SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la Webquest y 
liga 
Creatividad y fuerza 
argumentativa en la 
Introducción para 
motivar el interés de 
los educandos a los 
que se dirige la 
Webquest en cuestión 
B. Claridad en la definición 
de la Tarea a realizar, es 
decir, del tipo de 
producto(s) que los alumnos 
deberán concretar al final. 
C. Precisión en la descripción 
del Proceso o de las 
instrucciones que orientan la 
realización de las actividades 
de los estudiantes para 
buscar, analizar, integrar, etc., 
la información y los 
conocimientos necesarios 
para realizar la tarea. 
Incorporación de actividades 
individuales y en equipo para 
propiciar el trabajo 
colaborativo de los 
estudiantes y fortalecer sus 
habilidades cooperativas y de 
comunicación. 
D. Recursos suficientes y 
eficientes. Uno de los 
principales beneficios de las 
WebQuest es que evitan que 
los estudiantes se extravíen 
o pierdan mucho tiempo en 
la búsqueda de sitios 
pertinentes para realizar la 
tarea. Por ello estas 
estrategias deben 
cerciorarse que los vínculos 
que ofrecen sean suficientes 
en número y eficientes en el 
enlace digital. 
E. Enunciación clara 
de los criterios de 
Evaluación que se 
aplicarán para 
calificar el trabajo 
realizado hasta su 
producto y 
presentación final. 
F. Conclusión que 
propicie una reflexión 
sobre los procesos de 
aprendizaje 
realizados y sobre la 
relevancia actual de la 
temática trabajada. 
WebQuest sobre la historia de México, dirigida a 
estudiantes de secundaria. 
http://www.hayas.edu.mx/alumnos/webquest%20fi 
nal/Webquest%20Historia.htm 
Presenta una clara 
intención de 
generar un espacio 
de empatía donde 
se apliquen 
determinados 
conocimientos 
históricos a 
provechando “el 
juego de rol” del 
entrevistador. 
La claridad es suficiente 
ya que nos indica las 
actividades a realizar 
de manera específica. 
Especifica de manera 
muy adecuada, cada 
punto a realizar y 
especifica 
completamente cada 
uno de ellos. 
Sería importante 
indicar a los por 
ejemplo un sitio donde 
se les muestre un 
tutorial y una liga para 
descargar el 
moviemaker por 
ejemplo 
Utiliza una rúbrica 
la cual especifica 
los 
requerimientos a 
cada paso del 
proceso y la 
calificación 
asignada a cada 
uno de ellos. 
Clara y explícita 
ya que encuadra 
los aprendizajes 
de los alumnos 
(objetivo). 
WebQuest para adultos, acerca de las siete 
maravillas del mundo 
http://wq.proele.org/webquest/soporte_tablo 
n_w.php?id_actividad=234&id_pagina =2 
Muy buena ya que 
genera en el 
alumno una idea 
del objetivo, y con 
una propuesta 
atractiva. 
Es un poco confusa ya 
que no aclara 
completamente las 
tareas a realizar, y la 
plantea como una 
única tarea. 
En esta Webquest combina el proceso y en cada 
punto agrega un recurso, lo cual es bueno ya que 
guía completamente y paso a paso a los alumnos, 
pero me parece que el proceso es muy largo y hay 
muchísimos recursos lo cual le resta atractivo a la 
actividad. 
Es muy 
importante la 
autoevaluación 
en un proceso 
como la 
Webquest pero se 
deben mencionar 
los aspectos a 
evaluar y los 
criterios de éstos. 
Resume de 
manera clara el 
proceso.
Webquest : Hagamos un cómic 
http://phpwebquest.org/newphp/w 
ebquest/soporte_mondrian_w.php?i 
d_actividad=30454&id_pagina=1 
La introducción 
resulta atractiva y 
divertida ya que 
plantea un 
problema de la 
vida cotidiana y el 
juego de rol. 
En esta Webquest la tarea y el proceso tienen poca 
diferenciación entre ellas, ya que las tareas 
parecieran redactadas como el proceso en sí. 
Están mezclados con 
las tareas y el proceso, 
son interesantes y 
coherentes con el 
requerimiento. 
Es insuficiente, en 
realidad 
menciona sólo el 
valor de cada 
actividad pero no 
aclara qué 
requiere y en qué 
dosificación, es 
poco clara y 
requeriría 
modificarse. 
Muy clara y 
concisa, recupera 
muy bien el 
producto y lo 
relaciona 
directamente con 
el aprendizaje. 
Webquest: La Historia de México y yo 
https://sites.google.com/site/webquestlahi 
storiademexicoyyo/home 
La Introducción es 
poco 
argumentativa y 
dinámica, no invita 
en realidad a 
participar ya que 
no proporciona la 
idea sobre qué 
trata el trabajo. 
La tarea es clara y está 
muy especificada, le 
permite al alumno 
determinar qué va 
hacer punto por punto. 
El proceso está 
especificado aunque no 
muestra una relación 
muy clara con la tarea, 
es decir la tarea pide una 
cosa y el proceso agrega 
una tarea más, o un paso 
previo, que no es muy 
apreciable o necesario. 
Los recursos son 
muchos y dirigen al 
estudiante sobre un 
evento histórico en 
particular, y la 
introducción, tarea y 
proceso lo dejan ver 
como una elección 
abierta, pero me gusta 
que presente un 
tutorial para elaborar 
un video con 
moviemaker. 
La evaluación es 
clara y especifica 
los criterios de 
evaluación y el 
puntaje 
resultante para la 
evaluación 
sumativa. 
No presenta 
conclusión, en su 
lugar tiene un 
espacio llamado 
“Guía didáctica” y 
éste está vacío.

