SlideShare una empresa de Scribd logo
Sergio Morón
                         y
                   Sergio Santos


DHCP. PRÁCTICA 3.
Instalación y configuración de un servidor DHCP en
Ubuntu mediante Webmin.
ÍNDICE
   Práctica 3: Instalación de Webmin y del servidor DHCP.
   Práctica 3.1: Configuración de servidor DHCP básica.
Para esta práctica todas las MVsdeben configurarse para que el adaptador de red esté en modo “Red interna”.
    Configurar el servidor DHCP para crear una subred con un rango de direcciones de la 192.168.X.1 a
    192.168.X.9. Configurar las MV de Windows 2003 y de Windows XP para que reciban su IP por DHCP.
    Comprobar las direcciones concedidas a los clientes, obteniendo la información tanto en el servidor como en
    el cliente.
Cambiar el rango de IPsen el servidor DHCP para que empiece en una dirección posterior a las asignadas
    actualmente a los clientes,yforzar a que los clientes renueven su dirección IP y observar qué dirección
    reciben. Por último, dejar el rango de direcciones original en el servidor.

   Práctica 3.2:Realizar la misma práctica del apartado anterior pero esta vez configurando la red
    en VirtualBoxcomo “adaptador puente”. ¿Qué diferencia encuentras?

    Práctica 3.3:Añadir parámetros opcionales.
Para esta práctica todas las MVsdeben configurarse para que el adaptador de red esté en modo “Red interna”.
     Modificar la configuración anterior del servidor DHCP para:
a) cambiar el tiempo de concesión a 5 minutos
b) incluir la puerta de enlace predeterminada (el propio servidor)
c) incluir las direcciones de los servidores DNS
d) excluir dos direcciones IP del ámbito (mediante la definición de varios rangos en la misma subred)
e) reservar una IP específica para dos equipos clientes
Práctica 3
   Para poder instalar Webmin, primero debemos eliminar la
    configuración que tengamos de DHCP. Para ello empleamos el
    comando sudo aptitude purge isc-dhcp-server.
Práctica 3
   A continuación, nos situamos en la carpeta de „Descargas‟ e instalamos el
    programa Webmin con el comando sudo dpkg – i webmin_1.600_all.deb.




   Si nos da el error de la imagen en la instalación, tenemos que instalar las
    dependencias que impiden la configuración.

        libnet-ssleay-perl
        libauthen-pam-perl
        apt-show-versions
Práctica 3
   A continuación, desinstalamos Webmin, que se ha convertido en un
    paquete roto.
    Podemos realizarlo desde „Gestor de paquetes Synaptic‟ dentro de
    „Administración‟ en la opción „Sistema‟.
    O a través del comando sudo aptitude purge webmin.
Práctica 3
   Después buscamos las dependencias que nos han indicado
    anteriormente y las instalamos (Sistema  Administración  Gestor de
    paquetes Synaptic).
Práctica 3
   Una vez instalado las dependencias, volvemos a instalar Webmin.




   Si queremos cambiar la contraseña del usuario root, insertamos el
    siguiente comando :
    sudo /usr/share/webmin/changepass.pl /etc/webmin root contraseña
Práctica 3
   Al finalizar, para poder acceder a Webmin, abrimos el navegador de internet e
    introducimos https://localhost:10000 , que es el puerto que accede a Webmin.




   Una vez dentro de la página principal de Webmin, podemos cambiar el idioma
    y el tema dentro de la opción „Webmin‟ en la opción „Change Language and
    Theme‟.
Práctica 3
   A continuación, hay que marcar el punto de „Personal choice‟ y elegir de la lista
    desplegable la opción „Spanish (ES)‟.
    Para guardar los cambios, hacemos click en „Make Changes‟.




   Una vez modificado Webmin, procedemos a la instalación del servidor DHCP.
    para ello en el menú principal seleccionamos la opción „Un-used Modules‟.
Práctica 3
   Seleccionamos la opción de „Servidor de DHCP‟. Una vez dentro de este, antes de instalar
    el servidor DHCP, seleccionamos la opción „Configuración de Módulo‟.




