Prueba de Diagnóstico 
Matemática 
TERCER AÑO BÁSICO 
2013 
Mi nombre 
Mi curso 
Nombre de mi escuela 
Fecha
Mat3 b prueba-inicial
1 
1. ¿Cuántos lápices de cera hay? 
2. Observa la imagen. Cada uno de los racimos de uva tiene 10 granos. 
¿Cuántos granos de uva hay? 
3. Cada una de estas tiras tiene 10 aspirinas. ¿En cuál de los dibujos hay veinticuatro aspirinas? 
A. 57 lápices. 
A. 80 granos. 
A. 
B. 
C. 
D. 
B. 75 lápices. C. 50 lápices. D. 70 lápices. 
B. 48 granos. C. 84 granos. D. 40 granos.
2 
4. ¿En cuál de los dibujos se representan 91 pesos? 
5. El número noventa y ocho se escribe: 
6. El número 46 se lee: 
A. 89 
B. 98 
C. 908 
D. 980 
A. cuarenta y seis. 
B. sesenta y cuatro. 
C. cuatrocientos sesenta. 
D. cuatrocientos seis. 
D. 
C. 
B. 
A.
3 
7. Marca la alternativa en que los números están ordenados de menor a mayor: 
8. ¿Cuántas monedas tendrías que agregar a este montón de monedas para que la cantidad de dinero 
esté entre $87 y $95? 
9. ¿Cuál de las siguientes descomposiciones NO corresponde al número noventa y ocho? 
A. 70 – 68 – 45 B. 45 – 70 – 68 C. 68 – 70 – 45 D. 45 – 68 – 70 
A. dos monedas de $10 y ocho monedas de $1 
B. tres monedas de $10 y cinco monedas de $1 
C. cinco monedas de $10 
D. cuatro monedas de $10 
A. 50 + 40 + 8 
B. 10 + 10 + 8 
C. 90 + 8 
D. 10 + 25 + 60 + 3 
10. ¿Cuál es el resultado de la adición 50 + 34 + 7? 
A. 91 B. 87 C. 81 D. 94
4 
11. En cada una de estas bolsas hay 10 naranjas. ¿Cuántas naranjas hay? 
A. Caminar dos cuadras hacia la cordillera y dos hacia el bosque. 
B. Caminar dos cuadras hacia el bosque y dos hacia el estadio. 
C. Caminar dos cuadras hacia el río y dos cuadras hacia la cordillera. 
D. Caminar dos cuadras hacia la cordillera y una hacia el bosque. 
12. ¿Qué camino le permite a Felipe ir desde su casa a la casa de Mimí? 
Casa 
Felipe 
Bosque 
Estadio 
Cordillera 
Casa 
Mimí 
Río 
A. 53 naranjas. B. 50 naranjas. C. 10 naranjas. D. 3 naranjas.
5 
14. Partiendo del punto donde está dibujado el , avanza tres cuadrados a tu derecha, dos hacia abajo y 
uno a tu izquierda. En ese punto, marca un . 
¿En qué lugar está el ? 
13. Marca la alternativa correcta: 
A. Los triángulos tienen cuatro vértices. 
B. Todos los lados de los rectángulos son 
de la misma medida. 
C Los rectángulos tienen tres vértices. 
D. Los lados de los cuadrados tienen igual 
medida. 
A. B. 
C. D.
6 
15. ¿Cuál de estas figuras está formada solo por líneas rectas? 
16. A Juanita le pidieron que dibujara una figura que tuviera dos lados de una misma medida y los otros 
dos, también de la misma medida. ¿Cuál de los siguientes dibujos es el correcto? 
A. 
C. 
B. 
D. 
A. 
C. 
B. 
D.
7 
17. ¿En cuál de los siguientes dibujos hay SOLO triángulos? 
18. Juanito tiene que cortar cuadrados de cartón del mismo tamaño para forrar un dado. ¿Qué parte del 
dado se cubre con los cuadrados? 
A. Las caras. 
B. Los vértices. 
C. Las aristas. 
D. Los lados. 
A. 
C. 
B. 
D.
8 
19. En un gallinero hay 65 gallinas. 21 son de color café y las demás son blancas. ¿Cuántas gallinas blancas 
hay en el gallinero? 
A. 44 gallinas blancas. 
B. 86 gallinas blancas. 
20. El bus venía con 49 pasajeros y en la primera parada bajaron 13 pasajeros. ¿Cuántos pasajeros lleva 
ahora el bus? 
21. Esta hoja del calendario corresponde al mes de septiembre del año 2013. 
A. 56 pasajeros. 
B. 46 pasajeros. 
A. Algunas semanas de este mes tienen ocho días. 
B. En este mes, el día 25 es miércoles. 
C. En este mes hay cinco lunes. 
D. Este mes tiene 30 días. 
Marca la alternativa que es FALSA. 
C. 65 gallinas blancas. 
D. 21 gallinas blancas. 
C. 40 pasajeros. 
D. 36 pasajeros. 
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 
1 
2 3 4 5 6 7 8 
9 10 11 12 13 14 15 
16 17 18 19 20 21 22 
23 24 25 26 27 28 29 
30
9 
22. Juanito finaliza sus actividades escolares a las 5 de la tarde. El reloj marca la hora actual. ¿Cuánto 
tiempo le falta para terminar sus actividades? 
23. Marco fue a la librería a comprar un lápiz de mina de tamaño normal. El lápiz de mina aproximadamente 
mide: 
24. Anita tiene 73 pesos en su mochila y 5 pesos en su bolsillo. ¿Cuánto dinero tiene Anita? 
A. Quince minutos. 
B. Un cuarto de hora. 
C. Sesenta minutos. 
D. Media hora. 
A. 17 metros. 
B. 70 centímetros. 
C. 17 centímetros. 
D. 7 metros. 
A. 68 pesos. 
B. 78 pesos. 
C. 123 pesos. 
D. 735 pesos. 
12 
6 
9 3
10 
25. Rocío tiene 68 láminas entre las del mundial de fútbol y las de Hanna Montana. Las del mundial son 
25. ¿Cuántas láminas son de Hanna Montana? 
26. Si sumas 36 + 0, obtienes: 
27. Mariano tenía 34 bolitas. En el recreo ganó 4 bolitas. ¿Cuántas bolitas tiene ahora Mariano? 
A. 93 láminas. 
B. 48 láminas. 
C. 43 láminas. 
D. 40 láminas. 
A. 360 
B. 306 
C. 36 
D. 30 
A. 30 bolitas. 
B. 34 bolitas. 
C. 38 bolitas. 
D. 74 bolitas.
11 
29. Ramiro tiene 62 láminas y Claudia 51. ¿Quién tiene más láminas? ¿Cuántas más? 
30. En la caja que se observa hay 24 caramelos. La tapa no permite verlos todos. ¿Cuántos caramelos 
están tapados? 
A. Ramiro tiene 10 láminas más. 
B. Ramiro tiene 11 láminas más. 
C. Claudia tiene 10 láminas más. 
D. Claudia tiene 11 láminas más. 
A. 24 caramelos. 
B. 14 caramelos. 
C. 10 caramelos. 
D. 4 caramelos. 
28. Maximiliano y sus amigos están jugando con un tablero numerado a la carrera de caballos. La ficha 
de Maximiliano está en el número 38 y le sale una tarjeta que dice devolverse 25 casilleros. ¿En qué 
casillero va a quedar la ficha de Maximiliano cuando haga esa jugada? 
A. 38 
B. 25 
C. 18 
D. 13
12 
31. Se sabe que 52 + 24 = 76, entonces, 76 – 52 = 
32. Un paquete de galletas cuesta $92. ¿Cuánto cuestan 5 paquetes de las mismas galletas? 
33. Observa el dibujo: 
¿Cuál de las siguientes operaciones permite calcular la cantidad total de caramelos? 
A. 76 
B. 32 
C. 28 
D. 24 
A. $97 
B. $450 
C. $460 
D. $927 
A. 5 • 2 
B. 5 + 2 
C. 5 + 5 
D. 2 + 5
13 
34. Observa esta secuencia. ¿Qué viene después? 
35. Observa los siguientes dibujos. 
36. ¿Cuál es el número que falta en esta cinta numerada? 
A. 78 
A. 
A. 
C. 
C. 
B. 
B. 
D. 
D. 
98 93 88 83 73 68 
B. 72 C. 65 D. 5 
¿Cuál de estos dibujos debe ir en el espacio que está libre?
14 
37. Observa la siguiente secuencia de cuadrados realizada con palos de fósforos: 
38. Algunos niños de tercero básico tienen las siguientes mascotas. 
¿Cuántos palos de fósforos se necesitan para armar la 5a figura? 
A. 3 fósforos. 
B. 4 fósforos. 
C. 16 fósforos. 
D. 20 fósforos. 
¿Cuál es la mascota que menos tienen los niños? 
A. Perros. 
B. Gatos. 
C. Hámster. 
D. Conejos. 
Perros 
Gatos 
Hámster 
Conejos 
5a figura
15 
Observa el pictograma y contesta las preguntas 39 y 40. 
El pictograma muestra la cantidad de niños que están en los diferentes juegos que hay en una plaza. 
40. En el pictograma cada carita representa a 2 niños. ¿Cuántos niños juegan en los columpios? 
A. 26 niños. 
B. 13 niños. 
C. 8 niños. 
D. 4 niños. 
Columpio Balancín Tobogán Barra 
39. ¿En cuál de los juegos hay menos niños? 
A. Barra. 
B. Tobogán. 
C. Balancín. 
D. Columpio.
Mat3 b prueba-inicial
Mat3 b prueba-inicial
Mat3 b prueba-inicial

Más contenido relacionado

DOCX
Practica de matemática 2do grado primaria
DOCX
Oci 2013 2014 zona 47
DOC
Guia evaluada de matematicas segundo basico
DOCX
Ii maraton
PDF
Matematica 2 Operaciones Aritmeticas
PPT
DOC
Actividades para segundo de primaria matematica
PDF
Taller sab 1
Practica de matemática 2do grado primaria
Oci 2013 2014 zona 47
Guia evaluada de matematicas segundo basico
Ii maraton
Matematica 2 Operaciones Aritmeticas
Actividades para segundo de primaria matematica
Taller sab 1

La actualidad más candente (20)

PDF
Raz. logico sabado 15 08-15
DOCX
Ficha de aplicación de agrupaciones.Segundo grado de primaria
PDF
Raz. logico 2016
PDF
Seriacion y patrones primer año basico
PDF
3. metodos operativos i 4º sec
PDF
Práctica dirigida I- 4to
DOCX
Cuarta drigida 4to- planteo de ecuaciones
PDF
Tercera dirigida 4to - planteo de ecuaciones i (1)
DOCX
Problemas para 5º de primaria
PPTX
PRUEBAS MATEMATICAS
PDF
Práctica Dirigida 4to- 3
PDF
Archivo 1. razonamiento logico matematico
DOCX
Problemas 5º de primaria
PDF
Problemas matemáticos 5º y 6º primaria
PDF
28 certezas 2 do
DOC
Método de la regla conjunta
PDF
201307232039520.3 basico prueba-diagnostico_matematica
DOC
Separatamatematica 131129200059-phpapp01
PDF
Semana 2 razonamiento logico ii
PDF
Razonamiento lógico 001
Raz. logico sabado 15 08-15
Ficha de aplicación de agrupaciones.Segundo grado de primaria
Raz. logico 2016
Seriacion y patrones primer año basico
3. metodos operativos i 4º sec
Práctica dirigida I- 4to
Cuarta drigida 4to- planteo de ecuaciones
Tercera dirigida 4to - planteo de ecuaciones i (1)
Problemas para 5º de primaria
PRUEBAS MATEMATICAS
Práctica Dirigida 4to- 3
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Problemas 5º de primaria
Problemas matemáticos 5º y 6º primaria
28 certezas 2 do
Método de la regla conjunta
201307232039520.3 basico prueba-diagnostico_matematica
Separatamatematica 131129200059-phpapp01
Semana 2 razonamiento logico ii
Razonamiento lógico 001
Publicidad

