SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN 
Módulo 3 
Matemática 
Sexto año básico 
Mi nombre 
Mi curso 
Nombre de mi escuela 
Fecha 
2013
Mat6 b prueba-modulo3
1 
Instrucciones: Lee con atención el enunciado de las preguntas y haz un círculo a la letra con 
la respuesta correcta. Debes marcar solo una alternativa. 
1. Observa la siguiente imagen. Se sabe que el ángulo a mide 57° y el ángulo b mide 123°. 
2. Se quiere construir triángulos cuyos segmentos sean de diferentes medidas. 
Al unir los ángulos a y b por uno de sus lados, y haciendo coincidir el vértice, se forma: 
A. Un ángulo agudo, porque a y b son agudos. 
B. Un ángulo obtuso, porque 57° + 123° es mayor que 90° y menor que 180°. 
C. Un ángulo extendido, porque 57° + 123° es igual a 180°. 
D. Un ángulo obtuso, porque el ángulo b tiene una gran abertura. 
A continuación, encontrarás medidas para construir estos triángulos. 
Marca la alternativa que tiene medidas que NO permiten construir un triángulo. 
A. a= 17 cm; b= 9 cm; c= 6 cm 
B. a= 16 cm; b= 12 cm; c= 11 cm 
C. a= 10 cm; b= 5 cm; c= 6 cm 
D. a= 9 cm; b= 9 cm; c= 8 cm 
b 
a 
c 
a b
2 
3. Se desea construir un triángulo cuyos lados miden 5, 6 y 8 cm respectivamente. 
En la imagen, se ha copiado el segmento de 8 cm sobre una recta L. 
Sofía no recuerda cómo continuar. 
Marca la alternativa que representa el paso siguiente. 
A. Con ayuda del transportador, debe marcar un ángulo de 50° en el punto B. 
B. Con ayuda del compás, debe copiar un segmento de 11 cm desde el punto A, sobre el lado del 
ángulo no contenido en L. 
C. Con ayuda del compás, debe copiar un segmento de 11 cm desde el punto A, sobre la recta L. 
D. Con ayuda de la regla, debe medir una distancia de 11 cm desde el punto B. 
B 8 cm C 
A 8 cm B 
40º L 
4. Sofía desea construir un triángulo con los siguientes datos: 
Lado c mide 8 cm 
Ángulo a comprendido entre los lados c y b mide 40° 
Lado b mide 11 cm 
Ella empieza a construir el triángulo y dibuja lo siguiente: 
¿Qué ocurrirá al copiar los otros segmentos para encontrar el vértice A? 
A. El vértice A se encontrará en la recta L. 
B. El vértice A quedará fuera de la recta L. 
C. Los arcos no se intersectarán. 
D. No se puede saber. 
L
3 
6. ¿Cuál de los siguientes triángulos es isósceles y además tiene un ángulo obtuso? 
5. Observa el siguiente triángulo: 
Considerando la medida de los ángulos interiores del triángulo, ¿cuál es el lado de mayor longitud? 
Marca la alternativa correspondiente. 
A. El lado a. 
B. El lado b. 
C. El lado c. 
D. No se puede saber. 
A. B. 
C. D. 
B 
A 
C 
a = 3 cm 
b = 6 cm 
c = 4 cm 
28º 
37º 
115º 
B 
C 
a = 3 cm 
b = 4 cm 
c = 5 cm 
37º 
53º 
90º 
A 
a = 4 cm 
b = 4 cm 
c = 3 cm 
68º 
68º 
44º 
A 
B 
C 
B 
A 
C 
a = 5 cm 
b = 3 cm 
c = 3 cm 
112º 
34º 
34º 
50º 
60º 
70º 
A 
B 
C 
a 
c 
b
4 
8. En la siguiente imagen se muestran tres rectas paralelas, cortadas por otras dos rectas. Se han 
marcado algunos de los ángulos que se forman: 
7. La siguiente imagen está compuesta por dos triángulos iguales: 
¿Cuál de los siguientes pares de ángulos tienen la misma medida? 
A. a y b 
B. b y d 
C. g y e 
D. a y g 
¿Cuál de las siguientes alternativas es FALSA? 
A. a y b son medidas de ángulos opuestos por el vértice. 
B. a = b 
C. a + b = 90° 
D. las medidas a y b son mayores que cero y menores que 180° 
a 
b 
b 
e 
d 
g 
a 
L1 
L1 // L2 // L3 
L2 
L3 
L4 L5
5 
10. Observa los siguientes cuerpos geométricos: 
9. En la imagen, ABCD es un rectángulo, y el segmento EF es paralelo a la diagonal AC. 
¿Cuál de los cuerpos tiene mayor superficie? 
A. El cuerpo A. 
B. El cuerpo B. 
C. Ambos tienen la misma superficie. 
D. No se puede saber. 
¿Cuánto mide x? Marca la alternativa correcta. 
A. 35° 
B. 55° 
C. 65° 
D. 145° 
CUERPO A 
Cubo de 4 cm de arista. 
CUERPO B 
Paralelepípedo cuyas aristas miden 1 cm, 2 
cm y 8 cm. 
B 
C 
A 
E 
F 
D 
35º 
x
6 
12. En el siguiente paralelepípedo se han indicado las medidas de las dos superficies destacadas, en 
donde la superficie verde tiene forma cuadrada. 
13. Observa el paralelepípedo de la imagen: 
¿Cuál es el volumen del paralelepípedo? 
A. 7 cm3 
B. 8 cm3 
C. 14 cm3 
D. 28 cm3 
4 cm 
2 cm 
1 cm 
11. ¿Cuál es el área de la superficie total de un cubo de arista 5 cm? 
A. 25 cm2 
B. 75 cm2 
C. 125 cm2 
D. 150 cm2 
¿Cuál es el área de la superficie total del paralelepípedo? 
A. 102 cm2 
B. 51 cm2 
C. 30 cm2 
D. 3 cm2 
21 cm2 
9 cm2
7 
14. ¿Cuál es el volumen de un cubo cuya superficie total es de 96 cm2? 
15. El siguiente cuerpo tiene aristas que miden 2 cm, 3 cm y 4 cm, respectivamente: 
A. 6 cm3 
B. 16 cm3 
C. 36 cm3 
D. 64 cm3 
Se sabe que la arista de mayor longitud aumenta en 1 cm. 
¿En cuánto aumenta el volumen? 
A. 1 cm3 
B. 6 cm3 
C. 24 cm3 
D. 30 cm3 
2 cm 
4 cm 
3 cm
Mat6 b prueba-modulo3