   En la configuración del Servidor DHCP, debemos configurar el sistema ya que por defecto
    está instalado un servidor DHCP antiguo, por lo que tenemos que cambiarlo por el de
    nuestro servidor (isc-dhcp-server).
Práctica 3
   Una vez configurado, volvemos a la opción de „Servidor de DHCP‟ y
    seleccionamos la descarga del servidor DHCP.
Práctica 3
   Al finalizar, en el menú principal, nos situamos en la opción „Servidores‟
    y aparecerá la opción „Servidor de DHCP‟ donde procederemos para la
    configuración del servidor DHCP.
Práctica 3.1
   Procedemos a la configuración del servidor DHCP, para ello debemos
    crear una subred para especificar las direcciones IPs del servidor DHCP
    que daremos a los clientes.
    Para crear la subred, accedemos a „Servidor de DHCP‟ en „Servidores‟
    dentro del menú principal de Webmin.
Práctica 3.1
   En la creación de la nueva subred introducimos la dirección IP de la red
    que vamos a crear y su máscara. Después indicamos el rango de
    direcciones IPs que otorgaremos a los clientes (192.168.230.321 -
    192.168.230.239).
    También podemos añadir el tiempo de arrendamiento de las
    direcciones IP de los clientes.
Práctica 3.1
   Una vez creada la subred, nos aparecerá la siguiente imagen en la opción „Servidor
    DHCP‟ dentro de la opción „Servidores‟ del menú principal de Webmin.




   Dentro de la opción de „Editar subred‟ podremos añadir nuevas configuraciones y
    editar las opciones de los clientes.
Práctica 3.1
   En „Opciones de Cliente‟ tenemos que indicar la máscara de la subred
    creada, el enrutador por defecto, la dirección propagada, el nombre del
    dominio y e introducir varios servidores DNS para que los equipos
    clientes tengas configurada las direcciones IPs.
Práctica 3.1
   Al finalizar, tenemos que arrancar el servidor DHCP para que empiece
    ha dar direcciones IPs a los clientes.




   A continuación, en los equipos clientes comprobaremos que recibimos
    direcciones IP (ipconfig /renew).

        •   Windows XP:                         •   Ubuntu:
Práctica 3.1
   En el equipo servidor, en la opción de „Editar subred‟, podemos ver las
    direcciones IPs otorgadas a los clientes en la opción „List Leases‟.




   En esta lista podemos ver los nombres de equipos clientes, con su dirección
    MAC y las direcciones IPs que les hemos otorgado, con su fecha de inicio y fin.
Práctica 3.2
   Procedemos a la configuración de las máquinas virtuales para ponerlas
    en „Adaptador puente‟, que se encuentra en la opción „Red‟ dentro de
    la configuración de la máquina virtual.
Práctica 3.2
   Al configurar las máquinas clientes, realizamos el comando ipconfig
    /release, para que se elimine la dirección IP que tengamos
    actualmente, y después el comando ipconfig /renew, para obtener una
    nueva dirección IP.


•   Windows XP:                               •   Ubuntu:
Práctica 3.2
   Diferencias entre red interna y adaptador puente:

Cuando configuramos la red como “red interna”, todas las
máquinas virtuales se encuentran en una red independiente
al resto de máquinas, por lo que cuando configuramos
nuestro servidor DHCP, solo ofrecerá direcciones IP a los
clientes que se encuentren en esa red.

Sin embargo, cuando configuramos los adaptadores en modo
puente, las máquinas comparten la misma red, por lo que los
mensajes de difusión van por todos los ordenadores, y los
clientes pueden obtener direcciones IP de diferentes
servidores DHCP, como hemos podido comprobar
anteriormente.
Práctica 3.3
   a) Cambiar el tiempo de concesión a 5 minutos.
    Nos situamos en la opción de „Editar subred‟ y en la opción „Tiempo de
    arrendamiento por defecto‟ introducimos el tiempo de concesión de
    minutos en segundos (300).




   b) Incluir la puerta de enlace predeterminada (el propio servidor).
    Podemos indicar la puerta de enlaces en las „Opciones de clientes‟
    introduciendo la dirección IP del enrutador correspondiente.
Práctica 3.3
   c) Incluir las direcciones de los servidores DNS.
    Podemos incluir varios servidores DNS, separados por un espacio, en
    las „Opciones de clientes‟.




