Módulo:
Bienestar y
salud
Clase 2: Alimentación
Profesor Brian Olivares
Profesor Robert Stevenson
Ciencias para la ciudadanía
Módulo 1
Bienestar y salud
Unidad 1: ¿Cómo contribuir a
mi salud y la de los demás?
• Alimentación
• Transgénicos
• Salud mental
• Consumo de drogas
• Efectos de la radiación solar
• Contaminantes
• Medicina tradicional y natural
Para esta unidad
Modulo 1: Bienestar y salud
Unidad 1: salud humana y medicina
Objetivo de aprendizaje
OA 1 Analizar, sobre la base de la investigación, factores biológicos, ambientales y sociales que influyen en
la salud humana (como la nutrición, el consumo de alimentos transgénicos, la actividad física, el estrés, el
consumo de alcohol y drogas, y la exposición a rayos UV, plaguicidas, patógenos y elementos
contaminantes, entre otros).
Nuestra vida esta acompañada de gente que nos agrada y
nos desagrada, de días calurosos y días fríos, de comidas
ricas y comida “desagradable”, de deporte y
sedentarismo, de limpieza y de suciedad… eso ¿Cómo nos
podría afectar?
Objetivo de clase
Analizar el consumo de
alimento diario (variedad,
tamaño y frecuencia de
porciones) reconociendo que
los alimentos son
importantes para el
crecimiento, la reparación, el
desarrollo y el movimiento
del cuerpo.
¿Cómo clasificarías los siguientes alimentos?
▶¿por qué es importante
alimentarnos?
▶¿Quién debería consumir más
alimentos: un deportista o un
sedentario? ¿Por qué?
▶¿Cómo afecta a las personas el
alimentarse de mala manera?
▶¿Qué significa alimentarse
saludablemente? Ejemplos.
▶¿Qué alimentos se consideran
insaludables?
Para comenzar…
▶Nutrirse es captar y utilizar
las sustancias reguladoras,
constructoras y energéticas
de los alimentos.
Alimentarse es un proceso voluntario que
se realiza con el fin de obtener alimento,
cuyas sustancias nutritivas son
importantes para que el organismo realice
sus funciones de mejor forma.
¿Es lo mismo
nutrirse que
alimentarse?
¿Qué es la nutrición?
Pirámides alimenticias
▶ Son sustancias que se encuentran en los
alimentos y que son necesarios para el
organismo.
▶ Ayudan en:
▶ El crecimiento.
▶ El buen funcionamiento de los sistemas.
▶ Reparación de tejidos.
▶ El aporte de energía para las actividades.
¿Qué son los nutrientes?
Nutrientes
Aporte
calórico
Funcionalidad
¿Qué son los nutrientes?
▶ Aportan 4kcal por gramos de
energía inmediata para
nuestro cuerpo.
▶ Lo asociamos a los sabores
dulces
- ¿Dónde los podemos
encontrar?
- arroz.
- Pan.
- Cereales.
- Fideos.
- Legumbres frescas.
Carbohidratos o glúcidos
▶ Para crecer
, dar forma al
cuerpo, mantienen y
reparan estructuras del
cuerpo.
▶ Aporta también con
4kcal por gramo.
▶ ¿Dónde podemos
encontrarlos?
- La carne.
- Los huevos.
- La leche.
- Las legumbres secas.
Proteínas
▶ Aportan más calorías que los carbohidratos
(aproximadamente 9kcal por gramo), pero se
gastan más lento.
▶ Dan sabor a las comidas.
▶ El abuso puede provocar enfermedades.
▶ ¿Dónde podemos encontrarlos?
- La mantequilla.
- El aceite.
- Carnes con mucha grasa.
- Palta.
Lípidos
▶ Ayudan en la visión, en las
defensas, en la absorción de
calcio, en la coagulación de la
sangre, etc.
▶ Son imprescindibles para el
correcto funcionamiento del
organismo al regular diversos
procesos en él. Aunque se
necesitan en cantidades muy
pequeñas, son imprescindibles y
su ausencia provoca diversos
trastornos y enfermedades
Vitaminas
▶ Se trata de sustancias inorgánicas que
desempeñan diversas funciones en el
organismo: estructurales (constituyen un
parte importante de los huesos y de los
dientes), funcionales (permiten el correcto
funcionamiento de distintos órganos: sistema
nervioso, músculos…) y reguladoras de las
reacciones metabólicas celulares.
