SlideShare una empresa de Scribd logo
Reunión Clínica Oncología
Dr. Daniel Agüero V
Residente Oncología Médica
Marzo 2017
• Entrega de Test
• Caso Clínico
• Biología Molecular
• Diagnóstico por
Imágenes
• Anatomía Patológica
• Tratamiento
Adyuvante
• Discusión
• Revisión Test
Hoja de Ruta
Caso Clínico
• Iniciales: E.R.V
• Sexo: Femenino
• Edad: 65 años
• Procedencia: Pirque
• Actividad: Dueña de Casa
• Casada
• Antecedentes personales:
o Médicos: Dm2 – HTA - Dislipidemia
o Quirúgicos: Colecistectomizada 2009
o Fármacos:
o Metformina 850 mg cada 8 horas
o Glibenclamida 5mg dia
o Nifedipino 20 mg cada 12 horas
o Furosemida 40 mg dia
o Ranitidina 50 mg dia
o Lorazepam 1 comprimido SOS
o Tabaco: 5 paquete/año OH: No Refiere Alergia: (-)
• Antecedentes Familiares:
o Hermana : Ca. Mama (56a)
Caso Clínico
2014
Dolor Abdominal tipo
Cólico
Agosto 2016:
Se asocia Fatiga y Baja
de Peso aprox.15 Kg y
Melena.
EDA: Septiembre
‘16
Lesión Subepitelial,
ulcerado 2cm en 3ª
porción duodeno.
Bp: GIST
Caso Clínico
TAC TAP Septiembre
2016
Lesión 3ª porción
Duodeno 2-3cm
compatible con GIST.
Diseminación (-)
Laparotomía y Resección con
Buena Evolución.
Caso Clínico
Bp Qx:
- Tu. Fusocelular Ulcerado.
- Indice Mitotico: >5 en 50 CAM
- CD117, CD34, CD99 (+)
- CD31, S-100 Desmina (-)
- Ki67 (+) 25% cels.
- Bordes Qx (-). Sin compromiso
Serosa, Sin Tu. Residual
2014 Dolor
Abdominal
Cólico
08/16
Fatiga
Baja
Peso
Melena
EDA:
Lesión
Ulcerada
Bp:
GIST
Estudio
de
Extensión:
Negativo
Tratamiento
Qx.
Adyuvanci
a?
Caso Clínico
Caso Clínico
DISCUSIÓN
GIST Puntos a Discutir:
1.- Biología Molecular
2.- Diagnóstico por Imágenes
3.- Anatomía Patológica
4.- Tratamiento Adyuvante
GIST
• Neoplasia Mesenquimal GI más frecuente
• No hay diferencia en sexo.
• 75% >50 años.
Corless CL J Clin Oncol. 22:3813-3825 2004
Miettinen M J Arch Pathol Lab Med. 130:1466-1478 2006
Estructura Receptor KIT
− SCF Sitio Unión
− 5 IgG dominios
Membrana Cel.
Dominios
Tirosina kinasa
Taylor and Metcalfe. Hematol Oncol Clin North Am. 2000;14:517.
Señalización Normal KIT
PP P
ADP P
P
PP P
ATP
SIGNALING
Kinase
domains
Substrate
Effector
• Dominio Kinasa activa una
proteína sustrato
• Este sustrato activado inicia
Cascada de Señalización que
culmina en la Proliferación y
Supervivencia celular
Savage and Antman. N Engl J Med. 2002;346:683.
Scheijen and Griffin. Oncogene. 2002;21:3314.
Mutaciones en GIST
90% 5%-10%
67%
1%
1%
2.5%
0.5%
7%
10%
Joensuu H. Lancet 2013;382:973-83
Imágenes:
• TAC:
– Delimita las grandes masas
exofíticas.
– Compromiso Local o distancia
– Guía Biopsia de tejido
• RM:
– Mejor Sensibilidad Lesiones
Hepáticas, Peritoneales y
Rectales.
• PET:
– Diferencia entre tejidos y
evalúa Actividad Metabólica
tumoral
– Evaluación de la Respuesta
Temprana al Tratamiento
TAC
• GIST Menor Tamaño
– Bien circunscritas,
homogéneas,
• GIST Mayor Tamaño:
– Masas Heterogéneas con
necrosis o hemorragia
central, Bordes Irregulares y
Crecimiento Extraluminal
GIST
GIST
GIST
GIST: Patrones Morfológicos
Fusocelular (70%) Epitelioide (9%)
Otras-> Mixtos 21%
Immunohistoquímica
• ~ 95% GIST son (+) para KIT
(CD117)
• Otros marcadores a menudo
positivos en GIST:
– CD34: (+) 60% -70%
– Músculo liso actina (SMA) (+) 15% -60%
– S-100: (+) 10%
• GIST Raramente expresa Desmina.
Diferentes Patrones
Tinciones para KIT
Miettinen and Lasota. Virchows Arch. 2001;438:1.
Evaluación de Riesgo:
Miettinen M, Lasota J. Arch Pathol Lab Med 2006, 130(10):1466-1478
Tamaño Indice Mitotico Gástrico Yeyuno/Ileo Duodenal Rectal
RIESGO PROGRESIÓN: AFIP
Evaluación de Riesgo:
RIESGO PROGRESIÓN: NIH
http://nomograms.mskcc.org/GastroIntestinal/GastroIntestinalStromalTumor.aspx
http://gistrisk.com
Wozniak A et al. Clin. Cancer Res. Dec 1, 2014:6105-6116.
Imatinib : Mecanismo de Acción
P
PP P
ATP
SIGNALING
Imatinib
mesylate
Kinase
domains
• Imatinib ocupa Dominio
Kinasa ( Bolsillo que une ATP.)
• Esto evita la fosforilación del
sustrato y la señalización
• La falta de señalización inhibe
la proliferación y la
supervivencia
Savage and Antman. N Engl J Med. 2002;346:683.
Scheijen and Griffin. Oncogene. 2002;21:3314.
Adyuvancia:
1 año vs Placebo
De Matteo R. Lancet 2009; 373: 1097–104
Adyuvancia:
3a vs 1a
Joensuu H. JAMA. 2012;307(12):1265-.‐1272
Caso Clínico
Marzo 2017:
- Asintomática, inicia Imatinib
Reunión Clínica Oncología
Dr. Daniel Agüero V
Residente Oncología Médica
Octubre 2016
• 1. BIOLOGIA MOLECULAR: Nombre los dos oncogenes más
frecuentemente mutados en GIST. Entre paréntesis anote la
frecuencia en la que se encuentran mutados.
• 2. IMAGENES: En GIST, ¿Qué ventaja tiene la PET sobre los
otros métodos de imágenes?
• 3. ANATOMIA PATOLOGICA ¿Al microscopio, cuál es la
forma más frecuente de las células que componen un GIST?
Anote 2 (dos) marcadores Inmunohistoquímicos que
orientan a GIST.
• 4. TRATAMIENTO SISTEMICO: Anote 3 (tres) factores que
considera para estimar el riesgo de recurrencia de un
paciente con GIST (y con ello decidir la indicación de
tratamiento adyuvante).