   d) Excluir dos direcciones IP del ámbito (mediante la definición de
    varios rangos en la misma subred).
    En la opción „Editar subred‟ podemos excluir direcciones IPs. Para ello,
    lo que haremos será definir dos rangos de direcciones. En este caso,
    hemos excluido las direcciones 192.168.230.235 y 192.165.230.236.
Práctica 3.3
   e) Reservar una IP específica para dos equipos.
    Para poder reservar direcciones IPs, debemos situarnos en „Editar
    subred‟ y pinchar en la opción „Añadir una nueva máquina‟.
Práctica 3.3
Dentro de la creación de máquina, para reservar una dirección IP basta
con poner la dirección que deseamos que coja nuestro equipo en
„Dirección IP fijada‟.
Para indicar a que equipo está destinada dicha dirección IP, hay que
indicar su dirección MAC .

Windows XP:                                 Ubuntu:
Práctica 3.3
Una vez creadas las máquinas, dentro del menú „Servidor DHCP‟,
aparecerán en la opción de „Máquinas y Grupos de Máquinas‟ donde
aparecerá los nombres de los equipos clientes con dirección IP fija.
Práctica 3.3
Para terminar, procedemos a comprobar en los equipos clientes si
tenemos las direcciones IPs correspondientes.

Windows XP:                                 Ubuntu:
FIN

Más contenido relacionado

PDF
DHCP Ubuntu
PDF
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
PPTX
Como configurar la dirección ip (estática )
PDF
Gns3 practica
PDF
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
PDF
Mail server on using cisco packet tracer
PPT
PDF
Ccna rse chp6 VLAN
DHCP Ubuntu
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
Como configurar la dirección ip (estática )
Gns3 practica
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Mail server on using cisco packet tracer
Ccna rse chp6 VLAN

La actualidad más candente (20)

PDF
Redes II Practica 5 OSPF
DOCX
Manual de instalacion de Dns-linux-ubuntu
PPTX
CCNA v6.0 ITN - Chapter 02
PPT
Estándares LAN (Ethernet_1)
PPTX
ENSA_Module_8.pptx
DOCX
Cuestionario 4 RIP v2 1.docx
DOCX
Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4
PPT
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
PPTX
Direccionamiento ipv4
PDF
IOS Cisco - Cheat sheets
PPT
Switch configuration
PPTX
Ppt mikrotik
PDF
VLSM y CIDR
PDF
Soal Modul A Linux Environment LKS SMK NTB 2018
PDF
Soal Network Actual & Future Network - ITNSA LKS SMK Tingkat Provinsi NTB 2021
PDF
Lab huawei2
PDF
Domain name system
PPT
Ccna day1
PPTX
Dns diapositivas
Redes II Practica 5 OSPF
Manual de instalacion de Dns-linux-ubuntu
CCNA v6.0 ITN - Chapter 02
Estándares LAN (Ethernet_1)
ENSA_Module_8.pptx
Cuestionario 4 RIP v2 1.docx
Ejercicios y tarea del t4 resueltos.v1.6.4
Conceptos y Protocolos de Enrutamiento (Capitulo 2)
Direccionamiento ipv4
IOS Cisco - Cheat sheets
Switch configuration
Ppt mikrotik
VLSM y CIDR
Soal Modul A Linux Environment LKS SMK NTB 2018
Soal Network Actual & Future Network - ITNSA LKS SMK Tingkat Provinsi NTB 2021
Lab huawei2
Domain name system
Ccna day1
Dns diapositivas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Configuración de un dhcp en router cisco
PPTX
Protocolos de red clase 4
PPTX
Webmin practica
DOCX
Control de acceso al SO
PDF
Webmin: Administrador de Sistemas Via Web
DOCX
PROXY CENTOS 6.5
PPTX
Servidor dhcp
PDF
DHCP - Cisco I
PPTX
Presentación Servidor DHCP
PDF
Balanceo de-carga-manual
PDF
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
PPT
20150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
PPTX
Migración y crecimiento demográfico
PPTX
Protocolos de capa de red (características,
PDF
Ejercicios muy básicos de redes
PDF
Rangos de IPs Públicas y Privadas
PPT
Nota de Evolución o Nota SOAP
DOCX
Cisco examenes
DOCX
Ubuntu. configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
Configuración de un dhcp en router cisco
Protocolos de red clase 4
Webmin practica
Control de acceso al SO
Webmin: Administrador de Sistemas Via Web
PROXY CENTOS 6.5
Servidor dhcp
DHCP - Cisco I
Presentación Servidor DHCP
Balanceo de-carga-manual
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
20150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
Migración y crecimiento demográfico
Protocolos de capa de red (características,
Ejercicios muy básicos de redes
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Nota de Evolución o Nota SOAP
Cisco examenes
Ubuntu. configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
Publicidad

