantes en el campo de la Medicina
Proyecto II- Paulina Tabares
Proyecto ii
Bloque ii aprendizaje 13 2015 2016
Bioelementos primarios
Copia de bloque ii aprendizaje 13 2015 2016
Proyecto bloque 2 quimica
Publicidad

Más de QuispeAngoAngelMigue (20)

PDF
CLASE II - POLITICA N. DE MED. - ATEN. DE MEDIC. ESENCIALES - FARMACIA II-B 2...
PDF
CLASE I - GENERALIDADES DE MEDICAMENTOS - ATEN. DE MEDIC. ESENCIALES FARMACIA...
PDF
SEMANA II - FARMACOLOGÍA, DIVISIÓN Y RAMAS - ASIST. EN LA ADMINIST. DE MEDIC....
PDF
SEMANA I - TERMINOLOGÍA FARMACOLÓGICA - ASIST. EN LA ADMINIST. DE MEDIC. ENFE...
PPTX
CLASE I - PETITORIO UNICO DE M.E. - CLASIFICACIÓN DE ACCIÓN FARMACOLOGICA FAR...
PPTX
CLASE V - TERMINOLOGÍA MÉDICA EN AUDIOLOGÍA - TERMINOLOGÍA MÉDICA FARMACIA I-...
PPTX
CLASE XV - SISTEMA ENDOCRINO - ESTUDIO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUM...
PDF
SESIÓN 6 - METABOLISMO Y CRECIMIENTO MICROBIANO.pdf
PPTX
tecnicas correctas de la tomadelapresinarterial.pptx
PPTX
CLASE I - ASEPXIA - TEC. DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS FARMACIA I 2024-I....
PDF
CLASE XV - PREV. USO ADECUADO DE MED. EN HOGAR - PROMOCIÓN Y PREV. DE S. FARM...
PPTX
CLASE II - Dr. Angel Quispe - La Materia Prima.pptx
PPTX
CLASE I - Dr. Angel Quispe - Farmacotecnia.pptx
PPTX
CLASE 14 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTIC...
PPTX
CLASE 9 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
PPTX
CLASE I - Dr. Angel Quispe - Farmacotecnia.pptx
PPTX
CLASE 6 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
PPTX
CLASE 5 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
PPTX
CLASE 3 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
PPTX
CLASE 2 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
CLASE II - POLITICA N. DE MED. - ATEN. DE MEDIC. ESENCIALES - FARMACIA II-B 2...
CLASE I - GENERALIDADES DE MEDICAMENTOS - ATEN. DE MEDIC. ESENCIALES FARMACIA...
SEMANA II - FARMACOLOGÍA, DIVISIÓN Y RAMAS - ASIST. EN LA ADMINIST. DE MEDIC....
SEMANA I - TERMINOLOGÍA FARMACOLÓGICA - ASIST. EN LA ADMINIST. DE MEDIC. ENFE...
CLASE I - PETITORIO UNICO DE M.E. - CLASIFICACIÓN DE ACCIÓN FARMACOLOGICA FAR...
CLASE V - TERMINOLOGÍA MÉDICA EN AUDIOLOGÍA - TERMINOLOGÍA MÉDICA FARMACIA I-...
CLASE XV - SISTEMA ENDOCRINO - ESTUDIO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL CUERPO HUM...
SESIÓN 6 - METABOLISMO Y CRECIMIENTO MICROBIANO.pdf
tecnicas correctas de la tomadelapresinarterial.pptx
CLASE I - ASEPXIA - TEC. DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS FARMACIA I 2024-I....
CLASE XV - PREV. USO ADECUADO DE MED. EN HOGAR - PROMOCIÓN Y PREV. DE S. FARM...
CLASE II - Dr. Angel Quispe - La Materia Prima.pptx
CLASE I - Dr. Angel Quispe - Farmacotecnia.pptx
CLASE 14 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTIC...
CLASE 9 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
CLASE I - Dr. Angel Quispe - Farmacotecnia.pptx
CLASE 6 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
CLASE 5 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
CLASE 3 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
CLASE 2 - DR. ANGEL QUISPE - ATENCIÓN DE URGENCIAS EN LA OFICINA FARMACÉUTICA...
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Clase 5 Linfático.pdf...................
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Microbiología Básica para__principiantes
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones

CLASE III - OLIGOELEMENTOS - TEC. TRANSF. DE MATERIA P. EN LA IND. FAR. FARMACIA V-2023-II.pdf

  • 1. COMPONENTES DE LA MATERIA PRIMA TÉCNICA EN FARMACIA SEMESTRE V – 2023-I Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESPECIALISTA EN FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA CLASE III
  • 2. MATERIA PRIMA Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA Definición: son los productos de origen vegetal, animal o mineral que se obtienen de la Naturaleza y, que pueden ser utilizados tal y como se presentan en ella o ser transformados por la industria para elaborar nuevos productos o para obtener energía.
  • 3. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA DEFINICIONES: La materia prima está compuesto por un gran número de sustancias puras de cadena simple. Entre ellos tenemos: ➢ Silicio. ➢ Carbono. ➢ Hierro. ➢ Calcio. ➢ Aluminio. ➢ Magnesio. ➢ Cobre. ➢ Estaño. ➢ Zinc. QUE SON LOS COMPONENTES DE LA MATERIA PRIMA
  • 4. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA MATERIA PRIMA Según una clasificación extraída de la conferencia “Alimentos y salud”, podemos hablar de cuatro tipos de componentes: ➢Nutrientes ➢Características sensoriales ➢Compuestos bioactivos ➢Componentes indeseables
  • 5. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA LOS NUTRIENTES Los nutrientes aportan la energía que el cuerpo necesita para vivir. Los expertos recomiendan que el 55% de la energía provenga de los carbohidratos, el 32% de las grasas y el 25 % de las proteínas; además de los aportes necesarios de fibra, colesterol y sal que requiere el organismo, estos son: ➢ Macronutrientes; Carbohidratos, proteínas, grasas ➢ Micronutrientes; Vitaminas, elementos minerales
  • 6. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA LOS MACRONUTRIENTES son compuestos que proporcionan energía al cuerpo. Entre ellos están los: ➢ Carbohidratos (cereales, tubérculos, frutas) ➢ Proteínas (carne, leche, huevo) ➢ Grasas (aceites, aguacate, mantequilla, etc.
  • 7. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA LOS MICRONUTRIENTES Los son complementos alimenticios que permiten aprovechar los nutrimentos de la comida. Casi todos los alimentos tienen algún tipo de vitamina y el agua aporta igualmente minerales. Entre ellos tenemos: ➢ Las vitaminas. ➢ Los elementos minerales
  • 8. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA CARACTERÍSTICAS SENSORIALES Estas características son indicio de propiedades beneficiosas. Entre ellos tenemos: ➢Color ➢Olor ➢Sabor ➢Aroma ➢Textura Ejemplo: El licopeno del tomate, responsable del color rojo es también un antioxidante
  • 9. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA COMPUESTOS BIOACTIVOS Los compuestos bioactivos son componentes que tienen una actividad biológica dentro del organismo, que se traduce en beneficios para la salud. Se encuentran en alimentos tanto de origen animal como vegetal. Algunos nutrientes, como la vitamina C, son además compuestos bioactivos; y todos ellos previenen trastornos de la salud.
  • 10. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA COMPONENTES INDESEABLES Son componentes tóxicos que pueden estar en los alimentos por haberse adherido durante su desarrollo (fungicidas, antibióticos). Se pueden eliminar con la cocción (compuestos termolábiles), diluyéndose en agua (hidrosolubles), diluyéndose en aceite (liposolubles)
  • 11. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA Clasificación de los componentes de la materia prima, cada uno de las plantas. Carnes y minerales, poseen otros oligoelementos fundamentales para brindar su color, textura, olor, sabor, características fisio-químicos y propiedades benéficas de la materia prima para la salud. Entre ellos tenemos: ENTONCES LOS COMPONENTES DE LA MATERIA PRIMA ➢ Silicio. ➢ Carbono. ➢ Hierro. ➢ Calcio. ➢ Aluminio. ➢ Magnesio. ➢ Cobre. ➢ Zinc.
  • 12. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA SILICIO El SILICIO es un oligoelemento esencial para la vida, imprescindible para la producción de moléculas básicas como el colágeno y la elastina, que aportan consistencia y rejuvenecen los tejidos. EL silicio se extrae del cuarzo y otros minerales y es el segundo elemento más abundante en la Tierra después del oxígeno.
  • 13. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA CARBONO El uso más extendido del carbono es como componente en los hidrocarburos, sobre todo los combustibles fósiles como el petróleo para producir gasolinas, aceites, o como materia prima para producir plásticos, o el gas natural que se está imponiendo como fuente de energía más limpia.
  • 14. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA CALCIO El calcio es un mineral que el cuerpo necesita para formar y mantener huesos fuertes y llevar a cabo muchas funciones importantes. El calcio es el mineral más abundante en el organismo. Casi todo el calcio se almacena en los huesos y los dientes, lo que les da estructura y rigidez.
  • 15. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA HIERRO ¿Qué es el hierro y para qué sirve? El cuerpo utiliza el hierro para fabricar la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones a distintas partes del cuerpo, además de la mioglobina, una proteína que suministra oxígeno a los músculos.
  • 16. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA MAGNESIO El magnesio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano. El magnesio es importante para muchos procesos que realiza el cuerpo. Por ejemplo, regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea.
  • 17. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA COBRE El cobre es un mineral que necesitamos para mante nernos sanos. El organismo usa cobre para llevar a cabo muchas funciones importantes, como producir energía, tejidos conectivos y vasos sanguíneos. El cobre también ayuda a mantener el sistema nervioso y el sistema inmunitario y activa los genes.
  • 18. Q.F. ANGEL QUISPE ANGO ESP. FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA ZINC ¿Qué es el zinc y para qué sirven? El zinc es un nutriente que las personas necesitan para estar sanas. El zinc se encuentra en las células de todo el cuerpo. Ayuda al sistema inmunitario a combatir bacterias y virus que invaden al cuerpo.
  • 19. GRACIAS Q.F. ANGEL QUISPE QUÍMICO FARMACÉUTICO (ESPECIALISTA EN FARMACIA CLÍNICA Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA)