SlideShare una empresa de Scribd logo
Fast Track colorectal
          Cirugía, anestesia y enfermería: Todos para uno y uno para todos.
Las personas cambian cuando se dan cuenta del potencial
que tienen para cambiar las cosas.

                                      Paulo Coelho
Dr. Belda                         Dra.Aguado
            CIRUGIA                           ANESTESIA


 Introducción                        Profilaxis AB y TEP

 Información preoperatoria           Ingesta preop de glucosa

 Preparación de colon                Optimización fluidoterapia

 Técnicas mínimamente invasivas      Uso Anestesicos con minimo efecto
                                        residual
 Eliminación de sondas y drenajes    Prevención de la nausea

 Reanudación de la ingesta oral      Oxigenoterapia perioperatoria
   precoz
                                      Normotermia
 Incentivación respiratoria
                                      Analgesia perioperatoria
 Movilización precoz
                                      Analgesia epidural y multimodal
 Criterios de alta
                                      Esquema de la vía clínica
Hasta ahora…




        Actitud
        pasiva


                   A la
Vigilante
                  espera
Hasta ahora…




        Actitud
        pasiva


                   A la
Vigilante
                  espera
¿Qué significa Fast Track?
Fasttrackversionreducida
Fasttrackversionreducida
2-4 días
 • Resección del colon
 • Cirugía del aneurisma aórtico
1-2 días
 •   Cirugía bariátrica
 •   Nefrectomía
 •   Resección pulmonar
 •   Histerectomía abierta
 •   Prostatectomía radical
 •   Sustitución de las articulaciones

 Ambulatoria
 • Cirugía en el disco lumbar
 • Tiroidectomía
 • Mastectomía                           de manera ambulatoria en
 • Cirugía paratiroidea                  más del 90% de los pacientes1
 • Adrenalectomía
 • Colecistectomía
 • Funduplicatura
 • Procedimientos vaginales                       Fast track surgery
 • Hernias inguinales                             Cir Esp. 2006;80(4):187-8
¿EN QUE MEJORAMOS?*


           Complicaciones cardiopulmonares

              Dolor postoperatorio

                Función pulmonar

                Fuerza del cuádriceps

                Albúmina sérica

              Estancia hospitalaria

           Costes
                                        Counihan TC, Favuzza J. Fast track colorectal surgery. Clin
                                        Colon Rectal Surg. 2009 Feb;22(1):60-72
* Con evidencia científica
¿EN QUE MEJORAMOS?*


           Primera defecación

              Movilización y tiempo fuera de la cama

                Composición corporal

                Respuesta cardiovascular al ejercicio físico

                Fuerza de la muñeca

              Demanda cardíaca

           Fatiga al séptimo día
                                          Counihan TC, Favuzza J. Fast track colorectal surgery. Clin
                                          Colon Rectal Surg. 2009 Feb;22(1):60-72
* Con evidencia científica
Dr. Belda                         Dra.Aguado


 Introducción                        Profilaxis AB y TEP

 Información preoperatoria           Ingesta preop de glucosa

 Preparación de colon                Optimización fluidoterapia

 Técnicas mínimamente invasivas      Uso Anestesicos con minimo efecto
                                        residual
 Eliminación de sondas y drenajes    Prevención de la nausea

 Reanudación de la ingesta oral      Oxigenoterapia perioperatoria
   precoz
                                      Normotermia
 Incentivación respiratoria
                                      Analgesia perioperatoria
 Movilización precoz
                                      Analgesia epidural y multimodal
 Criterios de alta
                                      Esquema de la vía clínica
Información preoperatoria

                    Ansiedad




        Motilidad
                               Estancia
        digestiva




                     Dolor


                                  Monagle J et al 2003
Fasttrackversionreducida
Fasttrackversionreducida
Dr. Belda                         Dra.Aguado


 Introducción                        Profilaxis AB y TEP

 Información preoperatoria           Ingesta preop de glucosa

 Preparación de colón                Optimización fluidoterapia

 Técnicas mínimamente invasivas      Uso Anestesicos con minimo efecto
                                        residual
 Eliminación de sondas y drenajes    Prevención de la nausea

 Reanudación de la ingesta oral      Oxigenoterapia perioperatoria
   precoz
                                      Normotermia
 Incentivación respiratoria
                                      Analgesia perioperatoria
 Movilización precoz
                                      Analgesia epidural y multimodal
 Criterios de alta
                                      Esquema de la vía clínica
Fasttrackversionreducida
Fasttrackversionreducida
Preparación de colon


  Mas dehiscencias

  Mayor tendencia a complicaciones infecciosas

  Trastorno electrolíticos

  Molestias para el paciente


    Guenaga KF, Matos D, Castro AA, Atallah AN, Wille-Jorgensen P. Mechanical bowel preparation for elective
   colorectal surgery. Cochrane Database Syst Rev; 2003 (2) CD001544.
   . Slim K, Vicaut E, Panis Y, Chipponi J. Meta-analysis of randomized clinical trials of colorectal surgery with or without
   mechanical bowel preparation. Br J Surg. 2004;91:1125-30
Dr. Belda                         Dra.Aguado


 Introducción                        Profilaxis AB y TEP

 Información preoperatoria           Ingesta preop de glucosa

 Preparación colon                   Optimización fluidoterapia

 Técnicas mínimamente invasivas      Uso Anestesicos con minimo efecto
                                        residual
 Eliminación de sondas y drenajes    Prevención de la nausea

 Reanudación de la ingesta oral      Oxigenoterapia perioperatoria
   precoz
                                      Normotermia
 Incentivación respiratoria
                                      Analgesia perioperatoria
 Movilización precoz
                                      Analgesia epidural y multimodal
 Criterios de alta
                                      Esquema de la vía clínica
MENOR                     MENOR                   MEJOR
         AGRESIÓN                 RESPUESTA              RECUPERACIÓN
        QUIRÚRGICA              INFLAMATORIA                 (-) DOLOR
                                                              (-) ILEO



Schwenk W, Hasse O, Neudecker J, Muller J M. Short term benefits for laparoscopic
colorectal resection. Cochrane Database Syst Rev. 2005;
63%                                                                 73%




                                                90%



                                                                                      90%
                90%




Kehlet H, Büchler MW, Beart Jr RW, et al. Care after colonic operation.Is it evidence-based? Results from a
multinational surveyin Europe and the United States. J Am Coll Surg. 2006;202:45-54.
Fasttrackversionreducida
Las incisiones                                    Lesionan menos la
                                                     inervación parietal
transversas
                                                  Disminuyen
                                                     complicaciones
                                                     pulmonares

                                                  Facilitan la recuperación.

                                                  Abordaje adecuado a colon
                                                     derecho e izquierdo.




Brown SR, Goodfellow PB. Transverse versus midline incisions for abdominal surgery. Cochrane
Database Syst Rev; 2005 Oct 19;(4):
Dr. Belda                         Dra.Aguado


 Introducción                        Profilaxis AB y TEP

 Información preoperatoria           Ingesta preop de glucosa

 Preparación colon                   Optimización fluidoterapia

 Técnicas mínimamente invasivas      Uso Anestesicos con minimo efecto
                                        residual
 Eliminación de sondas y drenajes    Prevención de la nausea

 Reanudación de la ingesta oral      Oxigenoterapia perioperatoria
   precoz
                                      Normotermia
 Incentivación respiratoria
                                      Analgesia perioperatoria
 Movilización precoz
                                      Analgesia epidural y multimodal
 Criterios de alta
                                      Esquema de la vía clínica
Eliminación de sondas y drenajes.




                           No previene vómitos
  No está avalado por la
                           No previene distensión
  evidencia científica     abdominal
  No reduce las            Fiebre, atelectasias neumonía
  dehiscencias ni otras    Recuperación más precoz de la
  complicaciones           función intestina
Dr. Belda                      Dra.Aguado


 Introducción                  Profilaxis AB y TEP

 Información preoperatoria     Ingesta preop de glucosa

                                Optimización fluidoterapia
 Preparación colon
                                Uso Anestesicos con minimo efecto
 Técnicas mínimamente            residual
   invasivas
                                Prevención de la nausea

 Reanudación precoz de la      Oxigenoterapia perioperatoria
   ingesta oral
                                Normotermia
 Incentivación respiratoria
                                Analgesia perioperatoria
 Movilización precoz           Analgesia epidural y multimodal

 Criterios de alta             Esquema de la vía clínica
Reanudación precoz de la ingesta oral (RPIO)
Reanudación precoz de la ingesta oral (RPIO)




. Anderson H Kenteral
nutrition within 24 hours of
colorectal surgery versus
later commencement of
feeding for postoperative
complications (review)
 Cochrane Database Syst
Rev. 2006;(4):
Reanudación precoz de la ingesta oral (RPIO)




. Anderson H Kenteral
nutrition within 24 hours of
colorectal surgery versus
later commencement of
feeding for postoperative
complications (review)
 Cochrane Database Syst
Rev. 2006;(4):
Reanudación precoz de la ingesta oral (RPIO)




. Anderson H Kenteral nutrition within 24 hours
of colorectal surgery versus later
commencement of feeding for postoperative
complications (review)
 Cochrane Database Syst Rev. 2006;(4):
Fasttrackversionreducida
Incentivación
respiratoria
Existe evidencia de su efectividad en
la prevención de complicaciones
pulmonares, que no es superior a la
de ejercicios respiratorios básicos
(inspiraciones forzadas o tos)
Reposo en cama

•Pérdida de masa
muscular
•Altera la función
pulmonar
•Tromboembolismo


Basse L et al 2002
Movilización precoz
Previene
complicaciones


•Pérdida de fuerza
•Respiratorias
•Tromboembólicas
Fasttrackversionreducida
Fasttrackversionreducida
REUNION VALENCIA GRUPO DE TRABAJO FAST-TRACK
Fasttrackversionreducida
Fasttrackversionreducida
www.coloprocto.wordpress.com

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolo ERAS
PDF
Protocolo ERAS
PPT
Fast track cirugia de colon
PDF
Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...
PDF
Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...
PPTX
Eras fast tract peru
PPTX
ERAS EN CIRUGÍA COLORRECTAL
PPTX
Protocolo E.R.A.S.
Protocolo ERAS
Protocolo ERAS
Fast track cirugia de colon
Instauración de protocolo "fast-track" en pacientes sometidos a artroplastia ...
Implantación de un protocolo fast-track en cistectomía radical en el Hospital...
Eras fast tract peru
ERAS EN CIRUGÍA COLORRECTAL
Protocolo E.R.A.S.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protocolo ERAS
PPTX
PPTX
Protocolo ERAS Maria Regis
PDF
2019 eras cub
PPTX
Nutrición en cirugía ERAS
PDF
Hernia Paracolostomica
PPTX
Webinar 2A
PPT
Ppt eto-mendoza2016
PDF
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
PPTX
Mendoza 2011 tips para un correcto bypass gástrico
PPT
Perioperatorio
PDF
Bitácora de cirugía general
PPTX
Consideraciones y recomendaciones de anestesia para el paciente
PDF
Anestesia laparoscopica abdominal
PDF
precorte pcre dr miguel chavez rossell
PPTX
Preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
PPS
CUIDADOS PREOPERATORIOS GINECOLOGICOS
PPTX
Perforación esofágica
Protocolo ERAS
Protocolo ERAS Maria Regis
2019 eras cub
Nutrición en cirugía ERAS
Hernia Paracolostomica
Webinar 2A
Ppt eto-mendoza2016
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Mendoza 2011 tips para un correcto bypass gástrico
Perioperatorio
Bitácora de cirugía general
Consideraciones y recomendaciones de anestesia para el paciente
Anestesia laparoscopica abdominal
precorte pcre dr miguel chavez rossell
Preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
CUIDADOS PREOPERATORIOS GINECOLOGICOS
Perforación esofágica
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Charla sobre TEM
PPT
Neoadyuvancia + TEM
PDF
Cirugía del cáncer de colon complicado
PPTX
Presentación fast trackmila
PPT
Protocolo de fast track en cirugía colorectal
PPT
Cirugia Transanal: Torrecárdenas centro de referencia
PPT
Colitis isquemica
PPTX
Colecistectomia laparoscopica
PPTX
TECNICA DE COLECISTECTOMIA SEGURA
PDF
Colecistectomía laparoscopica
PPT
Dos santos claudio, tecnica quirurgica
PDF
Entrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócares
PPTX
Criterios de intubación y extubacion exposicion 2
Charla sobre TEM
Neoadyuvancia + TEM
Cirugía del cáncer de colon complicado
Presentación fast trackmila
Protocolo de fast track en cirugía colorectal
Cirugia Transanal: Torrecárdenas centro de referencia
Colitis isquemica
Colecistectomia laparoscopica
TECNICA DE COLECISTECTOMIA SEGURA
Colecistectomía laparoscopica
Dos santos claudio, tecnica quirurgica
Entrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócares
Criterios de intubación y extubacion exposicion 2
Publicidad

Similar a Fasttrackversionreducida (20)

PPTX
cirugia-digestiva-.pptx
PDF
Cuidados prequirúrgicos y posquirúrgicos básicos.pdf
PPTX
Cuidados transoperatorios
PPTX
eras colon.protocolo manejo cirugia general
DOC
Apuntes pacientequirurgico esther (1)
PPT
1 Pre Op Y Post 2
PDF
PPTX
Eras 4. nvpo
PPTX
Pre y Post operatorio
PPTX
FISTULA ENTEROCUTANEA Y FISTULA ATMOSFERICA-DESKTOP-SQ7UNP2.pptx
PPT
Pre Operatorio
PPTX
Pre pos trans operatorio
DOC
Protocolo fast track colorectal
DOC
Protocolo de fast track colorectal
PPT
Pre pos-y-trans-operatorio4484
PPT
Ileo postoperatorio
DOC
Anestesia En Colelap Hga
PPTX
INTRODUCCION A LA LAPAROSCOPIA Infan.pptx
PDF
Pre-operatorio de la universidad UCLA.pdf.pdf
PPTX
PROTOCOLO ERAS.pptx
cirugia-digestiva-.pptx
Cuidados prequirúrgicos y posquirúrgicos básicos.pdf
Cuidados transoperatorios
eras colon.protocolo manejo cirugia general
Apuntes pacientequirurgico esther (1)
1 Pre Op Y Post 2
Eras 4. nvpo
Pre y Post operatorio
FISTULA ENTEROCUTANEA Y FISTULA ATMOSFERICA-DESKTOP-SQ7UNP2.pptx
Pre Operatorio
Pre pos trans operatorio
Protocolo fast track colorectal
Protocolo de fast track colorectal
Pre pos-y-trans-operatorio4484
Ileo postoperatorio
Anestesia En Colelap Hga
INTRODUCCION A LA LAPAROSCOPIA Infan.pptx
Pre-operatorio de la universidad UCLA.pdf.pdf
PROTOCOLO ERAS.pptx

Más de rikibelda (20)

PDF
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
PDF
Microcirugía endoscópica transanal
PDF
Sigmoidectomía laparoscopica
PDF
Hemicolectomía derecha laparoscópica
PDF
Hepatectomía laparoscópica
PDF
Funduplicatura laparoscopica
PDF
Gastrectomía en manga laparoscópica
PDF
By pass gástrico laparoscópico
PDF
Resección gástrica laparoscopica
PDF
Hernia inguinal laparoscópica
PDF
Eventroplastia laparoscopica
PDF
anestesia y cirugía laparoscopica
PDF
nefrectomía laparoscopica
PDF
Esplenectomía laparoscopica
PDF
Adrenalectomía laparoscopica
PDF
Apendicectomía laparoscopica
PDF
Torre de laparoscopia
PDF
Tecnologías instrumentales
PDF
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopico
PDF
Pinzeria
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Microcirugía endoscópica transanal
Sigmoidectomía laparoscopica
Hemicolectomía derecha laparoscópica
Hepatectomía laparoscópica
Funduplicatura laparoscopica
Gastrectomía en manga laparoscópica
By pass gástrico laparoscópico
Resección gástrica laparoscopica
Hernia inguinal laparoscópica
Eventroplastia laparoscopica
anestesia y cirugía laparoscopica
nefrectomía laparoscopica
Esplenectomía laparoscopica
Adrenalectomía laparoscopica
Apendicectomía laparoscopica
Torre de laparoscopia
Tecnologías instrumentales
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopico
Pinzeria

Último (20)

PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf

Fasttrackversionreducida

  • 1. Fast Track colorectal Cirugía, anestesia y enfermería: Todos para uno y uno para todos.
  • 2. Las personas cambian cuando se dan cuenta del potencial que tienen para cambiar las cosas. Paulo Coelho
  • 3. Dr. Belda Dra.Aguado CIRUGIA ANESTESIA  Introducción  Profilaxis AB y TEP  Información preoperatoria  Ingesta preop de glucosa  Preparación de colon  Optimización fluidoterapia  Técnicas mínimamente invasivas  Uso Anestesicos con minimo efecto residual  Eliminación de sondas y drenajes  Prevención de la nausea  Reanudación de la ingesta oral  Oxigenoterapia perioperatoria precoz  Normotermia  Incentivación respiratoria  Analgesia perioperatoria  Movilización precoz  Analgesia epidural y multimodal  Criterios de alta  Esquema de la vía clínica
  • 4. Hasta ahora… Actitud pasiva A la Vigilante espera
  • 5. Hasta ahora… Actitud pasiva A la Vigilante espera
  • 9. 2-4 días • Resección del colon • Cirugía del aneurisma aórtico 1-2 días • Cirugía bariátrica • Nefrectomía • Resección pulmonar • Histerectomía abierta • Prostatectomía radical • Sustitución de las articulaciones Ambulatoria • Cirugía en el disco lumbar • Tiroidectomía • Mastectomía de manera ambulatoria en • Cirugía paratiroidea más del 90% de los pacientes1 • Adrenalectomía • Colecistectomía • Funduplicatura • Procedimientos vaginales Fast track surgery • Hernias inguinales Cir Esp. 2006;80(4):187-8
  • 10. ¿EN QUE MEJORAMOS?* Complicaciones cardiopulmonares Dolor postoperatorio Función pulmonar Fuerza del cuádriceps Albúmina sérica Estancia hospitalaria Costes Counihan TC, Favuzza J. Fast track colorectal surgery. Clin Colon Rectal Surg. 2009 Feb;22(1):60-72 * Con evidencia científica
  • 11. ¿EN QUE MEJORAMOS?* Primera defecación Movilización y tiempo fuera de la cama Composición corporal Respuesta cardiovascular al ejercicio físico Fuerza de la muñeca Demanda cardíaca Fatiga al séptimo día Counihan TC, Favuzza J. Fast track colorectal surgery. Clin Colon Rectal Surg. 2009 Feb;22(1):60-72 * Con evidencia científica
  • 12. Dr. Belda Dra.Aguado  Introducción  Profilaxis AB y TEP  Información preoperatoria  Ingesta preop de glucosa  Preparación de colon  Optimización fluidoterapia  Técnicas mínimamente invasivas  Uso Anestesicos con minimo efecto residual  Eliminación de sondas y drenajes  Prevención de la nausea  Reanudación de la ingesta oral  Oxigenoterapia perioperatoria precoz  Normotermia  Incentivación respiratoria  Analgesia perioperatoria  Movilización precoz  Analgesia epidural y multimodal  Criterios de alta  Esquema de la vía clínica
  • 13. Información preoperatoria Ansiedad Motilidad Estancia digestiva Dolor Monagle J et al 2003
  • 16. Dr. Belda Dra.Aguado  Introducción  Profilaxis AB y TEP  Información preoperatoria  Ingesta preop de glucosa  Preparación de colón  Optimización fluidoterapia  Técnicas mínimamente invasivas  Uso Anestesicos con minimo efecto residual  Eliminación de sondas y drenajes  Prevención de la nausea  Reanudación de la ingesta oral  Oxigenoterapia perioperatoria precoz  Normotermia  Incentivación respiratoria  Analgesia perioperatoria  Movilización precoz  Analgesia epidural y multimodal  Criterios de alta  Esquema de la vía clínica
  • 19. Preparación de colon  Mas dehiscencias  Mayor tendencia a complicaciones infecciosas  Trastorno electrolíticos  Molestias para el paciente Guenaga KF, Matos D, Castro AA, Atallah AN, Wille-Jorgensen P. Mechanical bowel preparation for elective colorectal surgery. Cochrane Database Syst Rev; 2003 (2) CD001544. . Slim K, Vicaut E, Panis Y, Chipponi J. Meta-analysis of randomized clinical trials of colorectal surgery with or without mechanical bowel preparation. Br J Surg. 2004;91:1125-30