Similar a DHCP Webmin (Ubuntu) (20)

PDF
Protocolo DHCP
DOC
Memoria sere jpiris
DOCX
IsmaelPerez_ServiciosDNSyDHCP
PDF
dhcp-en-sistemas-operativos
ODP
Servicios en Red Tema 1 DHCP
PDF
Practica8 jose
PDF
Herramientas administrativas en diferentes sistemas operativos
PDF
Manual servicio Dhcp en Linux y Windows
PDF
Practica DHCP (PAR ASIR 2018)
PDF
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
PDF
Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04
PDF
Practica8_adolfo balbas
PDF
Manual de instalacion dhcp
PDF
Memoria dhcp fco_javier_mejias_fernandez
DOCX
Practica dhcp 16.03.17
DOCX
DOC
Gestion de nubes de servidores
DOC
Gestion de nubes d
DOCX
Proyecto de sistemas operativos servidores
DOC
Manual dhcp en linux
Protocolo DHCP
Memoria sere jpiris
IsmaelPerez_ServiciosDNSyDHCP
dhcp-en-sistemas-operativos
Servicios en Red Tema 1 DHCP
Practica8 jose
Herramientas administrativas en diferentes sistemas operativos
Manual servicio Dhcp en Linux y Windows
Practica DHCP (PAR ASIR 2018)
Instalación de servidor DHCP en Windows Server 2003
Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04
Practica8_adolfo balbas
Manual de instalacion dhcp
Memoria dhcp fco_javier_mejias_fernandez
Practica dhcp 16.03.17
Gestion de nubes de servidores
Gestion de nubes d
Proyecto de sistemas operativos servidores
Manual dhcp en linux

Más de Sergio Santos (16)

PDF
Sistemas de Bases de Datos
PDF
Modelo Entidad Relación
PDF
PDF
CSS, jQuery y más
PDF
JavaScript
PDF
SOJI - Documentación
PDF
Manual de usuario SOJI
PDF
Servicios de Red e Internet
PDF
Correo electrónico
PDF
Servicio FTP en Ubuntu
PDF
Servicio FTP en Windows
PDF
Servicio HTTP en Ubuntu (Apache)
PDF
Servidor HTTP en Windows (IIS)
PDF
Servidor DNS Windows
PDF
Servidor DNS Ubuntu
Sistemas de Bases de Datos
Modelo Entidad Relación
CSS, jQuery y más
JavaScript
SOJI - Documentación
Manual de usuario SOJI
Servicios de Red e Internet
Correo electrónico
Servicio FTP en Ubuntu
Servicio FTP en Windows
Servicio HTTP en Ubuntu (Apache)
Servidor HTTP en Windows (IIS)
Servidor DNS Windows
Servidor DNS Ubuntu

Último (20)

PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
taller de informática - LEY DE OHM
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1

DHCP Webmin (Ubuntu)