Destacado (6)

PDF
201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4
PDF
Recurso prueba período 2 22052012100702matematica
PDF
HBA 2012 PRESENTATION - HOW BEAUTY BRANDS SHOULD APPROACH SOCIAL
PDF
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
PDF
67332002 fracciones-italo[1]
PDF
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
201309091527300.prueba final 2_basico_lenguaje_periodo4
Recurso prueba período 2 22052012100702matematica
HBA 2012 PRESENTATION - HOW BEAUTY BRANDS SHOULD APPROACH SOCIAL
Recurso cuaderno de actividades graduadas 2° basico
67332002 fracciones-italo[1]
Prueba d diagnostico ciencias 2º y 3º basico
Publicidad

Similar a Mat3 b prueba-inicial (20)

PDF
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
PDF
Prueba diagnostico matematica 4°
PDF
Mat4 b prueba-inicial
PDF
Mat3 b prueba-final
PDF
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013
DOCX
Prueba diag. 4º matematica
PDF
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
PDF
4 basico prueba-diagnostico_matematica
PDF
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
PDF
prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto
PDF
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac
DOC
3ºaño13 m pruebas tipo simce
DOC
Prueba de diagnóstico de matemáticas para segundo básico
PDF
Matematicas
DOCX
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
DOCX
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
DOC
Evaluación de habilidades de matematica 2011 primero 1
PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3
DOC
Problemario de 5to.
201309091433480.prueba final 3_basico_matematica_periodo4 (1)
Prueba diagnostico matematica 4°
Mat4 b prueba-inicial
Mat3 b prueba-final
Prueba de Diagnóstico Matemática CUARTO AÑO BÁSICO 2013
Prueba diag. 4º matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
4 basico prueba-diagnostico_matematica
201307232042410.4 basico prueba-diagnostico_matematica
prueba-diagnostico_matematica programa pac para cuarto
Prueba de diagnóstico 2013 matemática pac
3ºaño13 m pruebas tipo simce
Prueba de diagnóstico de matemáticas para segundo básico
Matematicas
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Taller repaso (ev. intermedia 2 p)
Evaluación de habilidades de matematica 2011 primero 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 3
Problemario de 5to.

Más de Adriana Jimenez (20)

PDF
Nat6 b pruebatierrayuniverso
PDF
Nat6 b pruebafisicayquimica
PDF
Nat6 b pruebacuerpohumano
PDF
Nat6 b pruebacienciasdelavida
PDF
Nat6 b prueba-inicial
PDF
Nat6 b prueba-final
PDF
Nat6 b pauta-prueba_inicial
PDF
Nat5 b pruebatierrayuniverso
PDF
Nat6 b pauta-prueba_final
PDF
Nat5 b pruebafisicayquimica
PDF
Nat5 b pruebacuerpohumano
PDF
Nat5 b pruebacienciasdelavida
PDF
Nat5 b prueba-inicial
PDF
Nat5 b prueba-final
PDF
Nat5 b pauta-prueba_inicial
PDF
Nat5 b pauta-prueba_final
PDF
Nat4 b prueba-periodo_4
PDF
Nat4 b prueba-periodo_3
PDF
Nat4 b prueba-periodo_2
PDF
Nat4 b prueba-periodo_1
Nat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-final
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pauta-prueba_final
Nat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-final
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_final
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_1