Más contenido relacionado

PDF
Análisis de un Proyecto en el marco del curso #ABPmooc_INTEF
PPT
Web Quest
PPT
Componentes de una WebQuest
PPT
Webquest
DOC
Web quest
PPT
Taller webquest
PPTX
WebQuest
PPT
Introducción a las WebQuests
Análisis de un Proyecto en el marco del curso #ABPmooc_INTEF
Web Quest
Componentes de una WebQuest
Webquest
Web quest
Taller webquest
WebQuest
Introducción a las WebQuests

La actualidad más candente (18)

PDF
Manual colegio web_quest
PPT
Proceso de creación de una WebQuest
PPTX
WebQuest
PDF
Sugerencias de Caceres Romina.
PPTX
webquest
PDF
La Web Quest Como Propuesta MetodolóGica Para Implementar Las Tic En El Aula.
PPT
Clase 8 laurie fuentes
PPTX
Webquest presentacion
PPT
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
PPTX
Taller webquest
PPTX
Web quest
PPTX
Web quest
PPTX
WEBQUEST
PPT
Rbrica
PPTX
Web Quest
PDF
Equipo WebQuest SIRIUS e-Learning
PPTX
Manual colegio web_quest
Proceso de creación de una WebQuest
WebQuest
Sugerencias de Caceres Romina.
webquest
La Web Quest Como Propuesta MetodolóGica Para Implementar Las Tic En El Aula.
Clase 8 laurie fuentes
Webquest presentacion
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Taller webquest
Web quest
Web quest
WEBQUEST
Rbrica
Web Quest
Equipo WebQuest SIRIUS e-Learning
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Ejemplo de webquest los animales
DOC
Ejemplos de webquest
PPS
Google y otros buscadores
PPT
Ejemplo de webquest imperio romano
PPTX
Ejemplo de webquest
PDF
Power Point Las Webquest
PPT
Ejemplo de una Webquest
PPT
HISTORIA DE MEXICO
PPTX
Historia de México
Ejemplo de webquest los animales
Ejemplos de webquest
Google y otros buscadores
Ejemplo de webquest imperio romano
Ejemplo de webquest
Power Point Las Webquest
Ejemplo de una Webquest
HISTORIA DE MEXICO
Historia de México
Publicidad

Similar a Paso a paso una Webquest IV (20)

PPTX
TRABAJO GRUPAL webquest
PDF
Informe sobre la wq de lore vargas1
PPT
C:\fakepath\rbrica
PDF
Como realizar una webquest realmente efectiva
PDF
Web questlineamientos
PDF
Como Elaborar una Webquest
PDF
Web questlineamientos
PPTX
Presentacion web quest
DOC
Qué es una webquest
PPT
C:\Fakepath\DiseñO De Webquest
ODP
Web Quest Como Recurso Docente
PPTX
webquest
PPTX
Informatica
PPTX
La webquest
PPTX
Webquest
PPTX
Actual
PPTX
Webquest araceli
PPTX
La webquest
PPSX
Webquest-Estructura
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
TRABAJO GRUPAL webquest
Informe sobre la wq de lore vargas1
C:\fakepath\rbrica
Como realizar una webquest realmente efectiva
Web questlineamientos
Como Elaborar una Webquest
Web questlineamientos
Presentacion web quest
Qué es una webquest
C:\Fakepath\DiseñO De Webquest
Web Quest Como Recurso Docente
webquest
Informatica
La webquest
Webquest
Actual
Webquest araceli
La webquest
Webquest-Estructura
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala

Más de lariza miranda (20)

DOCX
Miranda amador lariza elizabeth
DOCX
Carta compromiso contra abandono (4)
PDF
1064949 tsem3 miaml
PDF
Tsem4 miaml
PDF
1087692 tsem6 miaml
PDF
1064949 tsem3 miaml
PDF
Tsem5 miaml
DOCX
El Arqueólogo (Webquest)
DOCX
Paso a paso una Webquest I
DOCX
Paso a paso una Webquest II
DOC
Paso a paso una Webquest III
PPT
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
PPT
Competencias. coll. ppt
PDF
75389487 ensenanza-y-aprendizaje-de-la-historia-en-educacion-basica
PPT
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
PPT
Ppt 13 valores
PDF
Planeacion quimica anual
PPTX
Presentación del proyecto
PDF
Sec+tutoria+2011+web
Miranda amador lariza elizabeth
Carta compromiso contra abandono (4)
1064949 tsem3 miaml
Tsem4 miaml
1087692 tsem6 miaml
1064949 tsem3 miaml
Tsem5 miaml
El Arqueólogo (Webquest)
Paso a paso una Webquest I
Paso a paso una Webquest II
Paso a paso una Webquest III
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Competencias. coll. ppt
75389487 ensenanza-y-aprendizaje-de-la-historia-en-educacion-basica
Ppt 1 por qu%e9 hablar de competencias junio 2008
Ppt 13 valores
Planeacion quimica anual
Presentación del proyecto
Sec+tutoria+2011+web