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
POLIPO VESICULAR
PPTX
Patrones en polipos de colon
PPT
Patologia Vejiga 2
PPSX
Cáncer gástrico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ecografia mamaria
PPTX
Cancer de intestino delgado
PPTX
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
PPTX
Tumoresapendice
PPTX
Tumores benignos y malignos del higado
PPTX
PPTX
CÁNCER DE RECTO
PPTX
Hepatocarcinoma
PPTX
Lesiones premalignas de mama
PPTX
Absceso hepatico
PPT
Diapos patologias de ovario
PPTX
Caso clinico imss tumor de ovario
PPTX
Tumores del Estroma Gastrointestinal
PPTX
Tumores intestino delgado
PPTX
Patologia benigna de mama
PPTX
osteosarcomas
PDF
cáncer de testículo
PPTX
Tumores de intestino delgado tnm. ekipo 6 2
PPT
8 cancer testicular DR.- LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
Ecografia mamaria
Cancer de intestino delgado
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Tumoresapendice
Tumores benignos y malignos del higado
CÁNCER DE RECTO
Hepatocarcinoma
Lesiones premalignas de mama
Absceso hepatico
Diapos patologias de ovario
Caso clinico imss tumor de ovario
Tumores del Estroma Gastrointestinal
Tumores intestino delgado
Patologia benigna de mama
osteosarcomas
cáncer de testículo
Tumores de intestino delgado tnm. ekipo 6 2
8 cancer testicular DR.- LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Pancreatitis Aguda Grave Marcadores Pronóstico
PPT
Anemia Megaloblastica
PPTX
Marcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
PPT
Weaning VMI
PPTX
Neumonia Severa
PPTX
HSA y Terapia Triple H
PPT
Hepatocarcinoma
PPTX
GETUG-AFU 15
PPTX
Coagulación Intravascular Diseminada Fisiopatología
PPTX
Vasculitis pulmonares
PPTX
Efecto a largo plazo de reducción de sal sobre Presión Arterial
PPTX
Liposarcoma Mixoideo
PDF
INFECCIONES DEL SNC - PARASITARIAS (NEUROCISTECERCOSIS)
PPTX
Otitis Media Aguda Sinusitis Bacterial
PPTX
Lung Cancer T790M Novo
PPTX
Farmacodermias
PPTX
Nuevas Prestaciones Oncológicas en el Ges
PDF
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
PPTX
Estadística Oncologia
Pancreatitis Aguda Grave Marcadores Pronóstico
Anemia Megaloblastica
Marcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
Weaning VMI
Neumonia Severa
HSA y Terapia Triple H
Hepatocarcinoma
GETUG-AFU 15
Coagulación Intravascular Diseminada Fisiopatología
Vasculitis pulmonares
Efecto a largo plazo de reducción de sal sobre Presión Arterial
Liposarcoma Mixoideo
INFECCIONES DEL SNC - PARASITARIAS (NEUROCISTECERCOSIS)
Otitis Media Aguda Sinusitis Bacterial
Lung Cancer T790M Novo
Farmacodermias
Nuevas Prestaciones Oncológicas en el Ges
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
Estadística Oncologia
Publicidad