  • 1. Sergio Morón y Sergio Santos DHCP. PRÁCTICA 3. Instalación y configuración de un servidor DHCP en Ubuntu mediante Webmin.
  • 2. ÍNDICE  Práctica 3: Instalación de Webmin y del servidor DHCP.  Práctica 3.1: Configuración de servidor DHCP básica. Para esta práctica todas las MVsdeben configurarse para que el adaptador de red esté en modo “Red interna”. Configurar el servidor DHCP para crear una subred con un rango de direcciones de la 192.168.X.1 a 192.168.X.9. Configurar las MV de Windows 2003 y de Windows XP para que reciban su IP por DHCP. Comprobar las direcciones concedidas a los clientes, obteniendo la información tanto en el servidor como en el cliente. Cambiar el rango de IPsen el servidor DHCP para que empiece en una dirección posterior a las asignadas actualmente a los clientes,yforzar a que los clientes renueven su dirección IP y observar qué dirección reciben. Por último, dejar el rango de direcciones original en el servidor.  Práctica 3.2:Realizar la misma práctica del apartado anterior pero esta vez configurando la red en VirtualBoxcomo “adaptador puente”. ¿Qué diferencia encuentras?  Práctica 3.3:Añadir parámetros opcionales. Para esta práctica todas las MVsdeben configurarse para que el adaptador de red esté en modo “Red interna”. Modificar la configuración anterior del servidor DHCP para: a) cambiar el tiempo de concesión a 5 minutos b) incluir la puerta de enlace predeterminada (el propio servidor) c) incluir las direcciones de los servidores DNS d) excluir dos direcciones IP del ámbito (mediante la definición de varios rangos en la misma subred) e) reservar una IP específica para dos equipos clientes
  • 3. Práctica 3  Para poder instalar Webmin, primero debemos eliminar la configuración que tengamos de DHCP. Para ello empleamos el comando sudo aptitude purge isc-dhcp-server.
  • 4. Práctica 3  A continuación, nos situamos en la carpeta de „Descargas‟ e instalamos el programa Webmin con el comando sudo dpkg – i webmin_1.600_all.deb.  Si nos da el error de la imagen en la instalación, tenemos que instalar las dependencias que impiden la configuración.  libnet-ssleay-perl  libauthen-pam-perl  apt-show-versions
  • 5. Práctica 3  A continuación, desinstalamos Webmin, que se ha convertido en un paquete roto. Podemos realizarlo desde „Gestor de paquetes Synaptic‟ dentro de „Administración‟ en la opción „Sistema‟. O a través del comando sudo aptitude purge webmin.
  • 6. Práctica 3  Después buscamos las dependencias que nos han indicado anteriormente y las instalamos (Sistema  Administración  Gestor de paquetes Synaptic).
  • 7. Práctica 3  Una vez instalado las dependencias, volvemos a instalar Webmin.  Si queremos cambiar la contraseña del usuario root, insertamos el siguiente comando : sudo /usr/share/webmin/changepass.pl /etc/webmin root contraseña
  • 8. Práctica 3  Al finalizar, para poder acceder a Webmin, abrimos el navegador de internet e introducimos https://localhost:10000 , que es el puerto que accede a Webmin.  Una vez dentro de la página principal de Webmin, podemos cambiar el idioma y el tema dentro de la opción „Webmin‟ en la opción „Change Language and Theme‟.
  • 9. Práctica 3  A continuación, hay que marcar el punto de „Personal choice‟ y elegir de la lista desplegable la opción „Spanish (ES)‟. Para guardar los cambios, hacemos click en „Make Changes‟.  Una vez modificado Webmin, procedemos a la instalación del servidor DHCP. para ello en el menú principal seleccionamos la opción „Un-used Modules‟.
  • 10. Práctica 3  Seleccionamos la opción de „Servidor de DHCP‟. Una vez dentro de este, antes de instalar el servidor DHCP, seleccionamos la opción „Configuración de Módulo‟.  En la configuración del Servidor DHCP, debemos configurar el sistema ya que por defecto está instalado un servidor DHCP antiguo, por lo que tenemos que cambiarlo por el de nuestro servidor (isc-dhcp-server).
  • 11. Práctica 3  Una vez configurado, volvemos a la opción de „Servidor de DHCP‟ y seleccionamos la descarga del servidor DHCP.
  • 12. Práctica 3  Al finalizar, en el menú principal, nos situamos en la opción „Servidores‟ y aparecerá la opción „Servidor de DHCP‟ donde procederemos para la configuración del servidor DHCP.
  • 13. Práctica 3.1  Procedemos a la configuración del servidor DHCP, para ello debemos crear una subred para especificar las direcciones IPs del servidor DHCP que daremos a los clientes. Para crear la subred, accedemos a „Servidor de DHCP‟ en „Servidores‟ dentro del menú principal de Webmin.