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Paso a paso una Webquest IV

  • 1. Nombre de la Webquest y liga Creatividad y fuerza argumentativa en la Introducción para motivar el interés de los educandos a los que se dirige la Webquest en cuestión B. Claridad en la definición de la Tarea a realizar, es decir, del tipo de producto(s) que los alumnos deberán concretar al final. C. Precisión en la descripción del Proceso o de las instrucciones que orientan la realización de las actividades de los estudiantes para buscar, analizar, integrar, etc., la información y los conocimientos necesarios para realizar la tarea. Incorporación de actividades individuales y en equipo para propiciar el trabajo colaborativo de los estudiantes y fortalecer sus habilidades cooperativas y de comunicación. D. Recursos suficientes y eficientes. Uno de los principales beneficios de las WebQuest es que evitan que los estudiantes se extravíen o pierdan mucho tiempo en la búsqueda de sitios pertinentes para realizar la tarea. Por ello estas estrategias deben cerciorarse que los vínculos que ofrecen sean suficientes en número y eficientes en el enlace digital. E. Enunciación clara de los criterios de Evaluación que se aplicarán para calificar el trabajo realizado hasta su producto y presentación final. F. Conclusión que propicie una reflexión sobre los procesos de aprendizaje realizados y sobre la relevancia actual de la temática trabajada. WebQuest sobre la historia de México, dirigida a estudiantes de secundaria. http://www.hayas.edu.mx/alumnos/webquest%20fi nal/Webquest%20Historia.htm Presenta una clara intención de generar un espacio de empatía donde se apliquen determinados conocimientos históricos a provechando “el juego de rol” del entrevistador. La claridad es suficiente ya que nos indica las actividades a realizar de manera específica. Especifica de manera muy adecuada, cada punto a realizar y especifica completamente cada uno de ellos. Sería importante indicar a los por ejemplo un sitio donde se les muestre un tutorial y una liga para descargar el moviemaker por ejemplo Utiliza una rúbrica la cual especifica los requerimientos a cada paso del proceso y la calificación asignada a cada uno de ellos. Clara y explícita ya que encuadra los aprendizajes de los alumnos (objetivo). WebQuest para adultos, acerca de las siete maravillas del mundo http://wq.proele.org/webquest/soporte_tablo n_w.php?id_actividad=234&id_pagina =2 Muy buena ya que genera en el alumno una idea del objetivo, y con una propuesta atractiva. Es un poco confusa ya que no aclara completamente las tareas a realizar, y la plantea como una única tarea. En esta Webquest combina el proceso y en cada punto agrega un recurso, lo cual es bueno ya que guía completamente y paso a paso a los alumnos, pero me parece que el proceso es muy largo y hay muchísimos recursos lo cual le resta atractivo a la actividad. Es muy importante la autoevaluación en un proceso como la Webquest pero se deben mencionar los aspectos a evaluar y los criterios de éstos. Resume de manera clara el proceso.
  • 2. Webquest : Hagamos un cómic http://phpwebquest.org/newphp/w ebquest/soporte_mondrian_w.php?i d_actividad=30454&id_pagina=1 La introducción resulta atractiva y divertida ya que plantea un problema de la vida cotidiana y el juego de rol. En esta Webquest la tarea y el proceso tienen poca diferenciación entre ellas, ya que las tareas parecieran redactadas como el proceso en sí. Están mezclados con las tareas y el proceso, son interesantes y coherentes con el requerimiento. Es insuficiente, en realidad menciona sólo el valor de cada actividad pero no aclara qué requiere y en qué dosificación, es poco clara y requeriría modificarse. Muy clara y concisa, recupera muy bien el producto y lo relaciona directamente con el aprendizaje. Webquest: La Historia de México y yo https://sites.google.com/site/webquestlahi storiademexicoyyo/home La Introducción es poco argumentativa y dinámica, no invita en realidad a participar ya que no proporciona la idea sobre qué trata el trabajo. La tarea es clara y está muy especificada, le permite al alumno determinar qué va hacer punto por punto. El proceso está especificado aunque no muestra una relación muy clara con la tarea, es decir la tarea pide una cosa y el proceso agrega una tarea más, o un paso previo, que no es muy apreciable o necesario. Los recursos son muchos y dirigen al estudiante sobre un evento histórico en particular, y la introducción, tarea y proceso lo dejan ver como una elección abierta, pero me gusta que presente un tutorial para elaborar un video con moviemaker. La evaluación es clara y especifica los criterios de evaluación y el puntaje resultante para la evaluación sumativa. No presenta conclusión, en su lugar tiene un espacio llamado “Guía didáctica” y éste está vacío.