Más contenido relacionado

PDF
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
PPT
Perímetro 5º
PDF
2018 03-01 06-41-25 sem 6 lineas notables repaso
PDF
Construcciones geometricas con_regla_y_compas
DOCX
Trapecio 1er año
PDF
Solucionario gua anual cuadrilteros i
DOCX
Ejerciciosparala prueba14dejulio2015
PDF
Clase N°1 de geometría
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
Perímetro 5º
2018 03-01 06-41-25 sem 6 lineas notables repaso
Construcciones geometricas con_regla_y_compas
Trapecio 1er año
Solucionario gua anual cuadrilteros i
Ejerciciosparala prueba14dejulio2015
Clase N°1 de geometría

La actualidad más candente (19)

PDF
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
PDF
Semana 06 geometria plana 2021
DOC
1 ro geometria excelencia
PPTX
Triángulos
DOCX
Práctica de angulos 1°
PPTX
Área y Perímetro
PPSX
Repaso de geometria
PPT
Área y perímetro de polígonos
PDF
Cuadrilateros- Rubiños
DOC
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
DOC
Taller de seno y coseno
PPT
Geometria
PPTX
Geometría aa2 u3
DOC
Taller edidato
PPTX
Líneas notables del triángulo 4º
DOCX
8 clase 8_cuadril_teros
PPT
Romboide
PPTX
Congruenciadetrian
PPS
Repaso geometría plana
Trabajo aplicativo. paralelepipedo (2)
Semana 06 geometria plana 2021
1 ro geometria excelencia
Triángulos
Práctica de angulos 1°
Área y Perímetro
Repaso de geometria
Área y perímetro de polígonos
Cuadrilateros- Rubiños
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Taller de seno y coseno
Geometria
Geometría aa2 u3
Taller edidato
Líneas notables del triángulo 4º
8 clase 8_cuadril_teros
Romboide
Congruenciadetrian
Repaso geometría plana
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Nat5 b pruebafisicayquimica
PPTX
Libertad exclavitud todo 2
PDF
Mat6 b prueba-modulo4
PPTX
Photoshop Cs6 Trabalho sharingan
ODP
Pt 1001 casadiego, duran, osorio
DOCX
PDF
Nat5 b prueba-final
PDF
Nat4 b prueba-periodo_1
DOCX
Practica participantes
DOC
Mapa hibrido de la sociedad post industrial. luis arturo salazar
PPTX
Redes sociales
PPTX
Derivados heteroacil acéticos
PDF
Nat5 b pauta-prueba_final
PPTX
El power point nuestro de cada dia
PDF
Nat5 b prueba-inicial
PPTX
La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre
PDF
Nat5 b pruebacienciasdelavida
PDF
Nat5 b pruebafisicayquimica
Libertad exclavitud todo 2
Mat6 b prueba-modulo4
Photoshop Cs6 Trabalho sharingan
Pt 1001 casadiego, duran, osorio
Nat5 b prueba-final
Nat4 b prueba-periodo_1
Practica participantes
Mapa hibrido de la sociedad post industrial. luis arturo salazar
Redes sociales
Derivados heteroacil acéticos
Nat5 b pauta-prueba_final
El power point nuestro de cada dia
Nat5 b prueba-inicial
La Ciencia y el Conocimiento Científico en Beneficio del Hombre
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Publicidad

Similar a Mat6 b prueba-modulo3 (20)

PDF
Prueba angulos evaluacion 6basico
DOCX
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
PDF
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
PDF
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
PPTX
PDF
Problemario geometria trigonometria
PDF
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
DOCX
Unidad N 3 2015
DOCX
Taller geometría 3
PDF
Geometrico metrico
PPSX
Ángulos
PDF
23 ángulos y triangulos
PDF
Guia segundo examen
PPT
problemas-basicos-geometricos-ana-cabrera.ppt
PDF
Semejanza12
PDF
Ma11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulos
PDF
27 polígonos y cuadriláteros
PDF
Ejercicios para Repasar 7
DOC
Ejercicios de trigonometria
Prueba angulos evaluacion 6basico
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
.Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Cuaderno de trabajo_6basico_modulo3_matematica_final
Problemario geometria trigonometria
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Unidad N 3 2015
Taller geometría 3
Geometrico metrico
Ángulos
23 ángulos y triangulos
Guia segundo examen
problemas-basicos-geometricos-ana-cabrera.ppt
Semejanza12
Ma11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulos
27 polígonos y cuadriláteros
Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios de trigonometria

Más de Adriana Jimenez (20)

PDF
Nat6 b pruebatierrayuniverso
PDF
Nat6 b pruebafisicayquimica
PDF
Nat6 b pruebacuerpohumano
PDF
Nat6 b pruebacienciasdelavida
PDF
Nat6 b prueba-inicial
PDF
Nat6 b prueba-final
PDF
Nat6 b pauta-prueba_inicial
PDF
Nat5 b pruebatierrayuniverso
PDF
Nat6 b pauta-prueba_final
PDF
Nat5 b pruebacuerpohumano
PDF
Nat5 b pauta-prueba_inicial
PDF
Nat4 b prueba-periodo_4
PDF
Nat4 b prueba-periodo_3
PDF
Nat4 b prueba-periodo_2
PDF
Nat4 b prueba-inicial
PDF
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
PDF
Nat4 b pauta-prueba_periodo_3
PDF
Nat4 b pauta-prueba_periodo_2
PDF
Nat4 b pauta-prueba_periodo_1
PDF
Nat4 b pauta-prueba_inicial
Nat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-final
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pauta-prueba_final
Nat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-inicial
Nat4 b pauta-prueba_periodo_4
Nat4 b pauta-prueba_periodo_3
Nat4 b pauta-prueba_periodo_2
Nat4 b pauta-prueba_periodo_1
Nat4 b pauta-prueba_inicial