Similar a GIST (20)

PPTX
Tumores del estroma gastrointestinal.pptx
PPTX
Revision
PPSX
Cancer gastrico
PPTX
tumores gastricossssssssssss---------.pptx
PPT
GENETICA DEL GIST
PPTX
GIST- Tumores del estroma intestinal y estómago
PPTX
Cancer Gástrico
PPSX
Tumores del estroma gastrointestinal
PPTX
CANCER GASTRICO.pptx
PDF
CANCER GASTRICO MEDICINA HUMANA CIRUGIAS
PPT
Tratamiento Quirúrgico Del Gist
PPTX
Cáncer Gástrico.pptx
PPTX
AD 25- CÁNCER DE ESTÓMAGO diagnostico, tratamiento.pptx
PPTX
18.tumores del estroma gastrointestinal
PPT
PPTX
CARCINOMA GASTRICO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
PPTX
Gist hoy
PPTX
CES2018-01: Cáncer gastrointestinal 2 (Ana Milena Roldán)
PDF
Articulo e gist
Tumores del estroma gastrointestinal.pptx
Revision
Cancer gastrico
tumores gastricossssssssssss---------.pptx
GENETICA DEL GIST
GIST- Tumores del estroma intestinal y estómago
Cancer Gástrico
Tumores del estroma gastrointestinal
CANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO MEDICINA HUMANA CIRUGIAS
Tratamiento Quirúrgico Del Gist
Cáncer Gástrico.pptx
AD 25- CÁNCER DE ESTÓMAGO diagnostico, tratamiento.pptx
18.tumores del estroma gastrointestinal
CARCINOMA GASTRICO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Gist hoy
CES2018-01: Cáncer gastrointestinal 2 (Ana Milena Roldán)
Articulo e gist