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Mat3 b prueba-inicial

  • 1. Prueba de Diagnóstico Matemática TERCER AÑO BÁSICO 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha
  • 3. 1 1. ¿Cuántos lápices de cera hay? 2. Observa la imagen. Cada uno de los racimos de uva tiene 10 granos. ¿Cuántos granos de uva hay? 3. Cada una de estas tiras tiene 10 aspirinas. ¿En cuál de los dibujos hay veinticuatro aspirinas? A. 57 lápices. A. 80 granos. A. B. C. D. B. 75 lápices. C. 50 lápices. D. 70 lápices. B. 48 granos. C. 84 granos. D. 40 granos.
  • 4. 2 4. ¿En cuál de los dibujos se representan 91 pesos? 5. El número noventa y ocho se escribe: 6. El número 46 se lee: A. 89 B. 98 C. 908 D. 980 A. cuarenta y seis. B. sesenta y cuatro. C. cuatrocientos sesenta. D. cuatrocientos seis. D. C. B. A.
  • 5. 3 7. Marca la alternativa en que los números están ordenados de menor a mayor: 8. ¿Cuántas monedas tendrías que agregar a este montón de monedas para que la cantidad de dinero esté entre $87 y $95? 9. ¿Cuál de las siguientes descomposiciones NO corresponde al número noventa y ocho? A. 70 – 68 – 45 B. 45 – 70 – 68 C. 68 – 70 – 45 D. 45 – 68 – 70 A. dos monedas de $10 y ocho monedas de $1 B. tres monedas de $10 y cinco monedas de $1 C. cinco monedas de $10 D. cuatro monedas de $10 A. 50 + 40 + 8 B. 10 + 10 + 8 C. 90 + 8 D. 10 + 25 + 60 + 3 10. ¿Cuál es el resultado de la adición 50 + 34 + 7? A. 91 B. 87 C. 81 D. 94
  • 6. 4 11. En cada una de estas bolsas hay 10 naranjas. ¿Cuántas naranjas hay? A. Caminar dos cuadras hacia la cordillera y dos hacia el bosque. B. Caminar dos cuadras hacia el bosque y dos hacia el estadio. C. Caminar dos cuadras hacia el río y dos cuadras hacia la cordillera. D. Caminar dos cuadras hacia la cordillera y una hacia el bosque. 12. ¿Qué camino le permite a Felipe ir desde su casa a la casa de Mimí? Casa Felipe Bosque Estadio Cordillera Casa Mimí Río A. 53 naranjas. B. 50 naranjas. C. 10 naranjas. D. 3 naranjas.
  • 7. 5 14. Partiendo del punto donde está dibujado el , avanza tres cuadrados a tu derecha, dos hacia abajo y uno a tu izquierda. En ese punto, marca un . ¿En qué lugar está el ? 13. Marca la alternativa correcta: A. Los triángulos tienen cuatro vértices. B. Todos los lados de los rectángulos son de la misma medida. C Los rectángulos tienen tres vértices. D. Los lados de los cuadrados tienen igual medida. A. B. C. D.
  • 8. 6 15. ¿Cuál de estas figuras está formada solo por líneas rectas? 16. A Juanita le pidieron que dibujara una figura que tuviera dos lados de una misma medida y los otros dos, también de la misma medida. ¿Cuál de los siguientes dibujos es el correcto? A. C. B. D. A. C. B. D.
  • 9. 7 17. ¿En cuál de los siguientes dibujos hay SOLO triángulos? 18. Juanito tiene que cortar cuadrados de cartón del mismo tamaño para forrar un dado. ¿Qué parte del dado se cubre con los cuadrados? A. Las caras. B. Los vértices. C. Las aristas. D. Los lados. A. C. B. D.
  • 10. 8 19. En un gallinero hay 65 gallinas. 21 son de color café y las demás son blancas. ¿Cuántas gallinas blancas hay en el gallinero? A. 44 gallinas blancas. B. 86 gallinas blancas. 20. El bus venía con 49 pasajeros y en la primera parada bajaron 13 pasajeros. ¿Cuántos pasajeros lleva ahora el bus? 21. Esta hoja del calendario corresponde al mes de septiembre del año 2013. A. 56 pasajeros. B. 46 pasajeros. A. Algunas semanas de este mes tienen ocho días. B. En este mes, el día 25 es miércoles. C. En este mes hay cinco lunes. D. Este mes tiene 30 días. Marca la alternativa que es FALSA. C. 65 gallinas blancas. D. 21 gallinas blancas. C. 40 pasajeros. D. 36 pasajeros. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