▶ Los minerales se hallan presentes en todos los
alimentos y algunas sales minerales se hallan
disueltas en el agua que bebemos. Entre los
más importantes para el organismo se
encuentran: Hierro, Potasio, Sodio, Calcio,
Fósforo, Yodo
Las vitaminas y minerales ayudan a las enzimas que están en las células para que éstas
puedan funcionar.
Minerales
Pirámides alimenticias
Pirámides alimenticias
Esta pirámide nos
indica que debemos
comer diferentes
tipos de alimentos
para lograr una
dieta equilibrada
▶ ¿Qué alimentos deberías comer para
obtener los nutrientes necesarios?
▶ ¿En qué tipo de alimentos encontramos
las proteínas?
▶ ¿Qué semejanza hay entre la función
de lípidos y carbohidratos?
▶ ¿Quién debería consumir más
alimentos: un deportista o un
sedentario? ¿Por qué?
▶ Revise la etiqueta nutricional de su
colación y señale que nutriente es el
que se presenta en mayor cantidad.
Resumen.
Clasificación de los alimentos por su función
Alimentos
constructores
Alimentos
reguladores o
protectores
Alimentos
energéticos
Alimentos
complementarios
▶ Nutriente principal:
proteínas.
▶ Función: contribuir en la
formación y reparación
de los músculos, la piel y
la sangre.
▶ Ejemplo: carnes,
legumbres secas, lácteos,
huevos.
Alimentos constructores
▶Nutrientes: vitaminas,
minerales y agua.
▶Función: regular el
funcionamiento del
organismo (colaborando
con las enzimas),
ayudando a prevenir
enfermedades.
▶Ejemplos: frutas y
verduras.
Alimentos reguladores o protectores
▶Nutrientes principales:
Carbohidratos y
lípidos
▶Función: proporcionar
energía para las
actividades diarias.
▶Ejemplos: pan,
cereales, arroz,
fideos, papas, palta,
nueces, etc.
Alimentos energéticos
▶No son necesarios.
▶Ejemplos:
golosinas y bebidas
de fantasía.
▶Generalmente
aportan un exceso
de carbohidratos
y/o lípidos.
Alimentos complementarios
Composición nutricional
de los alimentos
Ayudan a conocer las
caracteristicas
nutritivas de lo que se
consume, lo que ayuda
a mantener una
alimentacion saludable
y equilibrada
Etiqueta nutricional
|
En base a la informacion nutricional, ¿cuantos nutrientes contiene la etiqueta? .Es este un alimento
adecuado para fortalecer los huesos? .Cuantas calorias aporta en total este alimento?
Análisis de la información nutricional
Sexo
Edad
Actividad
física
Masa corporal
No, depende de:
¿Todos debemos comer lo mismo?
Necesidades energéticas según requerimiento
físico
Cierre de clases
• Es importante tener conciencia de lo que comemos
• Los nutrientes aportan distintas calorías
• Vitaminas y minerales no aportan calorías, pero son importante
para el funcionamiento de nuestro cuerpo
• Los alimentos fuera de lo energético, cumplen distintos roles
• Es importante revisar las etiquetas nutricionales
• El deporte es VITAL es nuestra vida
• No todos debemos comer los mismo, esto es dependiente de:
La edad, el sexo, la actividad física y la masa corporal
Material
complementario
¿Las dietas sirven?
Charla completa CENFI: https://www.youtube.com/watch?v=fV-Kvq1Liak&t=147s
The Biggest loser fue un
reality estadounidense que
mostró que las dietas no
sirven. Su objetivo era que
los participantes bajaran
rápidamente de peso. Pues
resultó que todos ellos post-
reality subieran entre el 10 y
20% de su peso antes del
programa
▶ Enfermedades Crónicas
No Transmisibles
(Obesidad, Hipertensión
arterial, Diabetes tipo
II, Cáncer,
Dislipidemia.)
 Desnutrición, Bulimia y
Anorexia Nerviosa
 Salud Dental( Caries,
Gingivitis)
Enfermedades nutricionales
Desnutrición:
▶Causa: Se da por falta de
alimento o una dieta
desbalanceada (abundante)
que no logra cubrir las
necesidades del organismo.
▶Consecuencias:
dificultades de aprendizaje,
problemas de crecimiento, de
salud en general.