Más de UACH, Valdivia (20)

PPTX
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
PPTX
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
PPTX
Ca. gastrico 2ª Lineas
PPTX
Cáncer Recto
DOCX
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
DOCX
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
PPTX
Cáncer páncreas 2017
PPT
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
PPTX
Estudio Fase ii 2017
PPTX
Biopsia líquida
PPT
Ca. Pulmonar 2017
PPTX
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
PPTX
Ca. pulmonar avanzado etapa III
PPTX
Cáncer Hipofaringe
PPTX
Cáncer de cabeza y cuello
PPTX
Cancer Mama Triple Negativo
PPTX
Cpncp 2ªl
PPTX
Ca. pulmonar metastasico
PPTX
PPTX
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Ca. gastrico 2ª Lineas
Cáncer Recto
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Cáncer páncreas 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Estudio Fase ii 2017
Biopsia líquida
Ca. Pulmonar 2017
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Ca. pulmonar avanzado etapa III
Cáncer Hipofaringe
Cáncer de cabeza y cuello
Cancer Mama Triple Negativo
Cpncp 2ªl
Ca. pulmonar metastasico
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate

Último (20)

PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf

GIST

  • 1. Reunión Clínica Oncología Dr. Daniel Agüero V Residente Oncología Médica Marzo 2017
  • 2. • Entrega de Test • Caso Clínico • Biología Molecular • Diagnóstico por Imágenes • Anatomía Patológica • Tratamiento Adyuvante • Discusión • Revisión Test Hoja de Ruta
  • 3. Caso Clínico • Iniciales: E.R.V • Sexo: Femenino • Edad: 65 años • Procedencia: Pirque • Actividad: Dueña de Casa • Casada
  • 4. • Antecedentes personales: o Médicos: Dm2 – HTA - Dislipidemia o Quirúgicos: Colecistectomizada 2009 o Fármacos: o Metformina 850 mg cada 8 horas o Glibenclamida 5mg dia o Nifedipino 20 mg cada 12 horas o Furosemida 40 mg dia o Ranitidina 50 mg dia o Lorazepam 1 comprimido SOS o Tabaco: 5 paquete/año OH: No Refiere Alergia: (-) • Antecedentes Familiares: o Hermana : Ca. Mama (56a) Caso Clínico
  • 5. 2014 Dolor Abdominal tipo Cólico Agosto 2016: Se asocia Fatiga y Baja de Peso aprox.15 Kg y Melena. EDA: Septiembre ‘16 Lesión Subepitelial, ulcerado 2cm en 3ª porción duodeno. Bp: GIST Caso Clínico TAC TAP Septiembre 2016 Lesión 3ª porción Duodeno 2-3cm compatible con GIST. Diseminación (-) Laparotomía y Resección con Buena Evolución.
  • 6. Caso Clínico Bp Qx: - Tu. Fusocelular Ulcerado. - Indice Mitotico: >5 en 50 CAM - CD117, CD34, CD99 (+) - CD31, S-100 Desmina (-) - Ki67 (+) 25% cels. - Bordes Qx (-). Sin compromiso Serosa, Sin Tu. Residual
  • 9. GIST Puntos a Discutir: 1.- Biología Molecular 2.- Diagnóstico por Imágenes 3.- Anatomía Patológica 4.- Tratamiento Adyuvante
  • 10. GIST • Neoplasia Mesenquimal GI más frecuente • No hay diferencia en sexo. • 75% >50 años. Corless CL J Clin Oncol. 22:3813-3825 2004 Miettinen M J Arch Pathol Lab Med. 130:1466-1478 2006
