SlideShare una empresa de Scribd logo
Composición tipográfica /
Vocabulario           Marta Ribas y Mar de la Llave
El kerning se determina como el ajuste particularizado de espacio
que existe entre dos caracteres para una determinada fuente.

Es un concepto que se aplica exclusivamente a pares de caracteres
y no tiene por lo tanto sentido hablar de un kerning aplicado a un
párrafo, texto o frase. Mediante el ajuste del kerning se consigue
una apariencia más agradable a la vista.

Kerning / Definición
-Sólo se debe realizar entre los pares de caracteres más importantes,
como “AT, “AV”, Av”, “AC”, “DY”, “FA”
-En una fuente sans-serif normal, la distancia entre carásteres es
aprox. el grosor de la asta.
-Las fuentes con tipos pequeños necesitan proporcionalmente más
espacio entre los caracteres.
-Los espaciados entre carácteres no deben ser matemáticamente
idénticos, sólo deben parecer iguales.

Kerning / Sugerencia
NO KERNING   KERNING APLICADO




             Estudio8




                                Mario Ezkenazi




Kerning / Ejemplo
El párrafo es, después de la oración, la unidad mínima.

Varios párrafos forman un pasaje y un conjunto de pasajes
constituyen un capítulo. El final del párrafo se marca mediante un
punto y aparte, seguido de un espacio en blanco.

Tipos de párrafos:
Además del párrafo ordinario con la primera línea sangrada, se
emplea el párrafo francés que consiste en sangrar todas las líneas
menos la primera, y el párrafo moderno, que no usa la sangría y
deja la última línea corta tirada hacia la izquierda.

Párrafo / Definición
-La sangría del párrafo será del mismo tamaño que el cuerpo de la
letra del texto al que pertenece
-En los tipos menores la sangría será más pequeña que en los
mayores.

Párrafo / Sugerencia
Revista Ling    Libro del estudio8



Párrafo / Ejemplo
El pie de foto es un pequeño texto que acompaña a una fotografía o
ilustración para especificar su contenido.

Las fotografías deben llevar pies de foto que identifiquen su
contenido salvo que éste sea de una obviedad absurda. Un pie de
foto debe ser explicativo pero no obvio.

Pie de foto / Definición
Revista Salt
Revista Vice


Pie de foto / Ejemplo
La longitud de linea es la anchura máxima de la composición de
una línea de texto.

Deberá equilibrarse con el interlineado, ya que en una longitud de
línea larga se precisará un interlineado mayor.
La longitud de línea es un factor crítico para la legibilidad del texto
ya que el ojo se cansa con lineas excesivamente largas, y si son cortas
se impacienta y se estresa.
En el caso de la última línea de un párrafo, pueden crearse viudas
(queda aislada como primera línea de la siguiente columna) y
huérfanas (primera línea de un párrafo que queda aislada como
última de una columna) que se deben evitar.

Longitud de línea / Definición
- La caja ideal para la composición en España está entre 60 y 80
caracteres por linea.
- Para evitar grandes huecos en textos justificados, nunca debería ser
menor de 40 caracteres.
- Si se fuerza la justificación será tanto la distancia entre los
caracteres como la distancia entre las palabras la que se reduce o
aumenta y por eso debe evitarse desde un punto de vista tipográfico.

Longitud de línea / Sugerencia
Enric Jardí   Folch Estudio           Folch Estudio
              Las Muertes Chiquitas   Francesc Abad




Longitud de línea / Ejemplo
Espesor o grueso es la distancia «c» entre las caras laterales de la
letra.

A la vista está que las letras de una misma caja son todas de un
mismo cuerpo, aunque no todas tendrán igual grueso; pues la m
será siempre más ancha que la l; la b, más ancha que la i, etc.

Grosores / Definición
-Fuentes con distintos anchos de letras no funcionan entre sí.
-Cuando miramos una letra, percibimos antes los trazos verticales
que lo horizontales que suelen ser más comunes y más gruesos, así
que es mejor no alterar ese ritmo de verticales.
- Ten en cuenta que el grosor en caja baja es inferior que el de las de
caja alta.
- Al componer, debes acordarte del grosor de las letras y ajustar el
kerning.

Grosores / Sugerencia
Anton Stankowski           Pentagram




                   Claret Serrahima



Pentagram




Grosores / Ejemplo
Alineaciones verticales para la tipografía que dividen
horizontalmente el formato en unidades de una misma anchura
o de anchos diferentes en función del tipo de información que
contiene.

Cuantas mas columnas haya en un texto, menos se podrá acomodar.
La distancia entre columnas debe demilitar claramente las columnas
de texto.

Columnas / Definición
- Para que una columna se lea con comodidad debe tener unos 65
espacios.
- Si la columna es demasiado estrechael lector tiene que saltar de
línea en línea cada moemento.
- Si la línea de una columna es demasiado larga, cuando el lector
llegue al final de ésta, no sabrá dónde tiene que continuar.
- No dejes ni viudas ni huérfanas ni partículas colgando.
-Es recomendable que el espaciado de la columna se base en la
anchura de las letras “mi”.