Desnutrición
Enfermedades por desnutrición
Anorexia
▶ La persona come poco o no come,
porque se encuentra gorda
(psicológico)
Bulimia
▶ La persona come y vomita, porque
se encuentra gorda.
Enfermedades por desnutrición
Obesidad:
▶ Causa: ingesta excesiva de
alimentos, es decir, se
consume más energía de la
que se gasta.
▶ Consecuencias: aumento
de grasa en tejidos, puede
provocar aumento de
colesterol, ataques
cardíacos, etc.
Obesidad

Más contenido relacionado

PDF
Clase-2-Dieta.pdf
PPTX
PPT
Clase 2 n..[1]
PPT
Clase 2 n..[1]
PPTX
Nutrición
PPTX
Carla montero
PDF
a SALUD PUBLICA Y NUTRICION;salud piblica
PPTX
Alimentación y nutrición
Clase-2-Dieta.pdf
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Nutrición
Carla montero
a SALUD PUBLICA Y NUTRICION;salud piblica
Alimentación y nutrición

Similar a Clase-2-Dieta.pptx (20)

PPT
PPTX
Nutricion Clase sesion 1 para apreder.pptx
PDF
La nutricion
DOC
Por Qué Comemos
PDF
Conceptos alimentación
DOCX
Vive Saludable
PPTX
Alimentación saludable
PPTX
Unidad 1 Introduccion a la nutricion.pptx
PPT
8ºnutricion.2012
PPT
Alimentaci¾n y nutrici¾n
DOCX
¿Qué comemos y como comemos?
DOCX
Trabajo a entregar de redaccion (1)
DOCX
Estilos de vida saludable
DOCX
Estilo de vida saludable
DOCX
Estilos de vida saludable
PPTX
La nutrición
PPTX
La nutrición humana
DOCX
La alimentacion soria y yana
Nutricion Clase sesion 1 para apreder.pptx
La nutricion
Por Qué Comemos
Conceptos alimentación
Vive Saludable
Alimentación saludable
Unidad 1 Introduccion a la nutricion.pptx
8ºnutricion.2012
Alimentaci¾n y nutrici¾n
¿Qué comemos y como comemos?
Trabajo a entregar de redaccion (1)
Estilos de vida saludable
Estilo de vida saludable
Estilos de vida saludable
La nutrición
La nutrición humana
La alimentacion soria y yana
Publicidad

Más de Alfonso Mejia Jimenez (20)

PPT
uso-del-diccionario-4to-8vo (1).ppt
PPTX
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx
PPT
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
PPT
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
PPTX
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
PDF
archivo_informativo_PPT.pdf
PDF
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf
PPT
LOS_ECOSISTEMAS_DIAPOSITIVAS.ppt
PPT
La-Biodiviersidad-y-la-Parabola-del-Elefante.ppt
PPT
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
PDF
concordancia entre el sustantivo y adjetivo.pdf
PDF
laherenciabiolgica-150707043918-lva1-app6892.pdf
PPTX
5TO A CLASE MIÉRCOLES 28 JULIO-LA RECETA (1).pptx
PPTX
DOBLES Y TRIPLES.pptx
PPT
acentuacion.ppt
PDF
PRONOMBRES PÉRSONALES.pdf
PPT
PRONOMBRES PERSONALES.ppt
PPTX
HISTORIA DE LA MÚSICA.pptx
PPTX
LENGUA Y COMUNICACION.pptx
PPTX
LA EMPATIA.pptx
uso-del-diccionario-4to-8vo (1).ppt
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
archivo_informativo_PPT.pdf
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf
LOS_ECOSISTEMAS_DIAPOSITIVAS.ppt
La-Biodiviersidad-y-la-Parabola-del-Elefante.ppt
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
concordancia entre el sustantivo y adjetivo.pdf
laherenciabiolgica-150707043918-lva1-app6892.pdf
5TO A CLASE MIÉRCOLES 28 JULIO-LA RECETA (1).pptx
DOBLES Y TRIPLES.pptx
acentuacion.ppt
PRONOMBRES PÉRSONALES.pdf
PRONOMBRES PERSONALES.ppt
HISTORIA DE LA MÚSICA.pptx
LENGUA Y COMUNICACION.pptx
LA EMPATIA.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Organizador curricular multigrado escuela
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Clase-2-Dieta.pptx

  • 1. Módulo: Bienestar y salud Clase 2: Alimentación Profesor Brian Olivares Profesor Robert Stevenson Ciencias para la ciudadanía
  • 2. Módulo 1 Bienestar y salud Unidad 1: ¿Cómo contribuir a mi salud y la de los demás? • Alimentación • Transgénicos • Salud mental • Consumo de drogas • Efectos de la radiación solar • Contaminantes • Medicina tradicional y natural Para esta unidad
  • 3. Modulo 1: Bienestar y salud Unidad 1: salud humana y medicina Objetivo de aprendizaje OA 1 Analizar, sobre la base de la investigación, factores biológicos, ambientales y sociales que influyen en la salud humana (como la nutrición, el consumo de alimentos transgénicos, la actividad física, el estrés, el consumo de alcohol y drogas, y la exposición a rayos UV, plaguicidas, patógenos y elementos contaminantes, entre otros). Nuestra vida esta acompañada de gente que nos agrada y nos desagrada, de días calurosos y días fríos, de comidas ricas y comida “desagradable”, de deporte y sedentarismo, de limpieza y de suciedad… eso ¿Cómo nos podría afectar?