  • 11. 9 22. Juanito finaliza sus actividades escolares a las 5 de la tarde. El reloj marca la hora actual. ¿Cuánto tiempo le falta para terminar sus actividades? 23. Marco fue a la librería a comprar un lápiz de mina de tamaño normal. El lápiz de mina aproximadamente mide: 24. Anita tiene 73 pesos en su mochila y 5 pesos en su bolsillo. ¿Cuánto dinero tiene Anita? A. Quince minutos. B. Un cuarto de hora. C. Sesenta minutos. D. Media hora. A. 17 metros. B. 70 centímetros. C. 17 centímetros. D. 7 metros. A. 68 pesos. B. 78 pesos. C. 123 pesos. D. 735 pesos. 12 6 9 3
  • 12. 10 25. Rocío tiene 68 láminas entre las del mundial de fútbol y las de Hanna Montana. Las del mundial son 25. ¿Cuántas láminas son de Hanna Montana? 26. Si sumas 36 + 0, obtienes: 27. Mariano tenía 34 bolitas. En el recreo ganó 4 bolitas. ¿Cuántas bolitas tiene ahora Mariano? A. 93 láminas. B. 48 láminas. C. 43 láminas. D. 40 láminas. A. 360 B. 306 C. 36 D. 30 A. 30 bolitas. B. 34 bolitas. C. 38 bolitas. D. 74 bolitas.
  • 13. 11 29. Ramiro tiene 62 láminas y Claudia 51. ¿Quién tiene más láminas? ¿Cuántas más? 30. En la caja que se observa hay 24 caramelos. La tapa no permite verlos todos. ¿Cuántos caramelos están tapados? A. Ramiro tiene 10 láminas más. B. Ramiro tiene 11 láminas más. C. Claudia tiene 10 láminas más. D. Claudia tiene 11 láminas más. A. 24 caramelos. B. 14 caramelos. C. 10 caramelos. D. 4 caramelos. 28. Maximiliano y sus amigos están jugando con un tablero numerado a la carrera de caballos. La ficha de Maximiliano está en el número 38 y le sale una tarjeta que dice devolverse 25 casilleros. ¿En qué casillero va a quedar la ficha de Maximiliano cuando haga esa jugada? A. 38 B. 25 C. 18 D. 13
  • 14. 12 31. Se sabe que 52 + 24 = 76, entonces, 76 – 52 = 32. Un paquete de galletas cuesta $92. ¿Cuánto cuestan 5 paquetes de las mismas galletas? 33. Observa el dibujo: ¿Cuál de las siguientes operaciones permite calcular la cantidad total de caramelos? A. 76 B. 32 C. 28 D. 24 A. $97 B. $450 C. $460 D. $927 A. 5 • 2 B. 5 + 2 C. 5 + 5 D. 2 + 5
  • 15. 13 34. Observa esta secuencia. ¿Qué viene después? 35. Observa los siguientes dibujos. 36. ¿Cuál es el número que falta en esta cinta numerada? A. 78 A. A. C. C. B. B. D. D. 98 93 88 83 73 68 B. 72 C. 65 D. 5 ¿Cuál de estos dibujos debe ir en el espacio que está libre?
  • 16. 14 37. Observa la siguiente secuencia de cuadrados realizada con palos de fósforos: 38. Algunos niños de tercero básico tienen las siguientes mascotas. ¿Cuántos palos de fósforos se necesitan para armar la 5a figura? A. 3 fósforos. B. 4 fósforos. C. 16 fósforos. D. 20 fósforos. ¿Cuál es la mascota que menos tienen los niños? A. Perros. B. Gatos. C. Hámster. D. Conejos. Perros Gatos Hámster Conejos 5a figura
  • 17. 15 Observa el pictograma y contesta las preguntas 39 y 40. El pictograma muestra la cantidad de niños que están en los diferentes juegos que hay en una plaza. 40. En el pictograma cada carita representa a 2 niños. ¿Cuántos niños juegan en los columpios? A. 26 niños. B. 13 niños. C. 8 niños. D. 4 niños. Columpio Balancín Tobogán Barra 39. ¿En cuál de los juegos hay menos niños? A. Barra. B. Tobogán. C. Balancín. D. Columpio.