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Mat6 b prueba-modulo3

  • 1. EVALUACIÓN Módulo 3 Matemática Sexto año básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2013
  • 3. 1 Instrucciones: Lee con atención el enunciado de las preguntas y haz un círculo a la letra con la respuesta correcta. Debes marcar solo una alternativa. 1. Observa la siguiente imagen. Se sabe que el ángulo a mide 57° y el ángulo b mide 123°. 2. Se quiere construir triángulos cuyos segmentos sean de diferentes medidas. Al unir los ángulos a y b por uno de sus lados, y haciendo coincidir el vértice, se forma: A. Un ángulo agudo, porque a y b son agudos. B. Un ángulo obtuso, porque 57° + 123° es mayor que 90° y menor que 180°. C. Un ángulo extendido, porque 57° + 123° es igual a 180°. D. Un ángulo obtuso, porque el ángulo b tiene una gran abertura. A continuación, encontrarás medidas para construir estos triángulos. Marca la alternativa que tiene medidas que NO permiten construir un triángulo. A. a= 17 cm; b= 9 cm; c= 6 cm B. a= 16 cm; b= 12 cm; c= 11 cm C. a= 10 cm; b= 5 cm; c= 6 cm D. a= 9 cm; b= 9 cm; c= 8 cm b a c a b
  • 4. 2 3. Se desea construir un triángulo cuyos lados miden 5, 6 y 8 cm respectivamente. En la imagen, se ha copiado el segmento de 8 cm sobre una recta L. Sofía no recuerda cómo continuar. Marca la alternativa que representa el paso siguiente. A. Con ayuda del transportador, debe marcar un ángulo de 50° en el punto B. B. Con ayuda del compás, debe copiar un segmento de 11 cm desde el punto A, sobre el lado del ángulo no contenido en L. C. Con ayuda del compás, debe copiar un segmento de 11 cm desde el punto A, sobre la recta L. D. Con ayuda de la regla, debe medir una distancia de 11 cm desde el punto B. B 8 cm C A 8 cm B 40º L 4. Sofía desea construir un triángulo con los siguientes datos: Lado c mide 8 cm Ángulo a comprendido entre los lados c y b mide 40° Lado b mide 11 cm Ella empieza a construir el triángulo y dibuja lo siguiente: ¿Qué ocurrirá al copiar los otros segmentos para encontrar el vértice A? A. El vértice A se encontrará en la recta L. B. El vértice A quedará fuera de la recta L. C. Los arcos no se intersectarán. D. No se puede saber. L
  • 5. 3 6. ¿Cuál de los siguientes triángulos es isósceles y además tiene un ángulo obtuso? 5. Observa el siguiente triángulo: Considerando la medida de los ángulos interiores del triángulo, ¿cuál es el lado de mayor longitud? Marca la alternativa correspondiente. A. El lado a. B. El lado b. C. El lado c. D. No se puede saber. A. B. C. D. B A C a = 3 cm b = 6 cm c = 4 cm 28º 37º 115º B C a = 3 cm b = 4 cm c = 5 cm 37º 53º 90º A a = 4 cm b = 4 cm c = 3 cm 68º 68º 44º A B C B A C a = 5 cm b = 3 cm c = 3 cm 112º 34º 34º 50º 60º 70º A B C a c b
  • 6. 4 8. En la siguiente imagen se muestran tres rectas paralelas, cortadas por otras dos rectas. Se han marcado algunos de los ángulos que se forman: 7. La siguiente imagen está compuesta por dos triángulos iguales: ¿Cuál de los siguientes pares de ángulos tienen la misma medida? A. a y b B. b y d C. g y e D. a y g ¿Cuál de las siguientes alternativas es FALSA? A. a y b son medidas de ángulos opuestos por el vértice. B. a = b C. a + b = 90° D. las medidas a y b son mayores que cero y menores que 180° a b b e d g a L1 L1 // L2 // L3 L2 L3 L4 L5
  • 7. 5 10. Observa los siguientes cuerpos geométricos: 9. En la imagen, ABCD es un rectángulo, y el segmento EF es paralelo a la diagonal AC. ¿Cuál de los cuerpos tiene mayor superficie? A. El cuerpo A. B. El cuerpo B. C. Ambos tienen la misma superficie. D. No se puede saber. ¿Cuánto mide x? Marca la alternativa correcta. A. 35° B. 55° C. 65° D. 145° CUERPO A Cubo de 4 cm de arista. CUERPO B Paralelepípedo cuyas aristas miden 1 cm, 2 cm y 8 cm. B C A E F D 35º x
  • 8. 6 12. En el siguiente paralelepípedo se han indicado las medidas de las dos superficies destacadas, en donde la superficie verde tiene forma cuadrada. 13. Observa el paralelepípedo de la imagen: ¿Cuál es el volumen del paralelepípedo? A. 7 cm3 B. 8 cm3 C. 14 cm3 D. 28 cm3 4 cm 2 cm 1 cm 11. ¿Cuál es el área de la superficie total de un cubo de arista 5 cm? A. 25 cm2 B. 75 cm2 C. 125 cm2 D. 150 cm2 ¿Cuál es el área de la superficie total del paralelepípedo? A. 102 cm2 B. 51 cm2 C. 30 cm2 D. 3 cm2 21 cm2 9 cm2
  • 9. 7 14. ¿Cuál es el volumen de un cubo cuya superficie total es de 96 cm2? 15. El siguiente cuerpo tiene aristas que miden 2 cm, 3 cm y 4 cm, respectivamente: A. 6 cm3 B. 16 cm3 C. 36 cm3 D. 64 cm3 Se sabe que la arista de mayor longitud aumenta en 1 cm. ¿En cuánto aumenta el volumen? A. 1 cm3 B. 6 cm3 C. 24 cm3 D. 30 cm3 2 cm 4 cm 3 cm