Columnas / Sugerencia
Revista Alumni (Folch estudio)               Time (Pentagram)




Estudiar disseny a Eina (Claret Serrahima)


Columnas / Ejemplo
http://www.crein.com/
http://www.unostiposduros.com/
http://www.17centimetros.com/

-Philipp Luidl, Tipografía básica, 2004, Barcelona.
-Enric Jardí, Veintidós consejos sobre tipografía, 2007, Barcelona.
-Robert Klanten, Mika Mischler y Silja Bilz, El pequeño sabelotodo,
2008, Berlín.

Bibliografía /

Más contenido relacionado

PDF
EG1 adam novio
PPTX
PPTX
La palabra (2)
PDF
La palabra
PPS
La tipografía
PPT
Tipograf A
DOCX
Crear textos en lectura fácil
EG1 adam novio
La palabra (2)
La palabra
La tipografía
Tipograf A
Crear textos en lectura fácil

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación diseño editorial
PPTX
Tecnicas de redaccion
PPTX
Los corchetes
PPT
Tipografia1
DOCX
Monografias detalles tecnicos capítulo 5
PPS
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
PPTX
EL PARÉNTESIS
PDF
Triptico técnicas
DOCX
Uso del punto
PDF
Intro diagramacion
PPT
Los puntos suspensivos
PPTX
Presentación oral y escritura
PDF
Escritura normalizada
PDF
Ortografía
PPTX
9. signos de puntuación
PPTX
Los puntos suspensivos
PPTX
Exposición técnicas de redacción Lizeth Cabezas y Fernanda Riobo
PDF
Espaciado tipografico
Presentación diseño editorial
Tecnicas de redaccion
Los corchetes
Tipografia1
Monografias detalles tecnicos capítulo 5
Paréntesis, corchetes, guión, guión largo, diéresis
EL PARÉNTESIS
Triptico técnicas
Uso del punto
Intro diagramacion
Los puntos suspensivos
Presentación oral y escritura
Escritura normalizada
Ortografía
9. signos de puntuación
Los puntos suspensivos
Exposición técnicas de redacción Lizeth Cabezas y Fernanda Riobo
Espaciado tipografico
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tipos de planos
PPT
Tipometria
PDF
Sistemas de composición tipográfica
PPT
Cohesion
PPTX
Jerarquias tipograficas
PPS
Tipografia y maquetacion6
PDF
Evolucion De Los Libros
PPT
Historia Del Libro
PPTX
Evolucion del libro
PPTX
Arte minimal
PPS
Formato de texto
PPTX
Equilibrio
PDF
Ejemplo de manual de imagen corporativa
PDF
Principios de Composición
PDF
Construcción de un logo
DOCX
Principios de la composición
PPT
Clase imagen corporativa de Norberto Chaves parte 1
PPTX
Imagen e identidad corporativa
PPT
Psicologia Del Consumidor
PDF
Introduction to Airline Industry
Tipos de planos
Tipometria
Sistemas de composición tipográfica
Cohesion
Jerarquias tipograficas
Tipografia y maquetacion6
Evolucion De Los Libros
Historia Del Libro
Evolucion del libro
Arte minimal
Formato de texto
Equilibrio
Ejemplo de manual de imagen corporativa
Principios de Composición
Construcción de un logo
Principios de la composición
Clase imagen corporativa de Norberto Chaves parte 1
Imagen e identidad corporativa
Psicologia Del Consumidor
Introduction to Airline Industry
Publicidad

Similar a Composición tipográfico (20)

PPT
Clase n2
PDF
Paleta tipográfica
PPTX
6 Clase F..
PPTX
Tipografia
PPTX
Tipografia
PPTX
Presentación
PPTX
Diseño Editorial
PPTX
Tema 2
PPTX
Diseño grafico
DOC
PPT
Tipografias
PPTX
Tipografía conceptos y ejemplos
PPS
La edición de texto
DOC
PPTX
Taller aspectos formales teg parte i
PPTX
T4.carolinayricardo.tipografia
PDF
EG1 Espacio Blanco
PDF
Aspectos formales PI-TEG
Clase n2
Paleta tipográfica
6 Clase F..
Tipografia
Tipografia
Presentación
Diseño Editorial
Tema 2
Diseño grafico
Tipografias
Tipografía conceptos y ejemplos
La edición de texto
Taller aspectos formales teg parte i
T4.carolinayricardo.tipografia
EG1 Espacio Blanco
Aspectos formales PI-TEG

Último (20)

PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PPTX
Acido Base.pptx m
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
Curso online para participar en exel o deribados
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Acido Base.pptx m
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx

Composición tipográfico

  • 1. Composición tipográfica / Vocabulario Marta Ribas y Mar de la Llave
  • 2. El kerning se determina como el ajuste particularizado de espacio que existe entre dos caracteres para una determinada fuente. Es un concepto que se aplica exclusivamente a pares de caracteres y no tiene por lo tanto sentido hablar de un kerning aplicado a un párrafo, texto o frase. Mediante el ajuste del kerning se consigue una apariencia más agradable a la vista. Kerning / Definición
  • 3. -Sólo se debe realizar entre los pares de caracteres más importantes, como “AT, “AV”, Av”, “AC”, “DY”, “FA” -En una fuente sans-serif normal, la distancia entre carásteres es aprox. el grosor de la asta. -Las fuentes con tipos pequeños necesitan proporcionalmente más espacio entre los caracteres. -Los espaciados entre carácteres no deben ser matemáticamente idénticos, sólo deben parecer iguales. Kerning / Sugerencia
  • 4. NO KERNING KERNING APLICADO Estudio8 Mario Ezkenazi Kerning / Ejemplo
  • 5. El párrafo es, después de la oración, la unidad mínima. Varios párrafos forman un pasaje y un conjunto de pasajes constituyen un capítulo. El final del párrafo se marca mediante un punto y aparte, seguido de un espacio en blanco. Tipos de párrafos: Además del párrafo ordinario con la primera línea sangrada, se emplea el párrafo francés que consiste en sangrar todas las líneas menos la primera, y el párrafo moderno, que no usa la sangría y deja la última línea corta tirada hacia la izquierda. Párrafo / Definición
  • 6. -La sangría del párrafo será del mismo tamaño que el cuerpo de la letra del texto al que pertenece -En los tipos menores la sangría será más pequeña que en los mayores. Párrafo / Sugerencia
  • 7. Revista Ling Libro del estudio8 Párrafo / Ejemplo
  • 8. El pie de foto es un pequeño texto que acompaña a una fotografía o ilustración para especificar su contenido. Las fotografías deben llevar pies de foto que identifiquen su contenido salvo que éste sea de una obviedad absurda. Un pie de foto debe ser explicativo pero no obvio. Pie de foto / Definición
  • 9. Revista Salt Revista Vice Pie de foto / Ejemplo
  • 10. La longitud de linea es la anchura máxima de la composición de una línea de texto. Deberá equilibrarse con el interlineado, ya que en una longitud de línea larga se precisará un interlineado mayor. La longitud de línea es un factor crítico para la legibilidad del texto ya que el ojo se cansa con lineas excesivamente largas, y si son cortas se impacienta y se estresa. En el caso de la última línea de un párrafo, pueden crearse viudas (queda aislada como primera línea de la siguiente columna) y huérfanas (primera línea de un párrafo que queda aislada como última de una columna) que se deben evitar. Longitud de línea / Definición
  • 11. - La caja ideal para la composición en España está entre 60 y 80 caracteres por linea. - Para evitar grandes huecos en textos justificados, nunca debería ser menor de 40 caracteres. - Si se fuerza la justificación será tanto la distancia entre los caracteres como la distancia entre las palabras la que se reduce o aumenta y por eso debe evitarse desde un punto de vista tipográfico. Longitud de línea / Sugerencia
  • 12. Enric Jardí Folch Estudio Folch Estudio Las Muertes Chiquitas Francesc Abad Longitud de línea / Ejemplo
  • 13. Espesor o grueso es la distancia «c» entre las caras laterales de la letra. A la vista está que las letras de una misma caja son todas de un mismo cuerpo, aunque no todas tendrán igual grueso; pues la m será siempre más ancha que la l; la b, más ancha que la i, etc. Grosores / Definición
  • 14. -Fuentes con distintos anchos de letras no funcionan entre sí. -Cuando miramos una letra, percibimos antes los trazos verticales que lo horizontales que suelen ser más comunes y más gruesos, así que es mejor no alterar ese ritmo de verticales. - Ten en cuenta que el grosor en caja baja es inferior que el de las de caja alta. - Al componer, debes acordarte del grosor de las letras y ajustar el kerning. Grosores / Sugerencia
  • 15. Anton Stankowski Pentagram Claret Serrahima Pentagram Grosores / Ejemplo
  • 16. Alineaciones verticales para la tipografía que dividen horizontalmente el formato en unidades de una misma anchura o de anchos diferentes en función del tipo de información que contiene. Cuantas mas columnas haya en un texto, menos se podrá acomodar. La distancia entre columnas debe demilitar claramente las columnas de texto. Columnas / Definición
  • 17. - Para que una columna se lea con comodidad debe tener unos 65 espacios. - Si la columna es demasiado estrechael lector tiene que saltar de línea en línea cada moemento. - Si la línea de una columna es demasiado larga, cuando el lector llegue al final de ésta, no sabrá dónde tiene que continuar. - No dejes ni viudas ni huérfanas ni partículas colgando. -Es recomendable que el espaciado de la columna se base en la anchura de las letras “mi”. Columnas / Sugerencia
  • 18. Revista Alumni (Folch estudio) Time (Pentagram) Estudiar disseny a Eina (Claret Serrahima) Columnas / Ejemplo
  • 19. http://www.crein.com/ http://www.unostiposduros.com/ http://www.17centimetros.com/ -Philipp Luidl, Tipografía básica, 2004, Barcelona. -Enric Jardí, Veintidós consejos sobre tipografía, 2007, Barcelona. -Robert Klanten, Mika Mischler y Silja Bilz, El pequeño sabelotodo, 2008, Berlín. Bibliografía /