  • 11. Estructura Receptor KIT − SCF Sitio Unión − 5 IgG dominios Membrana Cel. Dominios Tirosina kinasa Taylor and Metcalfe. Hematol Oncol Clin North Am. 2000;14:517.
  • 12. Señalización Normal KIT PP P ADP P P PP P ATP SIGNALING Kinase domains Substrate Effector • Dominio Kinasa activa una proteína sustrato • Este sustrato activado inicia Cascada de Señalización que culmina en la Proliferación y Supervivencia celular Savage and Antman. N Engl J Med. 2002;346:683. Scheijen and Griffin. Oncogene. 2002;21:3314.
  • 13. Mutaciones en GIST 90% 5%-10% 67% 1% 1% 2.5% 0.5% 7% 10% Joensuu H. Lancet 2013;382:973-83
  • 14. Imágenes: • TAC: – Delimita las grandes masas exofíticas. – Compromiso Local o distancia – Guía Biopsia de tejido • RM: – Mejor Sensibilidad Lesiones Hepáticas, Peritoneales y Rectales. • PET: – Diferencia entre tejidos y evalúa Actividad Metabólica tumoral – Evaluación de la Respuesta Temprana al Tratamiento
  • 15. TAC • GIST Menor Tamaño – Bien circunscritas, homogéneas, • GIST Mayor Tamaño: – Masas Heterogéneas con necrosis o hemorragia central, Bordes Irregulares y Crecimiento Extraluminal
  • 19. GIST: Patrones Morfológicos Fusocelular (70%) Epitelioide (9%) Otras-> Mixtos 21%
  • 20. Immunohistoquímica • ~ 95% GIST son (+) para KIT (CD117) • Otros marcadores a menudo positivos en GIST: – CD34: (+) 60% -70% – Músculo liso actina (SMA) (+) 15% -60% – S-100: (+) 10% • GIST Raramente expresa Desmina. Diferentes Patrones Tinciones para KIT Miettinen and Lasota. Virchows Arch. 2001;438:1.
  • 21. Evaluación de Riesgo: Miettinen M, Lasota J. Arch Pathol Lab Med 2006, 130(10):1466-1478 Tamaño Indice Mitotico Gástrico Yeyuno/Ileo Duodenal Rectal RIESGO PROGRESIÓN: AFIP
  • 22. Evaluación de Riesgo: RIESGO PROGRESIÓN: NIH
  • 25. Wozniak A et al. Clin. Cancer Res. Dec 1, 2014:6105-6116.
  • 26. Imatinib : Mecanismo de Acción P PP P ATP SIGNALING Imatinib mesylate Kinase domains • Imatinib ocupa Dominio Kinasa ( Bolsillo que une ATP.) • Esto evita la fosforilación del sustrato y la señalización • La falta de señalización inhibe la proliferación y la supervivencia Savage and Antman. N Engl J Med. 2002;346:683. Scheijen and Griffin. Oncogene. 2002;21:3314.
  • 27. Adyuvancia: 1 año vs Placebo De Matteo R. Lancet 2009; 373: 1097–104
  • 28. Adyuvancia: 3a vs 1a Joensuu H. JAMA. 2012;307(12):1265-.‐1272
  • 29. Caso Clínico Marzo 2017: - Asintomática, inicia Imatinib
  • 30. Reunión Clínica Oncología Dr. Daniel Agüero V Residente Oncología Médica Octubre 2016
  • 31. • 1. BIOLOGIA MOLECULAR: Nombre los dos oncogenes más frecuentemente mutados en GIST. Entre paréntesis anote la frecuencia en la que se encuentran mutados. • 2. IMAGENES: En GIST, ¿Qué ventaja tiene la PET sobre los otros métodos de imágenes? • 3. ANATOMIA PATOLOGICA ¿Al microscopio, cuál es la forma más frecuente de las células que componen un GIST? Anote 2 (dos) marcadores Inmunohistoquímicos que orientan a GIST. • 4. TRATAMIENTO SISTEMICO: Anote 3 (tres) factores que considera para estimar el riesgo de recurrencia de un paciente con GIST (y con ello decidir la indicación de tratamiento adyuvante).