  • 20. Dr. Belda Dra.Aguado  Introducción  Profilaxis AB y TEP  Información preoperatoria  Ingesta preop de glucosa  Preparación colon  Optimización fluidoterapia  Técnicas mínimamente invasivas  Uso Anestesicos con minimo efecto residual  Eliminación de sondas y drenajes  Prevención de la nausea  Reanudación de la ingesta oral  Oxigenoterapia perioperatoria precoz  Normotermia  Incentivación respiratoria  Analgesia perioperatoria  Movilización precoz  Analgesia epidural y multimodal  Criterios de alta  Esquema de la vía clínica
  • 21. MENOR MENOR MEJOR AGRESIÓN RESPUESTA RECUPERACIÓN QUIRÚRGICA INFLAMATORIA (-) DOLOR (-) ILEO Schwenk W, Hasse O, Neudecker J, Muller J M. Short term benefits for laparoscopic colorectal resection. Cochrane Database Syst Rev. 2005;
  • 22. 63% 73% 90% 90% 90% Kehlet H, Büchler MW, Beart Jr RW, et al. Care after colonic operation.Is it evidence-based? Results from a multinational surveyin Europe and the United States. J Am Coll Surg. 2006;202:45-54.
  • 24. Las incisiones  Lesionan menos la inervación parietal transversas  Disminuyen complicaciones pulmonares  Facilitan la recuperación.  Abordaje adecuado a colon derecho e izquierdo. Brown SR, Goodfellow PB. Transverse versus midline incisions for abdominal surgery. Cochrane Database Syst Rev; 2005 Oct 19;(4):
  • 25. Dr. Belda Dra.Aguado  Introducción  Profilaxis AB y TEP  Información preoperatoria  Ingesta preop de glucosa  Preparación colon  Optimización fluidoterapia  Técnicas mínimamente invasivas  Uso Anestesicos con minimo efecto residual  Eliminación de sondas y drenajes  Prevención de la nausea  Reanudación de la ingesta oral  Oxigenoterapia perioperatoria precoz  Normotermia  Incentivación respiratoria  Analgesia perioperatoria  Movilización precoz  Analgesia epidural y multimodal  Criterios de alta  Esquema de la vía clínica
  • 26. Eliminación de sondas y drenajes. No previene vómitos No está avalado por la No previene distensión evidencia científica abdominal No reduce las Fiebre, atelectasias neumonía dehiscencias ni otras Recuperación más precoz de la complicaciones función intestina
  • 27. Dr. Belda Dra.Aguado  Introducción  Profilaxis AB y TEP  Información preoperatoria  Ingesta preop de glucosa  Optimización fluidoterapia  Preparación colon  Uso Anestesicos con minimo efecto  Técnicas mínimamente residual invasivas  Prevención de la nausea  Reanudación precoz de la  Oxigenoterapia perioperatoria ingesta oral  Normotermia  Incentivación respiratoria  Analgesia perioperatoria  Movilización precoz  Analgesia epidural y multimodal  Criterios de alta  Esquema de la vía clínica
  • 28. Reanudación precoz de la ingesta oral (RPIO)
  • 29. Reanudación precoz de la ingesta oral (RPIO) . Anderson H Kenteral nutrition within 24 hours of colorectal surgery versus later commencement of feeding for postoperative complications (review) Cochrane Database Syst Rev. 2006;(4):
  • 30. Reanudación precoz de la ingesta oral (RPIO) . Anderson H Kenteral nutrition within 24 hours of colorectal surgery versus later commencement of feeding for postoperative complications (review) Cochrane Database Syst Rev. 2006;(4):
  • 31. Reanudación precoz de la ingesta oral (RPIO) . Anderson H Kenteral nutrition within 24 hours of colorectal surgery versus later commencement of feeding for postoperative complications (review) Cochrane Database Syst Rev. 2006;(4):
  • 33. Incentivación respiratoria Existe evidencia de su efectividad en la prevención de complicaciones pulmonares, que no es superior a la de ejercicios respiratorios básicos (inspiraciones forzadas o tos)
  • 34. Reposo en cama •Pérdida de masa muscular •Altera la función pulmonar •Tromboembolismo Basse L et al 2002
  • 35. Movilización precoz Previene complicaciones •Pérdida de fuerza •Respiratorias •Tromboembólicas
  • 38. REUNION VALENCIA GRUPO DE TRABAJO FAST-TRACK