  • 4. Objetivo de clase Analizar el consumo de alimento diario (variedad, tamaño y frecuencia de porciones) reconociendo que los alimentos son importantes para el crecimiento, la reparación, el desarrollo y el movimiento del cuerpo.
  • 5. ¿Cómo clasificarías los siguientes alimentos?
  • 6. ▶¿por qué es importante alimentarnos? ▶¿Quién debería consumir más alimentos: un deportista o un sedentario? ¿Por qué? ▶¿Cómo afecta a las personas el alimentarse de mala manera? ▶¿Qué significa alimentarse saludablemente? Ejemplos. ▶¿Qué alimentos se consideran insaludables? Para comenzar…
  • 7. ▶Nutrirse es captar y utilizar las sustancias reguladoras, constructoras y energéticas de los alimentos. Alimentarse es un proceso voluntario que se realiza con el fin de obtener alimento, cuyas sustancias nutritivas son importantes para que el organismo realice sus funciones de mejor forma. ¿Es lo mismo nutrirse que alimentarse? ¿Qué es la nutrición?
  • 9. ▶ Son sustancias que se encuentran en los alimentos y que son necesarios para el organismo. ▶ Ayudan en: ▶ El crecimiento. ▶ El buen funcionamiento de los sistemas. ▶ Reparación de tejidos. ▶ El aporte de energía para las actividades. ¿Qué son los nutrientes?
  • 11. ▶ Aportan 4kcal por gramos de energía inmediata para nuestro cuerpo. ▶ Lo asociamos a los sabores dulces - ¿Dónde los podemos encontrar? - arroz. - Pan. - Cereales. - Fideos. - Legumbres frescas. Carbohidratos o glúcidos
  • 12. ▶ Para crecer , dar forma al cuerpo, mantienen y reparan estructuras del cuerpo. ▶ Aporta también con 4kcal por gramo. ▶ ¿Dónde podemos encontrarlos? - La carne. - Los huevos. - La leche. - Las legumbres secas. Proteínas
  • 13. ▶ Aportan más calorías que los carbohidratos (aproximadamente 9kcal por gramo), pero se gastan más lento. ▶ Dan sabor a las comidas. ▶ El abuso puede provocar enfermedades. ▶ ¿Dónde podemos encontrarlos? - La mantequilla. - El aceite. - Carnes con mucha grasa. - Palta. Lípidos
  • 14. ▶ Ayudan en la visión, en las defensas, en la absorción de calcio, en la coagulación de la sangre, etc. ▶ Son imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo al regular diversos procesos en él. Aunque se necesitan en cantidades muy pequeñas, son imprescindibles y su ausencia provoca diversos trastornos y enfermedades Vitaminas
  • 15. ▶ Se trata de sustancias inorgánicas que desempeñan diversas funciones en el organismo: estructurales (constituyen un parte importante de los huesos y de los dientes), funcionales (permiten el correcto funcionamiento de distintos órganos: sistema nervioso, músculos…) y reguladoras de las reacciones metabólicas celulares. ▶ Los minerales se hallan presentes en todos los alimentos y algunas sales minerales se hallan disueltas en el agua que bebemos. Entre los más importantes para el organismo se encuentran: Hierro, Potasio, Sodio, Calcio, Fósforo, Yodo Las vitaminas y minerales ayudan a las enzimas que están en las células para que éstas puedan funcionar. Minerales
  • 17. Pirámides alimenticias Esta pirámide nos indica que debemos comer diferentes tipos de alimentos para lograr una dieta equilibrada
  • 18. ▶ ¿Qué alimentos deberías comer para obtener los nutrientes necesarios? ▶ ¿En qué tipo de alimentos encontramos las proteínas? ▶ ¿Qué semejanza hay entre la función de lípidos y carbohidratos? ▶ ¿Quién debería consumir más alimentos: un deportista o un sedentario? ¿Por qué? ▶ Revise la etiqueta nutricional de su colación y señale que nutriente es el que se presenta en mayor cantidad. Resumen.