  • 14. Práctica 3.1  En la creación de la nueva subred introducimos la dirección IP de la red que vamos a crear y su máscara. Después indicamos el rango de direcciones IPs que otorgaremos a los clientes (192.168.230.321 - 192.168.230.239). También podemos añadir el tiempo de arrendamiento de las direcciones IP de los clientes.
  • 15. Práctica 3.1  Una vez creada la subred, nos aparecerá la siguiente imagen en la opción „Servidor DHCP‟ dentro de la opción „Servidores‟ del menú principal de Webmin.  Dentro de la opción de „Editar subred‟ podremos añadir nuevas configuraciones y editar las opciones de los clientes.
  • 16. Práctica 3.1  En „Opciones de Cliente‟ tenemos que indicar la máscara de la subred creada, el enrutador por defecto, la dirección propagada, el nombre del dominio y e introducir varios servidores DNS para que los equipos clientes tengas configurada las direcciones IPs.
  • 17. Práctica 3.1  Al finalizar, tenemos que arrancar el servidor DHCP para que empiece ha dar direcciones IPs a los clientes.  A continuación, en los equipos clientes comprobaremos que recibimos direcciones IP (ipconfig /renew). • Windows XP: • Ubuntu:
  • 18. Práctica 3.1  En el equipo servidor, en la opción de „Editar subred‟, podemos ver las direcciones IPs otorgadas a los clientes en la opción „List Leases‟.  En esta lista podemos ver los nombres de equipos clientes, con su dirección MAC y las direcciones IPs que les hemos otorgado, con su fecha de inicio y fin.
  • 19. Práctica 3.2  Procedemos a la configuración de las máquinas virtuales para ponerlas en „Adaptador puente‟, que se encuentra en la opción „Red‟ dentro de la configuración de la máquina virtual.
  • 20. Práctica 3.2  Al configurar las máquinas clientes, realizamos el comando ipconfig /release, para que se elimine la dirección IP que tengamos actualmente, y después el comando ipconfig /renew, para obtener una nueva dirección IP. • Windows XP: • Ubuntu:
  • 21. Práctica 3.2  Diferencias entre red interna y adaptador puente: Cuando configuramos la red como “red interna”, todas las máquinas virtuales se encuentran en una red independiente al resto de máquinas, por lo que cuando configuramos nuestro servidor DHCP, solo ofrecerá direcciones IP a los clientes que se encuentren en esa red. Sin embargo, cuando configuramos los adaptadores en modo puente, las máquinas comparten la misma red, por lo que los mensajes de difusión van por todos los ordenadores, y los clientes pueden obtener direcciones IP de diferentes servidores DHCP, como hemos podido comprobar anteriormente.
  • 22. Práctica 3.3  a) Cambiar el tiempo de concesión a 5 minutos. Nos situamos en la opción de „Editar subred‟ y en la opción „Tiempo de arrendamiento por defecto‟ introducimos el tiempo de concesión de minutos en segundos (300).  b) Incluir la puerta de enlace predeterminada (el propio servidor). Podemos indicar la puerta de enlaces en las „Opciones de clientes‟ introduciendo la dirección IP del enrutador correspondiente.
  • 23. Práctica 3.3  c) Incluir las direcciones de los servidores DNS. Podemos incluir varios servidores DNS, separados por un espacio, en las „Opciones de clientes‟.  d) Excluir dos direcciones IP del ámbito (mediante la definición de varios rangos en la misma subred). En la opción „Editar subred‟ podemos excluir direcciones IPs. Para ello, lo que haremos será definir dos rangos de direcciones. En este caso, hemos excluido las direcciones 192.168.230.235 y 192.165.230.236.
  • 24. Práctica 3.3  e) Reservar una IP específica para dos equipos. Para poder reservar direcciones IPs, debemos situarnos en „Editar subred‟ y pinchar en la opción „Añadir una nueva máquina‟.
  • 25. Práctica 3.3 Dentro de la creación de máquina, para reservar una dirección IP basta con poner la dirección que deseamos que coja nuestro equipo en „Dirección IP fijada‟. Para indicar a que equipo está destinada dicha dirección IP, hay que indicar su dirección MAC . Windows XP: Ubuntu:
  • 26. Práctica 3.3 Una vez creadas las máquinas, dentro del menú „Servidor DHCP‟, aparecerán en la opción de „Máquinas y Grupos de Máquinas‟ donde aparecerá los nombres de los equipos clientes con dirección IP fija.
  • 27. Práctica 3.3 Para terminar, procedemos a comprobar en los equipos clientes si tenemos las direcciones IPs correspondientes. Windows XP: Ubuntu:
  • 28. FIN