  • 19. Clasificación de los alimentos por su función Alimentos constructores Alimentos reguladores o protectores Alimentos energéticos Alimentos complementarios
  • 20. ▶ Nutriente principal: proteínas. ▶ Función: contribuir en la formación y reparación de los músculos, la piel y la sangre. ▶ Ejemplo: carnes, legumbres secas, lácteos, huevos. Alimentos constructores
  • 21. ▶Nutrientes: vitaminas, minerales y agua. ▶Función: regular el funcionamiento del organismo (colaborando con las enzimas), ayudando a prevenir enfermedades. ▶Ejemplos: frutas y verduras. Alimentos reguladores o protectores
  • 22. ▶Nutrientes principales: Carbohidratos y lípidos ▶Función: proporcionar energía para las actividades diarias. ▶Ejemplos: pan, cereales, arroz, fideos, papas, palta, nueces, etc. Alimentos energéticos
  • 23. ▶No son necesarios. ▶Ejemplos: golosinas y bebidas de fantasía. ▶Generalmente aportan un exceso de carbohidratos y/o lípidos. Alimentos complementarios
  • 25. Ayudan a conocer las caracteristicas nutritivas de lo que se consume, lo que ayuda a mantener una alimentacion saludable y equilibrada Etiqueta nutricional
  • 26. |
  • 27. En base a la informacion nutricional, ¿cuantos nutrientes contiene la etiqueta? .Es este un alimento adecuado para fortalecer los huesos? .Cuantas calorias aporta en total este alimento? Análisis de la información nutricional
  • 28. Sexo Edad Actividad física Masa corporal No, depende de: ¿Todos debemos comer lo mismo?
  • 29. Necesidades energéticas según requerimiento físico
  • 30. Cierre de clases • Es importante tener conciencia de lo que comemos • Los nutrientes aportan distintas calorías • Vitaminas y minerales no aportan calorías, pero son importante para el funcionamiento de nuestro cuerpo • Los alimentos fuera de lo energético, cumplen distintos roles • Es importante revisar las etiquetas nutricionales • El deporte es VITAL es nuestra vida • No todos debemos comer los mismo, esto es dependiente de: La edad, el sexo, la actividad física y la masa corporal
  • 32. ¿Las dietas sirven? Charla completa CENFI: https://www.youtube.com/watch?v=fV-Kvq1Liak&t=147s The Biggest loser fue un reality estadounidense que mostró que las dietas no sirven. Su objetivo era que los participantes bajaran rápidamente de peso. Pues resultó que todos ellos post- reality subieran entre el 10 y 20% de su peso antes del programa
  • 33. ▶ Enfermedades Crónicas No Transmisibles (Obesidad, Hipertensión arterial, Diabetes tipo II, Cáncer, Dislipidemia.)  Desnutrición, Bulimia y Anorexia Nerviosa  Salud Dental( Caries, Gingivitis) Enfermedades nutricionales
  • 34. Desnutrición: ▶Causa: Se da por falta de alimento o una dieta desbalanceada (abundante) que no logra cubrir las necesidades del organismo. ▶Consecuencias: dificultades de aprendizaje, problemas de crecimiento, de salud en general. Desnutrición
  • 35. Enfermedades por desnutrición Anorexia ▶ La persona come poco o no come, porque se encuentra gorda (psicológico) Bulimia ▶ La persona come y vomita, porque se encuentra gorda. Enfermedades por desnutrición
  • 36. Obesidad: ▶ Causa: ingesta excesiva de alimentos, es decir, se consume más energía de la que se gasta. ▶ Consecuencias: aumento de grasa en tejidos, puede provocar aumento de colesterol, ataques cardíacos, etc. Obesidad